Entrenamiento Afirmativo - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Entrenamiento Afirmativo

Description:

Entrenamiento Afirmativo Integrantes: Carolina Inostroza Fernanda Ortega Karen Pe ailillo 4. Representaci n: Los alumnos practican nuevos comportamientos y observan ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:34
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: JamesM286
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Entrenamiento Afirmativo


1
  • Entrenamiento Afirmativo
  • Integrantes
  • Carolina Inostroza
  • Fernanda Ortega
  • Karen Peñailillo

2
Joseph Wolpe (1915-1997)

Joseph Wolpe, Psiquiatra estadounidense nacido en
Johannesburgo, Sudáfrica (1915-1997). Estudió en
la University of Witwatersrand. Durante la
Segunda Guerra Mundial trabajó como oficial
médico en un hospital militar psiquiátrico y fue
testigo del trastorno conocido hoy en día como
síndrome de estrés postraumático. Decidió
investigar nuevas formas de tratar el problema.
Es conocido por sus trabajos en desensibilización
y entrenamiento asertivo, dos elementos
importantes de la Terapia de Conducta
(Modificación de Conducta).
3
Arnold Allan Lazarus (1932- )
As a graduate student in psychology, Arnold
Lazarus first developed a therapy based on
behavioral psychology. He expanded this into
cognitive behavior therapy, and later into a
multi-faceted psychotherapy known as multimodal
therapy. In recent years, Lazarus has written
popular psychology books. Lazarus has held
numerous professional positions and won many
honors, including the Distinguished Service Award
of the American Board of Professional Psychology
in 1982 and the Distinguished Psychologist Award
of the Division of Psychotherapy of the American
Psychological Association (APA) in 1992. In 1996
he became the first recipient of the Psyche Award
of the Nicholas and Dorothy Cummings Foundation.
Lazarus is a professor emeritus in the Graduate
School of Applied and Professional Psychology at
Rutgers University in Piscataway, New Jersey and
continues in private practice. Lazarus was born
in Johannesburg, South Africa, in 1932, the son
of Benjamin and Rachel (Mosselson) Lazarus.
Educated at the University of Witwatersrand in
Johannesburg, he earned his B.A. with honors in
1956, his M.A. in 1957, and his Ph.D. in clinical
psychology in 1960. In 1956, he married Daphne
Ann Kessel they have a son and a daughter.
4
  • Bibliografía
  • Artículo de una obra de referencia
  • Abarca, M. Costa, A. (1985). Diccionario
    Enciclopédico de Educación Especial. Vol 4.
    Madrid, Diagonal Santillana.
  • Revista
  • Abraham Genis (2006). El entrenamiento asertivo.
    Recuperado el 30 de Noviembre de 2006, de
    http//www.analitica.com/va/sociedad/articulos/458
    6964.asp
  • Iruarrizaga I., Gómez-Segura J., Criado T., Zuazo
    M. Sastre E. (1997). Reducción de la ansiedad a
    través del entrenamiento en habilidades sociales.
    Recuperado el 30 de Noviembre de 2006, de
    http//reme.uji.es/articulos/airuai462031198/texto
    .html
  • Libro
  • Wolpe, J. (1980). Terapia por inhibición
    recíproca. Bilbao, Descleé de Brouwer.
  • Recurso Internet
  • Ministerio de Educación y Ciencia. Educar en la
    Asertividad, Educación. Recuperado el 18 de
    Octubre de 2006 de Centro Nacional de Información
    y Comunicación Educativa.


5
Fundamentos teóricos Frente al modelo de
enseñanza de Entrenamiento Afirmativo es posible
señalar que éste, está orientado al estudio del
comportamiento humano, en este sentido es un
método asertivo para ayudar a adquirir
habilidades sociales que capacitan una expresión
cómoda y suave en situaciones que antes
provocaban ansiedad e inhibición. Estudios
recientes se refieren al comportamiento
afirmativo como una expresión directa y honrada
de lo que sentimos, un método ideal para corregir
comportamientos inhibidos y agresivos, producto
de la represión al momento de expresar algún
sentimiento o simplemente lo que se piensa en
determinado momento.
6
Conceptos Claves Expresión de sentimientos es
el camino directo para un contacto auténtico con
los demás. Formulación de opiniones
contradictorias y fijar límites la capacidad de
disentir y de fijar límites es esencial para una
comunicación honrada, unas relaciones sociales
cómodas y la autoestima deseable. Ritmo
espontaneidad en la expresión de los
sentimientos. Comunicación decir lo que se
siente honradamente (Ejemplo si se está enfadado
decirlo). Adecuación de la respuesta graduar
la fuerza de la respuesta (Ejemplo si
accidentalmente tropezamos con una persona, no
esperemos una reacción agresiva)
7
Supuestos sobre el ser humano El principal
supuesto de este modelo de enseñanza sobre el ser
humano es que éste puede reorientar su conducta,
de modo que se hace evidente que la persona puede
cambiar. Y los cambios de conducta hacen también
cambiar los sentimientos, y pequeños cambios de
comportamiento pueden entonces producir gran
impacto en nuestras relaciones sociales y en lo
que proyecta nuestra imagen. En este sentido, es
posible adquirir nuevos modelos de
comportamientos y si una persona quiere cambiar,
puede desembarazarse de comportamientos no
deseados y adquirir otros nuevos. Supuestos
sobre el aprendizaje Al respecto el supuesto
sobre el aprendizaje es que si podemos cambiar,
entonces quiere decir que podemos aprender a
cambiar, cuestión que es posible mediante un
determinado proceso.
8
  • Secuencia de desarrollo de las actividades
  • Identificación del objetivo de comportamiento El
    aislamiento de objetivos de comportamiento tiene
    lugar discutiendo profesor y alumnos las
    dificultades de expresión de sentimientos y su
    tipo.
  • Establecimiento de prioridades La lista incluirá
    las situaciones en cuestión y las dificultades
    encontradas. Y sirve de base para que profesor y
    alumnos seleccionen las situaciones y
    sentimientos en que concentrarse. Al igual que en
    el método de desensibilización, es preferible
    utilizar primero situaciones moderadas y
    persistentes.


9
3. Juego de roles Al principio la
representación se hará de manera que se evite la
expresión clara de sentimientos, mediante
comportamientos inhibidos o agresivos. Los
observadores y actores discutirán la
dramatización, determinando su fidelidad a la
vida real y el modo de supresión activa de los
sentimientos. Después de discutir la modificación
del juego de roles, de manera que la expresión de
los sentimientos sea adecuada y socialmente
aceptable, los actores reanudarán la
representación expresando sus sentimientos. A
este intento seguirán otros cambiando el modelo
de expresión. Especialmente cuando se trata de
expresar algo que contradice a la expresión de
otros, el profesor dirigirá una discusión acerca
de los tipos de reacción no agresiva, pero eficaz
que puede darse. Además, pueden ensayarse
diversas intervenciones para llamar la atención
antes de llegar a un conflicto. Es decir, el
profesor utiliza el entrenamiento de afirmación
junto al modelado.
10
  • 4. Representación Los alumnos practican nuevos
    comportamientos y observan una variedad de
    estilos afirmativos. Se intercambian información
    para ser más eficaces y gradualmente se
    explicitan los elementos de un expresión clara.
  • 5. Transferencia La hipótesis del modelo es que
    los alumnos aprendan los nuevos comportamientos
    y los transfieran a situaciones reales. Vale la
    pena que el grupo se comprometa a ensayar sus
    respuestas expresivas, informando acerca de las
    consecuencias.

11
Profesor Roles 1. Facilitador y a veces como
instructor, pues deberá orientar y organizar el
trabajo dentro de la sala de clases, de modo que
se produzca un aprendizaje significativo en los
alumnos. Funciones 1. Iniciativa Debe ser
capaz de motivar a los alumnos de participar de
este interesante modelo de aprendizaje, de modo
que ellos también tomen la iniciativa junto a él
y se comprometan en su desarrollo. Responsabilida
des 1. Es importante aceptar a las personas
como son, compartiendo la responsabilidad del
funcionamiento del grupo. Pues es esencial un
sistema social de aceptación y cooperación para
evitar posibles efectos secundarios nocivos.
Alumno Roles 1. Debe Cooperar y
colaborar para un correcto desarrollo de las
actividades de enseñanza aprendizaje.
Funciones 1. Iniciativa ellos deben
mostrarse interesados en participar de este
modelo de aprendizaje. 2. Trabajaran de
modo positivo, mostrándose interesados en
participar de las actividades de enseñanza
aprendizaje y reconociendo su valor.
Responsabilidades 1. Es importante
aceptar a las personas como son, compartiendo la
responsabilidad del funcionamiento del grupo.
Pues es esencial un sistema social de aceptación
y cooperación para evitar posibles efectos
secundarios nocivos.

12
Criterios y normas Los criterios y normas se
derivan del mismo modelo, y constituyen los
procedimientos básicos del mismo, en otras
palabras, son las reglas del juego. De este
modo, el profesor debe tener cuidado en la
formación de grupos, pues por ejemplo al colocar
a un niño muy tímido en un grupo de niños de
carácter fuerte puede producir efectos
secundarios perjudiciales para todos. Por otra
parte, una de las tareas principales del profesor
es procurar que todos se sientan a gusto y tengan
confianza en que el refuerzo será positivo.
13
Condiciones del entorno No se necesita material
especial que sirva de apoyo para llevar a cabo el
desarrolla de las actividades de
enseñanza-aprendizaje que implica este modelo de
Entrenamiento de Afirmación, pues lo más
importante no es el ambiente físico, sino el
entorno psicológico, el ambiente socio-afectivo,
un clima de confianza para que se pueda dar el
aprendizaje de este modo, es preciso un
instructor sensible y capaz, que conduzca su
desarrollo. Así, los protagonistas son los
alumnos y el profesor, de ellos depende la
práctica de este modelo de enseñanza.
14

Relaciones personales integradas.
Manejo de conflictos.
Modelo de Entrenamiento de afirmación
Reducción de la ansiedad y el estrés en
situaciones sociales.
Autovaloración positiva.
Reducción de síntomas Psicosomáticos.
_____ Efectos didácticos - - - - - Efectos
educativos
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com