Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 12
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Extracci n l quido-l quido En un laboratorio de Qu mica Org nica, esta operaci n se suele realizar entre una disoluci n acuosa (fase acuosa) y otro disolvente ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:26
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: MGr67
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Extracción líquido-líquido
En un laboratorio de Química Orgánica, esta
operación se suele realizar entre una disolución
acuosa (fase acuosa) y otro disolvente inmiscible
con el agua (fase orgánica) con la ayuda de un
embudo de decantación. La posición relativa de
ambas fases (arriba o abajo) depende de la
relación de densidades. Los disolventes clorados
como Cloroformo Cloruro de metileno Tetracloruro
de carbono quedan siempre en la capa inferior.
Disolventes como Éter etílico Acetato de
etilo Tolueno Benceno Hexano quedan siempre en la
capa superior.
Embudo de decantación
2
(No Transcript)
3
(No Transcript)
4
(No Transcript)
5
Aparato destilación simple básico 1. Mechero,
proporciona calor a la mezcla a destilar. 2.
Balón de destilación, que deberá contener
pequeños trozos de material poroso (cerámica, o
material similar) para evitar sobresaltos
repentinos por sobrecalentamientos. Cabeza de
destilación No es necesario si el balón de
destilación tiene una tubuladura lateral. 3.
Termómetro El bulbo del termómetro siempre se
ubica a la misma altura que la salida a la
entrada del refrigerador. Para saber si la
temperatura es la real, el bulbo deberá tener al
menos una gota de líquido. Puede ser necesario un
tapón de goma para sostener al termómetro y
evitar que se escapen los gases (muy importante
cuando se trabaja con líquidos inflamables). 5.
Tubo refrigerante. 6.Entrada de agua El
líquido siempre debe entrar por la parte
inferior, para que el tubo permanezca lleno con
agua. 5.Salida de agua Casi siempre puede
conectarse la salida de uno a la entrada de
otro, porque no se calienta mucho el líquido.
6
  • Centrifugación
  • Esta técnica se utiliza para separar rápidamente
    sólidos de líquidos, ambos en pequeñas
    cantidades.
  • Para tal fin es necesaria la utilización de un
    aparato denominado centrífuga

7
Centrifugación
  • Cuando se centrifugue material biológico
    potencialmente infeccioso deben utilizarse tubos
    cerrados. La centrífuga deberá disponer de
    rotores o cestillos de seguridad que eviten la
    formación de aerosoles.
  • La rotura accidental de un tubo y su vertido en
    la cubeta representa una incidencia importante
    que debe ser comunicada inmediatamente al
    responsable del laboratorio y al Servicio de
    Prevención de Riesgos Laborales, procediendo
    inmediatamente a la desinfección segura del
    equipo.
  • No deben utilizarse centrífugas que no dispongan
    de sistema de cierre de seguridad, ni manipular
    tales equipos de forma que puedan abrirse
    mientras están en funcionamiento y formar
    aerosoles.
  • Si el laboratorio dispone de ultracentrífugas, es
    fundamental llevar a cabo el equilibrado
    cuidadoso del rotor.
  • Los derrames y accidentes, como cortes y
    pinchazos, deben ser informados inmediatamente al
    responsable del laboratorio y al Servicio de
    Prevención de Riesgos Laborales, y hacerse
    constar por escrito.

8
Rotura de tubos con un contenido posiblemente
peligroso en centrifugadoras carentes de
cestillos de seguridad(Manual de Bioseguridad de
la OMS)
  • Si se sabe o se sospecha que se ha roto un tubo
    mientras está funcionando el aparato, habrá que
  • Parar el motor
  • Dejar cerrado el aparato durante 30 min.
  • Si la rotura se descubre cuando la máquina se ha
    parado, se volverá a tapar y se dejará cerrada
    durante 30 min .
  • Dar cuenta al funcionario de bioseguridad
  • Para todas las operaciones subsiguientes
    utilizar
  • Guantes resistentes
  • Pinzas o torundas de algodón manipuladas con
    pinzas.
  • Todos los tubos rotos, fragmentos de vidrio
    cestillos soportes y el rotor deben sumergirse,
    durante 24 h, en un desinfectante no corrosivo
    de eficacia conocida o en autoclave.
  • La taza de la centrifugadora debe limpiarse con
    una torunda empapada del mismo desinfectante al
    día siguiente se repetirá la operación y después
    se lavará con agua y se secará.
  • Todas las torundas utilizadas se trataran como si
    fueran desechos infectados

9
Recepción de muestras
  • Manipulación segura de agentes biológicos
  • La manipulación de agentes biológicos comporta
    unos riesgos, cuya prevención debe responder a
    unas estrictas pautas de comportamiento. Desde la
    recepción de las muestras, hasta la eliminación
    de los residuos generados, todas las operaciones
    que se realizan en un laboratorio de estas
    características deben estar debidamente
    sistematizadas.

10
Recepción de muestras
  • Ante la recepción de una muestra biológica,
    cualquiera que sea su naturaleza y el tipo de
    laboratorio, deberán tomarse las siguientes
    medidas preventivas
  • Recoger siempre la muestra con guantes de látex o
    de silicona
  • Lavarse las manos tras la recogida de la muestra
  • Si se sospecha que la muestra puede contener
    agentes infecciosos no esperados, utilizar
    mascarilla y notificarlo inmediatamente al
    supervisor del laboratorio y al Servicio de
    Prevención de Riesgos Laborales

11
Agujas hipodérmicas
Capuchón con bisagra  después de poner la
inyección, el trabajador baja con el dedo índice
el capuchón protector sobre la aguja, y ésta se
bloquea en esa posición.  El capuchón protector
puede ir unido a la jeringuilla, o venir separado
de ella.         
12
Agujas retráctiles  la aguja (normalmente unida
a la jeringuilla) funciona como un resorte y se
retrae dentro de la jeringuilla cuando el émbolo
está totalmente vacío, después de haber
administrado la inyección.                        
       
Funda protectora  después de administrar la
inyección, el trabajador desliza una vaina de
plástico sobre la aguja y la bloquea en esa
posición.                                         
     
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com