Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 28
About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

... estudiantes en la nueva metodolog a poco a poco, continuando con aquella con la que estaban familiarizados por sus a os de estudios de secundaria o Escuela ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:40
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: aaa8165
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
resultados de la evaluación del proyecto tipo B
de 3º de magisterio de lenguas extranjeras segundo
cuatrimestre
2
OPINIÓN PROFESORADO
3
Valoración general
4
Morfosintaxis y semántica (Inglés)
5
Cultura y civilización de la LE (inglés)
6
Idioma extranjero y su didáctica (francés)
7
Lengua extranjera inglés y su didáctica grupo A
8
Didáctica de la lengua extranjera aplicada a la
educación primaria (inglés)
9
Didáctica de la lengua extranjera aplicada a la
educación primera (francés)
10
Lengua extranjera y su didáctica (inglés) grupo B
11
Calificaciones globales
12
Morfosintaxis y semántica (Inglés)
13
Cultura y civilización de la LE (inglés)
14
Idioma extranjero y su didáctica (francés)
15
Lengua extranjera inglés y su didáctica grupo A
16
Didáctica de la lengua extranjera aplicada a la
educación primaria (inglés)
17
Didáctica de la lengua extranjera aplicada a la
educación primera (francés)
18
Lengua extranjera y su didáctica (inglés) grupo B
19
Mejoras de la asignatura Mofosintaxis y semántica
(Inglés)
Creo que una de mis equivocaciones fue intentar
adentrar a los estudiantes en la nueva
metodología poco a poco, continuando con aquella
con la que estaban familiarizados por sus años de
estudios de secundaria o Escuela de Idiomas.
Estoy trabajando en mi aproximación al proceso de
enseñanza/aprendizaje más concienzudamente con el
fin de conseguir para el curso próximo una
implementación de la metodología ECTS de una
manera lo más natural posible desde el
principio. Todo ha sido, desde mi punto de vista,
perfecto, gracias a la buena planificación de la
coordinadora del proyecto.
Otros datos de la asignatura Mofosintaxis y
semántica (Inglés)
  • Se ha observado el proceso de aprendizaje de los
    estudiantes detenidamente y se ha intentado
    aplicar distintos enfoques docentes con el fin de
    cubrir las inclinaciones naturales y las
    necesidades de la mayoría de los estudiantes sin
    olvidar las exigencias del programa de
    innovación.
  • La lectora ha trabajado con especial dedicación
    las destrezas orales y escritas de los
    estudiantes.
  • Muchos estudiantes han ofrecido la
    incompatibilidad de horarios como justificación a
    su ausencia en estos seminarios.
  • Al principio resultó difícil convencerles de la
    utilidad de una metodología basada en el esfuerzo
    y en la reflexión personales que tuviera como eje
    central el autoaprendizaje. Aunque al principio
    eran reacios a abandonar el sistema de enseñanza
    tradicional que habían experimentado en sus
    estudios de secundaria o incluso en la Escuela de
    Idiomas, más tarde (durante el segundo
    cuatrimestre) al descubrir la utilidad de cara al
    examen final que las actividades de naturaleza
    reflexiva poseían, la participación del alumnado
    aumentó considerablemente. El alumnado fue
    informado desde el primer día de todas las
    actividades que debían realizar y sus respectivas
    fechas de entrega a través de un Cronograma.
  • He utilizado las TIC para dar forma a la
    asignatura a través de mi espacio en SUMA así
    como para mantener un contacto continuo con el
    alumnado (e-mail, tutorías). Lamentablemente, el
    número de alumnos que han hecho uso de las TIC
    para establecer contacto con el profesor, ha sido
    reducido y así lo reflejan en el cuestionario
    (34.7).Desde mi punto de vista, todos los
    documentos elaborados por la coordinadora del
    proyecto han contribuido decisivamente a
    establecer con claridad los parámetros y las
    expectativas del proyecto así como los
    requerimientos que mi participación en el mismo
    conllevaba.
  • El nivel de implicación y coordinación entre los
    participantes en el proyecto ha sido
    considerable, hasta tal punto que, yo
    personalmente, agradecería que se me ofreciera la
    oportunidad de poder volver a colaborar en
    futuros proyectos.
  • Considero que la labor del coordinador ha sido
    esencial para el buen desarrollo de todos los
    aspectos y pormenores del proyecto.

20
Mejoras de la asignatura Cultura y civilización
de la LE (Inglés)
  • Incrementar el número de seminarios y tutorías
    para favorecer la participación en lengua
    inglesa.

Otros datos de la asignatura Cultura y
civilización de la LE (Inglés)
  • La mayoría de los estudiantes valoran entre 4 y 5
    todos los resultados de aprendizaje.
  • Los alumnos han desarrollado competencias como el
    aprendizaje cooperativo y el uso de las TIC.
  • Más del 80 valoran entre 4 y 5 los contenidos de
    la asignatura.
  • El uso de PowerPoint, vídeos, etc. ha sido
    valorado positivamente.
  • Valoran su participación activa en los seminarios
    prácticos.
  • Alta asistencia y participación en las clases,
    aunque es siempre mejorable.
  • El aula Sócrates no funciona durante el primer
    cuatrimestre.
  • Prefieren una evaluación continua basada en
    asistencia, participación, trabajos individuales
    y grupales.
  • El coordinador ha organizado reuniones con
    regularidad y se ha preocupado de mantener
    informados a todos los miembros del proyecto.

21
Mejoras de la asignatura Idioma extranjero y su
didáctica (Francés)
  • Llevaría a cabo un mayor número de grabaciones en
    vídeo de mis alumnos durante las clases prácticas
    para su posterior análisis conjunto.
  • Me gustaría señalar que estoy muy satisfecha con
    la implicación que han tenido mis alumnos en esta
    asignatura y con los resultados obtenidos.
  • Considero que todos los miembros del proyecto en
    el que participo han sido muy cooperativos, por
    lo tanto, no hay nada que desee modificar en este
    apartado.

Mejoras de la asignatura Lengua extranjera Inglés
y su didáctica-grupo A
  • Ha resultado altamente beneficiosa para que los
    estudiantes se hayan hecho conscientes de sus
    limitaciones, conozcan lo que necesitan y hayan
    mejorado sustancialmente sus competencias en el
    uso de las cuatro destrezas básicas de la lengua
    inglesa. Añadiría más horas lectivas prácticas.
  • Si la asignatura es impartida por más de un
    profesor debería haber mayor coordinación y en
    especial con la lectora de conversación.

22
Otros datos de la asignatura Lengua extranjera
Inglés y su didáctica-grupo A
  • Los estudiantes han valorado entre las medias de
    3.55 y 4.66 sus resultados de aprendizaje.
  • En general todos admiten haber desarrollado
    diversas competencias que no habían puesto en
    práctica con anterioridad.
  • De los estudiantes asistentes con regularidad a
    las clases un 22 no ha logrado superar la
    asignatura, debido, en general, a las graves
    carencias que inicialmente presentaban. Sin
    embargo, la gran mayoría ha obtenido la
    calificación de Notable.
  • Dado que la asignatura es de lengua inglesa, y
    dadas las carencias en las destrezas orales, las
    clases han sido eminentemente prácticas. Los
    aspectos teóricos se han trabajado
    simultáneamente con la práctica.
  • Todos los estudiantes asistentes así lo han
    constatado, especialmente las clases de
    conversación con profesora nativa inglesa, los
    seminarios en grupos de 12 para la presentación
    oral de trabajos sobre las lecturas, la
    interacción en grupo pequeño y parejas en las
    clases de lengua, etc.
  • Las sesiones de tutoría han sido útiles para
    resolver los errores cometidos en los trabajos
    escritos presentados, explicar forma y contenido
    de los mismos, etc.
  • Todos los estudiantes que empezaron el curso
    asistiendo a clase lo terminaron del mismo modo.
    Los que no asistieron eran, en su mayoría,
    repetidores de la asignatura.
  • La gran mayoría de los estudiantes habría deseado
    tener más clases o de conversación o de lengua o
    seminarios. Todos coincidieron en que más clases
    habrían beneficiado su aprendizaje, lo que
    ratifica las carencias que inicialmente poseían.

23
Otros datos de la asignatura Lengua extranjera
Inglés y su didáctica-grupo A
  • En general los recursos han sido suficientes,
    aunque podría haberse hecho uso de otras
    herramientas, que no fueron totalmente
    imprescindibles. Los estudiantes tuvieron que
    acceder a Internet reiteradamente para poder
    hacer los seminarios y las clases de
    conversación. Aunque para algunos no fue
    novedoso, otros reconocieron no haber utilizado
    Internet con anterioridad.
  • Inicialmente, algunos estudiantes creyeron que no
    serían capaces de superar la asignatura y se
    sintieron muy satisfechos al final cuando lo
    consiguieron, admitiendo que no les fue tan
    difícil como inicialmente habían pensado.
  • Los materiales han sido útiles, especialmente la
    planificación anticipada entregada por escrito a
    principio de curso, que fue altamente valorada
    por los estudiantes.
  • El hecho de recompensar la asistencia y
    participación activa en clase con un 15 de la
    calificación final, así como el sistema de
    evaluación de las destrezas orales discursivas e
    interactivas, han resultado muy positivos.
  • Sinceramente, no tanta como habría sido deseable,
    en general debido a la dificultad de coincidir
    todo el profesorado implicado en un tiempo común
    para debatir el proyecto.
  • En general sí se ha molestado más que los demás
    participantes, teniéndonos al día de lo que se ha
    ido haciendo e intentando reunirnos por todos los
    medios posibles, con gran paciencia por su parte.

24
Mejoras de la asignatura Didáctica de la lengua
extranjera aplicada a la educación primaria
(Inglés)
  • Mejor distribución del tiempo con el fin de que
    los alumnos no se sientan tan agobiados al final.

Otros datos de la asignatura Didáctica de la
lengua extranjera aplicada a la educación
primaria (Inglés)
  • Los estudiantes han valorado los resultados de su
    aprendizaje con una media de 4.2Los estudiantes
    han valorado con una media de 4.2 su capacidad
    para gestionar, dirigir y planificar sus clases
    en inglés.
  • Sólo un 23 partes de la asignatura, bien alguna
    Ficha de Seguimiento, un grupo de 2 alumnos la
    Unidad Didáctica, una alumna lo ha suspendido
    todo al no haber asistido a clase en todo el
    curso y 3 han abandonado a mitad de curso. El 77
    lo ha superado bien.
  • Los alumnos valoran muy positivamente la
    metodología empleada ya que opinan que favorece
    la participación y el diálogo y que no es una
    teoría que se hace pesada. Aunque también opinan
    que es un trabajo duro, al tener que haber leído
    los documentos antes de asistir a clase pues sino
    era difícil seguir las clases. Los alumnos
    estiman que es la mejor manera de aprender, ya
    que les obliga a poner en práctica todo lo
    aprendido en la teoría. También opinan que, a
    veces, pasan vergüenza al exponer delante de sus
    compañeros y la profesora pero que es muy
    positivo porque les ayuda a perder el miedo
    escénico.No ha habido sesiones de tutorías
    programadas, pero sí valoran positivamente el que
    la profesora estuviese siempre a su disposición
    en las horas de tutoría para cualquier consulta o
    duda, tanto antes de sus actividades presenciales
    como en la realización de trabajos personales.

25
Mejoras de la asignatura Didáctica de la lengua
extranjera aplicada a la educación primaria
(Inglés)
  • Mejor distribución del tiempo con el fin de que
    los alumnos no se sientan tan agobiados al final.

Otros datos de la asignatura Didáctica de la
lengua extranjera aplicada a la educación
primaria (Inglés)
  • A veces, los alumnos dicen que se han sentido muy
    presionados por la falta de tiempo, que le han
    dedicado a esta asignatura más tiempo que a
    ninguna otra. Opinan que la asignatura debería
    tener más créditos.
  • El aula no reunía buenas condiciones para la
    participación. Era estrecha , larga y no se
    podían mover los pupitres, con lo que los
    trabajos en grupo se hacían difíciles y la
    visibilidad de los alumnos al final de la clase
    era muy escasa y las condiciones acústicas eran
    deficientes tanto para el uso de videos como de
    material grabado en CDs.
  • En cuanto a la utilización adecuada de las TIC,
    ha habido mucha variabilidad en las respuestas a
    esta cuestión. Unos alumnos la han valorado con
    5, otros con 4 y hasta un alumno con 2 y otro con
    1, pero la media obtenida es de 4.El grado de
    dificultad ha sido variable y ha dependido del
    momento en el que las actividades se han llevado
    a cabo. Durante el curso no han tenido gran
    dificultad (media 4.2), pero en la actividad
    final (la realización de una Unidad Didáctica)
    les ha coincidido ya con el periodo de exámenes
    con lo cual la valoración sobre este ultimo
    trabajo, así como su calificación, ha sido más
    baja con una media de 3.6. La opinión de los
    alumnos es que sí han sido útiles los materiales
    (media 4.2) y que, además, todos los materiales
    desarrollados durante el curso les ayudará mucho
    en su futura labor docente (y en las
    oposiciones). Los alumnos opinan que es un
    sistema de evaluación muy acertado, ya que les
    conocer su nivel de aprendizaje y les ha hecho
    reflexionar sobre él. Dicen que se les ha
    valorado tanto su nivel de trabajo en clase como
    los conocimientos adquiridos.
  • Creo que ha habido bastante implicación del
    profesorado, ya que la coordinadora del proyecto
    se ha implicado mucho y nos ha hecho implicarnos
    a todos los componentes del grupo, dándonos
    directrices claras y haciendo que todos
    compartiésemos los materiales.

26
Mejoras de la asignatura Didáctica de la lengua
extranjera aplicada a la educación primaria
(Francés)
- Web interactiva de la asignatura - Mejora
interna mayor número de reuniones, más
concreción en las preguntas para la encuesta de
las asignaturas. - Mejora externa incentivos
profesionales y académicos.
Otros datos de la asignatura Didáctica de la
lengua extranjera aplicada a la educación
primaria (Francés)
  • La mayoría de los estudiantes ha valorado entre 4
    y 5 sus resultados de aprendizaje.
  • Uso de las TICs, habilidades de iniciación a la
    investigación, comprender y expresarse en un
    idioma extranjero.
  • Sólo un 17 de los estudiantes no ha conseguido
    superar la asignatura o ha desistido. Por tanto,
    un 83 de los estudiantes ha asimilado los
    contenidos propuestos en diversa medida.
  • Los estudiantes valoran muy positivamente las
    clases en francés, el diario de aprendizaje, el
    uso de Power Point, de mapas conceptuales y la
    realización de trabajos individuales después de
    cada tema.
  • Todos concuerdan en que los seminarios, estudios
    de casos, simulaciones y talleres han fomentado
    la participación, el aprendizaje cooperativo y
    que han influido en la adquisición de las
    competencias marcadas de una manera dinámica y
    progresiva.
  • No ha habido sesiones de tutoría.
  • Ha habido un alto porcentaje de asistencia
    participativa (mejorable, no obstante), si bien
    es cierto que el 10 reservado a este capítulo
    en los criterios de evaluación (marcados en la
    guía docente) puede tener bastante que ver. Pero
    este año el grupo ha sido especialmente
    participativo.
  • Gracias a la experiencia acumulada, la
    repartición de tiempos realizada en esta edición
    del cronograma (la 5ª ya) lo ha facilitado. Se ha
    podido hacer todo lo previsto.

27
Otros datos de la asignatura Didáctica de la
lengua extranjera aplicada a la educación
primaria (Francés)
  • Las aulas asignadas no han sido siempre las más
    adecuadas para una metodología dinámica e
    interactiva (pupitres en disposición tradicional
    y anclados al suelo), y a pesar de algunos fallos
    en las aulas Sócrates. Pero lo hemos resuelto con
    imaginación y buena voluntad.
  • Se ha utilizado adecuadamente las TIC. Así lo
    demuestran las opiniones vertidas en la encuesta
    de la asignatura pasada a mediados y a final del
    curso, en los diarios, y también en la
    autoevaluación de resultados de aprendizaje (un
    53,6 manifiesta haber alcanzado un nivel muy
    alto en el uso de las TICs).El grado de
    dificultad ha sido razonable, aunque ha requerido
    una alta implicación.
  • Los materiales han estado bastante elaborados,
    especialmente para la planificación y mejora de
    las asignaturas.
  • La totalidad de los estudiantes valora muy
    positivamente el sistema de evaluación formativa
    aplicado.
  • En diversa medida, y alguien ha desistido, pero
    el balance es positivo.

28
Mejoras de la asignatura Lengua extranjera y su
didáctica (Inglés)-grupo B
  • Principalmente el uso de las TICs. Al tratarse de
    una asignatura en la que los alumnos deben
    alcanzar un nivel determinado de dominio de la
    lengua sería interesante que adquirieran las
    destrezas necesarias para poder completar su
    formación con recursos de la Red, que son
    abundantes y en muchas ocasiones muy buenos y
    adaptados a distintos niveles.

Otros datos de la asignatura Lengua extranjera y
su didáctica (Inglés)-grupo B
  • Lo que ocurre es que en la enseñanza de lenguas
    las clases prácticas y teóricas se fusionan, por
    lo que no se distingue entre unas y otras.
  • Ésta ha sido una de las principales innovaciones
    de este curso. Durante las tutorías obligatorias
    se trataba cualquier tema de interés relacionado
    con la asignatura, becas en el extranjero, etc.
  • La verdad es que el alumnado se muestra reacio a
    participar, generalmente de forma voluntaria
    suelen intervenir los mismos, hay que obligarles
    a hablar o incentivarlos de otra manera.
  • Para esta asignatura se han utilizado pocas, la
    verdad es que sería muy útil introducirlas de
    alguna manera para el curso que viene.
  • La mayor dificultad radicaba en que los alumnos
    no están acostumbrados a escribir en inglés, por
    lo que cualquier trabajo les suponía un enorme
    esfuerzo.
  • La verdad es que tengo que reconocer que el
    sistema de evaluación recoge todos los aspectos
    que se pueden evaluar en el aprendizaje de una
    lengua, además de evaluar la metodología
    utilizada.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com