Sin ttulo de diapositiva - PowerPoint PPT Presentation

1 / 35
About This Presentation
Title:

Sin ttulo de diapositiva

Description:

Maestr a en Ciencias de la Computaci n (IIMAS) Maestr a en Inform tica (DEPFI-UNAM) ... Informes en el tel fono 56284000 ext 1232. Procedimiento de Admisi n. 1. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:120
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: Maes4
Category:
Tags: diapositiva | ext | sin | ttulo

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin ttulo de diapositiva


1
Maestría en Tecnologías de Información y
Administración Un enfoque híbrido
Dr. Francisco Cervantes Pérez cervante_at_itam.mx Di
rector de la MTIA
2
MTIA Un enfoque híbridoEl posgrado de
Informática en México
  • Qué condiciones tenemos?
  • Qué programas necesitamos?
  • Qué programas podemos ofrecer?
  • Programas existentes
  • Maestría en Ciencias de la Computación (IIMAS)
  • Maestría en Informática (DEPFI-UNAM)
  • Maestría en Inteligencia Artificial (UV-LANIA)
  • Maestría en Tecnologías de Información y
    Administración (ITAM)

3
MTIA Un enfoque híbrido Cultura Informática
Miles de unidades
Fuente INEGI, 1995
4
MTIA Un enfoque híbrido Cultura Informática
Millones de Dólares
Fuente INEGI, 1995
5
MTIA Un enfoque híbridoAntecedentes
  • Lester Thurow (MIT) señala en su libro "The
    Corporation of the 1990's" (1991)
  • Se pueden citar casos específicos donde las
    nuevas tecnologías han permitido mejorar la
    productividad y reducir costos, pero esto no se
    puede generalizar.
  • No hay evidencia clara de que estas tecnologías
    han mejorado productividad o rentabilidad. De
    hecho, la afirmación contraria es cierta, al
    menos en los USA.

6
MTIA Un enfoque híbridoAntecedentes
  • Steven Roach (Economic Perspectives, 1988)
  • Donde más se ha invertido en TI (sector servicios
    ) es donde menos ha aumentado la productividad
    (un promedio de 0.8 por año de 1982 a 1988).
  • Loveman (MIT, 1988)
  • No se encontraron impactos significativamente
    positivos de las inversiones en Tecnologías de
    Información (TI) en la productividad del sector
    manufacturero.

7
MTIA Un enfoque híbridoAntecedentes
  • Steiner y Teixeira (Technology in Banking
    ,1990)
  • Si bien los clientes finales se benefician de las
    inversiones en TI, estas inversiones solamente
    han aumentado los costos de toda la industria,
    creando capacidad en exceso y disminuyendo la
    rentabilidad.

8
MTIA Un enfoque híbridoAntecedentes
  • Business Week (Junio, 1994)
  • Durante los 80s, los economistas se
    preocuparon de que no podían encontrar ningún
    impacto de las computadoras en la productividad.
    Estudios más recientes demuestran que las
    inversiones en TI sí valen la pena
  • Brynjolfsson y Hitt (MIT, 1994) hicieron una
    encuesta en 400 compañías, encontrando que
  • El retorno a la inversión en las TI excede al 50
    y que la mayoría de los beneficios se han
    reflejado en precios bajos para los
    consumidores.

9
MTIA Un enfoque híbridoAntecedentes
  • Entonces, debemos preguntarnos
  • Por qué algunas empresas sí han tenido
    beneficios importantes y otras no?
  • En otras palabras, Qué las distingue?
  • Qué pasó de 1990 a 1994?

10
MTIA Un enfoque híbridoAntecedentes
El impacto de las TI es escaso si no viene
acompañado de cambios en la organización. La
implantación de las TI no ha obedecido a las
necesidades fundamentales de la empresa. Factores
clave de éxito Objetivo empresarial concreto y
visión de lo que debe ser la organización. Alineac
ión de la estrategia de TI con la estrategia
general de la empresa y con las dimensiones de la
organización.
11
MTIA Un enfoque híbridoAntecedentes
  • Davenport señala
  • El problema ha sido que no se han aprovechado las
    oportunidades que brindan las TI para cambiar la
    manera como se realiza el trabajo.

Necesitamos un nuevo enfoque y jugadores puente
12
MTIA Un enfoque híbridoAntecedentes
Nuevo enfoque Necesidad de entender la relación
tecnología/ negocios para asegurar su efectividad
y sustentabilidad. Poder para Competir no
Poder de Cómputo. Uso avanzado de
tecnologías vs Uso de tecnologías avanzadas.
13
MTIA Un enfoque híbridoIntroducción
Condiciones en México
  • Modernización industrial
  • Nuevas tecnologías de información en las
    organizaciones.
  • Insuficiencia de profesionistas capaces de
    aprovechar las TI en los negocios desde un punto
    de vista práctico y teórico.

14
MTIA Un enfoque híbridoIntroducción
  • Educación e Investigación en la Informática en
    México.
  • La matricula a nivel licenciatura en informática
    rebasa ya los 70,000 alumnos (6.56 de la
    matrícula total de lic.) ocupa el cuarto lugar,
    en cuanto a matrícula se refiere, después de los
    programas de contaduría, derecho y
    administración.
  • La gran mayoría de los programas existentes están
    orientados a formar usuarios de informática y no
    a preparar profesionistas que puedan innovar este
    campo.
  • No hay programas que formen profesionistas
    híbridos.

15
MTIA Un enfoque híbrido
  • En la Maestría en Tecnologías de Información y
    Administración
  • se sigue un enfoque de
  • Solución de problemas complejos, utilizando los
    beneficios que ofrecen las modernas tecnologías
    de información.

16
MTIA Un enfoque híbrido
  • El programa de la MTIA está concebido para formar
    profesionistas híbridos con sólidos conocimientos
    teóricos y experiencia práctica en Tecnología de
    Información
  • Uso de tecnologías de información en las
    organizaciones
  • Ingeniería de Software e Integración de Sistemas
  • Sistemas Inteligentes
  • Redes de Computadoras y Aplicaciones Telemáticas

17
MTIA Un enfoque híbrido
  • Asimismo, en el programa de la MTIA se busca que
    los egresados tengan conocimientos sólidos en las
    áreas administrativas de
  • Administración
  • Contabilidad y Finanzas
  • Operaciones
  • Adicionalmente, el programa incluye materias
    optativas que permiten al alumno profundizar sus
    conocimientos sobre alguna de estas áreas.

18
MTIA Un enfoque híbrido
  • El programa de la MTIA está dirigido a
    egresados de las carreras de
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería en Telemática
  • Ingeniería en Telecomunicaciones
  • o programas afines
  • que quieran reforzar sus conocimientos en las
    Tecnologías de información, y obtener una
    formación sólida en Administración.

19
MTIA Un enfoque híbrido
  • La MTIA también está dirigida a egresados de las
    carreras de
  • Licenciatura en Administración
  • Licenciatura en Contaduría Pública
  • o programas afines
  • que deseen reforzar sus conocimientos en las
    diferentes áreas de Administración y que, al
    mismo tiempo, adquirir una formación sólida sobre
    el uso de Tecnologías de Información para
    resolver problemas o mejorar procesos en las
    organizaciones.

20
MTIA Un enfoque híbridoOtros programas de
posgrado
21
MTIA Un enfoque híbrido Otros programas de
posgrado
22
MTIA Un enfoque híbrido Otros programas de
posgrado
23
MTIA Un enfoque híbrido Otros programas de
posgrado
24
División Académica de Ingeniería
25
División Académica de Ingeniería
Personal Académico
Departamento Académico de Computación
14 profesores de T.C.
10 Doctores 4 Maestros
Departamento Académico de Sistemas Digitales
8 profesores de T.C.
5 Doctores 3 Maestros 2 Ingenieros
Departamento Académico de Ingeniería Industrial
y Operaciones
5 Doctores 1 Maestro
6 profesores de T.C.
26
Division Académica de Ingeniería
Personal de tiempo completo
Departamento Académico de Computación
Dra. Begoña Albizuri MTIA. Alejandra
Barrera MTIA. Ana Lidia Franzoni Dr. Osvaldo
Cairó Dr. Francisco Cervantes Dr. Carlos E.
Galindo M.I. Rafael Gamboa M.C. Silvia
Guardati Dr. Felipe López Dr. Marcelo Mejía
M.T.M. J. Ramón Ríos Dr. Alfonso San Miguel Dr.
Alfredo Weitzenfeld Dr. Ignacio Ania Dr. Carlos
Zozaya
27
Division Académica de Ingeniería
Personal de tiempo completo
Departamento Académico de Sistemas Digitales
Dra. María Elena Algorri Dr. Federico Kuhlmann
M.C. Raúl Irena Dr. Armando Maldonado M.C.
Alfredo Mateos Dr. Jesús Savage Ing. Victor
Manuel Valadez Ing. Francisco J. Villa
28
División Académica de Ingeniería
Personal de tiempo completo
Departamento Académico de Ingeniería Industrial y
Operaciones
Dr. César Acosta Dra. Cristina Gigola Dr. David
Muñoz Dr. Alejandro Terán Dr. Victor Cruz M.C.
Ida Caterina García Dr. Omar Romero
29
MTIA Un enfoque híbrido
  • Requisitos de Ingreso
  • Ser titulados de las carreras de Ingeniería en
    Computación, Ingeniería en Telemática,
    Licenciatura en Informática, Administración,
    Contaduría Pública, Matemáticas Aplicadas,
    Economía, o áreas afines o pasantes de aquellos
    programas, en las áreas mencionadas, que ofrezcan
    la opción de titularse con estudios de Maestría.
  • Haber obtenido en Licenciatura un promedio igual
    o mayor a ocho (8.0)
  • Presentar y aprobar el examen de admisión.
  • Presentar los ensayos requeridos por la Dirección
    de la Maestría.
  • Llevar a cabo íntegramente el Proceso de Admisión.

30
Maestría en Tecnologías de Información y
Administración
Requisitos de Titulación
  • Trabajo de titulación
  • Proyecto individual para la empresa en la que el
    alumno trabaja o para alguna otra empresa
    mexicana, con una presentación final al director
    general de la empresa (o un directivo de alto
    nivel) y a los profesores sinodales del ITAM.
  • Trabajo de investigación en Tecnologías de
    Información y Administración con una presentación
    final al comité de sinodales, el cual puede
    incluir un directivo de alto nivel una compañía
    de consultoría e integración de sistemas.

31
Maestría en Tecnologías de Información y
Administración
Población
Total de alumnos activos 190
32
Maestría en Tecnologías de Información y
Administración
Becas
ITAM Beca ITAM Préstamo Informes en el teléfono
56284000 ext 1232
Total de becarios 30
33
  • Procedimiento de Admisión

34
Tabla de cuotas para el trimestre Enero-Marzo
2004
  • El costo por hora es de 308.00
  • Los alumnos de nuevo ingreso cubrirán además
  • una cuota de inscripción de 11,600.00.
  • La cuota por proceso de admisión es de 500.00.

35
Http//mtia.itam.mx mtia_at_itam.mx Haydee_at_itam.mx
  • Centro de Investigación y Estudios de Posgrado
    ITAM
  • Av. Camino a Santa Teresa No. 930,
  • Col. Héroes de Padierna, C.P. 10700
  • Teléfonos 5628-4013, 5628-4066
  • 5628400 ext 6452
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com