Title: Diapositiva 1
1 Dossier de prensa
SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012 AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ
2- PRESENTACIÓN
- La Semana Europea de la Movilidad Sostenible se
celebra anualmente entre el 16 y el 22 de
septiembre. Más de un millar de pueblos y
ciudades europeas participan cada año en esta
iniciativa impulsada desde la Unión Europea a
favor del desarrollo e implantación de buenos
hábitos y de medidas posibilitadoras de la
convivencia urbana entre los diferentes tipos de
transporte. - OBJETIVOS DE LA SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD
SOSTENIBLE - Facilitar un espacio en el que la ciudadanía
pueda tomar contacto con las políticas e
iniciativas que desarrollan o quieren desarrollar
en un futuro las administraciones públicas en
torno a la movilidad sostenible. - Contribuir a que la ciudadanía conozca los
problemas derivados del abuso del transporte
privado para el bienestar ciudadano y la
movilidad. - Crear una conciencia colectiva a través de la
cual los pueblos y ciudades europeos trabajen
juntos hacia un mismo fin común la movilidad
sostenible. - Promover la concepción de políticas a largo plazo
y medidas concretas para solucionar el problema
de la movilidad.
3- 2012 UN AÑO CLAVE PARA VITORIA-GASTEIZ
- En este año 2012, la undécima edición de la
Semana Europea de la Movilidad Sostenible lleva
por título MOVIÉNDONOS EN LA DIRECCIÓN
CORRECTA, y su celebración adquiere un
significado especialmente relevante al celebrar
la capital vasca su reinado como Capital Verde
Europea 2012. - Gracias a la proyección adquirida a través del
galardón europeo, Vitoria-Gasteiz se ha
convertido en un referente de muchas ciudades
europeas en materia sostenible, en lo que el Plan
de Movilidad de la ciudad ha jugado un
protagonismo especialmente relevante. Por ello,
el eslogan casa a la perfección con todo el
camino recorrido en la ciudad, así como del que
todavía está por recorrer y que será posible
gracias a la sensibilización e implicación
ciudadanas. - Y otro de los valores fundamentales de la ciudad
sin el que no hubiera sido posible alcanzarlo, es
la ciudadanía vitoriana y su grado de implicación
y compromiso con la sostenibilidad en sus tres
vertientes. Este hecho se suma al alto grado de
participación ciudadana que la Semana Europea de
la Movilidad Sostenible registra cada año en
Vitoria-Gasteiz, y que contribuye a seguir
avanzando en la mejora de los hábitos de una
movilidad cada vez más sostenible en la Capital
Verde Europea 2012. - El programa de acciones de la SEMS 2012 busca
poner en valor la importancia de los cambios
experimentados en la ciudad en materia de
movilidad urbana, comunicar a la ciudadanía las
nuevas medidas que el Plan de Movilidad prevé
poner en marcha, sensibilizar sobre la
importancia de comprometerse con la
sostenibilidad para que los avances sean de
todos, y ayudar a solucionar conflictos en torno
a la movilidad para contribuir a la mejora de la
convivencia urbana.
4 ACCIONES SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE 2012
5En línea con el eslogan europeo propuesto para la
undécima edición de la Semana Europea de la
Movilidad Sostenible, MOVIÉNDONOS EN LA
DIRECCIÓN CORRECTA, en Vitoria-Gasteiz la
iniciativa adquiere un elemento como protagonista
y perfecto representante de dicho mensaje. Se
trata de las SENDAS DE LA MOVILIDAD que del 16 al
22 de septiembre tomarán forma en cinco espacios
de la ciudad Recuperamos Espacio
Público Transporte Público Bicicleta Movilidad a
Pie Convivencia
6CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN SEMS 2012
DOMINGO 16 LUNES 17 MARTES 18 MIÉRCOLES 19 JUEVES 20 VIERNES 21 SÁBADO 22
MAÑANA LANZAMIENTO CAMPAÑA EN MEDIOS Y AUTOBUSES EUROPA SOBRE DOS RUEDAS DÍA SIN MI COCHE
MAÑANA LANZAMIENTO CAMPAÑA EN MEDIOS Y AUTOBUSES EUROPA SOBRE DOS RUEDAS V MARCHA OLAGUIBEL
MEDIODÍA LANZAMIENTO CAMPAÑA EN MEDIOS Y AUTOBUSES MOVI-BUS MOVI-BUS MOVI-BUS MOVI-BUS MOVI-BUS
MEDIODÍA LANZAMIENTO CAMPAÑA EN MEDIOS Y AUTOBUSES MOVI-BUS MOVI-BUS MOVI-BUS SEGUR-BIDE MOVI-BUS
TARDE LANZAMIENTO CAMPAÑA EN MEDIOS Y AUTOBUSES SENDA MOVILIDAD ESPACIO PÚBLICO SENDA MOVILIDAD TRANSPORTE PÚBLICO SENDA MOVILIDAD BICICLETA SENDA MOVILIDAD A PIE SENDA MOVILIDAD DE LA CONVIVENCIA DÍA SIN MI COCHE
TARDE LANZAMIENTO CAMPAÑA EN MEDIOS Y AUTOBUSES SENDA MOVILIDAD ESPACIO PÚBLICO LIVING LAB CONTROL DE EMISIONES Y CONSUMOS TRANSBICI EUROPA SOBRE DOS RUEDAS DÍA SIN MI COCHE
7SENDAS DE LA MOVILIDAD
- Días 17, 18, 19, 20 y 21 de septiembre
- Hora de 1800 h a 2000 h
- Lugar Plaza de Santo Domingo, Plaza
Lehendakari Leizaola, calle Olaguibel, calle
Gorbea, calle Reyes de Navarra y Fermín Lasuen - El objetivo de la acción Sendas de la Movilidad
es dar a conocer en qué consisten algunas
actuaciones del Plan de Movilidad de
Vitoria-Gasteiz. Para ello, desde el lunes 17 al
viernes 21 de septiembre, se pondrá en marcha la
acción Sendas de la Movilidad consistente en
tres actividades - 1. Un artista local transformará una zona
diferente de la ciudad dibujando en el suelo,
durante dos horas al día, aspectos que
representen cada una de las cinco sendas de la
movilidad, con la colaboración de los/as
ekolaboradores/as y de aquellos/as ciudadanos/as
que lo deseen. Una vez concluida la performance,
en el suelo quedarán pintadas unas señales
durante toda la semana, llamando la atención
sobre la ciudadanía en torno a la
transformación realizada. - El calendario de estas acciones de
transformación será en horario de 1800 h a 2000
h en - Lunes 17, Plaza de Santo Domingo Recuperamos
Espacio Público - Martes 18, Plaza Lehendakari Leizaola Senda del
Transporte Público - Miércoles 19, calle Olaguibel Senda de la
Bicicleta - Jueves 20, calle Gorbea Senda de la Movilidad a
Pie - Viernes 21, calle Reyes de Navarra y Fermín
Lasuen Senda de la Convivencia
8SENDAS DE LA MOVILIDAD
2. A través de la reutilización de cinco bancos
urbanos en desuso, se pintará cada uno de un
color diferente representando las cinco sendas
de la movilidad. Cada banco irá acompañado de un
panel informativo que explique qué representa
cada una de las sendas, y qué papel juega la
ciudadanía para conseguir mejorar la movilidad
sostenible de la ciudad. Estos bancos tendrán un
espacio señalado en la jornada central La Ciudad
Sin Mi Coche. 3. Se convocará a través de la
cuenta de Twitter (_at_VitoriaGasteiz, vinculado al
hashtag semanamovilidadvitoria) un concurso
fotográfico en el que los participantes deberán
hacerse cada día una foto con cada uno de los
bancos pintados y el sábado 22, Día de la Ciudad
Sin Mi Coche, una foto donde aparezcan los cinco
bancos juntos. Quienes envíen las 6 fotografías,
entrarán en el sorteo de una bicicleta plegable.
9LIVING LAB
- Día martes 18 de septiembre
- Hora 1900 h
- Lugar Exposición Green Capital (Palacio de
Congresos Europa) - Con el objetivo de trabajar sobre los distintos
puntos de vista de los colectivos afectados por
la convivencia entre peatones, ciclistas y
conductores, se organizará un living lab o banco
de pruebas de situaciones reales. - Con esta acción se convocará a un grupo formado
por un máximo de 20 personas que representen los
distintos medios de transporte con los que poder
moverse por la ciudad, y que deberán inscribirse
previamente para poder participar. - Una vez realizada la inscripción, los/las
participantes tendrán un plazo de una semana para
realizar fotografías o pequeños vídeos de
situaciones conflictivas de convivencia que
sucedan en Vitoria-Gasteiz, que podrán compartir
en Twitter mediante el hashtag semanamovilidadvit
oria -
- El día del encuentro se trabajará en torno a los
temas reflejados en las fotografías y vídeos
enviadas por los/as participantes y otras
seleccionadas por la organización, y así analizar
y dialogar en torno al punto de vista de cada uno
de los implicados, peatón, ciclista, conductor de
vehículo privado o de transporte público para,
finalmente, buscar soluciones que solventen los
problemas de convivencia urbana en materia de
movilidad. - Inscripción en el teléfono 945.121.876 o a través
del correo electrónico yomesubo_at_vitoria-gasteiz.or
g - Información solicitada nombre, apellidos,
edad, teléfono, e-mail y nombre de usuario y
cuenta en Twitter.
10MOVI-BUS
- Días 17, 18, 19, 20 y 21 de septiembre
- Hora en horario escolar de entrada (mañana) y
salida (mediodía) - Lugar 1 Centro Escolar de Vitoria-Gasteiz
- La acción Movi-Bus está dirigida al colectivo
escolar está compuesta de dos acciones - 1. Bici-Bus para fomentar el uso de la
bicicleta como medio de transporte sostenible
desde edades tempranas, durante una semana se
pondrá en marcha el Bici-Bus, un transporte
colectivo de escolares en bicicleta. Acompañados
por dos monitores, ekolaboradores y padres/madres
que guiarán el grupo (máximo 20 personas), se
determinará un punto de salida y un recorrido de
casa al colegio (ida y vuelta) con distintas
paradas, en cada una de las cuales podrán ir
sumándose al grupo escolares que vivan en una
zona cercana a los puntos señalados en la ruta
del Bici-bus. A los integrantes del grupo se
les explicará el trayecto de casa al cole, las
normas de circulación necesarias para circular
de forma segura y se les hará entrega de un
chaleco reflectante, y cada uno de ellos deberá
llevar su propia bicicleta y casco. Se realizará
el recorrido por la mañana (de casa al cole) y a
mediodía (del cole a casa), con una duración
máxima de una hora. - 2. Pata-Bus en este caso, también se organizará
un transporte colectivo de escolares, pero
andando. El funcionamiento será el mismo que el
del Bici-Bus, y durante el trayecto se irán
trabajando cuestiones relacionadas con la
seguridad vial y la convivencia entre los
distintos medios de transporte.
11CONTROL DE EMISIONES Y CONSUMOS EN VEHÍCULOS EN
MOVIMIENTO
- Día miércoles 19 de septiembre
- Hora 1900 h
- Lugar Palacio de Congresos Europa
- De la mano de Technet S.L. , empresa líder en
Europa en el control de la medición a distancia
de emisiones reales de tráfico rodado, todas las
personas interesadas que se acerquen al Palacio
de Europa podrán conocer la novedosa tecnología
RSD (Remote Sensing Device) desarrollada por esta
empresa y que, de manera no intrusiva, es capaz
de captar cada medio segundo datos del vehículo
en movimiento relativos velocidad, potencia y
emisiones de CO, CO2, NOx, HC y PM, permitiendo
identificar aquellos que son más contaminantes.
12SEGUR-BIDE
- Día jueves 20 de septiembre
- Hora 1530 h
- Lugar centro de la ciudad
- Acción con un doble objetivo dirigida a los
Centros de Mayores de Vitoria-Gasteiz en la que,
por un lado, se organizará un recorrido por una
de las sendas urbanas del centro de la ciudad y,
por otro lado, se trabajarán cuestiones de
seguridad vial y convivencia como por ejemplo
lugares seguros para cruzar las calles, medidas
de precaución con el tranvía, ciclistas, coches y
autobuses urbanos. - El grupo estará compuesto por 4 ó 5 personas de
cada centro sociocultural de mayores de
Vitoria-Gasteiz. Un/a monitor/a será el/la
encargado/a de guiar al grupo realizando un
recorrido seguro y enriquecedor, y que servirá
además para resolver dudas en torno a diferentes
aspectos relacionados con la movilidad
sostenible. - Segur-Bide tendrá una duración máxima de 4 horas
y a los participantes se les hará entrega de un
tentempié para mantener la energía a lo largo del
recorrido por la senda urbana.
13AULA DE ECOLOGÍA URBANA DE VITORIA-GASTEIZ PROYECT
O TRANSBICI POR QUÉ ELEGIR LA BICI PARA
MOVERNOS?
- Día jueves 20 de septiembre
- Hora de 1900 h a 2030 h
- Lugar Palacio de Congresos Europa
- Bajo el título Transbici, por qué elegir la
bici para movernos?, se presenta a la ciudadanía
una interesante jornada organizada por el Aula de
Ecología Urbana de Vitoria-Gasteiz en el marco de
la Semana Europea de la Movilidad Sostenible,
donde la bicicleta y la transformación que ha
experimentado su uso como medio de transporte
urbano será el objeto de conversación y debate,
entre expertos y profesionales que ofrecerán
diferentes visiones para abordar el tema. El
programa de la sesión será - TRANSBICI, POR QUÉ ELEGIR LA BICI PARA MOVERNOS?
- 1900 h. Hacia una ciudad ciclable el proyecto
Transbici - Andrés Monzón de Cáceres. Catedrático de
Transporte de la UPM. - 1930 h. Actitudes y percepciones sobre el uso
cotidiano de la bicicleta en Vitoria-Gasteiz - David Lois García. Profesor de Psicología Social
de la UNED. - 2000 h. La movilidad de los vitorianos y su
relación con la bicicleta - Gianni Rondinella. Investigador en TRANSyT-UPM
14EUROPA SOBRE DOS RUEDAS
- Día viernes 21 de septiembre
- Hora de 1000 h a 1400 h y de 1700 h a 2000
h - Lugar calle Sancho El Sabio
- Jornada dedicada al mundo de la bicicleta y
organizada por la Comisión Europea y el
Parlamento Europeo, compuesta por numerosas y
atractivas actividades como talleres, desfiles,
carreras y exposiciones dirigidas a toda la
ciudadanía, y que tendrán lugar en horario de
mañana y tarde - PROGRAMA EUROPA SOBRE DOS RUEDAS
- Aburrido/a de tu bici? Taller para poder
renovar tu bicicleta y coger nueva ideas. - No la cuelgues! Aprende a mantener y arreglar
tu bicicleta. - Partido de bike-polo Un deporte poco conocido
pero muy sostenible. - La moda sobre ruedas Desfile de colección
otoño/invierno. - Carrera de bicis lenta Conseguirás ser la
última persona en llegar a la meta? - Curso de patines Aprende a moverte de otra forma
saludable, rápida y divertida. - Elige cómo moverte Circuito de movilidad
sostenible, prueba otras formas. - La movilidad en Europa Proyección sobre
experiencias en otras ciudades europeas. - Europa va en bici, y tú? Deja tu opinión sobre
las necesidades que tienes para poder moverte en
bici por la ciudad.
15V MARCHA OLAGUIBEL "Bici, arquitectura y paisaje
público"
- Día sábado 22 de septiembre
- Hora 1100 h
- Lugar salida desde la Calle Sancho El Sabio
- La V edición de la Marcha Olaguibel propone un
recorrido en bici por Vitoria-Gasteiz para dar a
conocer aspectos relacionados con la remodelación
que está realizándose en el espacio público, el
aprovechamiento de las infraestructuras
habilitadas para circular en bici por la ciudad,
las tendencias arquitectónicas a la hora de
concebir el espacio público y algunas de las
futuras actuaciones programadas por parte del
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en materia de
movilidad sostenible. - Esta actividad, un referente anual durante la
celebración de la Semana Europea de la Movilidad
Sostenible, propone este año un recorrido que
arrancará desde la calle Sancho El Sabio para
finalizar en el Parque de La Florida, y contará
con tres paradas - 1. Avenida de Gasteiz explicación del proyecto
por parte de un Técnico Municipal - 2. Fermín Lasuen explicación por parte del
arquitecto Eduardo Rojo - 3. Parque del Este explicación por parte del
arquitecto Pablo Carretón -
- A lo largo de la V Marcha Olaguibel, se realizará
un avituallamiento para que los participantes
puedan reponer fuerzas y continuar el recorrido
hasta la llegada al Parque de La Florida. - Inscripciones en el 945 121 876 o enviando un
e-mail con los datos personales a
yomesubo_at_vitoria-gasteiz.org
16DÍA LA CIUDAD SIN MI COCHE
- Día sábado 22 de septiembre
- Hora de 1000 h a 1400 h y de 1700 h a 2000
h - Lugar calle San Antonio, San Prudencio y Plaza
General Loma - La jornada central de la Semana Europea de la
Movilidad Sostenible adoptará un matiz lúdico
para la recuperación del espacio público para la
realización de acciones fuera de lo común en esa
zona. Este año se cerrará la calle San Antonio
(último tramo desde la confluencia con la calle
Florida hasta la plaza General Loma) que junto a
la calle San Prudencio representarán el espacio
que el peatón va ganando progresivamente a los
coches. Son varias las acciones propuestas para
este día - 1. En la calle como en casa con el objetivo de
utilizar la calle de una manera diferente y
divertida, la calle San Antonio se transformará
en una casa donde toda la ciudadanía de
Vitoria-Gasteiz podrá disfrutar de una zona de
lectura acondicionada con sofás, mesas, sillas y
estanterías con libros, revistas y periódicos,
así como de una zona lúdica donde los más
pequeños podrán divertirse con juegos de mesa,
deportivos y de acción como si estuviesen en la
habitación de su casa. Además, ese mismo espacio
acogerá una zona de talleres para aprender
jugando en torno a la movilidad sostenible. - 2. Quiero comprarme una bicicleta o un patín?
también podrá disfrutarse de una exposición de
bicicletas y patines. Los comercios
colaboradores y participantes en esta actividad,
deberán realizar ofertas especiales durante la
semana del 17 al 22 de septiembre como
descuentos especiales, regalos, marcaje gratuito
de bicicletas u otras iniciativas que cada
comercio pueda proponer.
17DÍA LA CIUDAD SIN MI COCHE
3. Para moverme en la dirección correcta
necesito en la plaza General Loma se ubicará un
espacio destinado a la recogida de opinión de la
ciudadanía vitoriana para saber qué es lo que
necesitan o echan en falta en la ciudad para
garantizar la movilidad sostenible, y mejorar la
convivencia. En post-it de colores, se recogerán
las opiniones de todos/as aquellos/as que
decidan acercarse y participar, y se pegarán en
un panel donde ser leídas y compartidas. Junto
al panel se habilitará otro espacio donde se
organizarán talleres de chapas para niños/as, y
en los que se escribirán mensajes positivos en
torno a la movilidad sostenible. 4. Nos movemos
en la dirección correcta los cincos bancos
pintados en la actividad Sendas de la movilidad
se colocarán junto a sus correspondientes
paneles informativos, para simbolizar que todas
las sendas de la movilidad confluyen en un mismo
punto el Plan de Movilidad de Vitoria-Gasteiz.
5. Juantón El Equilibrista a ritmo de
reggae, rumba, pop y cha-cha-chá, y con grandes
dosis de humor, este artista hará reír y bailar
al ritmo de la sostenibilidad. Acompañará a
los/as vitorianos/as a lo largo de todo el sábado
para dar por finalizada la undécima edición de
la Semana Europea de la Movilidad Sostenible en
un ambiente festivo y alegre.
18(No Transcript)