PUERTO AGP (ACELERATED GRAPHICS PORT) - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

PUERTO AGP (ACELERATED GRAPHICS PORT)

Description:

Buses de expansi n Arquitectura de computadoras II PUERTO AGP (ACELERATED GRAPHICS PORT) Carlos Canto Q. PUERTO AGP PUERTO AGP A medida que salgan GPUs m s modernos ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:109
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: Car6280
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PUERTO AGP (ACELERATED GRAPHICS PORT)


1
PUERTO AGP(ACELERATED GRAPHICS PORT)
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
Carlos Canto Q.
2
PUERTO AGP
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
El puerto AGP (Accelerated Graphics Port en
ocasiones llamado Advanced Graphics Port) es un
puerto (puesto que solo se puede conectar un
dispositivo, mientras que en el bus se pueden
conectar varios) desarrollado por Intel en 1996
como solución a los cuellos de botella que se
producían en las tarjetas gráficas que usaban el
bus PCI. El bus AGP es de 32 bits como el PCI
pero cuenta con notables diferencias como 8
canales más adicionales para acceso a la memoria
RAM. Además puede acceder directamente a esta a
través del NorthBrigde pudiendo emular así
memoria de vídeo en la RAM. La velocidad del
bus es de 66 MHz. El puerto AGP se utiliza
exclusivamente para conectar tarjetas gráficas, y
debido a su arquitectura sólo puede haber una
ranura

Carlos Canto Q.
3
PUERTO AGP
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
  • A medida que salgan GPUs más modernos, su
    implementación en tarjetas AGP cada vez va a ser
    menor debido al gran auge y avance tecnológico de
    PCI Express.
  • Ya no se desarrollan mejoras sobre el puerto AGP
    que ha quedado "obsoleto" y está siendo
    reemplazado por el bus PCI-Express (donde se
    pueden conectar más de una placa, obteniendo
    trabajo en paralelo para el procesamiento de
    video.

Carlos Canto Q.
4
PUERTO AGP
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
  • Aumenta el ancho de banda haciendo varias
    transferencias de información por ciclo de reloj
  • Los periféricos que utilizan PCI también se ven
    beneficiados por este aislamiento de la tarjeta
    gráfica.

Carlos Canto Q.
5
PUERTO AGP
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
  • Modos de funcionamiento del Bus AGP
  • AGP 1X
  • velocidad 66 MHz con una tasa de transferencia
    de 264 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3V.
  • AGP 2X
  • velocidad 133 MHz con una tasa de transferencia
    de 528 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3V.
  • AGP 4X
  • velocidad 266 MHz con una tasa de transferencia
    de 1 GB/s y funcionando a un voltaje de 3,3 o
    1,5V para adaptarse a los diseños de las tarjetas
    gráficas.
  • AGP 8X
  • velocidad 533 MHz con una tasa de transferencia
    de 2 GB/s y funcionando a un voltaje de 0,7V o
    1,5V.

Carlos Canto Q.
6
Buses en una IBM PC
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
Puente Norte
Carlos Canto Q.
7
PCI Express
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
Carlos Canto Q.
8
PCI Express
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
Anteriormente conocido por las siglas 3GIO, 3rd
Generation I/O, es un nuevo desarrollo del bus
PCI que usa los conceptos de programación y los
estándares de comunicación existentes, pero se
basa en un sistema de comunicación serie mucho
más rápido. Este sistema es apoyado
principalmente por Intel, que empezó a
desarrollar el estándar con nombre de proyecto
Arapahoe después de retirarse del sistema
Infiniband. PCI-Express no tiene que ver nada
con PCI-X, son totalmente diferentes. PCI-X es
una evolución de PCI, en la que se consigue
aumentar el ancho de banda mediante el incremento
de la frecuencia, llegando a ser 32 veces más
rápido que el PCI 2.1. Su velocidad es mayor
que PCI-Express, pero presenta el inconveniente
de que al instalar más de un dispositivo la
frecuencia base se reduce y pierde velocidad de
transmisión.
Carlos Canto Q.
9
PCI Express
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
PCI-Express está pensado para ser usado sólo como
bus local. Debido a que se basa en el bus PCI,
las tarjetas actuales pueden ser reconvertidas a
PCI-Express cambiando solamente la capa física.
La velocidad superior del PCI-Express permitirá
reemplazar casi todos los demás buses, AGP y PCI
incluidos. La idea de Intel es tener un solo
controlador PCI-Express comunicándose con todos
los dispositivos, en vez de con el actual sistema
de puente norte y puente sur.
Carlos Canto Q.
10
PCI Express
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
PCI-Express no es todavía suficientemente rápido
para ser usado como bus de memoria. Esto es una
desventaja que no tiene el sistema similar
HyperTransport, que también puede tener este
uso. Además no ofrece la flexibilidad del
sistema InfiniBand, que tiene rendimiento
similar, y además puede ser usado como bus
interno externo. PCI-Express en 2006 es
percibido como un estándar de las placas base
para PC, especialmente en tarjetas gráficas.
Marcas como Ati Technologies y nVIDIA entre otras
tienen tarjetas graficas en PCI-Express.
Carlos Canto Q.
11
PCI Express
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
Carlos Canto Q.
12
PCI Express
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
Carlos Canto Q.
13
PCI Express
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
Carlos Canto Q.
14
El Chipset
La tarjeta principal
Arquitectura de computadoras II
El juego de chips de una placa, o chipset, es
posiblemente su componente integrado más
importante, ya que controla el modo de operación
de la placa e integra todas sus funciones, por lo
que podemos decir que determina el rendimiento y
características de la misma. Determina lo que
puede hacer el ordenador, desde el soporte para
varias CPU, hasta la velocidad del bus o el tipo
de memoria que se puede utilizar. Es el
encargado de comunicar entre sí a todos los
componentes de la placa, y los periféricos. Una
placa puede disponer de zócalos DIMM, pero si el
chipset incluido no los soporta, no podrán
utilizarse. Intel fabrica los modelos oficiales
para sus procesadores, aunque otras marcas como
VIA, SUS o ALI fabrican clónicos a un precio más
reducido.
Carlos Canto Q.
15
El Puente Sur (Southbridge)
La tarjeta principal
Arquitectura de computadoras II
  • Funciones Principales
  • Gestión del PCI
  • Control de los discos duros
  • Gestión de los puertos USB
  • Interfaz fireWire
  • Control del lector de disquetes
  • Gestión del teclado y ratón
  • Tarjeta de sonido integrada básica
  • Interfaz redes
  • Vínculo con la BIOS

Carlos Canto Q.
16
El Puente Norte (Northbridge)
La tarjeta principal
Arquitectura de computadoras II
  • Es un controlador que gestiona el flujo de datos
    que se transfieren entre
  • La CPU
  • La Memoria
  • Y entran al puerto AGP

Puente Norte
Carlos Canto Q.
17
Motherboard ilustrando algunas partes importantes
La tarjeta principal
Arquitectura de computadoras II
Carlos Canto Q.
18
El Chipset y concentradores
La tarjeta principal
Arquitectura de computadoras II
Carlos Canto Q.
19
(No Transcript)
20
BUS ISA( Indsustry Standard Architecture) DE 8
BITS
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
Carlos Canto Q.
21
BUS MCA (MICROCANAL) DE 32 BITS
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
Carlos Canto Q.
22
BUS EISA( Extended ISA) DE 32 BITS
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
Carlos Canto Q.
23
Características de los Buses
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
Carlos Canto Q.
24
Sistema basado en una Pentium 4 de 3.06 Ghz
Pentium 4
Arquitectura de computadoras II
Memory Controller Hub (Puente Norte)
Input / output Controller Hub (Puente Sur)
Carlos Canto Q.
25
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
Carlos Canto Q.
26
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
Carlos Canto Q.
27
Buses de expansión
Arquitectura de computadoras II
Carlos Canto Q.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com