Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

EL REGISTRO CONTABLE DE GASTOS E INGRESOS SE PRODUCE DE ACUERDO CON LA CORRIENTE ... Es un estado contable que informa de manera ordenada de los ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:25
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: IRA186
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Estados contables/financieros de propósito
general
Informes de propósito general proporcionan
información potencialmente útil para un conjunto
muy amplio de usuarios
Información acerca de (Imagen fiel)
(I) Patrimonio o situación económico
financiera (II) Resultado de la Actividad (III)
Orígenes y aplicaciones de fondos
2
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS del RESULTADO
RESULTADO es el incremento o decremento del
patrimonio neto en un período de tiempo
(normalmente un año), distinto del ocasionado
por aportaciones o retiradas de fondos de los
propietarios.
RESULTADO FFPP finales FFPP iniciales
retiradas de fondos x socios aportaciones de
socios Ingresos del periodo gastos del periodo
3
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS del RESULTADO
PN 500
EJERCICIO ECONÓMICO
RESULTADO DEL EJERCICIO PN2 PN1 200
(NO HAY aportaciones o retiradas de fondos de los
propietarios)
También se puede definir como la diferencia entre
los ingresos y gastos de la empresa en un periodo
de tiempo (aunque Qué son ingresos y gastos
contables?)
4
GASTOS de explotación
Podemos definir inicialmente los gastos de
explotación como los consumos de bienes y
servicios en los que se incurre durante el
desarrollo de las actividades típicas de la
empresa. Estos bienes y servicios se adquieren
del exterior mediante transacciones y se consumen
para producir los bienes y servicios que la
empresa pone en el mercado. Como consecuencia de
la adquisición (gasto), se produce la
contrapartida - el pago (decremento de un
activo), - o la aparición de un compromiso de
pago (incremento de un pasivo) Los bienes o
servicios adquiridos para ser consumidos son las
aplicaciones de recursos y la contrapartida (pago
u obligación) son los orígenes de recursos. Así,
los gastos son aplicaciones de recursos,
asimilándose a decrementos de patrimonio neto.
5
Bienes/ servicios corriente real, gasto
6.000 suministros
EMPRESA
Acreedores 6.000
tesorería 6.000
Pago corriente financiera, o compromiso de pago
  • Ejemplo En una empresa dedicada al transporte de
    pasajeros por carretera el gasoil consumido en el
    mes de enero asciende a 6.000 u.m, que
  • Se pagan al contado
  • Se pagarán en marzo
  • 6.000 suministros (? PN gasto) a tesorería
    6.000 (? Activo)

b) 6.000 suministros (? PN gasto) a acreedores
6.000 (? Pasivo)
6
INGRESOS de Explotación
Los bienes y servicios producidos por la empresa
se entregan a cambio de una contraprestación.
Podemos definir inicialmente los ingresos de
explotación como la valoración de los servicios
prestados, o los bienes entregados a terceros en
el desarrollo de las actividades típicas y por
los que la empresa recibe una contraprestación, o
surge el derecho a la misma (cobro o derecho de
cobro). Las aplicaciones son los incrementos de
activo ocasionados por el cobro o el compromiso
de pago asumido por el cliente. En estos hechos
contables, los bienes o servicios enajenados son
los orígenes (asimilables a aumentos de
patrimonio neto).
7
En la empresa anterior (transporte de pasajeros)
el valor de los pasajes vendidos en el mes de
enero asciende a 8.000 u.m.
Bienes/ servicios corriente real (ingreso)
ventas 8.000
EMPRESA
8.000 Clientes/tesorería
Cobro (corriente financiera) o derecho
8.000 Clientes/tesorería (?Activo) a ventas
8.000 (?PN ingreso)
8
GASTOS E INGRESOS
Bienes/ servicios corriente real
Ingresos ventas 8.000
Gastos suministros 6.000
EMPRESA
Cobro tesorería 8.000
Pago tesorería 6.000
corriente financiera
Consecuencia
Resultado Ingresos - Gastos
?Activo (tesorería) 2.000
Ventas suministros 8.000- 6000 2.000
Origen (inc. PN)
Aplicación (Inc. Activo)
9
REGISTRO DE GASTOS E INGRESOS EL PRINCIPIO DEL
DEVENGO
Bienes/ servicios corriente real
Bienes/ servicios corriente real
EMPRESA
PAGOS corriente financiera
COBROS corriente financiera
EL REGISTRO CONTABLE DE GASTOS E INGRESOS SE
PRODUCE DE ACUERDO CON LA CORRIENTE REAL
(DEVENGO) CON INDEPENDENCIA DE LA CORRIENTE
FINANCIERA ASOCIADA (PAGO/COBRO)
10
GASTOS Financieros
Los gastos financieros surgen, básicamente, del
empleo de pasivos. Terceros ajenos a la empresa
están dispuestos a prestar dinero a cambio de una
remuneración. Esta remuneración se conoce como
interés y constituye un gasto de carácter
financiero para el prestatario (el que recibe el
préstamo).Se recoge en las cuentas de intereses
de deudas. La pérdida de valor de inversiones
financieras también se considera gastos
financieros y para ello se emplea una cuenta que
refleje la naturaleza del gasto como pérdidas en
valores negociables.
11
GASTOS. Definición general
Gastos decrementos en el patrimonio neto, ya sea
en forma de salidas o disminuciones en el valor
de los activos, o de reconocimiento o aumento de
los pasivos, siempre que no tengan su origen en
distribuciones a los socios o propietarios.
Gastos Aplicaciones de recursos cuyos orígenes
son decrementos de activos o incrementos de
pasivo ajeno
12
INGRESOS Financieros
Los ingresos financieros son, básicamente,
rendimientos (intereses, dividendos y plusvalías)
generados por depósitos en cuentas corrientes e
inversiones financieras. Por ahora, emplearemos
tres cuentas para registrar los ingresos
financieros a) para los intereses y dividendos
de inversiones financieras usaremos la cuenta
ingresos de inversiones financieras, b) para
las plusvalías, beneficios en valores
negociables, y c) para el resto, otros
ingresos financieros.
13
INGRESOS. Definición general
Ingresos incrementos en el patrimonio neto, ya
sea en forma de entradas o aumentos en el valor
de los activos, o de disminución de los pasivos,
siempre que no tengan su origen en aportaciones
de los socios o propietarios.
Ingresos orígenes de recursos cuyas aplicaciones
son incrementos de activos o decrementos de
pasivo ajeno
14
Estados contables/financieros de propósito
general (cuentas anuales)
proporcionan información potencialmente útil para
un conjunto muy amplio de usuarios
Es un estado contable que informa de manera
ordenada de los ingresos, gastos y resultados
obtenidos por una empresa durante un período de
tiempo.
15
ESTÁTICA Y DINÁMICA PATRIMONIAL
El Balance representa Patrimonio de la empresa en
un momento determinado (p.e. el día 31/12/2006).
Es una visión ESTÁTICA de la empresa. Un estado
contable/ fro. de FONDOS Los usuarios también
necesitan información sobre lo acontecido en un
periodo de tiempo (p.e. orígenes/aplicaciones
durante el año 2006) Una visión DINÁMICA de la
empresa mediante estados contable/ fros. de
FLUJOS EJEMPLO el dato de agua embalsada de un
pantano a 31/12/06 es un dato estático. La
información relativa a entradas/salidas de agua
durante el año 2006 es un dato dinámico.
Informan del mismo pantano pero de aspectos
diferentes (y complementarios)
16
Formato de cuenta de Resultados o Pérdidas y
Ganancias
17
Resultados procedentes de activos no corrientes y
resultados excepcionales
La enajenación de activos no corrientes
ocasionará normalmente la obtención de un
resultado beneficios o pérdidas. Los resultados
de carácter excepcional se originan en
situaciones atípicas y ajenas a la actividad y
gestión normal de la empresa. Para poder
calificarse como excepcionales, suele atenderse a
su naturaleza (es decir, que no puedan ser
asignados a otra categoría de gastos o ingresos)
y a que su cuantía sea significativa. Por
ejemplo la destrucción de activos provocada por
una catástrofe natural supone un resultado
excepcional Ambas categorías se clasifican como
gastos/ ingresos de explotación
18
Resultados procedentes de activos no corrientes y
resultados excepcionales
Diferencia entre estos resultados y los obtenidos
en actividades típicas. El resultado de una
operación Ingresos gastos asociados a la
misma En la venta de un activo no corriente, al
registrar la operación se contrastan los valores
de venta y su valor contable, registrándose en
ese momento el beneficio o pérdida de la venta Si
un activo es destruido por un incendio la empresa
registra una pérdida por su valor contable Al
reconocer contablemente cualquier ingreso típico
sólo se reconoce el ingreso, que posteriormente
deberá ser contrastado con los gastos para
determinar el resultado
19
Criterios de reconocimiento de ingresos y gastos
por tenencia
Todos los ejemplos de gastos e ingresos
anteriores se sustentan en transacciones con el
exterior (compras, ventas), o en hechos físicos
que alteran las características de elementos
patrimoniales (incendio). Sin embargo, se pueden
producir ingresos y gastos que no están
sustentados en transacciones, sino en
alteraciones del valor de los elementos.
El principio de prudencia es clave en la
contabilización de estas alteraciones de valor.
Este principio indica que únicamente se
contabilizarán los beneficios obtenidos a fecha
de cierre, mientras que se deberán tener en
cuenta todos los riesgos, con origen en el
ejercicio o en otro anterior, tan pronto sean
conocidos. Por eso, salvo excepciones, el
reconocimiento de los ingresos se limita a los
validados (obtenidos) en transacciones exteriores
20
Criterios de reconocimiento de ingresos y gastos
por tenencia
  • Los elementos patrimoniales más comunes cuyas
    alteraciones de valor se consideran obtenidas,
    aunque no exista una transacción exterior, son
    los activos financieros mantenidos con el fin de
    negociar y que cotizan en un mercado activo, como
    acciones de una gran empresa que cotice en bolsa.
  • Estos elementos se valoran, tanto en el momento
    de su incorporación, como durante su permanencia
    en la empresa a valor razonable, que es el valor
    de cotización en cada momento. Como las
    cotizaciones varían, al alza o a la baja, el
    valor razonable de estos elementos cambiará a lo
    largo de su permanencia en la empresa. Estas
    alteraciones de valor tienen como consecuencia la
    aparición de gastos o ingresos sin que exista una
    transacción.

21
Proceso Contable completo
22
Distribución del resultado
  • La remuneración de los recursos aportados por los
    socios se efectúa distribuyendo como dividendos
    la totalidad o parte del beneficio obtenido. Los
    dividendos se reparten en proporción al capital
    desembolsado por cada propietario o socio.
  • La cantidad definitiva a repartir y el momento en
    que se pagará se acuerda por la junta general de
    accionistas (sociedades anónimas) u órgano
    similar.
  • Desde que se reconoce el dividendo hasta que se
    paga, los accionistas son acreedores de la
    sociedad.
  • Antes de aprobar el destino del resultado ha de
    cerrarse el ejercicio, elaborarse el balance y el
    estado de resultados y verificarse (si es
    necesario) y comunicarse los estados contables,
    el reparto definitivo se efectuará normalmente en
    el segundo trimestre del ejercicio siguiente.

23
Distribución del resultado
En el caso de beneficios (pérdidas y ganancias
tiene saldo acreedor)
En el caso de pérdidas (pérdidas y ganancias
tiene saldo deudor)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com