LA DACTILOSCOPIA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 33
About This Presentation
Title:

LA DACTILOSCOPIA

Description:

TIPOS DE DELTAS APLICACIONES Establece la presencia de una persona en el escenario del delito. ... en M xico, es decir, el de JUAN ... las huellas del o los ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:290
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 34
Provided by: EdgarAvi1
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LA DACTILOSCOPIA


1
DACTILOSCOPIA
2
DACTILOSCOPIA
La primera disciplina precursora de la
Criminalística, que en la actualidad se conoce
como Dactiloscopia es la ciencia que se propone
la identificación de las personas por medio de
las impresiones formadas por las crestas
papilares de las yemas de los dedos de las manos.
3
OBJETO DE ESTUDIO
  • El objeto de estudio de la dactiloscopia u objeto
    material
  • Son los dactilogramas existentes en las yemas de
    las manos y las impresiones papilares que dejan
    estos, ya sean por secreción sudorípara o por
    coloración de alguna sustancia.

4
FINES
  • Con la finalidad de realizar estudios
    comparativos e indicativos de sus figuras y
    determinar inequívocamente la identidad de las
    personas vivas o muertas, cuyos dactilogramas se
    encuentren en buenas condiciones.

5
DACTILOGRAMA
  • Los dibujos o figuras formadas por las papilas
    dactilares en los pulpejos de los dedos, reciben
    el nombre de dactilograma los cuales se dividen
    en naturales y artificiales.
  • Son naturales las figuras estampadas por la
    naturaleza en nuestro cuerpo, y artificiales las
    producida con esas mismas regiones epidérmicas
    sobre una superficie lisa.

6
HUELLA LATENTE
  • Se entiende por huella
  • Toda figura, señal o vestigio, producidos por
    una superficie, por contacto suave o violento con
    una región del cuerpo humano o con un objeto
    cualquiera, impregnados o no de substancias
    colorantes
  • Esta palabra se deriva del latín latens y su
    significado es oculto y escondido, que no se
    manifiesta exteriormente
  • Por tanto, las huellas latentes son figuras
    invisibles que se producen al contacto sobre una
    superficie lisa o pulida por el sudor que emana
    por los poros sudoríparos de las papilas
    dactilares.

7
CLASIFICACIÓN
  • Dada su complejidad, las huellas dactilares
    (impresas o latentes), se han estudiado para
    poder establecer sus formas y características.
  • Existen varios sistemas de clasificación dactilar
    (Henry, Vucetich, Bertillón, etc.)
  • Fórmula Tipo Dactilar, tipo nuclear, minucias.

8
TIPOS FUNDAMENTALES
  • ARCO Se caracteriza porque sus crestas corren de
    un lado a otro sin regresar y carecen de deltas,
    pueden ser arco normal o piniforme, este ultimo
    conocido también como tienda. En los piniformes
    se puede encontrar un delta falso, pero sin las
    condiciones propias para hacer variar el tipo de
    arco.

ARCO EN TIENDA
9
PRESILLA INTERNA
  • Se caracteriza porque las crestas que forman su
    núcleo nacen a la izquierda, corren un trayecto a
    la derecha, dan vuelta y regresan al mismo lado
    de partida.(El Delta se encuentra hacia el lado
    Derecho del Observador)

10
PRESILLA EXTERNA
  • Se caracteriza porque las crestas que forman su
    núcleo nacen a la derecha, dan vuelta y regresan
    al mismo lado de partida.(El Delta se encuentra
    hacia el lado Izquierdo del observador)

11
VERTICILO
  • Se caracteriza porque tiene dos deltas, uno a la
    derecha y otro a la izquierda. Su núcleo adopta
    formas helicoides, circulares, elípticas, etc.
    También con menos frecuencia se encuentran los
    verticilos con tres deltas, llamados trideltos.

12
DELTAS
  • Delta es una figura triangular, curvilínea,
    formada por las crestas limitantes de tres
    sistemas que miran por sus convexidades.
  • Se mencionan dos reglas básicas para la formación
    de un delta.
  • 1.- Que las crestas marginal y basilar que nacen
    en el costado del dactilograma, corran un
    trayecto paralelas una a otra y se abran
    bruscamente para enfrentarse a las del sistema
    nuclear.
  • 2.- Que nazcan del costado del dactilograma, una
    cresta que sirve de limite y separación a los
    sistemas marginal y basilar y repentinamente se
    bifurquen para formar un ángulo.

13
TIPOS DE DELTAS
14
APLICACIONES
  • Establece la presencia de una persona en el
    escenario del delito.
  • Es preciso notar que las huellas digitales son
    muy delicadas y si no se pone una atención
    inmediata a esto, es muy posible que el manejo
    descuidado de los objetos acabe con una prueba
    tan importante.
  • El sistema que ha sido implantado en México, es
    decir, el de JUAN VUCETICH, ha dado grandes
    resultados, el archivo decadactilar y las
    formulas dactiloscópicas utilizadas son
    excelentes.
  • Hoy en día la búsqueda de una huella dactilar
    para la identificación de una persona, resulta
    muy rápida ocasionando que se cumpla la expresión
    de que la justicia debe ser pronta y expedita,
    todo esto tiene un resultado favorable gracias a
    la tecnología, programas y aparatos existentes y
    distribuidos en todo el país.
  • Dicho sistema es conocido por sus siglas en
    ingles como AFIS Sistema Automatizado de
    Identificación de huellas dactilares, del cual
    hablaremos a continuación.

15
(No Transcript)
16
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LOS SISTEMAS DE
IDENTIFICACIÓN
  • Hoy en la actualidad surge la necesidad de contar
    con métodos confiables que nos permitan conocer
    la identidad de una persona, definiendo si es
    quien dice ser y en su caso poder demostrar la
    participación de un individuo en hechos
    delictivos, apoyando la investigación en contra
    de la delincuencia.

17
1. INTRODUCCION
  • La investigación criminalistica otorga relevante
    importancia al estudio de las huellas dactilares
    creando archivos de tarjetas o fichas
    decadactilares que tienen tres funciones
    principales.
  • 1.- Identificar a un individuo a fin de conocer
    si es quien dice ser, en el caso de que se cambie
    de identidad.
  • 2.- Identificación de Cadáveres Desconocidos.
  • 3.- Cuando se localiza un fragmento dactilar en
    un lugar de hechos delictivos, realizar la
    confronta contra las huellas del o los
    sospechosos y contra todo el archivo de fichas
    decadactilares.

18
1.1 QUE ES EL AFIS
  • Es un Sistema Automatizado de identificación por
    medio de las impresiones de los dibujos crestales
    existentes en la superficie de las yemas de los
    dedos de las manos.
  • A utomated
  • F ingerprint AFIS
  • I dentification
  • S ystem

19
PARA QUE SIRVE?
  • Es un instrumento informático de alta
    tecnología que permite buscar, cotejar y analizar
    impresiones dactilares completas y rastros
    latentes encontrados en un ilícito, para apoyar
    el trabajo de los peritos dactiloscopistas,
    proporcionando mediante herramientas
    especializadas los elementos para establecer la
    identidad de un individuo y apoyar su dictamen
    pericial en forma automatizada.

20
QUE TIPO DE BUSQUEDAS REALIZA EL AFIS ?
  • El AFIS únicamente realiza búsquedas por medio
    de las Huellas Dactilares. En el nuevo proyecto
    CAFIS (Sistema Estatal de Identificación
    Dactilar) podremos vincular la información
    dactilar, con la información demográfica y la
    foto de la persona en cuestión.

21
QUIENES LO UTILIZAN?
  • Los operadores y peritos autorizados adscritos
    a las dependencias estatales y federales
    vinculados con la Seguridad Publica Nacional
    como son Servicios Periciales, Prevención y
    Readaptación Social, Seguridad Publica, PGR, PFP,
    SEMAR y SEDENA.

22
CUÁL ES SU COBERTURA?
  • La cobertura del sistema es a nivel nacional.

23
DONDE ESTA INSTALADO?
  • Direcciones Generales de Servicios Periciales
    Estatales
  • Direcciones de Prevención y Readaptación Social
  • CERESOS
  • CEFERESOS
  • Seguridad Publica
  • PGR
  • PFP
  • SEDENA
  • SEMEFO
  • Secretariados Ejecutivos Estatales de Seg.
    Publica

24
CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?
Elimina las fronteras en la consulta de la
información
Estandariza la información básica facilitando su
intercambio
Apoyo a la Gestión y Administración de la
Justicia
Aporta información expedita para la realización
de dictámenes oportunos
Identifica individuos en forma automática
Aporta herramientas Automatizadas para la
solución de casos criminales
Se crea un Sistema sólido de información contra
el crimen
25
COMO ES POSIBLE SOLICITAR INFORMACION AL AFIS ?
  • Únicamente se requiere solicitar la consulta
    deseada a los usuarios del Sistema Nacional en el
    Site AFIS de su adscripción.

26
QUÉ ES POSIBLE SOLICITAR AL AFIS?
  • Si una persona cuenta con registros de fichas
    decadactilares, a fin de conocer si es quien dice
    ser. (Antecedentes Penales, es o fue Servidor
    Publico relacionado con la Seguridad Publica y
    Usuarios del Sistema Nacional de Seguridad
    Publica, etc.)
  • Identificación de Cadáveres desconocidos, etc.

27
SOLAMENTE EXISTEN REGISTROS CRIMINALES EN LA
BASE DE DATOS DEL SISTEMA AFIS?
  • No, ya que se trata de una base de datos de
    identificación de personas que se han visto
    involucrados en algún hecho presuntamente
    delictivo, personal relacionado con la Seguridad
    Publica y Usuarios del Sistema Nacional de
    Seguridad Publica.
  • En el CAFIS, conformaremos una base de datos
    conteniendo información Criminal, Policíaca y
    Civil.

28
TIPOS DE ESTACIONES
  • El sistema AFIS esta conformado por las
    siguientes estaciones de trabajo, cada una cumple
    una función especifica.
  • Estación de Búsqueda Rápida.
  • Estación de Transferencia Remota.
  • Estación Integral de Trabajo.

29
EJEMPLO REAL
CARLOS RODRÍGUEZ AYALA. ALIAS.- EL AYALA NOMBRE
FALSO JOSE LUIS DAVILA ALVARADO. NCP.-
080701000955N REGISTRO.- CRIMINAL FICHA.-
1-15731/04 DELITO.- HOMICIDIO
Captura de la huella dactilar perteneciente al
dedo índice la cual es sometida a búsqueda en la
base de datos del sistema AFIS a nivel nacional.
30
Estación de Transferencia Remota (Telscan)
  • Se encarga del envió de las fichas decadactilares
    elaboradas en el SITE de trabajo
  • Se alimenta la base de datos en la ciudad de
    México
  • Controla los números de NCP dados de alta en el
    sistema
  • Se lleva un control en los HITS o resultados
    positivos obtenidos en la identificación de
    personas por medio de la ficha decadactilar
    completa.

31
Estación Integral de Trabajo (Metamorpho)
  • Realiza los cotejos correspondientes entre las
    huellas dactilares latentes y los candidatos
    arrojados por la base de datos del sistema
  • Se ingresan huellas dactilares latentes generando
    números de casos

32

CANDIDATO DE LA BASE DE DATOS HUELLA
DACTILAR DEL DEDO ANULAR IZQUIERDO PERTENECIENTE
AL NUMERO DE CONTROL DE PROCESO NCP
250000124049H REGISTRADO A NOMBRE DE DE RAUL
MONAY BERNAL CON REGISTRO CRIMINAL DEPENDENCIA
CE.RE.SO MUNICIPIO GUASAVE SINALOA FECHA DE
REGISTRO 08/01/1996 DELITOS PORTACION DE ARMA DE
FUEGO SIN LICENCIA, ROBO CON VIOLENCIA.
HUELLA DACTILAR LATENTE LOCALIZADA EN UN VASO
PARA VELADORA UBICADO EN LA PLANTA BAJA DEL
DOMICILIO PROBLEMA. CONTROL DE CASO 08 07 001
00130 2006
HORQUILLA
HORQUILLA
HORQUILLA
CORTADA
CENTRO NUCLEAR
CENTRO NUCLEAR
HORQUILLA
HORQUILLA
CORTADA
HORQUILLA
HORQUILLA
HORQUILLA
HORQUILLA
CORTADA
CORTADA
HORQUILLA
CORTADA
CORTADA
CORTADA
CORTADA
HORQUILLA
HORQUILLA
CORTADA
CORTADA
CORTADA
CORTADA
ISLOTE
CORTADA
ISLOTE
CORTADA
LATENTE PROBLEMA LATENTE PROBLEMA
TIPO VERTICILO
NUCLEO OVAL
CENTRO EN ENCIERRO
MINUCIAS 15 PUNTOS CARACTERISTICOS DESCRITOS.
HUELLA DACTILAR CANDIDATO HUELLA DACTILAR CANDIDATO
TIPO VERTICILO
NUCLEO OVAL
CENTRO EN ENCIERRO
MINUCIAS 15 PUNTOS CARACTERISTICOS DESCRITOS.
33
Gracias por su Atención
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com