Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 27
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Calidad en ERP, correo electr nico, COTS. Javier Tuya (U. Oviedo). Pruebas ... Adaptan la norma ISO9126 a los componentes COTS. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:70
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: proc50
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
Departamento de Informática Universidad de
Castilla-La Mancha
Calidad en la IS el papel de la Universidad
Normalización de la IS el papel de la
Universidad
?
Dra. Coral Calero Grupo Alarcos Universidad de
Castilla-La Mancha
2
ÍNDICE
1.- INTRODUCCIÓN 2.- CALIDAD Y MÉTRICAS 2.1.-
MEDICIÓN EN BASES DE DATOS/ALMACENES DE DATOS 3.-
MODELOS DE CALIDAD 3.1.- MODELO DE CALIDAD
WEB 3.2.- MODELO DE CALIDAD PARA PORTALES 4.-
CONCLUSIONES
3
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES
ESPAÑOLAS
Javier Tuya (U. Oviedo). Pruebas
Javier Dolado (UPV/EHU). Métricas
Pere Botella (UPC). Calidad en ERP, correo
electrónico, COTS
Natalia Juristo (UPM). Ing. Sw Empírica, pruebas
Juan Garbajosa (UPM). Calidad de sistemas
complejos
Luis Fernández (U. Europea). Pruebas
Óscar Pastor (UPV). Calidad en sistemas web
Mario Piattini (UCLM). Calidad SI
Ambrosio Toval (U. Murcia). Especificaciones
formales
Rafael Corchuelo (U. Sevilla). Calidad comercio
electrónico
Antonio Vallecillo (U. Málaga) Calidad de
Componentes
4
PRESENTACIÓN ALARCOS
5
PRESENTACIÓN ALARCOS
6
ÍNDICE
1.- INTRODUCCIÓN 2.- CALIDAD Y MÉTRICAS 2.1.-
MEDICIÓN EN BASES DE DATOS/ALMACENES DE DATOS 3.-
MODELOS DE CALIDAD 3.1.- MODELO DE CALIDAD
WEB 3.2.- MODELO DE CALIDAD PARA PORTALES 4.-
CONCLUSIONES
7
CALIDAD Y MÉTRICAS
  • Las métricas son un buen medio para entender,
    monitorizar, controlar, predecir y probar el
    desarrollo software y los proyectos de
    mantenimiento (Briand et al., 1996)
  • En general, la medición persigue tres objetivos
    fundamentales (Fenton y Pfleeger, 1997)
  • entender qué ocurre durante el desarrollo y el
    mantenimiento
  • controlar qué es lo que ocurre en nuestros
    proyectos
  • mejorar nuestros procesos y nuestros productos

8
CALIDAD Y MÉTRICAS
MÉTRICAS COMO MEDIOS PARA ASEGURAR LA CALIDAD
EN LOS PRODUCTOS SOFTWARE
9
CALIDAD Y MÉTRICAS
  • Ontología de la medición

10
CALIDAD Y MÉTRICAS
11
ÍNDICE
1.- INTRODUCCIÓN 2.- CALIDAD Y MÉTRICAS 2.1.-
MEDICIÓN EN BASES DE DATOS/ALMACENES DE DATOS 3.-
MODELOS DE CALIDAD 3.1.- MODELO DE CALIDAD
WEB 3.2.- MODELO DE CALIDAD PARA PORTALES 4.-
CONCLUSIONES
12
MEDICIÓN EN BASES DE DATOS/ALMACENES DE DATOS
CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
13
MEDICIÓN EN BASES DE DATOS/ALMACENES DE DATOS
14
ÍNDICE
1.- INTRODUCCIÓN 2.- CALIDAD Y MÉTRICAS 2.1.-
MEDICIÓN EN BASES DE DATOS/ALMACENES DE DATOS 3.-
MODELOS DE CALIDAD 3.1.- MODELO DE CALIDAD
WEB 3.2.- MODELO DE CALIDAD PARA PORTALES 4.-
CONCLUSIONES
15
MODELOS DE CALIDAD
  • Un modelo de calidad tiene en cuenta criterios
    para satisfacer las necesidades de los
    desarrolladores, mantenedores, adquisidores y
    usuarios finales (ISO, 2001).
  • Pueden ser utilizados para construir mejores
    productos y asegurar su calidad.
  • En general, descomponen la calidad
    jerárquicamente en una serie de características y
    subcaracterísticas que pueden usarse como una
    lista de comprobación de aspectos relacionados
    con la calidad
  • Suelen usar como base la ISO9126

16
MODELOS DE CALIDAD
ISO 9126
17
MODELOS DE CALIDAD
  • Entre los modelos que usan la ISO9126
  • Bertoa y Vallecillo (2002). Adaptan la norma
    ISO9126 a los componentes COTS.
  • El modelo de calidad QUINT2 (Niessink, 2002) para
    valorar la calidad de arquitecturas software.
  • Simão y Belchior (2003). Amplian las
    subcaracterísticas y atributos propuestos por la
    norma llegando a identificar 124 atributos de
    calidad para los componentes software.
  • Franch and Carvallo (2003). Adaptación de la
    ISO9126 para servidores de correo electrónico.
  • Botella et al. (2003). Modelo para la selección
    de ERP.
  • Díaz et al. (2004). Usabilidad de portlets

18
MODELOS DE CALIDAD
  • Otras propuestas de modelos de calidad que no
    usan la ISO9126
  • Parasuraman et al (1998). Modelo SERVQUAL con
    cinco dimensiones y 22 ítems para medir los
    diferentes elementos de la calidad de un servicio
    en general.
  • Cai et al. (2000). Modelo de calidad para
    componentes y sistemas basados en componentes.
  • Fernández and Rossi (2000). Modelo de calidad
    para software distribuido.
  • Zo and Ramamurhty (2002). Modelo para valorar y
    seleccionar los sitios Web de comercio
    electrónico en un entorno B2C (Business-to-consume
    r).
  • Webb and Webb (2002). Factores de calidad del
    sitio Web que son importantes para los
    consumidores.

19
ÍNDICE
1.- INTRODUCCIÓN 2.- CALIDAD Y MÉTRICAS 2.1.-
MEDICIÓN EN BASES DE DATOS/ALMACENES DE DATOS 3.-
MODELOS DE CALIDAD 3.1.- MODELO DE CALIDAD
WEB 3.2.- MODELO DE CALIDAD PARA PORTALES 4.-
CONCLUSIONES
20
MODELO DE CALIDAD WEB
21
ÍNDICE
1.- INTRODUCCIÓN 2.- CALIDAD Y MÉTRICAS 2.1.-
MEDICIÓN EN BASES DE DATOS/ALMACENES DE DATOS 3.-
MODELOS DE CALIDAD 3.1.- MODELO DE CALIDAD
WEB 3.2.- MODELO DE CALIDAD PARA PORTALES 4.-
CONCLUSIONES
22
MODELO DE CALIDAD PARA PORTALES
  • Tangible
  • Fiabilidad disponibilidad, calidad de las
    búsquedas
  • Capacidad de Respuesta escalabilidad, velocidad
  • Seguridad confidencialidad
  • Empatía navegación, presentación, integración,
    personalización
  • Calidad de datos CD intrínseca, representación
    de la CD, Accesibilidad de la CD, CD contextual

23
ÍNDICE
1.- INTRODUCCIÓN 2.- CALIDAD Y MÉTRICAS 2.1.-
MEDICIÓN EN BASES DE DATOS/ALMACENES DE DATOS 3.-
MODELOS DE CALIDAD 3.1.- MODELO DE CALIDAD
WEB 3.2.- MODELO DE CALIDAD PARA PORTALES 4.-
CONCLUSIONES
24
BENEFICIOS PARA LA INDUSTRIA
  • Incorporación de nuevas técnicas
  • Mejora de sus productos y procesos
  • Ahorro de costes en la realización de proyectos

25
BENEFICIOS PARA LA UNIVERSIDAD
  • Disponer de problemas reales en los que basar la
    investigación
  • Validación de teorías con datos reales
  • Realización de casos de estudio

26
EL MURO
EMPRESA
UNIVERSIDAD
27
Departamento de Informática Universidad de
Castilla-La Mancha
Calidad en la IS el papel de la Universidad
Dra. Coral Calero Grupo Alarcos Universidad de
Castilla-La Mancha
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com