VDRL - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

VDRL

Description:

Natalia Campos M. Cristina Rodr guez R. Leda Obando V. S filis: Infecci n cr nica generalizada causada por el Treponema pallidum, subespecie pallidum. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:815
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: GMGELE
Category:
Tags: vdrl | sifilis

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: VDRL


1
VDRL
  • Natalia Campos M.
  • Cristina Rodríguez R.
  • Leda Obando V.

2
Sífilis
  • Infección crónica generalizada causada por el
    Treponema pallidum, subespecie pallidum.
  • Vía sexual.

Clasificación científica
Reino Bacteria Filo Spirochaete Clase Schizomycetes Orden Spirochaetales Familia Apirochaetaceae Género Treponema Especie T. pallidum
3
Sífilis primaria
  • Chancro.
  • Adenopatías regionales.
  • Ganglios.

4
Sífilis secundaria
  • Lesiones mucocutáneas
  • Erupciones cutáneas que pueden llegar a necrosis.

5
  • Condilomas planos
  • Placas mucosas
  • Sx dolor de garganta, fiebre, pérdida de peso,
    malestar general, anorexia, cefaleas

6
Sífilis terciaria
  • Neurosífilis
  • Sífilis meníngea
  • Sífilis meningovascular
  • Sífilis parenquimatosa

7
Venereal diseases research laboratory
  • Prueba de VDRL

8
Fundamento del método
  • Reaginas presentes en individuos afectados por T.
    pallidum se detectan en suero por la reacción con
    antígeno cardiolipínico que produce una
    floculación visible al microscopio.

9
Reactivos
  • Antígeno suspensión acuosa de antígeno de
    cardiolipina y lecitina purificados, en buffer
    fosfatos con cloruro de colina y EDTA.
  • Control positivo dilución de suero inactivado,
    reactivo.
  • Control negativo suero inactivado, no reactivo.
  • Solución fisiológica (prueba semicuantitativa).
  • Solución de NaCl (LCR).

10
  • Materiales
  • Gotero, agitador rotativo, placa de vidrio
    transparente, micropipetas, microscopio.
  • Muestra
  • Suero, plasma o LCR.
  • En plasma se emplean anticoagulantes (heparina,
    EDTA u oxalato de sodio).
  • Hemólisis o hiperlipemia pueden ocasionar
    resultados erróneos.

11
Procedimiento
  • Prueba cualitativa en suero o plasma
  • Colocar en placa
  • Muestra o controles
    50 ul
  • Antígeno
    1 gota
  • Agitar horizontalmente a 180 rpm por 4 min.
  • Observar inmediatamente en microscopio con poco
    aumento (60 a 100 X).

12
  • Prueba semicuantitativa en suero o plasma.
  • Preparar diluciones de la muestra 12, 14, 18,
    116 y 132 con solución fisiológica y realizar
    para cada dilución la prueba como en anterior.

13
  • Prueba cualitativa para LCR
  • Diluir el Antígeno 12 con solución de NaCl
    10g/dl.
  • Emplear dentro de las 2 horas de preparación.
  • Colocar en la placa
  • Muestra o controles
    50ul
  • Antígeno diluido
    1 gota
  • Mezclar bien y agitar horizontalmente la placa
    por 8 minutos a 180 rpm. Leer resultado en
    microscopio con poco aumento (60 a 100 X).

14
  • Interpretación

15
Interpretación de resultados
  • Reactivo presencia de floculación
  • No reactivo ausencia completa de floculación
  • VDRL reactivo VDRL no reactivo

16
Interpretación
  • Exámenes serológicos requieren una cuidadosa
    interpretación
  • Evaluación clínica y epidemiológica del paciente
  • Análisis complementario por prueba de anticuerpos
    treponémicos crecimiento

17
Falsos negativos
  • titulo de anticuerpos en el suero - fenómeno
    de zona
  • Sucede en sífilis secundaria
  • Se corrige con dilución de la muestra

18
Falsos positivos
  • enfermedades agudas como la hepatitis
  • Ciertas infecciones víricas
  • Mujeres embarazados
  • Carácter crónico en el caso de individuos
    aquejados por enfermedades del tejido conectivo.

19
Muchas gracias
  • Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón,
    porque de él mana la vida
  • Proverbios 423
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com