TERAPIA CON FOTONES MONOENERG - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

TERAPIA CON FOTONES MONOENERG

Description:

Title: Diapositiva 1 Author: ANTONIO LALLENA Last modified by: ific Created Date: 3/22/2004 10:45:08 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:27
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: ANTONIO257
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: TERAPIA CON FOTONES MONOENERG


1
TERAPIA CON FOTONES MONOENERGÉTICOS
  • Antonio M. Lallena
  • Universidad de Granada

Madrid, marzo 2003
2
(No Transcript)
3
  • El haz de electrones que emerge horizontal de la
    guía de aceleración debe ser redirigido hacia el
    paciente (hacia el isocentro). Para ello se
    dispone de un sistema deflector magnético que
    denominamos bending. Esta deflexión se realiza
    en el vacío. Guía aceleradora y bending forman un
    único cuerpoen cuyo interior se realiza un alto
    vacío.
  • Un deflector directo de 90º separaría los
    electrones de alta y baja energía y solo algunos
    electrones alcanzarían la ventana de salida. Los
    sistemas más comunes son de 270º, y son
    acromáticos, lo que significa que son capaces de
    refocalizar todas las energías en la ventana de
    salida. Esto se consigue en general
    intensificando la región externa del campo
    magnético por el que discurren los electrones más
    energéticos (ver figura)
  • En el interior del bending se sitúan unos slits
    limitadores que interrumpen el paso de los
    electrones de energía más extrema.
  • Otros elementos electroópticos, los
    focalizadores, son dipolos y cuadrupolos
    magnéticos destinados a centrar el haz en la
    fuente nominal. Se ilustra el efecto de un mal
    centrado del haz en los perfiles de dosis

4
  • El haz emergente del conjunto guía-bending es un
    haz de electrones de dimensiones reducidas
    (diámetro 2 mm, aprox.)
  • Para convertirlo en fotones empleamos un blanco
    de metal pesado refrigerado por agua (figura),
    con espesor suficiente para conseguir también la
    apertura por dispersión del haz de fotones.
  • Estos fotones tienen un perfil muy picado y su
    fluencia debe modularse empleando un cono de
    aluminio (figura), cuya forma depende de la
    energía (y del fabricante)
  • Algunos aceleradores emplean para ampliar el
    haz el barrido electrónico (similar a lo que hace
    un televisor). De esta forma el blanco de
    wolframio puede ser mucho más delgado (no
    necesita dispersar, solo frenar) y se reduce la
    contaminación de electrones.
  • Para tratamientos de electrones necesitamos
    también expandir el haz empleando delgadas
    láminas metálicas (los espesores ya los sabes)
    son los primary foils. Este haz expandido debe
    también ser modulado empleando delgados filtros
    de simetría cónica (secondary foils)

5
(No Transcript)
6
La dosis profunda aumenta con la distancia a la
fuente
La dosis profunda aumenta con la energía
Modulación de fluencia Cuñas
La dosis profunda aumenta con el tamaño de campo
7
(No Transcript)
8
SIEMENS MEVATRON KDS
D. Sheikh-Bagheri and D.W.O. Rogers Monte Carlo
calculation of nine megavoltage photon beam
spectra using the BEAM code Med. Phys. 29 (2002)
391-4012
abdomen
tórax
mamas, miembros, ... (80 de los tratamientos)
9
Rendimientos en profundidad
10
Rendimiento clínico
Energía Dosis en piel (normalizada al máximo) D10/Dmax D10/D20
Emedia1.79 MeV 0.22 (-12) 0.84 1.33
6MV 0.25 0.87 1.34
Emedia 4.09 MeV 0.09 (-25) 0.89 1.21
18MV 0.12 0.92 1.22
  • menor dosis en piel
  • ? incrementada por contaminación electrónica
    en el blanco

11
(No Transcript)
12
Energía Dosis en piel D10/Dmax D10/D20
1MeV 0.84438 0.81172 1.44869804
2MeV 0.57512 0.8441 1.27278759
3MeV 0.37165 0.8812 1.2653829
5MeV 0.212 0.89512 1.17314321
8MeV 0.13126 0.9321 1.15592098
10MeV 0.10913 0.9457 1.15978465
12MeV 0.090883 0.9603 1.1508317
15MeV 0.076113 0.97481 1.13338139
18MeV 0.065883 0.99 1.13820577
20MeV 0.059682 0.99745 1.14452094
13
  • PROS
  • selección de energías
  • reducción de la dosis en piel
  • CONTRAS
  • creación de haces planos extensos
  • manteniéndolos monoenergéticos?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com