DELTA ORIWARAO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 4
About This Presentation
Title:

DELTA ORIWARAO

Description:

DELTA ORIWARAO RESUMEN DEL VIAJE: Descripci n.- Este circuito busca la realizaci n de actividades en contacto con la naturaleza y con los ind genas Warao, los ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:30
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 5
Provided by: CJ990
Category:
Tags: delta | oriwarao | anti | dengue

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DELTA ORIWARAO


1
DELTA ORIWARAO
RESUMEN DEL VIAJE Descripción.- Este circuito
busca la realización de actividades en contacto
con la naturaleza y con los indígenas Warao, los
cuales representan dos factores de mayor
significación para la zona. Este circuito es
realizable en 5 días y 4 noches, incluyendo
alojamiento, alimentación, actividades de
recreación, guiatura e interpretación, material
instruccional y promocional, y el quipo necesario
para la realización de las actividades.
ITINERARIO Descubriendo el Delta y a la Etnia
Warao Día 1 
Encuentro con los visitantes en el puerto de
Tucupita, reconocimiento del área del circuito,
y embarque en las lanchas o botes rumbo al
alojamiento, durante el recorrido el visitante
puede disfrutar de la flora y fauna exótica
expuesta en todo el camino. Bienvenida al
Campamento Orinoco Discovery, Check In y
almuerzo. Visita a los Castillos de Guayana por
vía terrestre, a escasos kilómetros del
campamento, en esta visita se encuentra incluido
el refrigerio y una charla interpretativa del
valor histórico de estos castillos, se realizará
la visita al Castillo San Francisco de Asís y
Castillo San Diego de Alcalá. Retorno al
Campamento y cena. Recorrido nocturno por vía
terrestre en la Ciudad de Tucupita para llegar al
Auditorio Warao A Oriwanoco, para asistir a
una presentación de danzas y bailes indígenas de
la etnia Warao, donde presentan su cultura y
costumbres originarias mediante relatos y mitos
musicales interpretados por los habitantes de
esta etnia. Regreso al hospedaje.
2
ASÍ VIVE EL WARAO Día 2 
Desayuno. Visita a comunidad indígena vía
fluvial por los caños del río Orinoco, en la
comunidad se recibirá una charla de
interpretación cultural de la etnia, para así
emprender una caminata por la selva, guiados por
expertos Warao, el recorrido se realiza por
suelos pantanosos, por lo que a los visitantes
son equipados con botas especiales, en la selva
se puede apreciar la flora y fauna autóctona,
además de conocer técnicas milenarias de
sobrevivencia, se podrá comer el palmito al
natural, comer gusanos de moriche, tomar agua
fresca extraída de plantas entre otras
actividades que se puedan efectuar. Paseo en
lancha de motor, durante el retorno al
campamento. Almuerzo. Tarde libre para el
disfrute de las instalaciones del campamento,
paseos a caballo, piscina, caminatas, entre
otros. Cena.
ENCUENTRO CON LA NATURALEZA Día 3
Desayuno. Check Out Campamento Orinoco
Discovery, traslado hasta el Campamento Abujene,
el recorrido se realiza por el Caño Manamo, se
realizan paradas para contemplar la el majestuoso
escenario, decretado por la UNESCO como Reserva
Mundial de Biosfera. Ckeck In Campamento
Abujene, recorrido por las instalaciones y
descanso. Almuerzo. Los visitantes podrán
conocer cómo los Warao realizan sus embarcaciones
y tendrán la oportunidad de recorrer los caños
del Río Orinoco en curiara, puesto que podrán
remar en ellas. Al caer la tarde y ocultarse el
sol, las lanchas permanecerán estacionadas en
medio de las aguas del Caño Manamo. En esta
parada se podrá apreciar el atardecer y el volar
de las aves de retorno a sus nidos. Retorno al
campamento, cena. Excursión nocturnas con
habitantes de la etnia Warao, con la finalidad de
observar animales nocturnos, tales como babas,
entre otros. Regreso al hospedaje.
3
HUELLA EN EL CORAZÓN DEL DELTA Día 4
Desayuno. Inicio de la actividad. Visita a
comunidad indígena, para interactuar y compartir
con ellos, conocer de cerca su medio de vida. Se
podrá presenciar el proceso de elaboración de la
artesanía y manualidades, labradas y tejidas con
palma de temiche o moriche, así como también
lindas piezas de bisutería (pulseras, collares)
elaboradas con semillas y piedras propias del
lugar. En esta ocasión los turistas podrán
comprar recuerdos típicos del lugar. Almuerzo y
descanso. Visita a otra comunidad para conocer
las creencias y rituales de los indígenas, en
este paseo se podrán observar danzas, bailes y la
tradición oral de sus cultos y creencias mágico
religiosas. Pesca a orillas de los caños, se
preparará el anzuelos con carnadas y con métodos
rudimentarios se experimentará la pesca de
pirañas. Se observarán de cerca estos peces que
representan un gran significado mitológico con
relación a las aguas dulces de los grandes
ríos. Cena.
RETORNO A LA CIUDAD Día 5
Desayuno. Mañana libre Almuerzo y despedida.
Check Out Campamento Abujene. Retorno al puerto
de embarcaciones en la Ciudad de Tucupita.
4
NOTAS COMPLEMENTARIAS El itinerario está sujeto
a cambios de acuerdo a las condiciones climáticas
y físicas de los visitantes. Por medidas de
salud, se recomienda a los visitantes aplicarse
preventivamente vacunas contra la Fiebre
Amarilla, Malaria y el dengue. Llevar en el
equipaje ropa fresca franelas, camisas manga
larga que le protejan de picaduras, un pantalón
apto para la caminata en la selva, zapatos y
sandalias deportivas con suelas anti-resbalante,
gorras, viseras, pañoletas o sombreros para
resguardo del sol, lentes protectores, entre
otros. Cada excursión incluye guías
profesionales e indígenas de la comunidad
aborigen Warao
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com