Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Title: Diapositiva 1 Author: MaGonzalez Last modified by: Oscar Andia Created Date: 10/30/2006 3:38:34 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:24
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: MaGo163
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
FINANCIAMIENTO
FOCALIZACIÓN SUBSIDIOS EN SALUD
ASEGURAMIENTO
INFORMACIÓN
MEDIDAS ESPECIALES
PRESTACIÓN SERVICIO
ATENCIÓN AL USUARIO PARTICIPACIÓN CIUDADANA
2
INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL
SE DEFINE
I
ACCIONES SEGUIMIENTO MONITOREO-EVALUACIÓN
SGSSS
V
ATRIBUCIÓN ADVERTIR, PREVENIR, ORIENTAR
VIGILADOS CUMPLAN NORMAS SGSSS
C
APLICAR CORRECTIVOS SANCIONES VIGILADOS
3
OBJETIVOS SNS
  • FIJAR POLÍTICAS IVC DENTRO DEL SGSSS
  • PROTEGER DERECHOS USUARIOS
  • VELAR PORQUE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SALUD SE
    REALICE SIN NINGÚN TIPO DE PRESIÓN O
    CONDICIONAMIENTO A MÉDICOS E IPS
  • EVITAR ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE DENTRO DEL
    SGSSS
  • PROMOVER PARTICIPACIÓN CIUDADANA

4
FUNCIONES Y FACULTADES SNS
  • ADELANTAR IVC FOSYGA REGÍMENES ESPECIALES Y
    EXCEPTUADOS ART. 279 FF MM POLNAL
    FONDONAL MAGISTERIO ECOPETROL
  • EJERCER COMPETENCIA PREFERENTE DE IVC FRENTE A
    SUS VIGILADOS
  • VIGILAR FOCALIZACIÓN DE SUBSIDIOS A SALUD
  • AUTORIZAR CONSTITUCIÓN Y HABILITACIÓN EPS
  • VIGILAR QUE E. TERRITORIALES CUMPLAN FUNCIONES
    SEÑALADAS LEY 715/01.
  • VIGILAR QUE EPS E IPS ADOPTEN CÓDIGO DE CONDUCTA
    Y BUEN GOBIERNO QUE ORIENTE LA PRESTACIÓN
    SERVICIOS A SU CARGO

5
FUNCIÓN JURISDICCIONAL SNS
Actividades, Procedimientos, Intervenciones -
POS
COBERTURA
1.
Afiliados x atención Urgencias
REEMBOLSOS
2.
Negativa, Injustificada o Negligencia de EPS
Multiafiliación Libre Elección Movilidad
dentro del SGSSS,
3.
CONFLICTOS
6
CONCILIACIÓN ANTE SNS
CONFLICTOS QUE SURJAN ENTRE
  • VIGILADOS
  • (EPS, EPS-IPS, P.E.)
  • VIGILADOS Y USUARIOS

GENERADOS EN PROBLEMAS QUE NO LES PERMITAN
ATENDER SUS OBLIGACIONES DENTRO DEL SGSSS,
AFECTANDO EL ACCESO EFECTIVO A LOS USUARIOS A LOS
SERVICIOS DE SALUD.
7
C- 1_ EVALUACIÓN POR RESULTADOS MINPROTECCIÓN
SOCIAL 6 MESES
  • ESTABLECERÁ MECANISMOS QUE PERMITAN LA EVALUACIÓN
    A TRAVÉS DE INDICADORES DE GESTIÓN Y RESULTADOS
    EN SALUD Y BIENESTAR DE TODOS LOS ACTORES QUE
    OPEREN EN EL SGSSS.
  • MINPROTECCIÓN PODRÁ DEFINIR ESTÍMULOS O EXIGIR,
    ENTRE OTRAS, LA FIRMA DE UN CONVENIO DE
    CUMPLIMIENTO, Y SI ES DEL CASO, SOLICITARÁ A LA
    SUPERSALUD SUSPENDER EN FORMA ACUTELAR LA
    ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS HASTA POR
    UN (1) AÑO DE LA RESPECTIVA ENTIDAD.
  • SI MUNICIPIO INCUMPLE INDICADORES ???Departamento
    asume administración
  • SI DEPARTAMENTO INCUMPLE INDICADORES
    ???MinProtección asume administración
  • SI HAY REINCIDENCIA ???SUPERSALUD SANCIONA.

8
COMISIÓN REGULACIÓN EN SALUD CRES QUÉ ES
  • UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL
  • PERSONERÍA JURÍDICA
  • AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA, TÉCNICA Y PATRIMIONIAL,
  • ADSCRITA AL MINPROTECCIÓN SOCIAL

9
QUÉ FUNCIONES CUMPLE
  1. Y MODIFICA EL POS
  2. Y REVISA COMO MÍNIMO UNA VEZ AAL AÑO EL LISTADO
    DE MEDICAMENTOS ESENCIALES Y GENÉRICOS QUE HACEN
    PARTE DE PLAN DE BENEFICIOS
  3. EL VALOR DE UPC DE CADA RÉGIMEN
  4. VALOR POR BENEFICIARIO DE SUBSIDIOS PARCIALES EN
    SALUD, SUS BENEFICIOS Y LOS MECANISMOS PARA HACER
    EFECTIVO EL SUBSIDIO
  5. CRITERIOS PARA ESTABLECER LOS PAGOS MODERADORES
  6. RÉGIMEN QUE DEBERÁN APLICAR LAS EPS PARA
    RECONOCIMIENTO Y PAGO DE INCAPACIDADES POR
    ENFERMEDAD GENERAL Y LICENCIA DE MATERNIDAD,
    SEGÚN NORMAS DEL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO
  7. ESTABLECER Y ACTUALIZAR EL SISTEMAS DE TARIFAS
  8. PRESENTAR AL CONGRESO INFORME ANUAL SOBRE
    EVOLUCIÓN DEL SGSSS
  9. RECOMENDAR PROYECTOS DE LEY O DE DECRETOS
    REGLAMENTARIOS
  10. ADOPTAR SU REGLAMENTO

10
FINANCIAMIENTO
META EL SGSSS ALCANZARÁ EN 3 AÑOS COBERTURA
UNIVERSAL DE ASEGURAMIENTO EN LOS NIVELES I, II Y
III DEL SISBEN. MONTO Y DISTRIBUCIÓN DE LAS
COTIZACIONES
A PARTIR DEL 1 DE FEBRERO/2007
12.5 Del ingreso del salario base de
cotización. No menor a un (1)
SMLMV 8.5 A cargo del empleador 4 A cargo
del trabaador
COTIZACIONES DE REGÍMENES ESP.
Se incrementan en 0.5 a cargo del empleador
destinado a subcuenta de solidaridad
11
FLUJO Y PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS
  • LOS RECURSOS DE LA SUBCUENTA DE SOLIDARIDAD DEL
    FOSYGA SE PROGRAMARÁ ANUALMENTE POR UN VALOR NO
    INFERIOR AL RECAUDO DEL AÑO INMEDIATAMENTE
    ANTERIOR INCREMENTADO POR LA INFLACIÓN CAUSADA Y
    SE GIRARÁ, A LAS ENTIDADES TERRITORIALES POR
    TRIMESTRE ANTICIPADO, PREVIO CUMPLIMIENTO DE LA
    RADICACIÓN DE LOS CONTRATOS, LA ACREDITACIÓN DE
    CUENTAS MAESTRAS Y EL ENVÍO Y CRUCE DE LA BASE DE
    DATOS DE LOS AFILIADOS.
  • TODOS LOS RECURSOS DE SALUD, SE MANEJARÁN EN LAS
    ENTIDADES TERRITORIALES MEDIANTE FONDOS LOCALES,
    DISTRITALES Y DEPARTAMENTALES DE SALUD EN UN
    CAPÍTULO ESPECIAL, CONSERVANDO MANEJO CONTABLE Y
    PRESUPUESTAL INDEPENDIENTE Y EXCLUSIVO.

12
  • EL MANEJO DE LOS RECURSOS SE HARÁ EN TRES CUENTAS
    MAESTRAS, CON UNIDAD DE CAJA AL INTERIOR DE CADA
    UNA DE ELLAS. ESTAS SON
  • RECAUDO Y GASTO EN SALUD PÚBLICA COLECTIVA
  • RÉGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD, Y
  • PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD EN LO NO
    CUBIERTO CON SUBSIDIOS A LA DEMANDA

13
ASEGURAMIENTO
A PARTIR LEY 1122/2007
  • SE BENEFICIARÁN CON SUBSIDIOS POBRES Y
    VULNERABLES NIVELES I Y II
  • CONSERVARÁN SUBSIDIOS PARCIALES QUIENES LOS
    TENGAN (III SISBEN)
  • P P A TRAVÉS DE RED PÚBLICA
  • ACTIVIDADES POS-S, INCLUIDO PP SERÁN A CARGO DE
    EPS-S
  • NO HABRÁ COPAGOS O CUOTAS MODERADORAS EN RÉGIMEN
    SUBSIDIADO DEL NIVEL I
  • NO HABRÁ PERIODOS MÍNIMOS DE COTIZACIÓN O
    CARENCIA SUPERIORES A 26 SEMANAS - REGÍMEN
    CONTRIBUTIVO
  • SE SUMARÁN TIEMPOS DE COTIZACIÓN DE LOS REGIMENES
    SUBSIDIADO Y CONTRIBUTIVO PARA PERIODOS DE
    CARENCIA.
  • ENFERMEDADES DE ALTO COSTO MEDICAMENTOS NO POS
    EPS DEBERÁN LLEVAR A CONSIDERACIÓN DE COMITÉS
    TÉCNICO CIENTÍFICOS, SINO LOS LLEVA DEBE PAGAR
    COSTOS DE TUTELA JUNTO CON FOSYGA.

14
PRESTACIÓN SERVICIOS DE SALUD
(ART. 25 MINPROTECCIÓN REGLAMENTARÁ )
  • REQUISITOS DE HABILITACIÓN IPS
  • MEDIDAS PARA EVITAR SELECCIÓN ADVERSA DE USUARIOS
    POR PARTE EPS
  • DISEÑO DE SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN IPS
  • MECANISMOS PARA QUE EPS GARANTICEN LIBRE
    ESCOGENCIA IPS A USUARIOS
  • TRASLADO VOLUNTARIO DE AFILIADOS ? 1 AÑO
  • EN CUALQUIER TIEMPO CUANDO MENOSCABE LIBRE
    ESCOGENCIA IPS

15
( ART. 26 - PRESTACIÓN SERVICIOS POR PARTE
INSTITUCIONES PÚBLICAS )
  • ÚNICAMENTE ESES.
  • TODO MUNICIPIO ESE O UNIDAD PRESTADORA DE
    SERVICIOS INTEGRANTE ESE
  • LOS ENTES TERRITORIALES NO PRESTARÁN SERVICIOS
    ASISTECNIALES DE SALUD DIRECTAMENTE.

(ART. 27- REGULACIÓN ESES)
  • GOBIERNO NACIONAL REGLAMENTARÁ CREACIÓN,
    TRANSFORMACIÓN, CATEGORIZACIÓN, ORGANIZACIÓN Y
    OPERACIÓN ESES.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com