Sorteo p - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Sorteo p

Description:

... se inscribir a todos los aspirantes y se proceder a determinar ... www.educacion.gov.ec ... Nacional de Educaci n Atenci n ciudadana A partir ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:37
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: gob70
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sorteo p


1
Sorteo público de cupos
  • 8vo EGB Sierra 2010

2
Antecedentes
  • El Decreto Ejecutivo No. 1593 del 26 de
    febrero de 2009, emitido por el presidente Rafael
    Correa, establece que para conceder matrícula en
    8vo. de Educación General Básica (antes primer
    curso de ciclo básico) se inscribirá a todos los
    aspirantes y se procederá a determinar el número
    de aceptados por sorteo público. Se determina
    también la prioridad para los estudiantes que
    hayan sido abanderados en séptimo de básica.

3
Ministerio de Educación
  • Regula el sistema de inscripciones
  • Otorga el acceso al 8vo año de EGB, en el régimen
    sierra, para los planteles de más de 1.200
    estudiantes

4
Criterios para la creación y manejo del proceso
  1. Inclusividad
  2. Transparencia
  3. Interculturalidad
  4. Indiscriminación

5
Pasos para el proceso de Preinscripción
6
Capacitación
Se capacitó a rectores y representantes de los
101 planteles participantes en el proceso en el
manejo del sistema y cómo realizar la atención a
las personas aspirantes a cada plantel.
Sede Fechas Provincias de los planteles participantes
Ministerio de Educación (Quito) 14 y 15 de junio Carchi Imbabura Pichincha
Colegio Bolívar (Ambato) 15 de junio Bolívar Chimborazo Cotopaxi Napo Tungurahua
Colegio Técnico Sudamericano (Cuenca) 15 de junio Azuay Cañar Loja Zamora Chinchipe
7
Preinscripción en línea
  • Las preinscripciones se realizaron a través del
    sitio web de Ministerio de Educación
    www.educacion.gov.ec
  • Estadísticas
  • 101 instituciones educativas con más de 1.200
    alumnos en provincias con régimen Sierra.
  • 54.653 estudiantes inscritos
  • 135.783 preinscripciones (fichas)

8
Verificación de documentos
  1. Las fichas de preinscripción y los documentos de
    cada uno de los estudiantes, se verificaron en
    los establecimientos educativos entre el 1 y 15
    de julio.
  2. Se han aprobado 80.205 fichas
  3. Se han descalificado 3.516 fichas

9
Verificación de documentos
  • 3. No se han verificado 53.209 fichas (algunos
    padres decidieron presentar documentos en solo
    uno o dos establecimientos a pesar de haberse
    preinscrito electrónicamente en más de uno o dos)
  • 4. Por lo tanto los estudiantes habilitados para
    el sorteo son 41.170

10
Sorteo de cupos
  • Los estudiantes (41.170) cuyas fichas fueron
    verificadas entran al sorteo de cupos.
  • Existen tres consideraciones de prioridad para el
    sorteo
  • Estudiantes abanderados del Pabellón Nacional.
  • Estudiantes con capacidades especiales.
  • Estudiantes que tengan hermanos matriculados en
    el plantel al que aspiran.
  • El resto de estudiantes entran en el sorteo con
    igualdad de condiciones.

11
Procedimiento parael sorteo de cupos
Selección aleatoria de plantel
Selección de los estudiantes con prioridad 1
Asignación de cupos a estudiantes abanderados del
Pabellón Nacional
Asignación de cupos a los estudiantes con
capacidades especiales
Asignación de cupos a los estudiantes con
hermanos matriculados en el plantel
Asignación de cupos de forma aleatoria al resto
de estudiantes
Selección de estudiantes con prioridad 2
Si existen cupos
Selección de estudiantes con prioridad 3
12
  • Estudiantes elegidos
  • Los listados de quienes han sido favorecidos en
    el sorteo público estarán disponibles
    automáticamente en la página web del Ministerio
    de Educación, y se publicarán en los planteles.
  • Los estudiantes elegidos deberán acudir a las
    instituciones educativas para completar
    información.

13
  •  Estudiantes no favorecidos
  • lista de espera
  • Los listados de quienes no han sido favorecidos
    en el sorteo público estarán disponibles en la
    página web del Ministerio de Educación.
  • 2. Los estudiantes no favorecidos podrán pedir
    ayuda a las Direcciones Provinciales de Educación
    o buscar otro colegio.

14
Auditoría
  • Recepción de denuncias por parte de padres de
    familia
  • Llamadas telefónicas a las autoridades de los
    planteles
  • Visita a todas las instituciones educativas
    participantes
  • Resolución de conflictos a través de la Dirección
    Nacional de Educación

15
Atención ciudadana
  • A partir del 1 de julio, el call center del
    Ministerio de Educación ha brindado apoyo y
    asesoría técnica a
  • Padres de familia
  • Instituciones educativas
  • A través de todos nuestros canales de atención se
    han dado soluciones a los problemas e
    inconvenientes encontrados en el transcurso del
    proceso de verificación de documentos
  • El sistema de preinscripciones permite verificar
    en línea el estado de todas las preinscripciones
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com