Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 12
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Title: Diapositiva 1 Author: meriz Last modified by: elsa Created Date: 11/23/2006 3:22:58 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla (4:3) – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:30
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: meri106
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
  • UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
  • FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
  • CIMBAGE IADCOM
  • Cuadernos del CIMBAGE 15 años de experiencia en
    Acceso Abierto
  • Directora Dr. Luisa L. Lazzari
  • Tel (5411) 4374 - 4448 interno 6550
  • cimbage_at_econ.uba.ar
  •  http//home.econ.uba.ar/economicas/cimbage
  • https//ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/CIMBAGE

2
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN METODOLOGÍA BORROSA
APLICADA A LA GESTIÓN Y ECONOMÍA "ARNOLD KAUFMANN"
  • Creado el 13 de octubre de 1994 por resolución
    del C. D. Nº 609/ Investigación, en el Instituto
    de Investigaciones en Estadística y Matemática
    Actuarial, de la Facultad de Ciencias Económicas,
    UBA.
  • Fundador Dr. Emilio Machado Decano Dr.
    Rodolfo Pérez
  • Un objetivo del CIMBAGE
  • Editar publicaciones que reflejen la actividad
    científica del Centro y de investigadores de ésta
    u otras unidades académicas.
  • CUADERNOS DEL CIMBAGE
  • Publicación anual que incluye trabajos sobre
    aplicaciones de la lógica y la matemática a temas
    de gestión y economía.
  • Su objetivo es aumentar la comprensión y difusión
    de aplicaciones innovadoras a estos temas y
    promover la colaboración, y el intercambio entre
    matemáticos, filósofos, epistemólogos,
    científicos sociales y especialistas en ciencias
    económicas (actuarios, administradores,
    contadores y economistas).

3
Cuadernos del CIMBAGE
  • Pensada desde su inicio como una publicación de
    acceso abierto.
  • N 1 año 1998
  • Director Dr. Emilio Machado
  • Editores Luisa Lazzari, Emilio Machado y Rodolfo
    Pérez.
  • A partir del N 2 se incorporan artículos de
    autores/coautores externos a la Facultad, y desde
    el N 5 se reciben y publican aportes de
    investigadores de universidades extranjeras.

4
Acceso abierto (AA) Open Access
En diciembre de 2001 en Hungría, el Instituto
para una Sociedad Abierta (Open Society Institute
) llevó a cabo una reunión en la cual surgió la
iniciativa de acceso abierto de Budapest (The
Budapest Open Access Initiative) con el objetivo
de crear un esfuerzo internacional común para
hacer que los artículos científicos de todas las
áreas estén disponibles en forma gratuita en
Internet. El autor o los autores y los
responsables de los derechos intelectuales de una
publicación de acceso abierto conceden a todos
los usuarios el derecho de acceso libre,
irrevocable, y el permiso a copiar, usar,
distribuir, transmitir y exponer el trabajo
públicamente y, distribuir y producir trabajos
derivados, en cualquier medio digital para
cualquier propósito con responsabilidad, sujeto a
la adecuada atribución de autoría, así como
también el derecho a realizar copias impresas en
pequeñas cantidades para uso personal.
5
Cambios de CUADERNOS a partir del 2002
  • Curso de Editores Científicos en CAICYT /
    CONICET.
  • Se tramita ISSN 1666-5112.
  • Director Honorario Emilio Machado / Directora
    Luisa L. Lazzari
  • Editores L. Lazzari y R. Pérez.
  • Consejo Editorial / Secretaria de Redacción.
  • Comité Científico con integrantes externos a la
    Institución.
  • Se amplía y define la temática a incluir.
  • Se especifica el tipo de contribuciones
    resultados de investigaciones, informes técnicos,
    normas o especificaciones, cartas al editor o
    artículos breves, artículos de revisión, estados
    del arte y reseñas.
  • Se incluye información para los autores.
  • Referato doble ciego estricto.

6
  • Se indexa en LATINDEX.
  • Dificultades.
  • Se publica en la página web del CIMBAGE (incluida
    en la web de la FCE UBA), con acceso libre y
    gratuito a todos los artículos desde el N 1.
  • Se tramita el ISSN para publicaciones online y se
    la incorpora al Portal de Revistas de la FCE
    UBA.
  • Nos invitan a incluirla en Clase de UNAM, UNIRED
    y REDALYC.
  • En el año 2013 la FCE recomienda a los directores
    de las revistas incluirlas en OJS.
  • Se acepta la propuesta y se capacita en
    CAICYT/CONICET una integrante del Comité
    Editorial - Becaria CONICET Posdoctorado.

7
Open Journal Systems (OJS)
  • Es un paquete de software de código abierto que
    permite gestionar y publicar revistas científicas
    en Internet.
  • Su misión principal es reducir los costos de
    edición y publicación para hacer viable la
    publicación de acceso abierto de contenidos
    científicos de calidad.
  • Fue lanzando en 2002 como una iniciativa de
    desarrollo del Public Knowledge Project de la
    Universidad de British Columbia, con el apoyo de
    varias fundaciones.
  • Es flexible y escalable, cada sitio puede alojar
    una o varias revistas, cada una con su dirección
    URL independiente, así como con sus estilos
    visuales propios.
  • El equipo editorial puede estar formado por un
    único editor cumpliendo todos los roles, o por un
    equipo de editores con distintas
    responsabilidades sobre múltiples secciones de la
    revista.

8
OJS
  • Es un sistema integral de publicación
    electrónica, contempla todos los aspectos
    involucrados en el proceso de edición
  • envío de artículos por parte de los autores,
  • evaluación por pares,
  • edición,
  • publicación,
  • indización de una revista.
  • Permite documentar el trabajo de los distintos
    actores involucrados en el proceso, mediante el
    seguimiento de las decisiones de los editores,
    evaluadores y autores, almacenando las
    notificaciones enviadas y recibidas. Todo
    controlado en línea.
  • Los editores pueden definir herramientas de
    lectura de contenido para sus lectores, gestionar
    las suscripciones y notificar por correo
    electrónico el avance en el proceso editorial.
  • Los usuarios registrados pueden comentar los
    artículos publicados.

9
CUADERNOS en 2014
  • Se incorpora al Repositorio Digital Institucional
    de la UBA.
  • Es invitada a integrar e-Revistas (debido a la
    visualización en OJS).

10
e- Revistas
Plataforma de acceso abierto de Revistas
Científicas Electrónicas Españolas y
Latinoamericanas impulsada por la Agencia Estatal
del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas de España (CSIC). Tiene como
objetivo seleccionar y difundir las revistas
científicas españolas y latinoamericanas, de
cualquier disciplina y en cualquier idioma,
publicadas en acceso abierto y que cumplan
determinados requisitos de calidad editorial. El
sistema de e-Revistas otorga todo el protagonismo
a los editores, al servir como puente directo y
sin intermediarios entre el usuario y la
información ofrecida por la publicación. www.erev
istas.csic.es/participar.php
11
Cuadernos del CIMBAGE
Publicación anual que incluye trabajos sobre
aplicaciones de la lógica y la matemática a temas
de gestión y economía. Versión online ISSN
1669-1830 https//ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/CI
MBAGE Está indexada en catálogos internacionales
de fuentes bibliográficas científicas
LATINDEX
REDALYC
Clase de UNAM
e-Revistas
UNIRED
Integra el Repositorio Digital Institucional de
la UBA
12
  • Muchas gracias!!!
  •  http//home.econ.uba.ar/economicas/cimbage
  • ccimbage_at_econ.uba.ar
  • luisalazzari_at_cimbage.com.ar
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com