- PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Description:

C mo escribir un art culo investigativo? (vs. informativo, polemico, etc.) C mo leer un art culo investigativo? Paginas web Confiables? Como encontrar lo que ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:23
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 39
Provided by: Ljubisa4
Category:
Tags: unfccc

less

Transcript and Presenter's Notes

Title:


1
Cómo escribir un artículo investigativo? (vs.
informativo, polemico, etc.)
Cómo leer un artículo investigativo?
2
  • La lectura a la vez selectiva y cuidadosa de
    artículos científicos escritos por otros debería
    conducir a los dos objetivos principales de todo
    investigador
  • descubrir el molde para la escritura de un
    buen trabajo científico, y
  • generar ideas para el trabajo de investigación
    propio.
  • (Una de las tareas más difíciles en la
    investigación científica hoy en día, con tantos
    investigadores en el mundo globalizado y tantos
    temas por investigar, es darse cuenta de cuáles
    son las preguntas verdaderamente interesantes que
    merecen una búsqueda de respuestas.)

3
Título Efecto de sobre Sección
general Breve resumen de los principales
conceptos y temas de discusión Sección
específica Discusión crítica de un paper que
aborda uno de estos temas
4
1. Introducción (Tema) 2. Análisis general de la
literatura 2.1 (Sub-tema 1) 2.2 (Sub-tema
2) 2.2.1 (Sub-sub-tema 1) 2.2.2 (Sub-sub-tema
2) 2.2.3 (Sub-sub-tema 3) 2.3 (Sub-tema
3) etc. 3. Análisis específico de la
literatura 3.1 Resumen del artículo
seleccionado 3.2 Análisis detallado del
artículo 3.3 Discusión de artículos citados 3.4
Discusión de artículos citadores 4.
Conclusiones 5. Bibliografía Apéndice Copia del
artículo seleccionado
5
Toward a new philosophy of education
(learning/teaching)
What exactly is the question?
Essential facts and Important details
All this can be found on the Internet, if and
when needed, or solved by computers!?
Relevant (and irrelevant) information
Basic tools math, physical chemistry (thermo,
kinetics, transport),
6
Cómo escribir un artículo investigativo? (vs.
informativo, polemico, etc.)
7
A. Organización del material de referencia (citas
bibliográficas)
B. Organización del material original
8
A. Organización del material de referencia (citas
bibliográficas)
9
En la parte general (introducción, etc.), citar
preferentemente trabajos de revisión (review
papers), sobre todo aquellos que te gustaron, y
cuya lectura te ha ayudado a comprender el tema.
10
En las secciones más específicas, usa las citas
representativas si muchos grupos de
investigación han trabajado en el tema, es
recomendable citar por lo menos un trabajo de
cada grupo (Hay que mostrar a los lectores que
uno conoce bien la literatura.)
11
Es de la mayor importancia citar los trabajos
originales para reconocer tanto la prioridad
como la calidad (give credit where credit is
due), es decir, citar aquellos trabajos donde
aparece por primera vez, o mejor explicada, la
idea, el concepto, la ecuación, el dato
experimental, etc. (y no aquellos trabajos que
por casualidad uno tiene a mano)
12
Es conveniente (para muchos de los lectores),
aunque no de primera consideración, citar
trabajos de fácil acceso (por ejemplo aquellos
que ahora se encuentran en Internet), sobre todo
si contienen la misma información que los
trabajos de acceso más difícil.
13
B. Organización del material original
14
Durante la ejecución del proyecto de
investigación, piensa en todo momento en las
tablas y, sobre todo, en las figuras que
convendría presentar!
15
Cuando llega el momento de escribir, antes de
empezar a escribir prepara la versión preliminar
de estas tablas y figuras.
16
Cuando llega el momento de escribir, antes de
empezar a escribir prepara la versión preliminar
de estas tablas y figuras. Hay que estar
preparado para revisar las T/F, si es necesario,
aunque eso signifique volver al laboratorio (o al
computador)
17
Jerarquía en la calidad de la nueva
información investigativa
Tablas Figuras Bosquejos (cartoons)
18
Cómo leer un artículo investigativo?
19
(1) Lee el abstract (bueno, ya, y las
conclusiones también pero sólo si estás muy
impaciente)
20
(2) Analiza las tablas y las figuras, una por
una, sin leer lo que dicen los autores sobre
ellas, y prepara una lista de preguntas
concretas cuya respuesta, o por lo menos cuya
discusión, esperas encontrar en el artículo.
21
(3) Lee las conclusiones y fórmate una opinión
preliminar sobre su poder de convicción.
22
(4) Lee el artículo de corrido, sin detenerte
en ninguno de los detalles que a lo mejor no
quedan claros, y buscando principalmente la
respuesta a tus preguntas iniciales. Toma nota
de aquellas citas bibliográficas claves de las
cuales dependen los argumentos principales que
sustentan las conclusiones del artículo.
23
(5) Lee las secciones importantes de estas
citas bibliográficas claves y verifica si los
autores realmente las usan en forma adecuada.
24
(6) Usa Web of Science para analizar, desde el
punto de vista más bien formal, la popularidad
del artículo tanto en el tiempo como en el
espacio.
25
(7) Analiza qué es lo que exactamente dicen
los artículos citadores sobre el artículo y
fórmate así una opinión sobre la validez y la
durabilidad de sus argumentos y sus conclusiones.
26
Por que citar?
(Sugerencias?)
27
Por que citar? (aspectos practicos)
-evitar el reinvento de la rueda -concentrarse
en un tema, y dirigir al lector a otras fuentes
de informacion para obtener detalles o explorar
temas afines (-eludir la responsabilidad?!) (-com
placer a los pares!?)
28
Por que citar? (aspectos eticos)
-reconocer prioridad (el dia de la publicacion
es importante vs. la epoca de Newton/Leibniz) -f
omentar dialogo (y asi estimular creatividad)
29
Cuando citar?
Segun la ecuacion de Newton, la masa se puede
calcular al dividir la fuerza por la aceleracion.
Segun la ecuacion de Fernandez, la masa se puede
calcular al dividir la fuerza por la aceleracion.
Segun la ecuacion de Fernandez, el calor
especifico se puede calcular al dividir la
energia de la reaccion por la masa de los
productos.
30
Cuando citar?
Segun la ecuacion de Newton, la masa se puede
calcular al dividir la fuerza por la aceleracion.
Citar aqui seria subestimar/insultar al lector
Segun la ecuacion de Fernandez 1, la masa se
puede calcular al dividir la fuerza por la
aceleracion.
Citar aqui es indispensable (para ser creible)
31
Cuando citar?
Segun la ecuacion de Fernandez, el calor
especifico se puede calcular al dividir la
energia de la reaccion por la masa de los
productos.
No citar aqui seria sobreestimar al lector
32
Como citar?
Que citar?
33
Que citar?
Libros Articulos en revistas especializadas Articu
los en revistas comerciales Patentes Paginas
web Tesis
34
Paginas web Confiables? Como encontrar lo que
uno realmente busca? Como citar? Fuentes
primarias Fuentes secundarias etc.
35
Paginas web Confiables? Como encontrar lo que
uno realmente busca? Como citar? .org .gov .edu
.int .com google etc.
36
Paginas web Confiables? Como encontrar lo que
uno realmente busca? Como citar? Fuentes
primarias JSTOR webbook.nist.gov iea.org cne.cl
unfccc.int Web of Science etc.
37
Una solucion para todos los problemas de las
citas?
38
Una solucion para todos los problemas de las
citas?
www.endnote.com
(mostrar como se importan las citas)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com