Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

HOMEOSTASIS CONCEPTO : Es la condici n en la cual el Medio Interno se mantiene dentro de los l mites fisiol gicos en t rminos de composici n con la ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:45
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: Marial163
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
HOMEOSTASIS
  • CONCEPTO
  • Es la condición en la cual el Medio Interno se
    mantiene dentro de los límites fisiológicos en
    términos de composición con la participación de
    diferentes mecanismos reguladores.
  • CARACTERISTICAS
  • Reacción Compleja y Multifactorial
  • Caracterizada por Respuesta Adrenérgica
  • Catabolismo y Balance Nitrogenado (-)
  • Participación de Mediadores, hormonas, citocinas,
    etc.

2
MECANISMOS REGULADORES
  • MECANISMO FEED BACK
  • Negativo
  • Positivo
  • - Contracción Uterina
  • - Estimulación de la Prolactina (Lactancia
    Materna)

Acción de Control
Conducción de la Señal
Cantidad Controlada
Detector de Errores
Dispositivo De Control
3
Composición Normal del Cuerpo de un Adulto
  • FASE NO ACUOSA
  • - Grasa Corporal
  • - Sólidos Extracelulares (Matriz Ósea, tendones,
    facias, colágena)
  • FASE ACUOSA
  • - Agua Extracelular
  • - Volumen Sanguíneo
  • - Líquido Intracelular
  • Masa Corporal Magra Masa heterógena y Medio
    Acuoso que sostiene a las células.
  • Masa Celular Porción Metabolitamente Activa
    (MCM-LEC)

4
Composición Normal del Cuerpo del Adulto
Varón 70 kg
Mujer 60 kg
Absoluta Relativa Peso Corporal Absoluta Relativa Peso Corporal
Fase No Acuosa -Grasa Corporal Total - Masa de Minerales Óseos 16.0 Kg 4.8 Kg 22.8 6.9 19.0Kg 4.0 Kg 31.7 6.7
Fase Acuosa Agua Corporal Total Agua Intracelular Agua Extracelular 39.4 Lts 22.1 Lts 17.3 Lts 56.3 31.6 24.7 29.5 Lts 15.5 Lts 14.0 Lts 49.2 25.8 23.3
Masa Corporal Magra Masa Celular -Masa Muscular - Masa No Muscular 54.0 Kg 30.9 Kg 17.4 Kg 32.8 Kg 77.1 44.1 24.3 46.8 41.0 Kg 21.7 Kg 9.6 Kg 27.1 Kg 68.3 36.2 16.0 45.1
Masa Corporal Total Peso Corporal Masa Magra
Masa Corporal Magra Agua Corporal Total 0.73
5
ALMACENAMIENTO DE ENERGIA CORPORAL
  • GRASAS 9 kcal./gr.
  • PROTEINAS 4 kcal./gr.
  • CARBOHIDRATOS 4 kcal./gr.

6
RESPUESTAS HOMEOSTATICAS A COMPONENTES
ESPECÍFICOS DE LA LESION
  • Cuales son esos Componentes?
  • Pérdida Volumétrica
  • Deficiencia Circulatoria
  • Inanición
  • Lesión Tisular
  • Infección Invasora

7
PERDIDA VOLUMÉTRICA
  • Se puede producir por
  • Hemorragia Simple (mas frecuente)
  • Pérdida Aguda de Agua y Sales
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Fístula Pancreática
  • Mecanismos Reguladores
  • Sistema Renina Angiotensina
  • Desplazamiento de líquido a través de los Lechos
    Capilares

8
DEFICIENCIA CIRCULATORIA
  • Caracterizada por un conjunto de respuestas
    compensatorias que intentan conservar el volumen
    circulante y la tonicidad del plasma.
  • Mecanismos Compensadores
  • Mecanismos Renales
  • Mecanismos Respiratorios

9
INANICION
  • Se presenta en muchos pacientes quirúrgicos en
    los cuales el ingreso de líquidos y nutrientes se
    interrumpe (NPO) y con ello la síntesis de
    energía o ATP
  • SE CARACTERIZA POR
  • Lipólisis
  • Síntesis de Cuerpos Cetónicos (Cetogénesis)
  • Gluconeogénesis
  • Proteólisis (Ayuno Prolongado)
  • Excreción urinaria de Amoníaco y Urea
  • Estímulo de hormonas catabólicas (cortisol)

10
LESION TISULAR
  • Los pacientes lesionados presentan respuestas
    hipercatabólicas desencadenadas por el tejido
    dañado, a diferencia de los individuos con
    inanición simple.
  • Caracterización de la Respuesta
  • Mayor Oxidación de las grasas
  • Marcada Proteólisis (Mayor pérdida de
    Nitrógeno)
  • Mayor Concentración de Cortisol.
  • Presencia de Células Inflamatorias
  • Mediadores como citocinas y factor tumoral
    alfa.

11
INFECCION INVASORA
  • Principal complicación en sujetos lesionados.
  • Bacterias Oportunistas
  • Puede darse por innumerables sitios de
    penetración como heridas, tubos o sondas junto
    con alteración del mecanismo de defensa.
  • Respuestas catabólicas semejantes a la lesión
    tisular
  • Fiebre, hiperventilación, taquicardia.
  • Gluconeogénesis aumentada y mayor proteólisis.
  • Aumento de la lipólisis
  • Puede presentarse shock séptico e hipotensión en
    caso de infección súbita y grave.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com