Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 30
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Instituto Tecnol gico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de M xico ... 'En el nico aspecto en el que incluso los pioneros de esta cultura digital ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:58
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: fernandog6
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
Tecnologías de la Comunicación y Sociedad Sesión
4 Tema Tecnologías de computación y
comunicación, y el fenómeno de la convergencia
digital. Presenta Lic. Fernando Gutiérrez C.
MATI, MCE Departamento de Comunicación Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey, Campus Estado de México
2
  • Nuevos Medios de Comunicación
  • En el único aspecto en el que incluso los
    pioneros de esta cultura digital primitiva
    parecen concordar, es en el hecho de que
    virtualmente todo lo que se realiza en la
    actualidad...debe cambiar o, en su defecto,
    desaparecer inevitablemente
  • Por lo regular se consideran nuevos medios de
    comunicación a todos los medios emergentes que
    combinan texto, gráficas, sonido y video,
    utilizando la tecnología de las computadoras.
  • El término Multimedia comprende a cualquier medio
    que combine texto, gráficas, sonido y video.
  • Algunos ejemplos de tecnologías emergentes son
  • Sistemas de Realidad Virtual
  • Teatros holográficos
  • Canales personales
  • Agentes de video inteligentes
  • Papel digital
  • Libretas portátiles

3
  • Nuevos Medios de Comunicación
  • Los nuevos medios se relacionan con los viejos
    experimentando una mediamorfosis
  • La historia de la evolución de los medios muestra
    que la introducción de uno nuevo no significa la
    desaparición del anterior. Cuando el medio hace
    emerger nuevas formas de comunicación, las
    anteriores generalmente no mueren, sino que
    continúan evolucionando y adaptándose (Roger
    Fidler). Conjuntamente todos lo medios que
    existen en la actualidad contribuirán para el
    nacimiento de los medios aún inexistentes.
  • En 1978 N. Negroponte (MIT) popularizó una teoría
    llamada convergencia que consistía en un procesos
    mediante el cual el trabajo de varias industrias
    de los medios de comunicación habían empezado
    intersecarse. (unificación de tecnologías ej.
    Impresión y publicación, transmisión y
    cinematografía, y la industria de las
    computadoras.
  • La actual convergencia económica y tecnológica de
    la industria de los medios de comunicación es la
    razón más importante del desarrollo de los nuevos
    medios.

4
  • Nuevos Medios de Comunicación
  • Según Paul Saffo, director del Insitute for the
    Future de Menlo Park, California, la velocidad a
    la que los consumidores adoptan nuevas
    tecnologías es predecible. Durante los últimos
    cinco siglos, la velocidad del cambio ha sido
    siempre de 30 años, o tres décadas
    aproximadamente, desde la introducción de una
    nueva idea hasta su completa similación por la
    cultura.
  • La reglas de los 30 años de Saffo se divide en
    tres etapas En la primera década hay mucha
    emoción, mucha confusión, pero no mucha
    penetración. Durante la segunda década comienza
    un gran flujo y penetración del producto en la
    sociedad. En la tercera década la tecnología
    aparece normalizada y todo mundo la adquiere.
  • Internet es un nuevo medio, pero la posibilidad
    de convertirse en un verdadero medio de masas que
    busca información y entretenimiento todavía está
    limitada por la tecnología y la economía que se
    requieren para estar en línea.

5
  • Nuevos Medios de Comunicación
  • Cuando la televisión fue presentada al público en
    general, a finales de los 40s, se supuso que
    sería un medio comercial porque la programación
    sería pagada por los publicistas que comprarían
    los comerciales transmitidos durante la misma.
    Internet, sin embargo, empezó como un medio
    gratuito.
  • Slate, la revista literaria en línea publicada
    por Microsoft, planeó empezar a cobrar
    suscripciones en 1997, pero después desistió de
    hacerlo. Michael Kinsley afirmó Primero sería
    mejor establecer un nombre de marca con un número
    alto de lectores.
  • Según N. Myrhvold, director de operaciones
    tecnológicas en Microsoft, los usuarios de
    Internet no pagarán por acceso a una página
    cuando hay un millón de páginas libres a tan
    sólo un botón de distancia. No habrá incentivo
    hasta que la gente no se haya aficionado tanto
    como para no poder apagar la computadora y, sin
    embargo, ya le aburra lo disponible.

6
  • Nuevos Medios de Comunicación
  • Lo que hace a Internet distinta de los medios
    tradicionales es su capacidad de combinar
    servicios que transitaban por carriles separados
    (información, entretenimiento y comercio).
  • El universo de los nuevos medios de comunicación
    podría convertirse en un reflejo más puro del
    universo real que el de cualquier medio creado
    hasta ahora, con potencial sin precedentes, como
    todos los medios masivos, tanto para reflejar
    como para dirigir la cultura.
  • El futuro de los medios en línea depende de las
    necesidades de los consumidores y la imaginación
    de los desarrolladores, ambos factores tan
    diversos como las personas que están conectadas
    actualmente y las que lo estarán el día de mañana.

7
  • Las herramientas digitales y su impacto en los
    mercados
  • El teléfono
  • Tarjeta telefónica para larga distancia
  • Respuesta de voz interactiva
  • Buzón de voz
  • Línea 1-800
  • Línea 1-900 invertida
  • Quiosco interactivo
  • Encuestas dentro de la tienda
  • Compras electrónicas en la tienda
  • Bishop, B Strategic Marketing for the Digital Age

8
  • Las herramientas digitales y su impacto en los
    mercados
  • Tarjetas inteligentes
  • Programas de lealtad
  • Registro en el punto de venta
  • Internet
  • Correo electrónico
  • World Wide Web
  • Chats
  • Tecnología Push
  • Audio y video en tiempo rea l (Real.com)
  • Bishop, B Strategic Marketing for the Digital Age

9
  • Las herramientas digitales y su impacto en los
    mercados
  • Máquinas de fax
  • Sistemas de fax a solicitud
  • Buzones de fax
  • Teléfonos celulares
  • Sistemas celulares de respuesta de voz
    interactiva
  • Transmisión directa (radio celular)
  • Servicio de boletines electrónicos (BBS)
  • Redes privadas en línea
  • Redes electrónicas de cliente
  • Bishop, B Strategic Marketing for the Digital Age

10
  • Las herramientas digitales y su impacto en los
    mercados
  • CD ROM
  • Catálogos electrónicos
  • Material para referencia
  • Folletos electrónicos
  • Presentaciones multimedia y software hecho a la
    medida
  • CD ROM
  • Disco blando
  • Computadora Laptop
  • Protectores de pantalla
  • Bishop, B Strategic Marketing for the Digital Age

11
  • Las herramientas digitales y su impacto en los
    mercados
  • Otras herramientas
  • Videojuegos
  • Televisión Interactiva
  • Realidad Virtual
  • Buzón Virtual
  • Bishop, B Strategic Marketing for the Digital Age

12
México en el contexto Global de las
Telecomunicaciones Número estimado de usuarios de
Internet en México Fuente Cofetel http//www.cofe
tel.gob.mx
13
México en el contexto Global de las
Telecomunicaciones de viviendas con computadoras
por Entidad Federativa Fuente Cofetel http//www.
cofetel.gob.mx
14
México en el contexto Global de las
Telecomunicaciones Líneas telefónicas fijas en
servicio por Entidad Federativa Fuente
Cofetelhttp//www.cofetel.gob.mx (000)
15
México en el contexto Global de las
Telecomunicaciones Telefonía Móvil
usuarios Fuente Cofetelhttp//www.cofetel.gob.m
x (000)
16
México en el contexto Global de las
Telecomunicaciones Televisión Restringida
Suscriptores Fuente Cofetel http//www.cofetel.go
b.mx (000)
17
México en el contexto Global de las
Telecomunicaciones Ranking de E-GovernmentIntern
acional The analysis was undertaken during
Summer, 2001 at Brown University in Providence,
Rhode Island.Research Managed by Professor
Darrell M. West. http//www.worldmarketsanalysis.c
om
18
México en el contexto Global de
las Telecomunicaciones ESTADÍSTICAS Y
DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE
INTERNET
Fuente http//www.nic.mx
19
  • ESTADÍSTICAS Y DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS SOBRE LAS
  • TECNOLOGÍAS DE INTERNET

México en el contexto Global de las
Telecomunicaciones
Fuente http//www.nic.mx
20
  • ESTADÍSTICAS Y DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS SOBRE LAS
  • TECNOLOGÍAS DE INTERNET
  • Fuente http//www.nic.mx

México en el contexto Global de las
Telecomunicaciones
21
  • ESTADÍSTICAS Y DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS SOBRE LAS
  • TECNOLOGÍAS DE INTERNET
  • Hosts son todos aquellos equipos conectados a la
    red.
  • Estos pueden ser servidores, PC's, impresoras,
    todos
  • ellos con una dirección de IP única. No
    representa el número
  • de dominio y no hay una relación directa que se
    aplique
  • a todas las clasificaciones, pero observar su
    comportamiento en
  • el tiempo es un buen indicador del crecimiento
  • que Internet pueda tener o no en un lugar
    especifico. (NIC, 2002)

México en el contexto Global de las
Telecomunicaciones
Fuente http//www.nic.mx
22
México en el contexto Global de las
Telecomunicaciones
Fuente http//www.nic.mx
23
México en el contexto Global de las
Telecomunicaciones
Fuente http//www.nic.mx
24
México en el contexto Global de las
Telecomunicaciones
Fuente http//www.nic.mx
25
México en el contexto Global de las
Telecomunicaciones
Fuente http//www.nic.mx
26
  • ESTADÍSTICAS Y DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS SOBRE LAS
  • TECNOLOGÍAS DE INTERNET
  • La siguiente tabla muestra la cantidad de
    dominios registrados para cada servidor de
    nombres en México.Bajo la óptica de Nic es
    importante destacar que la tabla no representa
    una estadística de "dominios virtuales" de cada
    Proveedor, tampoco la cantidad final de dominios
    que un ISP tiene contratados con NIC-México,
    aunque en casos específicos puede mostrar una
    tendencia similar.

27
  • ESTADÍSTICAS Y DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS SOBRE LAS
  • TECNOLOGÍAS DE INTERNET

28
México en el contexto Global de las
Telecomunicaciones
Fuente http//www.nic.mx
29
  • ESTADÍSTICAS Y DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS SOBRE LAS
  • TECNOLOGÍAS DE INTERNET

30
  • Fuentes de Referencia
  • BISHOP, B., Marketing Estratégico para la Era
    Digital Editorial Patria Cultural ( CECSA )
    México, D.F., 2000
  • BIAGGI, S., Impacto de los Medios Editorial
    Thomson, México 1999
  • COFETEL, Estadísticas de Telecomunicaciones en
    México
  • Disponible en línea en
  • http//www.cofetel.gob.mx
  • Fecha de consulta 29 de julio de 2002
  • NIC, México, Estadísticas de Hosts y Dominios en
    México
  • Disponible en línea en
  • http//www.nic.mx
  • Fecha de consulta 19 de agosto de 2002
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com