CALENTADORES SOLARES - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

CALENTADORES SOLARES

Description:

PROGRAMA HIPOTECA VERDE La HIPOTECA VERDE consiste en un subsidio que el Gobierno Federal, ... esto es, le dan la liga a un DIT que no les pertenece. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:37
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: SySS150
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CALENTADORES SOLARES


1
SERVICIOS Y SISTEMAS SOLARES, S.A. DE C.V.
  • CALENTADORES SOLARES
  • - HIPOTECA VERDE -

Una nueva alternativa para ahorro de energía
2
INTRODUCCIÓNSERVICIOS Y SISTEMAS SOLARES S.A. DE
C.V.
  • Somos una empresa especializada en energía solar,
    que además de ser fabricantes de Calentadores
    Solares y contar con Distribuidores
  • Contamos con el DIT (Dictamen de Idoneidad
    Técnica) avalado por INFONAVIT.
  • Somos promotores y patrocinadores de SEMADES
    (Secretaría del Medio Ambiente para el Desarrollo
    Sustentable).
  • Formamos parte del padrón de empresas confiables
    para energía térmica y fotovoltaica de FIRCO de
    SAGARPA.
  • Somos Socios Fundadores de SOTECSOL (Sociedad de
    Tecnología Solar Avanzada de Tubos Evacuados
    S.C.).

3
PROGRAMAHIPOTECA VERDE
  • La HIPOTECA VERDE consiste en un subsidio que el
    Gobierno Federal, a través de INFONAVIT, otorga
    por el uso de tecnologías ecológicas como lo son
    entre otros, los CALENTADORES SOLARES.
  • Con respecto a una hipoteca tradicional, el costo
    de la inversión para una HIPOTECA VERDE, en la
    mayoría de los casos se cubre con el monto
    adicional que otorga INFONAVIT, equivalente en
    promedio a una cantidad entre 14 mil y 16 mil
    pesos.
  • Para poder otorgar un subsidio INFONAVIT exige
    entre otras cosas que la vivienda cuente con un
    calentador solar que cuente con DIT.

4
QUÉ ES EL DIT?
  • El DIT (Dictamen de Idoneidad Técnica) es el
    documento o certificación del CALENTADOR SOLAR
    que el INFONAVIT exige para poder aceptarlo
    dentro del esquema de HIPOTECA VERDE.
  • Dicho Dictamen es emitido por el ONNCCE
    (Organismo Nacional de Normalización y
    Certificación de la Construcción y Edificación) y
    es el único requisito que INFONAVIT necesita en
    cuanto a CALENTADORES SOLARES se refiere.
  • PRECAUCIONES PARA EL DESARROLLADOR
  • Todos los DIT son válidos, pero existen algunos
    fabricantes nacionales (colector plano) que dicen
    que los Calentadores Solares de tubos evacuados
    no son aceptados, lo cual es FALSO.
  • Verifique que la persona que le ofrece los
    Calentadores Solares efectivamente cuente con el
    Dictamen, ya que se han dado casos de
    usurpaciones de dictámenes, esto es, le dan la
    liga a un DIT que no les pertenece. Para efectos
    de verificación de nuestro Dictamen (DIT/089/09),
    puede entrar a la siguiente liga
    http//www.onncce.org.mx
  • (Certificación / Productos Certificados / Baja
    Presión para Uso con Tinaco / Servicios y
    Sistemas Solares)

5
CALENTADOR SOLAR PARA AGUA
  • Existen principalmente 2 tipos de Tecnología
  • Ambas tecnologías funcionan y calientan, solo que
    al ser tecnologías diferentes, el rendimiento es
    diferente, los tubos calientan más, por ende las
    capacidades de termo-tanques son diferentes, y
    por ende el precio es muy diferente.
  • TUBOS AL VACÍO TECNOLOGÍA MÁS NUEVA MÁS
    EFICIENTES MÁS BARATOS

6
CALENTADOR SOLAR PARA AGUA
  • DENTRO DE LA TECNOLOGÍA DE TUBOS EVACUADOS, ES
    IMPORTANTE ELEGIR MUY BIEN EL TIPO DE SISTEMA QUE
    REQUIERO PARA MIS NECESIDADES

7
CALENTADOR SOLARA GRAVEDAD
8
CALENTADOR SOLARPARA PRESIÓN
9
CÓMO FUNCIONA?
  • MODELOS CON FLOTADOR PARA PRESIÓN
  • El agua fría a presión entra por medio del
    flotador, mismo que al llenar el tanque y tubos
    cierra la válvula dejando el tanque y tubos
    funcionando con gravedad (sin presión).
  • Por dentro, el tanque lleva un serpentín de
    cobre, mismo que al estar en contacto con el agua
    caliente del tanque, calienta al paso el agua
    dentro del serpentín que viaja a presión y sale a
    presión y caliente.

10
CÓMO FUNCIONA?
  • Todos nuestros calentadores solares pueden
    trabajar en conjunto con cualquier calentador
    convencional de gas o eléctrico (podemos ofrecer
    como servicio la venta de equipo de gas de
    respaldo del cual no somos fabricantes).
  • Cuando se usa un calentador de agua solar, el
    agua que llega al calentador de gas está
    precalentada, es por esto que el calentador de
    gas o eléctrico no necesita encenderse o sólo se
    enciende por periodos muy cortos de tiempo
    (cuando se llegue a nublar por más de 3 días
    consecutivos), de esta manera ahorras dinero en
    el gasto de combustible.
  • Nuestros calentadores solares funcionan aún con
    nublados leves ya que absorben además los Rayos
    UV (resolana).

11
CÓMO FUNCIONA?
  • Principio de termosifón.- El agua fría tiende
    naturalmente a bajar y el agua caliente tiende a
    subir por diferencia de densidades, y dentro del
    tubo y tanque se genera un ciclo que sigue este
    patrón, en el tubo se calienta el agua y sube,
    dejando espacio para que el agua nueva (fría)
    baje al tubo y así sucesivamente mientras eleva
    todo el sistema su temperatura.

12
COMPARATIVO PANEL PLANO vs TUBOS
Usamos tubos Tri capa 2da. generación 20 más
eficientes
La competencia usa monocapa 1era. generación
Indicador de vacío hecho a base de Bario
13
Nuestra Marca Registrada
SERVICIOS Y SISTEMAS SOLARES, S.A. DE C.V. Plaza
Concentro, Local D-20 Av. Vallarta No. 6503.
Col. Ciudad Granja Zapopan, Jalisco Tel. (33)
3777-0353 y 54 www.serviciosysistemassolares.com.m
x contacto_at_serviciosysistemassolares.com.mx
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com