EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE PREVENCI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 1
About This Presentation
Title:

EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE PREVENCI

Description:

Title: TOBRAMYCIN AND ALPHA-DORNASE TREATMENT FOR CYSTIC FIBROSIS (CF) IN URUGUAY Authors: Marcela Baldizzoni, Fernando Correa, Henry Albornoz, Catalina Pinchack. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:24
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 2
Provided by: Cecil106
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE PREVENCI


1
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN
SECUNDARIA CARDIOVASCULAR FONDO NACIONAL DE
RECURSOS
Autores R. Gambogi, M. Baldizzoni, I Wald, A.
Niggemeyer, E. Esteves, S. Nigro, H. Albornoz, G.
Saona, A. Perna.
Introducción La prevención secundaria
cardiovascular disminuye la mortalidad, la
recurrencia de eventos coronarios y mejora la
calidad de vida. El FNR implementó un programa
para pacientes revascularizados desarrollado en
forma multidisciplinaria donde se prioriza la
educación del paciente a través de un seguimiento
sistematizado. Se promueve la utilización de
fármacos cardioprotectores los cuales se entregan
en forma gratuita. La información se vuelca a una
base de datos informatizada diseñada para tal
fin.
Método En la medición del cumplimiento de los
objetivos terapéuticos se utilizó la proporción
al inicio, 6, 12 y 24 meses. Para la comparación
de proporciones en una serie apareada se aplicó
el test de Cochran. Para el análisis de la
supervivencia y el evento combinado (muerte o
nueva revascularización) se utilizaron cohortes
apareadas por propensity score, de pacientes
revascularizados entre 2003 y 2007 estratificado
por sector de asistencia (público y privado) y
procedimiento de revascularización (ATC y CRM).
En el análisis de supervivencia se aplicó el
modelo de Cox estratificado por puntaje de
propensión.
Objetivos Analizar el cumplimiento de los
objetivos terapéuticos y evaluar la supervivencia
y la incidencia de nuevos procedimientos de
revascularización en los pacientes incluidos en
el programa.
Resultados se incluyeron 1348 pacientes del
programa (58 años, 76 hombres, CRM 30, sector
público 34) que se aparearon con 2696 controles
con similares características.
Objetivos terapéuticos Inicio () 6 meses () 1 año () 2 años ()
Presión Arterial lt 140/90 mmHg 61 72.7 76.3 74.8
Colesterol LDL lt 100mg/dl 75.3 76.2 78.7
Triglicéridos lt 150 mg/dl 65 64.7 68.6
IA lt 4 70.4 74.4 79.9
Actividad física 59.1 63.5 53.8
Descenso peso gt5 21.8 21 22.8
Tabaquismo 33.2 27.4 26.8 24.9
AAS 95 96 96 97
BB 71 76 74 75
Estatinas 92 95 95 95
IECA 60 65 67 71
DS
Supervivencia en sector público
Mortalidad o nuevo procedimiento
de revascularización
Tabaquismo
Regresión de Cox p0.028 HR 0.83 (0.71-0.98)
Conclusiones el programa fue eficaz en disminuir
la ocurrencia del evento combinado (muerte o
nueva revascularización) y se asoció a un aumento
en la supervivencia en los pacientes del
sub-sector público a mediano plazo. Los objetivos
terapéuticos se alcanzaron adecuadamente a los 6
meses de ingresar al programa y su cumplimiento
se mantuvo a los 2 años.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com