Video - PowerPoint PPT Presentation

1 / 27
About This Presentation
Title:

Video

Description:

Video 2. Video anal gico Se al de video El t rmino video: la se al de imagen de televisi n Etimolog a: verbo latino videre, y significa – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:28
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: LuisAnsel7
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Video


1
Video
  • 2. Video analógico

2
Señal de video
  • El término video la señal de imagen de
    televisión
  • Etimología verbo latino videre, y significa "yo
    veo
  • Identifica también a una grabación de imágenes y
    sonido en cinta magnética o en disco de láser
    (DVD), aunque con la aparición de estos últimos
    dicho término se identifica generalmente con las
    grabaciones anteriores en cinta magnética, del
    tipo VHS.
  • La señal de video está formada por un número de
    líneas agrupadas en varios cuadros y estos a la
    vez divididos en dos campos portan la información
    de luz y color de la imagen.
  • El número de líneas, de cuadros y la forma de
    portar la información del color depende del
    estándar de televisión concreto.
  • La amplitud de la señal de video es de 1Vpp
    estando la parte de las señal que porta la
    información de la imagen por encima de 0V y las
    de sincronismos por debajo el nivel de 0V.
  • La parte positiva puede llegar hasta 0,7V para el
    nivel de blanco, correspondiendo a 0V el negro y
    los sincronismos son pulsos que llegan hasta
    -0,3V.

3
Partes de la señal de video
  • Luminancia
  • Señal que indica la intensidad de luz
  • Imagen en blanco y negro
  • Ancho de banda 5MHz
  • Crominancia
  • Señal que indica el color
  • Modulada en cuadratura (amplitud y fase) en
    subportadora
  • Sincronismo
  • Señal que establece los puntos de cambio en el
    barrido

4
Sincronismos
  • De línea u horizontales
  • De campo o verticales
  • Referentes al color

5
Sincronismo de línea u horizontales
  • Indican donde comienza y acaba cada línea de las
    que se compone la imagen de video
  • Se dividen en
  • pórtico anterior
  • pórtico posterior
  • pulso de sincronismo

6
Sincronismo de campo o verticales
  • De campo o verticales
  • Indican el comienzo y el final de cada campo
  • Están compuestos por
  • pulsos de igualación anterior
  • pulsos de sincronismo
  • pulsos de igualación posterior
  • líneas de guarda (donde en la actualidad se
    inserta el teletexto y otros servicios).

7
Frecuencias de pulsos
  • Depende del sistema de televisión
  • América (con excepción de Argentina y Uruguay)
  • 512 líneas por campo
  • 60 campos por segundo
  • Europa
  • 625 líneas por campo (15.625Hz)
  • 50 campos por segundo (25 cuadros).
  • Estas cifras se derivan de la frecuencia de la
    red eléctrica en la que antiguamente se
    enganchaban los osciladores de los receptores.

8
Sincronismo referente al color
  • Se modula una portadora con la información del
    color.

9
NTSC, PAL, SECAM
  • En NTSC y PAL, modulación en cuadratura
  • Modulación en amplitud, para la saturación
  • Modulación en fase, para el tinte
  • El sistema PAL alterna la 180º en cada línea la
    fase de la portadora para compensar distorsiones
    de la transmisión.
  • El sistema SECAM modula cada componente del color
    en las respectivas líneas.

10
Percepción del color
11
Formatos de señal y conectores
  • Una cosa es la manera en que la señal es
    transmitida y presentada, y otra manera es cómo
    se transmite entre dispositivos sin mediar una
    modulación.
  • A esto se le llama banda base no hay
    modulación, sólo los datos.
  • La calidad es mucho mayor
  • Diferentes formatos implican diferentes
    conectores y características

12
Video compuesto
  • Transporta únicamente video
  • Conector 1 RCA
  • El más común y simple de los conectores
  • Soporta NTSC, PAL y SECAM
  • La luminancia (Y) y la sincronía se transmite en
    banda base, mientras que la crominancia (UV) se
    transmiten de manera ortogonal en una subportadora

13
Video por componentes
  • La señal se divide en diversos componentes, cada
    uno con un conector RCA o BNC
  • RGB una línea por color
  • RGB, RGBS, RGBHV, RGsB
  • Estándares
  • RS-170 525 líneas
  • RS-343 525, 625, 875
  • YPbPr Luminancia y componentes azul y rojo
    (verde es el complemento)

14
D-Terminal
  • Formato japonés para video analógico y digital
  • La señal analógica es YPbPr

15
S-Video (separate video)
  • Cable y conector con 2 líneas separadas
  • Luminancia
  • Crominancia
  • Su calidad
  • Superior al video compuesto ya que no se filtran
    las altas frecuencias
  • Inferior a video por componentes

16
SCART (Euroconector)
  • Conector unificado, que soporta
  • Audio stereo
  • Video compuesto (bidireccional)
  • RGB (unidireccional)
  • S-video (unidireccional)
  • Datos (como la razón de aspecto)
  • Tiene el propósito de unificar líneas de
    transmisión en un solo conector

17
VGA (HD15)
  • Usado para conectar monitor de computadora
  • Corresponde a video por componentes RGBHV, pero
    incorpora señal de reloj y datos (resolución
    soportada por monitor)

18
Mini-VGA
  • Video analógico para computadora
  • Más comparto que VGA
  • RGBHV
  • S-video y video compuesto

19
Mini-DVI
  • Video analógico y digital de computadora
  • Sumamente compacto, permite la conexión de
    diversos conectores dependiendo de la necesidad
  • VGA
  • Video compuesto
  • DVI

20
Grabación y reproducción de video
  • Los medios de almacenamiento de video analógico
    han evolucionado, introduciendo cambios y mejoras
    en
  • Fiabilidad
  • Calidad y resolución
  • Reducción de tamaño
  • Capacidad en tiempo de grabación
  • Durabilidad
  • Compatibilidad

21
Grabación lineal
  • El video requiere mucho ancho de banda
  • 1952 Vera fue un sistema desarrollado por la BBC
  • Carretes de 52cm de diámetro, con cintas
    avanzando a 5 metros por segundo, grabando un
    total de 15 minutos en blanco y negro
  • Eran inestables y no consiguieron la velocidad
    necesaria para grabar en color

22
Cabezal rotatorio
  • Ampex demostró en 1952 un prototipo de grabador
    de video de cabezal rotatorio sobre una cinta de
    velocidad normal (no alta)
  • En 1956 se utilizó por primera vez una
    transmisión diferida Douglas Edwards and the News
    con el sistema Quad
  • Los 4 cabezales rotaban a 14,400 rpm
  • Cinta de 2, avanzando a 38 cm/s
  • Una hora de programa cabía en un carrete (US2000
    a precios de hoy) con una grabadora VR-1000
    (medio millón de dólares a precios de hoy).

23
Grabador portátil
  • Ampex VR-3000, 1967
  • Grabación en campo, aviones, helicópteros, sin
    necesidad de cables largos
  • El formato quadruplex dominó durante 25 años
  • Se utilizó ampliamente para transmisiones
    diferidas por zonas de horarios

24
Cassette
  • U-Matic, por Sony, 1971
  • Cinta de ¾ de pulgada (así fue conocido)
  • Se le consideró durante mucho tiempo como un
    formato profesional o semi-profesional
  • Permitía una resolución de 250 líneas
  • U-Matic S, 1974, un formato compacto, permitía
    grabaciones de 20 minutos.

25
Betacam
  • Sony, 1982
  • Cinta de media pulgada
  • 2 tamaños de cassette S y L
  • Cámaras portátiles con casette S
  • Grabadora soportaba cassettes S y L
  • Luminancia en un canal, con 300 líneas, y 120
    líneas de crominancia (Betamax y VHS tienen 30)
  • El medio de betacam es muy semejante a betamax,
    pero utiliza mayor velocidad y 4 cabezales
    proporcionando una calidad superior
  • Un casette L-750 servía para 30 minutos en
    betacam o para 3 horas en betamax
  • 1986, Betacam SP, 340 líneas, 90 minutos

26
VHS
  • JVC, 1976
  • Cinta de media pulgada, ancho de banda 3MHz
  • 230 a 250 líneas (depende de la velocidad)
  • Luminancia modulado en frecuencia
  • Crominancia también pero en frecuencia menor
  • Actualmente corresponde a una resolución de 320
    líneas y una S/R de 43dB
  • Superó a Betamax por
  • Sistema de transporte menos complejo
  • Mayor tiempo de grabación
  • Avance y retroceso más rápido
  • SuperVHS Ancho de banda 5MHz, 420 líneas

27
Comparaciones
  • 350x240 (260 lines) - Video CD
  • 330x480 (250 lines) - Umatic, Betamax, VHS,
    Video8
  • 400x480 (300 lines) - Super Betamax, Betacam
    (pro)
  • 440x480 (330 lines) - analog broadcast
  • 560x480 (420 lines) - LaserDisc, Super VHS, Hi8
  • 670x480 (500 lines) - Enhanced Definition Betamax
  • digital
  • 720x480 (520 lines) - D-VHS, DVD, miniDV,
    Digital8, Digital Betacam (pro)
  • 720x480 (400 lines) - Widescreen DVD (anamorphic)
  • 1280x720 (720 lines) - D-VHS, HD DVD, Blu-ray,
    HDV (miniDV)
  • 1440x1080 (810 lines) - HDV (miniDV)
  • 1920x1080 (1080 lines) - D-VHS, HD DVD, Blu-ray,
    HDCAM SR (pro)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com