Cuaresma - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Cuaresma

Description:

... pero tan pronto puso el madero al hombro e intent entrar ... imperial iba en desacuerdo con el aspecto humilde y doloroso de Cristo cuando iba cargando la ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:90
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: Rocio172
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Cuaresma


1
(No Transcript)
2
Ciclo A Exaltación de la Santa Cruz
Tiene que ser elevado el Hijo del hombre
3
Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz
La Iglesia en este día celebra la veneración a
las reliquias de la cruz de Cristo en Jerusalén,
tras ser recuperada de manos de los persas por
el emperador Heráclito. Según manifiesta la
historia, al recuperar el precioso madero, el
emperador quiso cargar una cruz, como había
hecho Cristo a través de la ciudad, pero tan
pronto puso el madero al hombro e intentó entrar
a un recinto sagrado, no pudo hacerlo y quedó
paralizado. El patriarca Zacarías que iba a su
lado le indicó que todo aquel esplendor imperial
iba en desacuerdo con el aspecto humilde y
doloroso de Cristo cuando iba cargando la cruz
por las calles de Jerusalén. Entonces el
emperador se despojó de su atuendo imperial, y
con simples vestiduras, avanzó sin dificultad
seguido por todo el pueblo hasta dejar la cruz
en el sitio donde antes era venerada.
Los fragmentos de la santa Cruz se encontraban en
el cofre de plata dentro del cual se los habían
llevado los persas, y cuando el patriarca y los
clérigos abrieron el cofre, todos los fieles
veneraron las reliquias con mucho fervor,
incluso, su produjeron muchos milagros.
4
Primera Lectura - Números 21,4b-9
4b En aquellos días, el pueblo estaba extenuado
del camino, 5 y habló contra Dios y contra
Moisés "Por qué nos has sacado de Egipto
para morir en el desierto? No tenemos ni pan ni
agua, y nos da náusea ese pan sin cuerpo." 6
El Señor envió contra el pueblo serpientes
venenosas, que los mordían, y murieron muchos
israelitas. 7 Entonces el pueblo acudió a
Moisés, diciendo "Hemos pecado hablando contra
el Señor y contra ti reza al Señor para que
aparte de nosotros las serpientes." Moisés rezó
al Señor por el pueblo, 8 y el Señor le
respondió "Haz una serpiente venenosa y
colócala en un estandarte los mordidos de
serpiente quedarán sanos al mirarla." 9 Moisés
hizo una serpiente de bronce y la colocó en un
estandarte. Cuando una serpiente mordía a uno,
él miraba a la serpiente de bronce y quedaba
curado.
Palabra de Dios
Te alabamos Señor
5
Miraban a la serpiente de bronce y quedaban
curados
Israel partió del monte Hor, hacia el mar Rojo.
Es terreno mísero e inhóspito y sin agua. Y el
pueblo, fatigado, protesta, añorando la
abundancia de Egipto y despreciando el maná,
ligero manjar, ? de poco valor nutritivo. Dios,
en castigo, les envió serpientes venenosas o
quemadores, por las fiebres altas que
producían sus picaduras.
6
Reconociendo en ello un castigo, los israelitas
piden a Moisés que les libre de esta plaga. Por
orden divina hace una serpiente de bronce, y la
levanta en un palo, para que los israelitas al
verla consigan la curación.
El autor del libro de la Sabiduría hace la
exégesis del pasaje bíblico La serpiente era
un símbolo de salvación que otorgaba la salud,
no por la virtud de la figura que tenían bajo
sus ojos, sino por Aquel que es el Salvador de
todos.
7
Los Santos Padres han desarrollado este
simbolismo manifiesto en el poder curativo de la
serpiente y de Cristo en la cruz. Moisés, al
levantar la serpiente, no creía emplear un
procedimiento mágico para curar, sino destacar y
simbolizar la omnipotencia divina, que curaba a
los israelitas.
Jesucristo alude al hecho del desierto, y ve en
la serpiente levantada por Moisés un tipo de su
elevación en la cruz Como Moisés levantó la
serpiente en el desierto, así es preciso que sea
levantado el Hijo del hombre, para que todo el
que crea en El tenga la vida eterna.
8
Salmo 78(77) 1-2.34-35.36-37.38
1 Pueblo mío, escucha mi enseñanza, presta
atención a las palabras de mi boca 2 yo voy a
recitar un poema, a revelar enigmas del
pasado. 34 Cuando los hacía morir, lo buscaban
y se volvían a él ansiosamente 35 recordaban
que Dios era su Roca, y el Altísimo, su
libertador. 36 Pero lo elogiaban de labios para
afuera y mentían con sus lenguas 37 su corazón
no era sincero con él y no eran fieles a su
alianza. 38 El Señor, que es compasivo, los
perdonaba en lugar de exterminarlos una y otra
vez reprimió su enojo y no dio rienda suelta a
su furor.
9
No olvidéis las acciones del Señor
Este salmo es un poema sapiencial de tipo
didáctico. La historia de Israel es una gran
lección para las generaciones presentes. La
historia del éxodo, el establecimiento de Israel
en Canaán y después la historia de las tribus
deben aleccionar al pueblo para vivir en
conformidad con la Ley divina.
10
Por haber sido rebeldes a Yahvé a pesar de los
prodigios obrados por Yahvé, los israelitas
fueron condenados a morir en el desierto hasta
que surgiera una nueva generación. Sólo cuando
Dios los castigaba le reconocían como Soberano,
pero después se alejaban de El.
Sobre todo no había sinceridad en su conducta,
ya que, mientras le halagaban y reconocían su
soberanía con la boca, su corazón estaba lejos de
ello. Si se salvaron algunos, fue debido a la
pura misericordia divina.
11
Segunda Lectura - Filipenses 2,6-11
6 El, que era de condición divina, no consideró
esta igualdad con Dios como algo que debía
guardar celosamente 7 al contrario, se anonadó a
sí mismo, tomando la condición de servidor y
haciéndose semejante a los hombres. Y
presentándose con aspecto humano, 8 se humilló
hasta aceptar por obediencia la muerte y muerte
de cruz. 9 Por eso, Dios lo exaltó y le dio el
Nombre que está sobre todo nombre, 10 para que al
nombre de Jesús, se doble toda rodilla en el
cielo, en la tierra y en los abismos, 11 y toda
lengua proclame para gloria de Dios Padre
Jesucristo es el Señor.
Palabra de Dios
Te alabamos Señor
12
Se rebajó, por eso Dios lo levantó sobre todo
La primera parte es una vehemente exhortación,
una súplica. La segunda un himno
cristológico. Pablo ruega a los fieles de Filipos
que mantengan la unión y la unidad entre sí tanto
externa como interna amistad y afectos
personales, motivos religiosos.
13
La unanimidad y concordia está, y debe estar, por
encima de todo siempre y en todo momento un
mismo amor y un mismo sentir. Es el ideal. Hacia
ahí tiende la acción del Espíritu Santo, que
habita en ellos. Es el signo del cristiano un
solo corazón y una sola alma.
Pablo había descrito (1 Co 13) la caridad, como
la que no busca las cosas propias, sino el
interés de los demás. La ostentación vana, la
envidia corruptora, la arrogancia son la polilla
de toda comunidad cristiana. Lejos de ellos tal
calamidad. Es un ruego entrañable de Pablo.
14
El argumento máximo viene al final Tened los
mismos sentimientos que Cristo. El cristiano,
por definición, está revestido de Cristo y vive
los sentimientos de Cristo. Sentimientos
orientados y alimentados por el amor a todos,
hasta en la más extrema humillación.
Pablo inserta un himno cristológico que tiene por
centro a Cristo, su vida, su obra Jesús, Siervo
de Dios. Siendo de condición divina, se hizo
siervo de Dios, al servicio salvador de los
hombres. Su servidumbre llegó al extremo de morir
en una cruz. Tras ello y a través de ello, Jesús
ha sido exaltado, recibiendo como nombre propio
el Nombre de Dios Nombre-sobre-todo-nombre.
Señor de todas las cosas.
15
Lectura del Santo Evangelio - Juan 3,13-17
13 Nadie ha subido al cielo, sino el que
descendió del cielo, el Hijo del hombre que está
en el cielo. 14 De la misma manera que Moisés
levantó en alto la serpiente en el desierto,
también es necesario que el Hijo del hombre sea
levantado en alto, 15 para que todos los que
creen en él tengan Vida eterna. 16 Sí, Dios
amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único
para que todo el que cree en él no muera, sino
que tenga Vida eterna. 17 Porque Dios no envió
a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que
el mundo se salve por él.
Palabra de Dios
Gloria a Ti, Señor Jesús
16
Tiene que ser elevado el Hijo del hombre
El Hijo del Hombre debe ser elevado para la
salvación de los hombres. El sentido de la
palabra elevado es doble, físico y espiritual.
Se alude a la muerte en cruz (elevación física),
a través de la cual Jesús es glorificado
(elevación espiritual). La misma crucifixión es
ya glorificación.
17
Todo obedece a una admirable disposición divina
que a su vez, nace del gran amor que Dios tiene
a los hombres. Dios entrega a su Hijo -a su
Hijo Único!- para que los hombres tengan vida,
y la tengan en abundancia.
Jesús no ha venido para juzgar, para condenar.
Jesús ha venido para salvar.
18
La salvación, no obstante, puede llegar a todos.
La acción de Dios, en sí amorosa y universal, se
torna condenación si las disposiciones requeridas
no se hayan en el sujeto. Se hace imprescindible
la fe la adhesión total a Jesús, a su mensaje, a
su obra.
Deben acompañar las buenas obras. Son expresión
de la fe. Se trata de una adhesión viva y vital.
La infidelidad y la falta de buenas obras
acarrean al hombre la condenación. La
condenación se la dictamina uno a sí mismo. Quien
no cree ya está condenado.
19
La razón de este acto de máximo abajamiento del
Señor, en vistas a rescatar a la criatura humana
y elevarla mediante la participación en su misma
Resurrección y vida divina, se encuentra
únicamente en el amor que Dios tiene a todo ser
humano.
A quien mira a Cristo en la Cruz y por la fe lo
reconoce y acepta en su vida como Hijo de Dios y
Reconciliador, el Señor le promete la salvación y
liberación de la muerte eterna, fruto del
pecado, le promete la vida eterna.
20
Gracias Señor por tu Palabra purificadora, que
ilumina, alimenta, enriquece, alegra, consuela y
compromete. Concédenos vivir conforme a ella.
21
ORACIÓN DE LA CRUZ
Dios todopoderoso, que habéis padecido en el
árbol de la cruz, y particularmente por mis
pecados. Estad conmigo, Santa Cruz de
Jesús. Sed mi amparo, Santa Cruz de
Jesús. Tened piedad de mí, Santa Cruz de
Jesús. Apartad toda pena amarga, Santa Cruz de
Jesús. Poned en mi toda clase de bienes, Santa
Cruz de Jesús. Apartad de mí todo mal, Santa
Cruz de Jesús. Haced que yo prevenga el camino
de la Salvación, Santa Cruz de Jesús. Apartad
de mí todo el peligro de la muerte, Santa Cruz
de Jesús. Preservadme de todo peligro corporal
y accidente temporal, Santa Cruz de Jesús.
Adoro para siempre la Santa Cruz de Jesús, Jesús
Nazareno crucificado, tened piedad de mí y
haced que el mal espíritu se vaya de mí para
siempre, por todos los siglos. Amén.
22
Siembra Sagrada
Si deseas recibir el Evangelio del Domingo envía
un correo a siembraconmigo_at_gmail.com Con el
título Suscripción a Siembra Sagrada
Los archivos del mes los puedes descargar
en http//siembraconmigo.blogspot.com
Servicio Gratuito con Fines Educativos
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com