Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 4
About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

dise o y fabricaci n de un prototipo a peque a escala de una turbina de aire, para el aprovechamiento de la energ a marina, a bajo coste, mediante t cnicas de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:29
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 5
Provided by: xavi55
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
Grup de Tecnologia de Fabricació
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN PROTOTIPO A PEQUEÑA
ESCALA DE UNA TURBINA DE AIRE, PARA EL
APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA MARINA, A BAJO
COSTE, MEDIANTE TÉCNICAS DE PROTOTIPADO RÁPIDO.
II CONGRÉS UPC SOSTENIBLE 2015
X. Salueña Berna (1), J. A. Ortiz Marzo, A. Raso
Bautista Dept. Enginyeria Mecànica, ETSEIAT
(UPC), Terrassa (1) xavier.saluena_at_upc.edu
2
INTRODUCCIÓN
Existen diferentes procedimientos para aprovechar
la energía de las olas. El procedimiento de mayor
rendimiento y menor coste de mantenimiento es el
de Columna Oscilante de Agua (OWC). El sistema
consiste en la generación del movimiento de una
turbina con el aire generado por el vaivén de la
olas, con el problema añadido de que el flujo de
aire es bidireccional. Actualmente la única
turbina que puede girar en un solo sentido
independientemente del sentido del flujo de aire
es la turbina Wells.
Aire impulsado por la ola produciendo un flujo
hacia la turbina.
Aire succionado por la ola que produce flujo en
sentido contrario.
En este artículo se describe la metodología para
desarrollar un prototipo de bajo coste de una
turbina Wells, a escala, para poder contrastar
los resultados obtenidos experimentalmente con
los propuestos de forma teórica. Se analizan de
igual forma tanto las ecuaciones propuestas
obtenidas de forma teórica como los resultados
experimentales.
3
DISEÑO AERODINÁMICO DEL PROTOTIPO
En primer lugar deben definirse el perfil de los
álabes, la hélice, la geometría y todos los
parámetros necesarios para asegurar su
funcionalidad. El punto de partida es el caudal
de aire necesario en la columna de aire para
obtener la velocidad de giro en la turbina real
para el máximo rendimiento del motor que es de
2500 rpm.El perfil debe ser simétrico y se ha
escogido un NACA 0018 (El procedimiento teórico
se describe en el artículo) .
Diagrama de velocidades y de fuerzas sobre el
álabe. Medidas calculadas y optimizadas de la
hélice
ANÁLISIS ADIMENSIONAL
Para determinar las dimensiones preliminares del
prototipo a pequeña escala se recurre a un
análisis adimensional. De esta forma a partir
del prototipo pueden extrapolarse los datos a una
turbina de dimensiones reales.
DISEÑO DEL PROTOTIPO
Se ha dibujado en un programa de CAD 3D el modelo
obtenido. Partiendo del modelo CAD se ha
realizado un cálculo de tensiones para comprobar
la resistencia de los álabes.
4
FABRICACIÓN DEL PROTOTIPO
A partir del dibujo en 3D de las piezas se ha
fabricado un prototipo por sinterización láser a
partir de polvo de una poliamida PA 2200 por sus
propiedades mecánicas y térmicas adecuadas. El
coste de los prototipos ha sido de
aproximadamente 100 . El tubo y el motor son
materiales de venta en comercios y el soporte de
fijación del estátor con el tubo se ha realizado
en CAD-CAM en el centro de mecanizado del taller
de la ETSEIAT. Posteriormente se ha procedido a
analizar experimentalmente la velocidad de giro
de la turbina y de energía generada en función
del caudal y velocidad del flujo de aire.
Diseño del dibujo en 3D (CATIA) y ensayos
realizados del prototipo.
CONCLUSIONES
Este artículo demuestra que es posible la
modelización de una turbina Wells de grandes
dimensiones mediante las fórmulas adecuadas y
números adimensionales y su construcción de un
prototipo a bajo coste utilizando técnicas de
prototipado rápido.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com