EL MISTERIO DE LA CRUZ, 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

EL MISTERIO DE LA CRUZ, 1

Description:

EL MISTERIO DE LA CRUZ, 1 TE 35 de 45 La voz ascesis, de origen griego, proviene de un verbo que significa disponer, ejercitarse con vista a un objetivo. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:74
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: Serge
Learn more at: https://mercaba.org
Category:
Tags: cruz | misterio | siem

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EL MISTERIO DE LA CRUZ, 1


1
EL MISTERIO DE LA CRUZ, 1
TE 35 de 45
La voz ascesis, de origen griego, proviene de un
verbo que significa disponer, ejercitarse con
vista a un objetivo. El sustantivo mantie- ne en
el uso cristiano su significado original de
esfuerzo, empeño, en relación a la
corres- pondencia al don de Dios. Supone lucha.
La armonía entre el ser humano, Dios y la
creación se destruyó por la caída original y el
difundirse del pecado. Es lo que ori- ginó el
desorden y la necesidad de la lucha, el
sufrimiento y la purificación consecuencia del
pecado y camino para la con- versión.
2
EL MISTERIO DE LA CRUZ, 2
TE 36 de 45
Jesucristo nos enseña que su vida es el camino
para llegar a Dios Padre. Debemos seguir sus
huellas y por eso la cruz es condición para ser
su discípulo Si alguno quiere venir detrás de
mí, que se niegue a sí mismo, que tome su cruz y
que me siga (Mt 16, 24). La autenticidad de la
ascesis cristiana radi- ca en la revelación del
amor de Dios por el misterio de la cruz.
Cuatro aspectos en la lucha espiritual 1) la
vida humana impli- ca un crecimiento que sólo se
consigue con el empeño personal 2) por el
bautismo el hombre es elevado sobrenaturalmente
y tiene que conformar su vida a esa nueva
condición, buscando y luchando por las cosas de
arriba 3) el pecado hiere y desfigu- ra la
imagen de Dios en el hombre y es necesario luchar
contra él 4) debemos mirar la Cruz de Cristo
para comprender el mis- terio del hombre, del
pecado y de Dios.
3
EL MISTERIO DE LA CRUZ, 3
TE 37 de 45
El objetivo de la vida ascética es la unión con
Dios mediante la unificación de las voluntades
mi voluntad y la voluntad de Dios. La comunión de
vida con la Trinidad, el amor a Dios
Padre-Hijo- Espíritu significa hacer su voluntad.
Para llegar a esa íntima unión con Dios, para
cumplir en todo su voluntad, el alma
debe despojarse de cualquier apego desordenado a
las criaturas.
Para participar del conocimiento y amor de
Dios, el hombre tiene que recorrer un camino que
pasa por el crecimiento en las virtudes. La
virtud es un hábito operativo bueno, que hace
bueno tanto al sujeto como su operación. Las
virtudes morales para ser perfectas necesitan de
la cari- dad. El fin de la virtud cristiana no es
el auto- dominio, sino el amor a Dios y a los
demás.
4
EL MISTERIO DE LA CRUZ, 4
TE 38 de 45
Medios para el crecimiento de la vida espiritual
el plan de vida y la dirección espiritual.
San Josemaría, Amigos de Dios 149
Procura atenerte a un plan de vida, con
constancia unos minutos de oración mental la
asistencia a la Santa Misa diaria, si posible- y
la Comunión frecuente acudir regularmente al
Santo Sacra- mento del Perdón aunque tu
conciencia no te acuse de falta mortal- la
visita a Jesús en el Sagrario el rezo y la
contemplación de los misterios del Santo Rosario,
y tantas prácticas estupendas que tú conoces o
puedes aprender.
5
EL MISTERIO DE LA CRUZ, 5
TE 39 de 45
Tu plan de vida ha de ser como ese guante de
goma que se adapta con perfección a la mano que
lo usa. Tampoco me olvides que lo importante no
consiste en hacer muchas cosas limítate con
gene- rosidad a aquellas que puedas cumplir cada
jornada, con ganas o sin ganas. Esas prácticas te
llevarán, casi sin darte cuenta, a la oración
contemplativa. Brotarán de tu alma más actos de
amor, jaculatorias, acciones de gracias, actos de
desagravio, comuniones espirituales. Y esto,
mientras atiendes tus obligaciones al
descol- gar el teléfono, al subir a un medio de
transporte, al cerrar o abrir una puerta, al
pasar ante una iglesia, al comenzar una nueva
tarea, al realizarla y al concluirla todo lo
referirás a tu Padre Dios (Idem).
6
EL MISTERIO DE LA CRUZ, 6
TE 40 de 45
Dirección espiritual el director espiritual
tiene como papel secundar la obra del Espíritu
Santo en el alma. Merece una mención especial la
fe- cundidad del sacramento de la penitencia
en relación con el crecimiento de la vida
espiritual.
La mortificación cristiana no consiste en la
mutilación de nuestras tendencias profundas, sino
en su rectificación y sublimación (para que nos
ayuden a conseguir el bien supremo el amor de
Dios).
Consiste en la renuncia a algo deseado o querido
en orden a do- minar las inclinaciones
desordenadas con el fin de someterlas a la
voluntad, y ésta a Dios.
7
EL MISTERIO DE LA CRUZ, 7
TE 41 de 45
Motivos de la mortificación la subsistencia y el
progreso de la vida espiritual (para quien quiere
llegar a la santidad es necesaria la
mor- tificación de todos los apetitos
incompatibles con la voluntad divina) un medio
óptimo para demostrar a Dios que lo amamos
más que a nosotros mismos el valor apostólico de
la mortificación voluntaria para salvar a las
almas.
La mortificación cumple sobre todo tres
fun- ciones en la vida cristiana educativa, de
pu- rificación y de expiación.
8
EL MISTERIO DE LA CRUZ, 8
TE 42 de 45
Tres funciones de la mortificación
Función educativa ejercicio de la voluntad con
la que se domi- nan las pasiones. La renuncia es
parte integrante de la educación humana. La
mortificación sirve para formar el carácter.
Función purificadora conformamos nuestra
voluntad con la voluntad de Dios, que nos
purifica, nos desapega, nos libera. El primer
paso para la ascética cristiana es el de aceptar
la cruz en la vida de cada día.
Función expiativa la cruz cristiana es
también expiación por los pecados pasados que
ejercen una sugestión sobre el alma. Ayunar para
do- minarse es mortificación ayunar para
expiar es penitencia. Diferentes por su
motivación.
9
EL MISTERIO DE LA CRUZ, 9
TE 43 de 45
Penitencia es el cumplimiento exacto del horario
que te has fijado (...). Penitencia es levantarse
a la hora. Y también, no dejar para más tarde,
sin un motivo justificado, esa tarea que te
resulta más difícil o costosa. La penitencia está
en saber compaginar tus obligaciones con Dios,
con los demás y con- tigo mismo, exigiéndote de
modo que logres encontrar el tiempo que cada cosa
necesita. (...) Penitencia es tratar siem- pre
con la máxima caridad a los otros, empezando por
los tuyos. Es atender con la mayor delicadeza a
los que sufren (...). Es contestar con paciencia
a los cargantes e inoportu- nos (...). La
penitencia consiste en soportar con buen
humor las mil pequeñas contrariedades de la
jornada (San Josema- ría, Amigos de Dios 138).
10
EL MISTERIO DE LA CRUZ, 10
TE 44 de 45
El pecado es la causa última del sufrimiento
moral y físico de la humanidad. Pero Jesucristo
ha tomado consigo la carga de todos los pecados
de los hombres y ha destruido el poder del pecado
y de la muerte.
La identificación con Cristo pasa por la cruz
unida al amor, realiza la redención.
Tú has hecho, Señor, que yo entendiera que
tener la Cruz es encontrar la felicidad, la
alegría. Y la razón lo veo con más claridad que
nunca- es ésta tener la Cruz es identificarse
con Cristo, es ser Cristo, y por eso, ser hijo de
Dios (San Josema- ría, Meditación 29.04.1963).
11
EL MISTERIO DE LA CRUZ, 11
TE 45 de 45
La nueva evangelización requiere de cada uno el
empeño por superar la separación entre fe y vida.
Desde esta unidad de vida, cada cris- tiano da
savia nueva a la cultura, la ciencia, las leyes,
la diversión, la moda, etc.
Cuando el cristiano desempeña con amor lo más
intrascendente de las acciones diarias, aquello
rebosa de la trascendencia de Dios. Por eso os he
repetido, con un repetido martilleo, que la
vocación cristiana consiste en hacer
endecasílabos de la prosa de cada día. En la
línea del horizonte, hijos míos, parecen unirse
el cielo y la tierra. Pero no, donde de verdad se
juntan es en vuestros corazones, cuando vivís
santamente la vida ordinaria (San Josemaría,
Con- versaciones 116).
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com