Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 6
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

CENTRO ESCOLAR DEL TEPEYAC P gina 1 CALIDAD DE VIDA AHORA ANTES - S lo se tomaba en cuenta: - Producci n industrial-Crecimiento econ mico.-S lo se media con base ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:24
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 7
Provided by: maelenaher
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
CENTRO ESCOLAR DEL TEPEYAC
Página 1
CALIDAD DE VIDA
AHORA
ANTES
Se toman en cuenta -Factores económicos -Elemento
s culturales, educativos, avance de la ciencia y
tecnología. -Se dice que la riqueza de las
naciones descansa en su habitantes. Una nación
podrá acumular más riqueza si sus habitantes son
capaces de desarrollar su potencial, ser
productivos y aportar su creatividad. Se
consideran los progresos generales de un país
partiendo de ciertos componentes básicos del
desarrollo humano como -Esperanza de vida,
nivel educativo y el nivel de vida (alimentación,
educación, salud, vivienda) y CALIDAD DEL
AMBIENTE. EL PIB Producto Interno Bruto es otro
elemento de la calidad de vida. Es la cantidad de
dinero promedio que le correspondería a cada
individuo durante un año de lo que produce un
país.
- Sólo se tomaba en cuenta - Producción
industrial -Crecimiento económico. -Sólo se
media con base en el Ingreso económico.
HAZ CLIK SOBRE EL MAGO
Existen grandes contrastes en los niveles de
bienestar que se reflejan en la calidad de vida
de la población. algunos países y regiones
cuentan con servicios de lujo innecesarios, como
estéticas y agencias de viajes para mascotas, hay
países que carecen hasta de un dispensario que
cuente con vacunas y medicinas básicas.
Una buena calidad de vida depende de las
condiciones ecológicas de un lugar y del esfuerzo
de sus habitantes por mantener un equilibrio
entre lo natural y lo social. Países con calidad
de vida alta Noruega, Suiza, Dinamarca y Estados
Unidos de América. Calidad de vida media
Hungría, México, Brasil y Argelia. Calidad de
vida baja Niger, Ruanda, Togo y Barundi.
REALIZA LA ACTIVIDAD DEL PLANISFERIO EN TU
LIBRETA DE LA PÁG. 151 DE TU LIBRO SEP
2
CENTRO ESCOLAR DEL TEPEYAC
Página 2
LOS PAÍSES MÁS VERDES Los habitantes de países
con un mejor nivel económico se caracterizan por
alcanzar un grado de estudios más elevado, aunque
no garantiza que puedan disfrutar de una mejor
calidad de vida, necesitan lograr una convivencia
armónica con el ambiente, también depende de las
condiciones ecológicas de un lugar y del esfuerzo
de sus habitantes por mantener un equilibrio
entre lo natural y lo social. Los países verdes
son los que han realizado más esfuerzos por
conservar el ambiente y poner en marcha
estrategias de prevención del deterioro ambiental
como lo siguiente Basura separada orgánica e
inorgánica, en Suecia. Hotel ecológico Ceibas en
Tulum, México. Páneles solares en Viena,
Austria. Turbinas de viento en
Alemania. Realizar las actividades de la Pág. .
154 libro SEP Geografía
HAZ CLIK SOBRE EL MAGO
HAZ CLIK SOBRE EL MAGO
3
CENTRO ESCOLAR DEL TEPEYAC
Página 4
PREVENCIÓN DE DESASTRES
Los desastres son fenómenos que afectan
directamente al ser humano
Desastres de origen social -explosiones de
fábricas -incendios -accidentes
aéreos. -epidemias.
Desastres de origen natural -huracanes -terremotos
-inundaciones -sequias -heladas -tsunamis
HAZ CLIK SOBRE EL MAGO
La ONU creó un organismo llamado Estrategia
Internacional para la Reducción de Desastres
(EIRD) , cuyo propósito fundamental es evitar
desastres divulgando la cultura de prevención y
desarrollando acciones para reducir consecuencias
desastrosas.
HAZ CLIK SOBRE EL MAGO
4
Página 5
CENTRO ESCOLAR DEL TEPEYAC
PARA SABER MÁS En México existe el CENAPRED (
Centro Nacional de Prevención de Desastres) que
tiene por objetivo Promover la aplicación de
las tecnologías para la prevención y mitigación
de desastres, impartir capacitación profesional y
técnica sobre la materia, y difundir medidas de
preparación y autoprotección entre la sociedad
mexicana expuesta a la contingencia de un
desastre.
http//www.youtube.com/watch?vBdWHzko7zVQ
5
Página 6
CENTRO ESCOLAR DEL TEPEYAC
EL PROYECTO VIENE EN LA PÁG. 173 a continuación
se pone una copia de la página 173 de tu libro
sep de sexto grado. Para poder llevar ala
práctica tu proyecto es importante que sigas las
indicaciones que aparecen de la pág. 173 a la
pág. 179
HAZ CLIK SOBRE EL MAGO
6
CENTRO ESCOLAR DEL TEPEYAC
Página 7
TU PROYECTO (copia de la pág. 173 Libro SEP
Geografía sexto grado) Comencemos En el cierre
del curso, puedes elegir y abordar un problema
local de tu interes para definir un proyecto
donde se relacionen los componentes del espacio
geografico en situaciones relacionadas con el
ambiente, las condiciones sociales y economicas
de la poblacion o las diversas manifestaciones
culturales. Por ejemplo las condiciones de las
areas naturales protegidas, las implicaciones
sociales y culturales de la migracion o la
importancia de valorar la diversidad
cultural. Para terminar este ciclo, elaboraras
un proyecto que te permitira conocer mejor el
espacio donde vives. Puedes elegir temas
relacionados con el ambiente, las condiciones
sociales y economicas de tu comunidad o las
diversas manifestaciones culturales. Primero, se
presentara un proyecto modelo para que te sirva
de guia. Despues, tu y tus compañeros de
equipo elaboraran uno de su comunidad o estado.
Como te daras cuenta mas adelante, se
alternara el proyecto modelo con las
indicaciones para el tuyo estas estaran
encerradas en un recuadro. Su proyecto deben
tener las siguientes etapas 1. Diagnostico 2.
Sistematizacion 3. Analisis y discusion 4.
Reporte escrito y comunicacion de los
resultados. Con el estudio de esta leccion
analizaras un problema del medio local que sea
representativo de lo que ocurre en el mundo.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com