EXPERIENCIA EN GANGLIO CENTINELA - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

EXPERIENCIA EN GANGLIO CENTINELA

Description:

Title: Sin t tulo de diapositiva Author: N413300 Last modified by: N279600 Created Date: 9/17/2002 10:59:32 AM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:19
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: N413
Learn more at: http://www.conganat.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EXPERIENCIA EN GANGLIO CENTINELA


1
EXPERIENCIA EN GANGLIO CENTINELA
  • A Córdoba , JM Martinez-Peñuela, R Beloqui, P.
    de Llano.
  • Hospital de Navarra

2
Ganglio Centinela
  • Técnica descrita en 1992 por Morton para el
    estadiaje de los melanomas.
  • Krag comenzó a aplicarlo en c. de mama en 1993
    con inyección de Tecnecio.
  • En 1996, Albertini añade un colorante azul
    (isosulfan azul).

3
GANGLIO CENTINELA
  • La hipótesis de la técnica consiste en que el
    ganglio centinela es el primer ganglio de drenaje
    del tumor mamario en la axila.
  • El estudio del GC se presenta como alternativa a
    la linfadenectomía axilar.
  • En el cáncer de mama, la afectación de los
    ganglios axilares es el factor predictivo más
    exacto para el riesgo de recidiva y la
    supervivencia.

4
GANGLIO CENTINELA
5
GANGLIO CENTINELA
6
Ganglio centinela
  • Cambio en el sistema de estudio de la afectación
    ganglionar en cáncer de mama.
  • Un único corte de 5 micras representa el 1 del
    volumen total de un ganglio de 1 cm de diámetro.
  • Protocolos de cortes seriados/ inmunohistoquímica
    / moleculares.

7
GANGLIO CENTINELA
  • Tallado del ganglio
  • menor de 5mm.
  • mayor de 5mm.
  • Estudio sobre cortes de parafina.
  • Protocolo de cortes seriados

8
Ganglio centinela
9
Ganglio centinela. Protocolo de cortes
seriados
10
GANGLIO CENTINELA
  • Experiencia inicial
  • En pacientes con carcinoma infiltrante y C.
    Intraductal.
  • Sin límite de tamaño del tumor.
  • Con linfadenectomía simultánea.
  • Para la validación de la técnica.
  • Experiencia 2002-2003

11
GANGLIO CENTINELA
  • Estudiamos 67 GC correspondientes a 48 pacientes.
  • En 44 pacientes se realiza linfadenectomía.
  • Tipo histológico CDI (32), CLI(7), CDI ECI(4),
    CID(5).
  • Grado Histológico GI( 14).GII (39),GIII(22).
  • Tamañomedia de 13mm (3-29mm)

12
Ganglio centinela.
13
Ganglio centinela. Resultados I
14
(No Transcript)
15
(No Transcript)
16
Ganglio centinela
17
GANGLIO CENTINELA
  • En 14 casos el GC resultó positivo (20) y
    corresponden a 14 pacientes( 29,2).
  • Se diagnosticaron con keratinas en 6 casos.
    (Sobrediagnóstico de 43).
  • En un caso un ganglio axilar con GC - , valor
    predictivo negativo de la afectación ganglionar
    96.
  • Sensibilidad 94 y especificidad 100.

18
Ganglio centinelaResultados 2002-2003
  • Se realiza en C. Infiltrante lt 1 cm y C.
    Intraductal de alto grado.
  • Se han extirpado 93 GC.
  • Corresponden a 56 pacientes.
  • 7 resultaron positivos (7,5 ), corresponden a 6
    pacientes (10,7 ).

19
Tipo histológico
  • Carcinoma ductal infiltrante 21
  • Carcinoma lobulillar infiltrante 4
  • CDI extenso componente intraductal 5
  • Carcinoma intraductal 14
  • Carcinoma lobulillar in situ 3

20
Ganglio centinela
  • Se han extirpado 93 GC.
  • Corresponden a 56 pacientes
  • 29 con 1 GC
  • 20 con 2 GC
  • 4 con 3 GC
  • 3 con 4GC

21
Ganglio centinelaResultados 2002-2003
  • En 3 casos (42,8) el tumor medía más de 1cm.
  • En 3 casos se diagnóstico mediante keratinas.
  • En 3 de los 4 casos con macrometastasis los
    ganglios axilares resultaron positivos.

22
RESULTADOS 2.
23
GANGLIO CENTINELA?
  • Problemas respecto al concepto Valor predictivo
    de la afectación ganglionar axilar del ganglio
    centinela.
  • Problemas derivados del método de
    estudioAnálisis del método de estudio
    histológico para la detección de
    metástasis.Sobrediagnóstico mediante cortes
    seriados y técnicas complementarias.
  • Problemas derivados de los resultadosMedición
    de las metástasis por su significación clínica.

24
Immunohistochemical evaluation of SLN in breast
carcinoma patients
25
Pathologicalwork-up of sentinel lymph nodes in
breast cancer.Review of current data to be
considered for the formulation of guidelines. Eur
J Cancer 39(2003) 1654-67.
26
Ganglio centinelaSignificación clínica
  • Micrometastases in sentinel lymph node biopsies
    the medical oncologists perspective to treat or
    not to treat? D.Warr, N. Miller.
  • Pathology case reviews 2003
  • Sentinel lymph nodes and breast carcinoma. Which
    micrometastases are clinically significant?
  • Am J Surg Pathol 200327(6)842-45

27
Micrometástasis - Grupo celular aislado
  • Micrometástasis si ninguna metástasis es mayor
    de 2 mm, y mayor de 0,2mm.
  • Grupo celular aislado si no hay ningún grupo
    mayor de 0,2 mm.

28
Grupos celulares aislados múltiples ?
29
TAMAÑO?
30
MACROMETASTASIS SI ALGUNA DE LAS METASTASIS ES
MAYOR DE 2,0 MM EN DIAMETRO CONTINUO.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com