Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Title: Diapositiva 1 Author: Fer Last modified by: flopez Created Date: 5/21/2006 4:29:33 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:34
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: Fer1161
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
REGULACIÓN PROFESIONAL DE LAS TERAPÉUTICAS NO
CONVENCIONALES
2
RAZONES PARA LA REGULACIÓN PROFESIONAL
  • Derecho del trabajador al reconocimiento de su
    competencia profesional
  • Derecho del usuario/consumidor a la protección de
    su salud o seguridad.

3
DERECHO DEL TRABAJOR AL RECONOCIMIENTO DE SU
COMPETENCIA PROFESIONAL
  • ESTRATEGIA UNIÓN EUROPEA
  • La formación constituye un objetivo estratégico
    para potenciar la empleabilidad de los
    trabajadores, así como para favorecer la
    productividad y competitividad de las empresas en
    el nuevo escenario global
  • Para la Unión Europea el aprendizaje permanente
    es considerado un pilar fundamental de la
    estrategia de empleo en una economía basada en el
    conocimiento.

4
DERECHO DEL TRABAJOR AL RECONOCIMIENTO DE SU
COMPETENCIA PROFESIONAL
  • LEY 5/2002 DE LAS CUALIFICACIONES Y LA FORMACIÓN
    PROFESIONAL
  • Cualificación Profesional el conjunto de
    competencias profesionales con significación para
    el empleo que pueden ser adquiridas mediante
    formación modular u otros tipos de formación y a
    través de la experiencia laboral

5
DERECHO DEL TRABAJOR AL RECONOCIMIENTO DE SU
COMPETENCIA PROFESIONAL
  • LEY 5/2002 DE LAS CUALIFICACIONES Y LA FORMACIÓN
    PROFESIONAL
  • Artº 3. Fines del Sistema Nacional de
    Cualificaciones y Formación Profesional
  • Punto 1 Capacitar para el ejercicio de
    actividades profesionales
  • Punto 5. Evaluar y acreditar oficialmente la
    cualificación profesional cualquiera que hubiera
    sido la forma de su adquisición

6
DERECHO DEL TRABAJOR AL RECONOCIMIENTO DE SU
COMPETENCIA PROFESIONAL
  • MARCO ESPAÑOL DE CUALIFICACIONES PARA LA
    EDUCACIÓN SUPERIOR (MECES)
  • Objetivos
  • Informar a los estudiantes de las exigencias de
    aprendizaje de cada estudio
  • Informar a los empleadores de las competencias de
    los estudiantes
  • Facilitar la movilidad y reconocimiento
    internacional de los títulos y de la formación

7
DERECHO DEL USUARIO/CONSUMIDOR A LA PROTECCIÓN DE
SU SALUD O SEGURIDAD.
  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
  • Artº 51.1 Los poderes públicos garantizarán la
    defensa de los consumidores y usuarios,
    protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la
    seguridad, la salud y los legítimos intereses
    económicos de los mismos.

8
DERECHO DEL USUARIO/CONSUMIDOR A LA PROTECCIÓN DE
SU SALUD O SEGURIDAD.
  • LEY 26/1984 GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS
    CONSUMIDORES
  • CAPITULO II Protección de la salud y seguridad
  • Artículo tercero.1. Los productos, actividades y
    servicios puestos en el mercado a disposición de
    los consumidores o usuarios, no implicaran
    riesgos para su salud o seguridad, salvo los
    usual o reglamentariamerte admitidos en
    condiciones normales y previsibles de utilización

9
SITUACIÓN ACTUAL DE LA NATUROPATIA EN ESPAÑA
  • 375 Establecimientos hoteleros con Spa
  • 102 Estaciones termales
  • En los que se ofrecen los siguientes servicios
  • Quiromasaje
  • Drenaje linfático
  • Aromaterapia
  • Termoterapia
  • Hidroterapia
  • Cromoterapia

10
SITUACIÓN ACTUAL DE LA NATUROPATIA EN ESPAÑA
  • El sector editorial cuenta con 66 empresas cuyo
    tema central es la naturopatía
  • 50.000 profesionales dedicados a terapias
    naturales en España con un volumen de negocio
    alrededor de 4.500 millones de euros al año

11
SITUACIÓN INTERNACIONAL DE LA NATURAPATÍA
  • Principales paises donde está regulada
  • Reconocida en 26 estados de EEUU
  • Canada
  • Alemania
  • Italia
  • Portugal
  • Suiza
  • Noruega

12
PROPUESTA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
(INCUAL)
HERBODIETÉTICA Competencia general Realizar
operaciones de venta de productos de
herbodietética, informando y orientando al
usuario sobre sus propiedades y utilización
difundir hábitos de vida saludable, colaborando
en la promoción de la salud con un criterio
naturista informar sobre dietas con productos de
herbodietética, adaptadas a necesidades
específicas gestionar un establecimiento
relacionado con esta actividad, así como
participar en el desarrollo y elaboraciónde
nuevos productos de herbodietética, cumpliendo
las normas técnico sanitarias vigentes.
13
PROPUESTA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
(INCUAL)
HERBODIETÉTICA Unidades de competencia UU_7011_3
Gestionar un establecimiento de
herbodietética. UU_7012_2 Realizar la venta de
productos y atender al cliente en
establecimientos de herbodietética. UU_7013_3
Informar sobre alimentos de herbodietética,
complementos alimenticios, oligoelementos y
dietas, orientando al usuario sobre sus
propiedades y utilización con criterio naturista.
14
PROPUESTA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
(INCUAL)
HERBODIETÉTICA Unidades de competencia UU_7014_3
Informar sobre productos de fitoterapia, terapia
floral y productos naturales de cosmética e
higiene, orientado al usuario sobre sus
propiedades y utilización. UU_7015_3 Promover
hábitos de vida saludable con criterio
naturista. UU_7016_3 Colaborar con los
responsables de la industria en el desarrollo de
nuevos productos de herbodietética y en los
procesos de elaboración.
15
PROPUESTA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
(INCUAL)
TERAPIAS CON TÉCNICAS MANUALES DE QUIROMASAJE,
DRENAJE LINFÁTICO Y REFLEXOTERAPIA
PODAL. Competencia general Aplicar técnicas de
terapias naturales de quiromasaje, drenaje
linfático, reflexoterapia podal y aparatología
asociada para mejorar la condición física y
psíquica de las personas, a partir de las
prescripciones del facultativo, y según
protocolos diseñados en función de una valoración
con criterios naturistas, cumpliendo normas de
calidad, seguridad e higiene y medioambientales
vigentes.
16
PROPUESTA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
(INCUAL)
TERAPIAS CON TÉCNICAS MANUALES DE QUIROMASAJE,
DRENAJE LINFÁTICO Y REFLEXOTERAPIA
PODAL. Unidades de competencia UU_7017_3
Valorar la condición vital y bioenergética del
usuario según el criterio naturista. UU_7018_3
Elaborar protocolos de trabajo y programas
personalizados de tratamiento con terapias
manuales, según el criterio naturista. UU_7019_3
Realizar quiromasaje.
17
PROPUESTA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
(INCUAL)
TERAPIAS CON TÉCNICAS MANUALES DE QUIROMASAJE,
DRENAJE LINFÁTICO Y REFLEXOTERAPIA
PODAL. Unidades de competencia UU_7020_3
Realizar técnica manual de drenaje linfático con
fines terapéuticos. UU_7021_3 Aplicar
aparatología asociada a las terapias de
quiromasaje, drenaje linfático y reflexoterapia
podal.
18
PROPUESTA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
(INCUAL)
TERAPIAS CON TÉCNICAS MANUALES QUIROBIOENERGÉTICAS
. Competencia general Aplicar técnicas de
terapias naturales de shiatsu, masaje oriental
tuina, reiki y masaje metamórfico a partir de las
prescripciones del facultativo, de manera
autónoma y responsable, según protocolos
diseñados en función de una valoración con
criterios naturistas, cumpliendo las normas
técnico-sanitarias de calidad, seguridad e
higiene y ambientales vigentes para mejorar la
condición física, bioenergética y psíquica de las
personas.
19
PROPUESTA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
(INCUAL)
TERAPIAS CON TÉCNICAS MANUALES QUIROBIOENERGÉTICAS
. Unidades de competencia UU_7017_3 Valorar
la condición vital y bioenergética del usuario
según el criterio naturista. UU_7023_3 Elaborar
protocolos de trabajo y programas personalizados
de tratamiento con terapias manuales
quirobioenergéticas según el criterio
naturista. UU_7024_3 Realizar técnicas de
shiatsu. UU_7025_3 Realizar masaje oriental
tui-na. UU_7026_3 Realizar reiki. UU_7027_3
Realizar masaje metamórfico.
20
PROPUESTA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES (CCOO)
TÉCNICO EN NATUROPATÍA (Nivel 3) Competencia
general Contribuir a mejorar y/o mantener la
calidad de vida y el bienestar de las personas y
de su entorno ecosocial a través de una oferta
integral y global de servicios personales de
carácter sociosanitario, siguiendo protocolos
diseñados en función de una valoración
facultativa, cumpliendo las normas
técnico-sanitarias de calidad, seguridad e
higiene y ambientales vigentes y respetando el
Código Deontológico de la Naturopatía.
21
PROPUESTA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES (CCOO)
TÉCNICO EN NATUROPATÍA (Nivel 3) Unidades de
competencia Unidad 1 Utilizar con destreza y
seguridad los métodos naturales y procedimientos
de salud en sí y/o como apoyo al diagnóstico
(DM), aplicando técnicas o herramientas según la
metodología de intervención naturopática -
alimentación, hierbas, quiromasaje, reflexología
podal (u otros estímulos manuales que excluyan el
drenaje linfático y la osteopatía), estímulos
naturales, sensoriales, energéticos, sin
finalidad terapéutica y siguiendo los protocolos
diseñados según valoración y prescripción
facultativa, respetando el Código Deontológico de
la Naturopatía.
22
PROPUESTA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES (CCOO)
TÉCNICO EN NATUROPATÍA (Nivel 3) Unidades de
competencia Unidad 2 Aplicar la aparatología
correspondiente asociada a la intervención
naturopática, bajo prescripción facultativa y
siguiendo los protocolos establecidos, respetando
el Código Deontológico de la Naturopatía Unidad
3 Gestionar los recursos asistenciales y
establecimientos con criterios de eficiencia y
calidad, respetando el Código Deontológico de la
Naturopatía establecimientos de herbodietética,
herbolarios, centros dietéticos, centros de
restauración asociados a la herbodietética y
otros centros de ventas.
23
PROPUESTA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES (CCOO)
NATUROPATA (Nivel 4) Competencia general
Contribuir a mejorar y/o mantener la calidad de
vida y el bienestar de las personas y de su
entorno ecosocial a través de una oferta integral
y global de servicios personales de carácter
sociosanitario, cumpliendo las normas
técnico-sanitarias de calidad, seguridad e
higiene y ambientales vigentes y respetando el
Código Deontológico de la Naturopatía, tomando
decisiones basadas en una metodología científica
fundamentada en los avances producidos en el
campo de la educación y promoción de la salud, la
ética y la evidencia científica de los Métodos
Naturales y Procedimientos de Salud, lograda a
través de una actividad investigadora
directamente relacionada con la práctica
sociosanitaria. La naturopatía y sus diversas
especialidades desarrollan las prácticas de
restablecimiento, mantenimiento y mejora de la
salud por estimulación de procesos naturales.
24
PROPUESTA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES (CCOO)
NATUROPATA (Nivel 4) Unidades de
competencia Unidad 1 Valorar (Evaluación del
Estado de Salud ESS-) de forma eficaz y rápida
las respuestas ecobiopsicosociales (Respuesta de
Normalización biogénicas RNB-) que se generan
ante los problemas sociosanitarios reales y/o
potenciales que no permiten alcanzar un Estado
Óptimo de Salud, respetando el Código
Deontológico de la Naturopatía. Unidad 2
Elaborar, formular, implementar y evaluar los
estándares, guías de acción y protocolos
específicos para la práctica de la Naturopatía,
así como de Programas Personalizados de Salud
(PPS), respetando el Código Deontológico de la
Naturopatía.
25
PROPUESTA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES (CCOO)
NATUROPATA (Nivel 4) Unidades de
competencia Unidad 3 Aplicar la aparatología
correspondiente asociada a la intervención
naturopática, respetando el Código Deontológico
de la Naturopatía. Unidad 4 Gestionar los
recursos asistenciales, servicios naturopáticos y
establecimientos correspondientes con criterios
de eficiencia y calidad, respetando el Código
Deontológico de la Naturopatía. Unidad 5
Proporcionar recursos educativos higiológicos
(hábitos saludables) a los usuarios, así como
asesorar al equipo de salud en todos los aspectos
relacionados con su área de conocimiento,
respetando el Código Deontológico de la
Naturopatía.
26
PROPUESTA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES (CCOO)
NATUROPATA (Nivel 4) Unidades de
competencia Unidad 6 Asumir las competencias en
materia de formación de los futuros
profesionales, respetando el Código Deontológico
de la Naturopatía Unidad 7 Impulsar líneas de
investigación que sean relevantes para la
intervención y resultados naturopáticos,
respetando el Código Deontológico de la
Naturopatía. Unidad 8 Utilizar los conceptos
teóricos y el conocimiento de las Ciencias de la
Salud como base para la toma de decisiones en la
práctica naturopática, respetando el Código
Deontológico de la Naturopatía.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com