Title: Reunin de Miembros 130808 La diversidad cultural en la Gestin de Proyectos
1Reunión de Miembros13/08/08La diversidad
cultural en la Gestión de Proyectos
- Moderador Raúl Borges, PMP
2Agenda
- Presentación de los asistentes
- La cultura en el marco de los negocios y los
proyectos - Caracterizando las culturas
- Características de los equipos de proyecto
afectados por la cultura - La gestión de proyectos en un ambiente
multicultural
3La Cultura
- Cultura
- El todo complejo que incluye conocimientos,
creencias, arte, moral, leyes, costumbres y
cualesquiera otras capacidades y hábitos
adquiridos por el hombre como miembro de la
sociedad - Sir Edward B. Taylor
- PRIMITIVE CULTURE, 1871
4La cultura como un Iceberg
5Cultura y Negocios
- Negociación en un ambiente multicultural
- Reuniones formales
- Almuerzos, cenas de negocios
- Presentaciones
- Protocolo
- Desarrollo de equipos multiculturales
- Respeto
- Conocimiento de las características culturales
para llevar a cabo actividades de desarrollo
6Cultura y Negocios
- Dirección de proyectos multiculturales
- Líderes y miembros del equipo expatriados
- Integración de proveedores locales
- Manejo de la comunicación
- Identificación y relación con los Stakeholders
7Cultura y Negocios
- Aspectos de manejo de los RRHH
- Reclutamiento de recursos locales
- Retención de los mejores
- Motivación de los locales y los expatriados
8Casos para análisis (TML)
- Diferentes valores culturales de los gerentes
franceses y Británicos - Criterios de reclutamiento diferentes a ambos
lados del canal - Diferencias en los sistemas de estándares
- Formación diferente de los recursos técnicos de
ambos países
En la construcción del Eurotunel participaron
trabajadores de diferentes naciones y culturas lo
que impactó el proyecto de múltiples maneras
9Caracterizando las Culturas
- Según Brooks Peterson las culturas pueden ser
caracterizadas en base a cinco parámetros - Igualdad/Jerarquía
- Estilo Directo/Indirecto
- Orientación Individual/Grupal
- Foco en la Tarea/Relación
- Actitud Cautelosa/Tomador de Riesgos
- Estos parámetros se representan mediante una
escala donde los valores máximos y mínimos se
corresponden con las características extremas
del parámetro
10Ejemplos
Dos culturas diferentes y los valores según la
clasificación de Peterson.
1 2 3 4
5 6 7
8 9 10
Igualdad
Jerarquía
Directo
Indirecto
Cultura Holandesa
Cultura Japonesa
Grupal
Individual
Tarea
Relación
Cautelosa
Tomadora de Riesgos
11Caracterizando la Cultura Argentina
En función de la experiencia de cada uno de los
asistentes asignar valores a las distintas
variables para caracterizar la cultura
Argentina.
1 2 3 4
5 6 7
8 9 10
Igualdad
Jerarquía
Directo
Indirecto
Grupal
Individual
Tarea
Relación
Cautelosa
Tomadora de Riesgos
12La cultura Latinoamérica
Adaptación de valores de las Dimensiones
Culturales del Dr. Hofstede
1 2 3 4
5 6 7
8 9 10
Igualdad
Jerarquía
Grupal
Individual
Cautelosa
Tomadora de Riesgos
13Caracterizando la Argentina
Adaptación de valores de las Dimensiones
Culturales del Dr. Hofstede
1 2 3 4
5 6 7
8 9 10
Igualdad
Jerarquía
Grupal
Individual
Cautelosa
Tomadora de Riesgos
14Otras culturas y sus principales características
Adaptación de valores de las Dimensiones
Culturales del Dr. Hofstede para Brasil
1 2 3 4
5 6 7
8 9 10
Igualdad
Jerarquía
Grupal
Individual
Cautelosa
Tomadora de Riesgos
15Los equipos de proyecto y la cultura
- Las características más importantes de los
equipos de proyecto afectadas por la cultura son - El trabajo en equipo
- Individualismo y Equipo
- Comunicación
- Idioma
- Gestos
- Motivación
- Reconocimientos y recompensas
- Liderazgo
- Sistema de aprendizaje, educación
- Visión social y política del liderazgo
16Equipos Virtuales
- Los equipos virtuales resuelven el tema de la
falta de capacidades específicas, integrando
recursos ubicados en diferentes lugares - Características
- Miembros que viven geografías diversas
- Personas que trabajan en diferentes turnos u
horarios - Necesitan de excelentes herramientas de
comunicación - Diferencias culturales
- Estrategia de formación y desarrollo de equipos
- Requiere un gran esfuerzo por parte del Director
de Proyecto.
17El Choque Cultural
- Desorientación sicológica que experimentan las
personas que toman conciencia de su situación de
estar viviendo y trabajando en un ambiente
culturalmente diferente - Kalvero Oberg
- Dimensiones del Choque Cultural
- Confusión acerca del comportamiento para el rol
asignado - Sensación de sorpresa, eventualmente disgusto con
las características de la nueva cultura - Un sentido de pérdida de todo lo familiar
(amigos, posesiones, paisajes, música, comida,
etc) - Sensación de rechazo o de no aceptación por parte
de los miembros de la nueva cultura - Fuertes dudas sobre los valores nativos , cuando
se comparan con los de la nueva cultura - Sensación de impotencia al no poder controlar el
ambiente que lo rodea
18 Expatriado (asignación al proyecto)
- Proceso de Selección
- Comunicación (un tercer idioma?)
- Características Personales
- Motivación
- Acompañamiento familiar?
Las habilidades técnicas solamente no aseguran
el éxito
- 76 de empresas americanas
- 14 de empresas japonesas
- 3 de empresas europeas
- Reportan fracasos en la expatriación
- mayores al 10
- Rosalie Tung 1988 (Selection and training of
personnel for overseas assignments)
Asignaciones enmarcadas en una estrategia
organizacional
19Actitudes Exitosas
- Tener una mentalidad abierta
- Auto conocimiento cultural
- Conocimiento de otras culturas
- Sensibilidad Cultural
- Capacidad de comunicación inter-cultural
- Tolerancia a la ambigüedad
- Flexibilidad
- Humildad
- Empatía
20Igualdad/Jerarquía
- Mayor foco en la Igualdad
- Tratar de la misma manera a hombres y mujeres, no
asumir que las mujeres tiene menos poder que los
hombres - Utilice un estilo de liderazgo orientado al
equipo - Más orientado a la Jerarquía
- Hombres y mujeres quizá tiene distintos roles,
tenga en cuenta este hecho - Trate de identificar a las personas adecuadas
para las tareas, dado que es probable que en este
tipo de cultura la gente tenga poca iniciativa
21Estilo Directo/Indirecto
- Personas mas Directas que nosotros
- Sea conciso en la comunicación
- En estas culturas en estilo Indirecto puede ser
visto como apatía o eventualmente deshonestidad.
- Personas que prefieren el estilo Indirecto
- Tenga en cuenta la comunicación No verbal
- Atención con las formalidades y el protocolo
22Orientación Individual Grupal
- Personas mas Individualistas
- Personalice los reconocimientos
- Prepárese para decidir en situaciones donde en
otro contexto hubiera consultado con un superior
o con el equipo - Personas que prefieren un enfoque Grupal
- Es usual el estilo de pensamiento convergente
- Las decisiones especialmente las que involucran
consenso demorarán más, no desespere
23Foco en la Tarea/Relación
- Personas focalizadas en la Tarea
- Las personas le interesa lo que Ud. hace no quien
es - Si hay que hacer un trabajo, se supone que Ud.
tiene que tomar la iniciativa. - Personas que se focalizan en la Relación
- No espere que las personas hagan horas extras
- Haga que los procedimientos sean lo más claros
posibles
24Actitud Tomadora de Riesgos/Cautelosa
- Personas que Toman Riesgos
- Espere pocas reglas, regulaciones o directivas
- Analice los riesgos y evalúelos
- Personas Cautelosas
- Las nuevas iniciativas requieren más tiempo, sea
paciente - Como el proceso de decisión es más lento, se
supone que la implementación será más rápida
porque va a haber menos cambios
25Diversidad Cultural en la empresa Global
26Diversidad Cultural en la empresa Global