Title: Perspectivas sobre Instrumentaci
1Perspectivas sobre Instrumentación a Principios
del
Instituto Tecnológico de Chihuahua
2Contenido
- Introducción
- El mundo que nos rodea.
- Procesos.
- Industriales.
- Cotidianos y/o del hogar.
- Qué es Instrumentación?
- Presente futuro de la Instrumentación.
- Conclusiones.
3Introducción
4El Mundo que nos Rodea
- Qué observamos en el mundo actual?
ETC. ETC.
Industrial
5El Mundo que nos Rodea
720 Kb (51/4) 1.4 Mb (31/2) 64,128.. Mb...
1Gb
6El Mundo que nos Rodea
Limitados en funciones
- Cámara.
- Multimedia.
- Internet.
- PDAs
- Juegos
- Etc.
7Nuestro Mundo?
http//earth.google.com/
8El Mundo que nos Rodea
Terrestre
- Automóvil
- Dirección
- Dirección directa (Manual).
- Dirección asistida
- ? Dirección hidráulica.
- Dirección Activa.
- ? Completamente eléctrica
- ? El giro del volante no
- corresponde al giro de las
- llantas.
9Procesos Industriales
Termoeléctrica
10Procesos Industriales
Hidroeléctrica
11Procesos Industriales
Planta pasteurizadora
12Procesos Cotidianos y/o Hogar.
13Qué es Instrumentación?
14Qué es Instrumentación?
- Definición de Instrumentación
- Instrumentos (de medida), Conjunto de
instrumentos, Instalación de Instrumentos,
Técnica de las medidas Instrumentación. - Aplicación de instrumentos a procesos de
elaboración industrial o a operaciones fabriles. - Aplicación de aparatos de medida científicos.
- Ciencia o técnica de la aplicación de
dispositivos de medida y de control a la
identificación, la determinación de magnitud y la
regulación de cantidades físicas o químicas.
15Qué es Instrumentación?
- Aplicación de la física, la ingeniería y las
matemáticas a la medida y registro de las
cantidades físicas (particularmente cuando varían
con respecto al tiempo), a la técnica del control
automático y a dispositivos que ejecutan diversas
operaciones matemáticas sea por si mismos (para
fines de cálculo), sea como componentes de un
sistema 1.
16Instrumentación.
Cantidades F ó Q
Aplicadas
Medición
Física
Medición y Registro
Ingeniería
Control Automático
Dispositivos que ejecutan O.M.
Matemáticas
17Partes de un Instrumento Básico.
Indicador, Registrador
18Instrumentación y Control de Procesos.
19Elementos de Instrumentación.
20La Instrumentación en la Calidad y la
Globalización.
Calidad
Calidad Total
Calidad de Clase Mundial
Aseguramiento de la Calidad
Instrumentación
Etc.
Certificación Acreditación
Laboratorios de calibración
CIMP
ISOs
21Diagramas de Instrumentación.
22Presente _ Futuro de la Instrumentación (cont.)
- Ejemplo Instrumentación Inteligente
- Sensores Inteligentes (smart sensors, 1997 IEEE
1451.2).
Estructura de un sensor inteligente de acuerdo al
IEEE
23Control y medición Inteligente.
24Control de Procesos.
Localmente
Internet
25Pirámide de Grados.
26Conclusiones.
- La instrumentación es una aplicación de la
- electrónica.
- La instrumentación inteligente ya es una
realidad - en nuestros días.
- Es necesario que contemos con el conocimiento
- necesario para manejar y convivir con esta
- tecnología.
27Conclusiones.
Deseamos ser profesionales del siglo XXI?
28Conocimientos Necesarios.
Conclusiones.
Electrónica Analógica. Electrónica
Digital. Microcontroladores. Programación. Redes.
Sistemas de comunicación. Etc.
INSTRUMENTACIÓN INTELIGENTE
29Conclusiones.
- La Información es de fácil acceso.
- Todos tenemos la capacidad de aprender.
30Conclusiones.
- Libro Instrumentación.
- Diagramas de procesos.
- Sensores.
- Control.
- Actuadores.
- Control por computadora.
31Conclusiones.
32Todos tenemos la capacidad de APRENDER A
APRENDER (Libros, leer y leer)
Cuerpo similar al de Eistein, Newton, DaVinci,
Pascal, Billgate etc.
No hay que caer en los idealismos. Pensar en
comunidades de extrema pobreza. Su necesidad
primordial es el alimento y no el conocimeinto
TODOS PODEMOS SER GENIOS
La diferencia entre los grandes hombres
delplaneta, es la motivación hacia elprendizaje
Un individio de un país en vias de desarrollo
puede alcanzar altas metas si se lo propone
33Y Nosotros.....................?
.....? .
- Cuántas horas
- diarias?.
- Gusto por lo
- que hace.
- - Busca la perfección.
34Gracias...
www.itchihuahua.edu.mx/jrivera