Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

SER UNA EMPRESA L DER EN LA PRODUCCI N Y COMERCIALIZACI N DEL MA Z Y GANADO EN ... promoci n, capacitaci n, asistencia t cnica, financiera, contable y evaluaci n ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:28
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: ruralf
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
EL MICROFINANCIAMIENTO FUERZA Y SEMILLA DEL
DESARROLLO.
AVENIDA 3 DE DICIEMBRE 419 PIEDRAS NEGRAS, VER.
TEL./FAX. 01-285-967-53-77
2
ASAMBLEA SOCIOS ACIONISTAS DELEGADOS

CONSEJO DE ADMINISTRACION Héctor Noé Andrade Lara

Presidente Miguel Ángel Leal Lara
Tesorero Ing. Arturo
Contreras Navarrete
Secretario
ASESORES EXTERNOS
GERENTE
CONTADOR GENERAL
MAIZ PRODUCCION Y COMERCIALIZACION
GANADO PRODUCCION Y COMERCIALIZACION
MAQUINARIA Y EQUIPO
MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES
SE-FOMMUR-UMCSV

3
MISION SOMOS UNA EMPRESA DE PRODUCTORES Y
PROFESIONALES DEL MEDIO RURAL, NUESTRA ACTIVIDAD
PREPONDERANTE ES MAIZ Y GANADO EN LA REGION
CENTRO Y SUR DEL ESTADO DE VERACRUZ. QUE
PRODUCIMOS, TRANSFORMAMOS, COMERCIALIZAMOS CON
TECNOLOGIA NUESTROS PRODUCTOS EN BENEFICIO DE LOS
ASOCIADOS Y SUS FAMILIAS. ADEMAS DE UN GRADUAL
REFLEJO DE NUESTRAS ACTIVIDADES EN LA REGION.
VISION SER UNA EMPRESA LÍDER EN LA PRODUCCIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN DEL MAÍZ Y GANADO EN EL ÁMBITO
REGIONAL Y NACIONAL BASADA EN LA HONESTA
PARTICIPACIÓN DE LOS SOCIOS Y DE UN PERSONAL
CAPACITADO Y MOTIVADO, PROTAGONISTA DEL CAMBIO
CULTURAL Y TECNOLÓGICO Y DEL DESARROLLO HUMANO
DE SU PERSONAL Y DE LOS PRODUCTORES EN COMPLETA
ARMONÍA CON LA SOCIEDAD Y EL MEDIO AMBIENTE.
MEJORANDO LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS
ASOCIADOS, SUS FAMILIAS Y EL PERSONAL QUE LABORA
EN LA EMPRESA.
4
DONDE ESTAMOS FOMMUR-UMCSV
REGION CENTRO Y SUR DEL ESTADO
17 M U N I C P I O S
IXTACZOQUITLAN LA PERLA MARIANO
ESCOBEDO MEDELLIN DE BRAVO TIERRA
BLANCA TLALIXCOYAN TEPATLAXCO TEZONAPA VERACRU
Z YANGA
AMATLAN DE LOS REYES
ATOYAC CORDOBA COTAXTLA CUITLAHUAC IGNACIO DE LA
LLAVE COSOLAPA OAX.
4 500 SOCIAS 505 GRUPOS 170 COMUNIDADES
5
PLANEAMOS ESTAR EN 2005-2006
REGION CENTRO Y SUR DEL ESTADO
22 M U N I C P I O S
AMATLAN DE LOS REYES
ATOYAC CARRILLO PUERTO CORDOBA COSCOMATEPEC COTAX
TLA CUITLAHUAC CHOCAMAN FORTIN IGNACIO DE LA
LLAVE IXHUATLAN DEL CAFÉ
IXTACZOQUITLAN LA PERLA PASO DEL MACHO SANTA
ANA ATZACAN TIERRA BLANCA TLALIXCOYAN TEPATLAXC
O TEZONAPA TOMATLAN YANGA ZENTLA
12 000 CREDITOS
6
ESTRATEGIA UMCSV
Desarrollar servicios financieros innovadores
para la población mayoritariamente excluida de
ellos
El microfinanciamiento como un medio y no como un
fin
Diseñar un servicio crediticio adecuado a las
necesidades y condiciones de las mujeres y
hombres rurales
UMCSV-AGROENLACES
Acompañamiento para la labor de promoción,
capacitación, asistencia técnica, financiera,
contable y evaluación
Incorporar criterios para la sostenibilidad
financiera
Sentar bases para el desarrollo de
institucionalidad financiera con instancias
regionales, sostenibles y permanentes
7
CONSEJO DIRECTIVO Y DE ADMON
COORDINADORA PROGRAMA FINANCIAMIENTO A MUJERES
CAPACITACION A CLIENTES Y PERSONAL UMCSV.
SECRETARIA
OFICIALES DE CRÉDITO
CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION
8
ANTECEDENTES
OPERACIÓN ACTUAL
  • NOVIEMBRE DEL 2004 RENOVACION DE 1000 CRÉDITOS
    DE 1,500.00
  • DICIEMBRE DEL 2004, 2500 CRÉDITOS MÁS PARA
    OPERAR EN DICIEMBRE.
  • MAYO DEL 2005 RENOVACION DE 3,500 CRÉDITOS Y
    AUTORIZACION DE 1,000 NUEVOS CRÉDITOS.
  • DIAGNOSTICOS REALIZADOS A GRUPOS UBICADOS EN LOS
    MUNICIPIOS DE LA PERLA, MARIANO ESCOBEDO, SANTA
    ANA ATZACAN, CHOCAMAN, TEPATLAXCO,ATOYAC,TEZONA
    PA,CUITLAHUAC , YANGA,TLALIXCOYAN E I. DE LA
    LLAVE CON SOLICITUDES DE CRÉDITO DE 5,000.00 A
    20,000.00 POR SOCIA.
  • GRUPOS 505 CON 4,500 SOCIAS
  • PROPUESTA PARA FOMMUR AGOSTO 2005 NUEVAS SOCIAS
    2,500
  • TOTAL A OPERAR 7000 CRÉDITOS
  • ACTIVIDADES DE PROMOCION ENERO A JUNIO 2004
    FORMANDO 219 GRUPOS QUE INTEGRAN A 1,500 MUJERES
  • ABRIL 2004 NOS CONFORMAMOS COMO
    ORGANISMO INTERMEDIARIO DEL FOMMUR COBERTURA
    PRIMER AÑO 4 000 CRÉDITOS
  • JULIO 2004 NOS OTORGA
    SE-FOMMUR 1000 CREDITOS

9
PROCESOS DE LA METODOLOGIA DE MICROFINANCIAMIENTO-
FOMMUR
  • INVESTIGACION DE LA ZONA
  • PROMOCION
  • GRUPOS SOLIDARIOS
  • ETAPA PRECREDITO
  • ETAPA POSTCREDITO, (DURANTE LA DURACION DEL
    CICLO)
  • ETAPA FIN DE UN CICLO

10
INVESTIGACION DE LA ZONA
  • SE DETERMINA LA ZONA EN RELACION CON LA
    INFLUENCIA DEL ORGANISMO INTERMEDIARIO. Y
    OPTIMIZAR LOS COSTOS DE OPERACIÓN (SE CONTRATAN
    OFICIALES DE CRÉDITO QUE VIVAN EN LA ZONA A
    ATENDER)
  • COMUNIDADES DE ALTA MARGINALIDAD DE ACUERDO A LOS
    PARAMETROS DE LA SE-INEGI
  • A BENEFICIAR CON LOS CREDITOS A MUJERES, QUE
    PREFERENTEMENTE TENGAN UNA ACTIVIDAD COMERCIAL
    INICIADA ( VENTA DE POLLO, TORTILLAS, FOLLAJES,
    VERDURAS, CALZADO, ETC. )

11
PROMOCION
  • La promoción esta orientada a formar grupos de
    personas que se integren de manera voluntaria,
    que se conozcan entre sí y que se recomienden
    mutuamente.
  • A dar a conocer el Programa de Microfinanciamiento
  • Se busca que se entienda perfectamente el
    concepto de garantía solidaria y como funciona en
    caso de atraso en los pagos.
  • A cada integrante del grupo se realiza un estudio
    de crédito, para determinar su capacidad de pago.
  • Normalmente se visita el negocio o la actividad
    iniciada.
  • Normalmente se nombra una representante, la cual
    se encarga de recolectar las cuotas de cada
    integrante.
  • Es importante tomar en cuenta que puede ser
    necesario realizar varias reuniones de promoción
    e información antes de que las personas
    interesadas cumplan con los requisitos exigidos y
    tomen la decisión de conformar el GS.

12
MORA EN EL CICLO 27.56
13
ETAPA PRECREDITO
DEBEN EXISTIR TRES REUNIONES PREVIAS AL
CRÉDITO. 1. PRIMERA REUNION - ACTA DE
CONSTITUCION - NOMBRE DEL GRUPO -
ELECCION DE LA JUNTA DIRECTIVA - RECOLECCION
DEL PRIMER AHORRO 2. SEGUNDA REUNIÓN -
REGLAMENTO INTERNO - SOLICITUD DEL CRÉDITO
- ACTIVIDADES EN LAS QUE SE INVERTIRÁ EL
CRÉDITO - FUNCIONES DEL OFICIAL DE CRÉDITO
- OPERATIVIDAD DEL FOMMUR-GS 3. TERCERA
REUNION - LECTURA Y FIRMA DEL CONTRATO Y
PAGARÉ - ENTREGA DEL CRÉDITO A CADA UNA DE
LAS SOCIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com