Tutorial Osciloscopio Agilent 54622A - PowerPoint PPT Presentation

1 / 28
About This Presentation
Title:

Tutorial Osciloscopio Agilent 54622A

Description:

Title: PowerPoint Presentation Author: Roberto Aviles Last modified by: Laboratorio de Electrotecnolog as Created Date: 4/3/2003 7:35:54 PM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:45
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: RobertoA159
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Tutorial Osciloscopio Agilent 54622A


1
Tutorial Osciloscopio Agilent 54622A Laboratorio
de Electrónica ElectroTecnologías, Universidad de
Chile
Desarrollado por Roberto Avilés, Abril 2003.
2
Teclas Waveform
Controles RUN
Teclas Measure
Controles Horizontal
Pantalla
Tiempo de Retardo.
Controles de Disparo
Perilla Entry
Tecla Autoescala
Tecla Utility
Teclas Programables
Salida Calibrador
Vertical Entradas / Controles
Teclas FILE
Encendido/Apagado
Disquetera
Entrada Disparo Externo
Control Intensidad
3
Al encender el osciloscopio se despliega la
opción de ayuda Getting Started (Partiendo)
Use ENTRY para ajustar un parámetro. Presione la
tecla programable para ver una lista de opciones.
Luego, presione hasta elegir la opción
adecuada. Utilice ENTRY o presione la tecla
programable para ajustar un parámetro. La opción
está activada y operativa La característica
está activada. Al presionar de nuevo la tecla
programable, se desactivará la característica. Car
ácterística desactivada. Presione la tecla
programable para ver el menú. Presione la tecla
programable para volver al menú
anterior. Presione la tecla programable para ver
selecciones adicionales. Enlace a otro menú.
4
Quick Help (ayuda rápida) se invoca en cualquier
instante y permite conocer las características de
una opción. Si presiona rápido una tecla
programable, activa/desactiva una opción pero,
si mantiene presionada la tecla, se desplegará
una ayuda que desaparece al soltar la tecla.
Esta pantalla se obtiene conectando las sondas
de los canales 1 y 2, a la salida del calibrador.
La secuencia de teclas es Save/Recall, luego
elija la tecla programable a la derecha de la
pantalla (Default Setup) y luego AutoScale.
Autoscale con canales análogos
5
Save/Recall permite grabar una configuración del
osciloscopio que ha resultado adecuada para medir
una señal, y para recuperar dicha configuración.
Al presionarla, se despliegan opciones en
pantalla Default Setup es la configuración de
fábrica. (Se traduce en Horizontal escala
100?s/div retardo 0s origen de tiempo
centrado. Vertical activo canal 1 escala
5V/div acoplamiento CC posición 0V factor de
sonda 1 (OJO, la sonda 10074C es tipo Autoprobe
y atenuación 101! el osciloscopio ajusta y puede
dejarla en 11). Disparo flanco modo de
barrido automático nivel 0V fuente canal 1
acoplamiento CC pendiente flanco ascendente
tiempo de rechazo 60ns. Pantalla vectores
activados intensidad de retícula 20
persistencia infinita inactiva. Otros Modo de
Adquisición Normal Run/Stop Run cursores de
medición inactivos. La señal de calibración es
una onda cuadrada de Amplitud 5Vpp y frecuencia
1200Hz.)
6
AUTOSCALE configura el osciloscopio para
visualizar la mejor señal de entrada mediante el
análisis de cualquier onda conectada a las
entradas externas de disparo y canales. Autoscale
busca, activa y aplica una escala a cualquier
canal con una onda repetitiva de frecuencia 50Hz
a lo menos, un ciclo de carga de 0,5 y una
amplitud peak-to-peak de al menos 10mV. Cualquier
canal que no cumpla estos requisitos se
desactiva. La fuente de disparo se elige buscando
la primera onda válida (criterio anterior) que
comience con el disparo externo, siguiendo por el
canal analógico del número más alto (o sea, se
mira la entrada de disparo externo, sino el canal
2 y luego el 1.) Durante autoscale el retardo se
establece en 0,0 segundos, la configuración de la
velocidad de barrido es una función de la señal
de entrada (unos 2 puntos de la señal disparada
en pantalla) y el modo de disparo se establece en
flanco. Los vectores permanecen en el estado en
que estaban antes de activar Autoscale (si la
sonda ya estaba en 101 y había una lectura
válida, no debería cambiar.) Deshacer autoscale
presione Undo Autoscale para que el osciloscopio
vuelva a la configuración previa a Autoscale, lo
cual es útil si Autoscale fue presionado por
error.
7
Es útil ver la señal de la salida del calibrador
pues permite revisar si es necesario compensar o
no las puntas del osciloscopio.
Sonda Compensada Sonda Sobre Compensada Sonda
Sub Compensada
Para compensar, se usa el atornillador negro
provisto con los accesorios. NUNCA SE DEBE
LEVANTAR LA TIERRA DE SEGURIDAD DEL OSCILOSCOPIO.
Ésta, está unida a la carcaza de los BNC de
entrada. Hacer flotar la tierra, es un riesgo
de seguridad (peligro de electrocución), y además
afecta las mediciones al cambiar las propiedades
del instrumento.
8
  • La sonda 10074C es autoprobe, es decir, el
    osciloscopio configurará la sonda en el factor de
    atenuación correcto. Si la sonda no es autoprobe
    puede usar la perilla Entry para
    ajustar la atenuación entre 0,11 a 10001.
  • Centre la Señal con las perillas de posición
    Vertical ( ) y Horizontal ( )
  • Observe que al variar el Vertical, aparece el
    valor de tensión indicando la distancia a tierra
    ( ) respecto al centro de la pantalla y
    que el símbolo de referencia de tierra (lado
    izquierdo de la pantalla), se mueve con el botón
    de posición.
  • Si el canal está conectado a la fuente de CC,
    puede medir el componente CC de la señal,
    respecto al símbolo de tierra.
  • Si el canal está conectado a la fuente de CA, el
    componente CC se elimina permitiendo mayor nivel
    de sensibilidad para visualizar la componente CA.
  • Para activar/desactivar un canal, presione los
    botones 1 o 2. Si el canal está activo, el botón
    se ve iluminado (verde).
  • La sensibilidad del canal se cambia con la
    perilla Volts/div del Vertical y se muestra un
    cambio en la línea de estado (parte superior de
    la pantalla.)


9
  • Al desactivar Vernier , la perilla Volts/div
    podrá cambiar la sensibilidad del canal en una
    secuencia de 1-2-5 pasos. Si se elige Vernier,
    los cambios en sensibilidad serán más pequeños.
  • Para Expandir/Comprimir la señal respecto a la
    retícula central de la pantalla, elija Utility,
    luego presiones las teclas programables Options y
    Expand y elija Expand About Center. Con Expand
    About Center, al girar Volts/div la onda se
    expande o contrae respecto de la retícula central
    de la pantala.
  • Para Expandir/Comprimir respecto al punto base
    del canal, elija Utility, luego presiones las
    teclas programables Options y Expand y elija
    Expand About Ground. Al girar Volts/div, el nivel
    de base de la onda permanecerá en el mismo punto
    de la pantalla y las partes que no sean de la
    base de la señal, se expandirán o contraerán.
  • Estos procedimientos son útiles para visualizar 2
    señales en pantalla mientras cambia la amplitud.
  • Veremos a continuación, los controles de la base
    de tiempo. La tecla programable Vernier, también
    permite ajustes gruesos o finos de la escala de
    tiempo/div.

10
  • La velocidad de barrido Horizontal
    (tiempo/división) cambia de 5ns/div a 50s/div en
    una secuencia de 1-2-5 pasos y el valor se
    despliega en la línea de estado, en la parte
    superior de la pantalla.
  • Presione Main/Delayed y luego la tecla
    programable Vernier. Los cambios más pequeños del
    Vernier se calibran, dando lugar a mediciones muy
    precisas incluso con el Vernier activado.
  • La perilla de tiempo de retardo ( ) mueve
    el barrido de forma horizontal y hace una pausa
    en 0,00s, simulando una parada mecánica. Las
    referencias origen de tiempo ( ) y origen del
    disparo ( ),aparecen en la línea de estado de
    la pantalla. Aquellos eventos a la izquierda del
    punto de disparo, tuvieron lugar ANTES.
  • Run/Stop verde osciloscopio en modo de
    funcionamiento continuo, es como un osciloscopio
    análogo.
  • Run/Stop rojo osciloscopio parado. Stop
    aparece en la posición de disparo en la línea de
    estado. Ahora puede desplazar y ampliar la onda
    almacenada. Para asegurar que la presentación no
    cambie, use Single para garantizar que sólo ha
    adquirido un disparo. Single permite ver sucesos
    de un solo disparo, sin que los datos de onda
    posteriores sobreescriban la pantalla.

11
  • Use Single cuando desee tener la máxima
    profundidad de memoria para desplazamiento y
    ampliación. Veamos una Adquisición Sencilla
  • Coloque la tecla programable de disparo
    Mode/Coupling Mode en el valor Normal, para que
    el osciloscopio no se dispare automáticamente de
    forma inmediata.
  • Gire Trigger Level hasta el umbral donde debería
    tener lugar el disparo.
  • Para comenzar la adquisición presione Single.
    Cuando el osciloscopio se dispare, se detendrá
    (Run/Stop rojo). Presione Single para adquirir
    otra onda.
  • Para usar los cursores Presione Cursors. Verá un
    menú de teclas programables
  • Mode, para medir tensión y el tiempo (Normal).
  • Source, elija un canal o función matemática para
    las mediciones del cursor.
  • XY, elije los cursores X o Y para ajustes con la
    perilla Entry.
  • X1(Y1) y X2(Y2), ajustes de tiempo (tensión) de
    medida horizontal (vertical) y normalmente.
  • X1X2 e Y1Y2, los cursores se mueven juntos al
    girar Entry.

12
  • Mediciones Automáticas
  • Presione Quick Meas para ver el menú de medición
    automática.
  • Presione Source para elegir el canal o función
    matemática en ejecución sobre la que se
    realizarán mediciones rápidas. Sólo los canales o
    funciones que se muestren estarán disponibles. Si
    no se muestra la parte de la onda necesaria para
    una medición o no se muestra con suficiente
    resolución, aparecerán mensajes como mayor
    (menor) que un valor, sin flancos suficientes,
    no hay suficiente amplitud, incompleto, o la
    onda se corta para indicar que la medición puede
    ser no fiable.
  • Presione la tecla programable Clear Meas para
    dejar de realizar mediciones y borrar los
    resultados desde la línea de medición (sobre las
    teclas programables.)
  • Al volver a presionar Quick Meas, las mediciones
    por defecto serán Fequency y Peak-to-Peak.
  • Elija que mediciones desea realizar en esa
    fuente presionando la tecla programable
  • Para desactivar Quick Meas presione Quick meas
    hasta que deje de iluminarse.

13
  • Como Disparar el Osciloscopio
  • Modos de Disparo (Auto Level, Auto, Normal)
  • Tipos de Disparo (inclinación/flanco, ancho de
    pulso, patrón, duración, secuencia, I2C y TV.)
  • Mode/Coupling (incluída la alta frecuencia y el
    rechazo de ruido).
  • Holdoff y Trigger Level.
  • El MODO afecta la forma en que el osciloscopio
    busca el disparo. Presione Mode/Coupling en la
    sección Trigger del panel frontal (despliega un
    menú.) Presione la tecla programable Mode y elija
    Auto level, Auto o Normal.
  • Normal muestra una onda que cumple con las
    condiciones de disparo, de otro modo, el
    osciloscopio no se dispara y la pantalla no se
    actualiza.
  • Auto como Normal salvo que fuerza al
    osciloscopio a dispararse si no se cumplen las
    condiciones de disparo.
  • Auto Level sólo cuando se producen disparos de
    flancos en los canales o en el disparador
    externo. El osciloscopio primero intenta el
    disparo Normal.

14
  • Si no encuentra ningún disparo, busca una señal
    al menos del 10 de la escala completa en la
    fuente de disparo y establece el nivel de disparo
    en 50 de la amplitud. Este modo es útil cuando
    la sonda se mueve de un punto a otro en un
    circuito.
  • Los modos de disparo AUTOmático se usan para
    señales de baja frecuencia que no son
    repetitivas. Para una señal de CC se debe usar
    uno de los 2 modos AUTOmáticos pues no existen
    flancos para disparar.
  • El modo NORMAL se usa con señales repetitivas de
    baja frecuencia. En este modo el osciloscopio
    tiene igual comportamiento que si se inicia la
    adquisición con Run/Stop o Single. Normalmente
    estas adquisiciones serán de un solo disparo,
    donde usará la tecla Single.
  • Eligiendo el Coupling (Acoplamiento)
  • Presione Mode/Coupling.
  • Presione la tecla programable Coupling y elija
    DC, AC o LF Reject (DC permite señales de CC y CA
    en la ruta del disparo. AC sitúa un filtro pasa
    bajos de 3,5 Hz, eliminando la CC. Use AC cuando
    la señal sea sólo AC. LF Reject sitúa un filtro
    pasa alto de 50KHz para eliminar componentes no
    deseadas de baja frecuencia, tal como los 50Hz de
    la alimentación. Use este modo para un disparo
    estable cuando hay ruido de baja frecuencia.

15
  • El acoplamiento TV típicamente está en gris pero
    se elige automáticamente cuando se habilita el
    disparo TV en el menú Trigger, tecla MORE.)
  • Para Elegir Noise Reject y HF Reject
  • Presione Mode/Coupling.
  • Presione la tecla programable Noise Rej para
    seleccionar el rechazo de ruido o HF Reject para
    elegir el rechazo de alta frecuencia.
  • Noise Reject añade histéresis al sistema de
    circuitos de disparo.
  • HF Reject coloca un filtro pasa bajo de 50KHz en
    la ruta del disparo para eliminar componentes de
    alta frecuencia, por ejemplo emisoras AM/FM.
  • Para establecer el Rechazo
  • Presione Mode/Coupling.
  • Gire la perilla ENTRY para aumentar o reducir el
    tiempo de rechazo del disparo mostrado en la
    tecla programable Holdoff. Holdoff establece el
    período de tiempo durante el cual el osciloscopio
    espera antes de volver a armar el sistema de
    circuitos de disparo. Uselo para estabilizar la
    presentación de ondas complejas. Esto permite que
    el osciloscopio se dispare en un patrón
    repetitivo de una onda.

16
Para Guardar Trazas y Configuraciones Es posible
guardar, en un archivo, la configuración y traza
de la señal actual en el disquete o en la memoria
interna. Para imprimir la imagen en pantalla,
incluida la línea de estado y teclas
programables, use Quick Print. Configure la
impresora en Utility -gt Print Confg. Presione
Save/Recall, inserte un disquete y elija Press to
Autosave. La configuración y traza de la señal
actual, se guardarán en el archivo
automáticamente generado QFILE_nn. El nombre
aparecerá en la línea sobre las teclas
programables. El número nn parte en 00. Puede
guardar hasta 100 trazas en un disquete con
espacio. Cuando la traza se visualiza desde el
menú del disquete (tecla Utility), el archivo de
traza tiene extensión TRC y el de configuración,
SCP. Para cambios en el nombre de archivo o para
guardarlo en una memoria interna del
osciloscopio, use Save. La tecla programable To o
la perilla Entry, permiten elegir el archivo de
disquette o de memoria interna a sobre escribir.
Los nombres de archivo INTERN_n (n0, 1, 2) se
almacenan en la memoria no volatil interna del
osciloscopio. Una vez elegido el archivo a sobre
escribir, presione Press to Save. No es posible
cambiar los nombres de los archivos internos.
Para un nombre nuevo elija New File.
17
Para crear un nuevo nombre de archivo en el
disquete, presione New File. Como verá, es
posible introducir un nombre nuevo, de hasta 8
caracteres, usando Spell o Entry. Presione ENTER
para introducir el caracter elegido y pasar al
siguiente. También, puede resaltar cualquier
carácter del archivo, presionando sucesivamente
la tecla programable ENTER. Para eliminar un
carácter, elíjalo con ENTERDelete Character.
Finalmente, para guardar los cambios, Press To
Save. Al recuperar el archivo desde el disquete,
mediante Recall, podrá elegir la traza (Trace),
configuración (Setup) o ambos (Trace and Setup).
Asegúrese de recuperar ambos cuando desee
efectuar mediciones con los cursores. Atención,
es recomendable grabar primero la configuración
actual antes de recuperar otra!. Elija desde
donde recuperar (From o Entry). El archivo
elegido se recupera con Press to Recall. Para
borrar de la pantalla cualquier traza recuperada,
Clear Display. Salvar datos en formato CSV
(variable separada por comas), es útil para
análisis en hoja de cálculos Save/Recall,
Formats. Ahí puede configurar el menú Quick Print
para imágenes en el disquete. Presionar una de
las teclas programables crea un enlace con
Utility -gt Print Confg para elegir formatos TIF,
BMP o CSV. BMP y TIFF imprimen toda la imagen de
la pantalla, incluída la línea de estado y teclas
programables. Presione Quick Print para iniciar
la transferencia al disquete.
18
Haciendo Mediciones Las opciones de Barrido
Principal y Retardado permiten observar una señal
y estudiarla en detalle, respectivamente. Los
datos de ambos se adquieren en una única
adquisición y corresponden al mismo suceso de
disparo. Por ejemplo, se puede capturar la
pantalla principal a 1ms/div y volver a mostrar
el mismo disparo en la pantalla retardada a
1?s/div (proporción de 10001). Al habilitar
barrido retardado el osciloscopio divide la
pantalla en 2 partes. La superior muestra la
señal según la base de tiempo principal la
inferior muestra una ventana de barrido retardado
ampliada según una segunda base de tiempos,
ajustable por la perilla tiempo/división
horizontal hasta un mínimo de 5ns/div. Para usar
estas opciones, Main/Delayed, luego Delayed. La
pantalla se divide y el ícono de barrido
retardado aparece en la parte central superior de
la pantalla. Gire las perillas de barrido
horizontal y de tiempo retardado y observe como
la onda se expande, contrae y mueve en la
pantalla. La velocidad de barrido principal se
altera presionando la tecla programable Main y
luego girando la perilla de velocidad de barrido.
19
Captura de Pulsos Transitorios y Estrechos con
Detección de Picos y Persistencia Infinita. Un
pulso es un cambio brusco y normalmente estrecho,
de la onda. Para capturarlos primero hay que
buscarlos Acquire luego Peak Det (tecla
programable.) Luego, presione Display y la tecla
programable ? Persist. La persistencia infinita
actualiza la pantalla con nuevas adquisiciones
pero no borra las previas. Los puntos de nuevas
muestras aparecen normales y las adquisiciones
aparecen con intensidad mínima. Las adquisiciones
se borran si cambia cualquier parámetro tal como
la velocidad de barrido, y luego comienzan a
acumularse de nuevo. Use la persistencia infinita
para medir ruido y variaciones cíclicas o buscar
sucesos poco frecuentes, los peores casos de
ondas variables o transgresiones de
temporización. Presione Clear Display para
borrar puntos previamente adquiridos. La pantalla
volverá a adquirir puntos hasta que presione
Clear Display o desactive a ? Persist. Para
caracterizar el transitorio con el barrido
retardado, Main/Delayed y Delayed. Para un mejor
despliegue del pulso, expanda la base de tiempos.
Use la perilla de retardo horizontal para moverse
por la onda para ajustar la parte expandida del
barrido principal en torno al pulso transitorio.
20
Modo Horizontal Roll Presione Main/Delayed, Roll.
La onda se moverá a través de la pantalla de
derecha a izquierda. Sólo funciona para bases de
tiempo de 500ms/div e inferiores. En el modo ROLL
no hay disparo, la referencia es el flanco
derecho de la pantalla y se refieren al momento
actual. Para limpiar la pantalla y reiniciar una
adquisición en modo Roll, presione Single. Use
Roll en señales de baja frecuencia para una
presentación similar a la de la grabación de un
diagrama de barras. Modo Horizontal XY Por
ejemplo para medir diferencias de fase
(Lissajous). En general, transforma volts versus
tiempo en volts.vs.volts, volts.vs.desplazamiento,
flujo.vs.presión, etc. Presione Autoscale,
Main/Delayed, XY. Centre la señal, acomode la
visualización de la señal. Puede calcular la fase
como sin?A/B o C/D. Presione Cursors, mida ?y
de la señal completa y de los puntos de
intersección con Y. Entonces, sin ?segundo ?y
/primer ?y.
21
Funciones Matemáticas Al presionar Math se
despliega un menú de teclas programables de
funciones matemáticas. Elegida una función,
Settings muestra su configuración. Importante,
al elegir una función, la escala se ajustará
automáticamente para una desviación y escala
vertical óptimas. Si ajusta manualmente la escala
y la desviación, elija una función nueva y luego
la función original se ajustará automáticamente
la escala de la función original. Si el canal o
la función están cortados (no se ven completos en
pantalla), la función matemática también se verá
cortada. Luego de visualizar la función, puede
desactivar los canales análogos para mejorar el
despliegue de la función. Cada función puede
medirse en Cursors y Quick Meas. Ajustes por
Función Multiplicación Scale, ajusta factores de
escala en V2/div, presione Scale y luego use
Entry para ajustar la escala 12. Offset,
permite ajustar la desviación en V2 y se
representa en la retícula central de la pantalla.
Presione Offset y luego use Entry. Resta Scale y
Offset como antes, ajustan escalas en V/div y
V con ayuda de la perilla Entry.
22
Derivada Como es muy sensible al ruido, en
Acquire elija Averaging. Use Math, dV/dt y
Settings. Source elije la fuente para la derivada
(canal 1, 2, o funciones 12, 1-2 y 12.)
ScaleEntry elije factores de escala vertical en
V/s/div. OffsetEntry, ajusta la desviación en
V/s. Integral Use Math, ?Vdt y Settings.
Source elije la fuente para la integral (canal 1,
2, o funciones 12, 1-2 y 12.) ScaleEntry elije
factores de escala vertical en Vs/div.
OffsetEntry, ajusta la desviación en Vs.
FFT Calcula la Transformada de Fourier Rápida
cuando la fuente es un canal análogo o las
funciones 12, 1-2 y 12. Toma el registro de
tiempo digitalizado de la fuente y lo transforma
en el dominio de frecuencia. El espectro FFT es
dBV versus frecuencia. 0 dBv es la amplitud de
una sinusoide de 1Vrms. Para pasar a dBm conecte
una carga de 50? (10100C o similar) en la entrada
del canal y hacer la conversión dBmdBV13,01. La
FFT entrega un valor de CC INCORRECTO, no lo
considere. Considere el aliasing de frecuencia.
Conviene saber que es lo que espera de la FFT de
una señal. La velocidad de muestreo se muestra
sobre las teclas programables al abrir el menú
FFT (Math, FFT.) El escalonamiento ocurre cuando
hay componentes de frecuencia mayores a la mitad
de la velocidad de muestreo efectiva. Cualquier
componente superior se muestra a una frecuencia
inferior (escalonada.)
23
Uso de la FFT Presione Math, elija FFT. Presione
Settings para acceder al menú de la FFT. Source
(fuente) puede ser el canal 1 o el 2, o las
funciones 12, 1-2, 12. Span (fragmento)
establece el ancho general del espectro FFT
visible. Divida por 10 para calcular los Hertz
por división. Si Span es mayor que la frecuencia
máxima, el espectro visualizado no ocupará toda
la pantalla. Use SpanEntry para ajustar el
fragmento. Center, establece la frecuencia del
espectro FFT representado en la retícula central.
Use CenterEntry para ajustar la frecuencia
central de la presentación. Preset establece el
fragmento y frecuencia central en valores tales
que se vé todo el espectro disponible. La
frecuencia máxima disponible es la mitad de la
velocidad de muestreo FFT efectiva, función del
tiempo por la configuración de división. Esta
velocidad se despliega sobre las teclas
programables. ScaleEntry y OffsetEntry, fijan
la escala en dB/div y desviación en dB.
Window, elije una ventana para usar la FFT sobre
la señal de entrada. Hanning, mediciones exactas
de frecuencia o resolución de 2 frecuencias muy
cercanas. Flap Top, mediciones precisas de
amplitud de picos de frecuencia. Rectangular,
buena resolución de frecuencias y precisión de
amplitud, siempre que no existan efectos de fuga.
24
La ventana rectangular es recomendable en ondas
de ventana automática tal como ruido
pseudoaleatorio, impulsos, rafagas sinusoides y
sinusoides descendentes. Para medir use Cursors y
elija la tecla programable Source en Math. Use X1
y X2 para medir valores de frecuencia y la
diferencia entre 2 valores de frecuencia (?X.)
Use Y1 e Y2 para medir amplitud en DB y la
diferencia de amplitud (?Y.) Para otras
mediciones use Quick Meas y Source en Math. Puede
medir en dB pico a pico, máximos, mínimos y
medios de la onda FFT. Puede buscar el valor de
frecuencia en el primer caso de valor máximo de
onda usando X en la medición X. Es fácil ver la
FFT con vectores activados (Display gt
Vector). Mediciones Usando Cursors Presione
CursorsMode (Normal, Binary, Hex.) Normal
muestra los valores ?X, 1/ ?X y ?Y. Binary y Hex
se muestran los valores lógicos (binarios o
hexadecimales) de las posiciones de los cursores
X1 y X2. En Binary y Hex un nivel se muestra como
1 (superior al nivel de disparo), 0 (inferior al
nivel de disparo), indeterminado ( ), o X (no es
relevante.) En Binary, aparece X si el canal no
está activado. En Hex el canal es 0 si está
desactivado. Source en modo Normal, puede ser
1,2, o una fuente matemática. En modo Binary o
Hex, Source es deshabilitado.
25
Elija X e Y para hacer una medición. X Y permite
elegir X o Y. El cursor asignado a Entry se vé
más brillante que el otro. Los cursores X
normalmente indican el tiempo relativo al punto
de disparo. Cuando se usan con la FFT, los
cursores X miden frecuencia. Cuando se usan con
funciones matemáticas las unidades de medición
corresponden a esa función matemática. X1 y X2,
se ajustan horizontalmente e indican tiempo
relativo al punto de disparo correspondiente a
todas las fuentes salvo la FFT (donde indica
frecuencia). En modo horizontal XY, los cursores
X muestran las tensiones del canal 1. Los valores
del cursor para la onda elegida se muestran
dentro de las teclas programables X1 y X2. Use
Entry para ajustar X1 y X2. Análogamente para Y1
e Y2. Indican valores relativos al punto de toma
de tierra de la señal, salvo para la FFT donde
hacen referencia a 0dB. En modo horizontal XY,
los cursores Y muestran tensiones del canal
2. X1X2, Y1Y2, permite mover ambos cursores X o Y
al mismo tiempo con ayuda de la perilla Entry,
manteniendo el ? respectivo constante.
26
Mediciones Automáticas Se pueden elegir 3
mediciones automáticas para ejecutar con Quick
Meas. Los resultados se muestran sobre las teclas
programables. Quick Meas Source elige la fuente
o función matemática sobre la cual se realizarán
mediciones rápidas. Si no se ve la parte de la
señal necesaria para una medición o no se vé con
suficiente resolución el resultado aparece con
leyendas como No Edges, clipped, low
signal, lt value o gt value, o algo similar
para indicar una medición no fiable. Presione
Clear Meas para dejar de medir y para borrar los
resultados. Las mediciones por defecto serán
Frequency y Peak-to-Peak. Alterne entre las
posibles mediciones usando la tecla programable
.Para desactivar Quick Meas, presione la tecla
hasta que se apague. Tiempo Para la FFT elija
MathFFT. Elija Math como fuente en el menú Quick
Meas. Elija mediciones Maximum y X at Max. Las
unidades serán dB y Hertz, respectivamente. Tensió
n Para la FFT sólo se pueden medir
automáticamente Peak-to-peak, Maximum, Minimum,
Average y X at Max. Otras mediciones sobre la FFT
se deben hacer con los cursores. Las mediciones
de tensión se pueden realizar sobre otras
funciones matemáticas.
27
Definición de Parámetros para Mediciones
90 50 10
Fase 1-2 (Delay(1-2)/(Periodo del canal 1))360
28
Definiciones Voltajes Preshoot Overshoot
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com