Reunir informacin: Cmo monitorear el progreso - PowerPoint PPT Presentation

1 / 12
About This Presentation
Title:

Reunir informacin: Cmo monitorear el progreso

Description:

Cu l es el significado de supervisar tu progreso? ... puede ayudarte a sopesar tus acciones contra los resultados para ver si estas ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:19
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: chris979
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Reunir informacin: Cmo monitorear el progreso


1
Reunir información Cómo monitorear el progreso
2
Cuál es el significado de supervisar tu
progreso?
  • Supervisar tu iniciativa puede ayudarte a sopesar
    tus acciones contra los resultados para ver si
    estas alcanzando los objetivos de la comunidad y
    tu iniciativa.

3
Un sistema de supervisión te puede ayudar a
  • entender a la iniciativa
  • tomar decisiones en relación a la programación de
    la iniciativa
  • promover la toma de conciencia de los logros
  • conseguir apoyo
  • asegurar financiación.
  • Como miembro de la iniciativa comunitaria, la
    supervisión significa un modo de darle
    seguimiento a los principales sucesos y logros de
    la iniciativa.

4
Tres partes claves para el sistema de supervisión
  • Medidas de Procesos y resultados
  • Sistema de observación
  • Retroalimentación regular de la ejecución

5
Las Medidas del proceso pueden supervisar
  • Miembros que participan cantidad, tipo,
    frecuencia de la asistencia, tasa de retorno.
  • Productos de la planificación objetivos
    escritos, estatutos, o comités que contribuyeron
    a la iniciativa.
  • Cobertura de los medios de comunicación, radio,
    televisión, y medios impresos.
  • Recursos financieros ej., subvenciones,
    donaciones, servicios o productos "en especie"

6
Las medidas del proceso pueden también supervisar
  • Los servicios que se están proveyendo
    últimamente clases, programas, talleres,
    publicaciones u otros servicios o informaciones
    provistas a la comunidad por la iniciativa.
  • Acciones comunitarias las acciones adoptadas
    para animar los cambios en la comunidad.
  • Las medidas de los resultados explica el impacto
    global que ocurre como resultado de estas
    acciones individuales.

7
Medidas del resultado pueden supervisar
  • Cambios en los programas programas de servicios
    nuevos o modificados.
  • Cambios en las políticas políticas nuevas o
    modificadas.
  • Cambios en las prácticas prácticas nuevas o
    modificadas.

8
Por qué necesitas supervisar tu progreso?
  • Porque los datos pueden
  • Decirte donde la iniciativa pone su énfasis.
  • Decirte cuales grupos en la comunidad están
    siendo afectados por la iniciativa.
  • Decirte cuales estrategias se están abordando.
  • Ser usados por el personal para lograr una
    variedad de resultados.

9
Supervisando tu progresoGuía paso a paso
  • 1. Los datos puede ser recolectados con el
    llenado de los registros de sucesos y otros
    formularios de forma regular.
  • Los registros de sucesos son informes escritos de
    las actividades principales de la iniciativa y de
    cualquier cambio en la comunidad logrado por la
    iniciativa.

10
El registro de sucesos puede incluir
  • día/mes/año del suceso
  • una descripción del suceso
  • por qué fue importante
  • qué ocurrió como resultado
  • una descripción en detalle del suceso
  • quién estuvo involucrado
  • cuáles organizaciones contribuyeron con
    personas/recursos
  • con cuál sector de la comunidad u objetivo este
    se relaciona
  • Si es la primera vez que este suceso ocurrió

11
  • 2. Estos registros de eventos deben ser llenados
    por personal clave del proyecto y miembros
    activos de la iniciativa a más tardar una semana
    después de realizado el evento.
  • 3. Toma el tiempo necesario para cuidadosamente
    reunir la información para que los resultados así
    obtenidos puedan ser más precisos y por lo tanto
    más valiosos para la iniciativa.

12
  • 4. Entrega la información a las personas en el
    grupo que pondrán los datos en forma organizada
    para entonces ser usados por la iniciativa de
    modo beneficioso.
  • 5. Aquellos quienes organizan la información
    resumirán los registros de sucesos. Los
    resultados después serán distribuidos a los
    miembros del grupo.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com