AN - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

AN

Description:

Es importante destacar que las y los estudiantes que leen menos palabras que las ... y textos breves con cualquier letra del alfabeto, en diversas combinaciones. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:54
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: alejandra81
Category:
Tags: alfabeto | alta | en | voz

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: AN


1
ANÁLISIS DE RESULTADOSEVALUACIÓN VELOCIDAD
LECTORACOMPRENSIÓN LECTORA
2
gt 83
gt 105
gt118
gt138
gt142
gt167
gt167
ALTA
41-82
64-104
85-117
91-137
103-141
131-166
131-166
MEDIA
27-40
57-63
70-84
73-90
91-102
118-130
118-130
BAJA
lt 26
lt 56
lt 69
lt 72
lt 90
lt 117
lt 117
MUY BAJA
3
Es importante destacar que las y los estudiantes
que leen menos palabras que las señaladas en la
categoría Muy lenta de su curso, están leyendo
en un nivel correspondiente a un curso inferior,
por lo tanto, quedarían categorizados como fuera
de nivel. El establecimiento puede usar el
sistema que le sea más adecuado, pero lo
fundamental es mantenerlo siempre para poder
comparar periódicamente los avances logrados.
4
Las metas a establecer se relacionan con el
porcentaje de alumnos y alumnas de cada uno de
los niveles evaluados, que alcanza desempeños
equivalentes o superiores a la categoría medio
alta(5) La meta a lograr en el año es que todas
y todos los niños alcancen a lo menos la
categoría mencionada, sobre la cual se
determinarán las acciones remediales necesarias.
El uso de evaluaciones intermedias y una final
constituye un importante instrumento para ir
monitoreando los avances y redefiniendo las
estrategias que permitan llegar a la
meta.
5
4 Si bien los establecimientos pueden usar otros
instrumentos para la medición, es importante
aclarar que el registro de los resultados debe
corresponder a esta tabla, entendiendo que es una
forma de homogeneizar la entrega de los
resultados. En www.educandojuntos.cl
www.fundacionarauco.cl y www.feyalegria.cl es
posible encontrar textos validados para medir la
velocidad lectora, orientaciones de su uso y
videos sobre cómo desarrollar el proceso. 5
Alcanzar la categoría media-alta significa que
los y las alumnas han iniciado el proceso de
automatización de la lectura.
6
Velocidad Lectora
Curso 1 Básico 2 Básico 3 Básico 4 Básico 5 Básico 6 Básico 7 Básico 8 Básico
Muy Rápida
Rápida
Medio Alta 20 30 40 55 30 30 60 50
Medio Baja
Lenta
Muy Lenta
7
COMPRENSIÓN LECTORA
  • Tablas que señalan los aprendizajes esperados en
    relación con la comprensión lectora desde NT1 a
    4 básico.
  • La información registrada en estas tablas se
    relaciona con los antecedentes requeridos en las
    matrices para metas de velocidad y comprensión
    lectora.

8
Comprensión Lectora NT1 a 4 Básico
NT1 NT1
Aprendizajes Indicadores (Porcentaje de alumnos que) Año 0 (Diagnóstico)
Conciencia fonológica Presentan una progresiva identificación auditiva de sonidos iniciales y finales. Diferenciar palabras cortas de largas. Segmentar palabras 35
Aproximación y motivación a la lectura. Solicitan que les lean textos de su interés. 55
Aproximación y motivación a la lectura. Exploran diversos tipos de textos. 60
Interpretación de signos escritos Distinguen su nombre escrito y palabras familiares en diferentes textos. 35
Reconocimiento de tipo de texto Distinguen cuentos y avisos a partir de su formato y de elementos gráficos e icónicos. 20
Extraer información Reconocen elementos centrales de distintos textos escuchados, como por ejemplo, características de personajes, lugares, hechos. 40
Parafraseo Relatan con sus propias palabras lo escuchado. 65
Argumentación Dan opinión sobre lo escuchado. 35
Incrementos de vocabulario Interpretan a partir de claves contextuales el significado de palabras nuevas escuchadas. 20
9
NT2 NT2 NT2
Aprendizajes Indicadores (Porcentaje de alumnos que) Año 0 (Diagnóstico)
Conciencia fonológica Presentan una progresiva identificación auditiva de sonidos iniciales y finales. Diferenciar palabras cortas de largas. Segmentar palabras 35
Aproximación y motivación a la lectura. Solicitan que les lean textos de su interés. 45
Aproximación y motivación a la lectura. Exploran diversos tipos de textos. 55
Interpretación de signos escritos Distinguen su nombre escrito y palabras familiares en diferentes textos. 30
Reconocimiento de tipo de texto Distinguen cuentos y avisos a partir de su formato y de elementos gráficos e icónicos. 30
Extraer información Reconocen elementos centrales de distintos textos escuchados, como por ejemplo, características de personajes, lugares, hechos. 40
Parafraseo Relatan con sus propias palabras lo escuchado. 40
Argumentación Dan opinión sobre lo escuchado. 35
Incrementos de vocabulario Interpretan a partir de claves contextuales el significado de palabras nuevas escuchadas. 25
10
1º Básico 1º Básico 1º Básico
Aprendizajes Indicadores (Porcentaje de alumnos que) Año 0 (Diagnóstico)
Aproximación y motivación a la lectura. Juegan a leer textos de su interés 60
Interpretación de signos escritos Leen palabras, frases, oraciones simples y textos breves 35
Reconocimiento de tipo de texto Distinguen cuentos, poemas, noticias, avisos, recetas, cómics, cartas a partir de su silueta y elementos gráficos e icónicos. 45
Extraer información Extraen información explícita evidente y realizan inferencias claramente sugeridas por el texto para captar su sentido global. 30
Parafraseo Parafrasean el contenido de lo leído, demostrando que han comprendido su sentido. 40
Argumentación Dan sus impresiones sobre lo leídos. 30
Incrementos de vocabulario Hipotetizan a partir de claves contextuales el significado de palabras no familiares en diversos textos tanto orales como escritos. 20
11
2º Básico 2º Básico 2º Básico
Aprendizajes Indicadores (Porcentaje de alumnos que) Año 0 (Diagnóstico)
Aproximación y motivación a la lectura. Leen textos de su interés para entretenerse e informarse. 30
Interpretación de signos escritos Leen sin dificultad, en silencio y en voz alta, palabras, frases, oraciones y textos breves con cualquier letra del alfabeto, en diversas combinaciones. 30
Reconocimiento de tipo de texto Distinguen cuentos, poemas, noticias, avisos, recetas, cartas, entre otros, a partir de su contenido. 40
Extraer información Extraen información explícita evidente y realizan inferencias claramente sugeridas por el texto para captar su sentido global. 30
Parafraseo Expresan con sus propias palabras el contenido del texto leído, describiendo lugares, caracterizando, personas y personajes y reconociendo secuencias de acciones. 30
Argumentación Opinan sobre el comportamiento de personas y personajes, basándose en los hechos presentados en los textos leídos. 20
Incrementos de vocabulario Hipotetizan a partir de claves contextuales el significado de palabras no familiares en diversos textos escritos. 20
12
3º Básico 3º Básico 3º Básico
Aprendizajes Indicadores (Porcentaje de alumnos que) Año 0 (Diagnóstico)
Aproximación y motivación a la lectura. Leen textos de su interés para entretenerse, informarse, seguir instrucciones y aprender. 30
Interpretación de signos escritos Leen con fluidez, una variedad de textos breves de estructura simple 20
Extraer información Extraen información explícita, distinguiéndola de otras próximas y semejantes y realizan inferencias de causa y efecto, para captar su sentido global. 30
Argumentación Opinan sobre el comportamiento de personas y personajes, basándose en los hechos presentados en los textos leídos. 20
Incrementos de vocabulario Reconocen a partir de claves contextuales o de la consulta del diccionario, el significado de palabras familiares provenientes de sus lecturas. 20
13
4º Básico 4º Básico 4º Básico
Aprendizajes Indicadores (Porcentaje de alumnos que) Año 0 (Diagnóstico)
Aproximación y motivación a la lectura. Leen textos de su interés para entretenerse, informarse, seguir instrucciones, aprender e interactuar. 30
Interpretación de signos escritos Leen con fluidez, una variedad de textos breves de estructura simple 30
Extraer información Extraen información explícita, distinguiéndola de otras próximas y semejantes y realizan inferencias de causa, efecto y secuencia, para captar su sentido global. 30
Argumentación Opinan sobre características y comportamientos de personas y personajes y sobre hechos presentados en los textos leídos. 25
Incrementos de vocabulario Reconocen a partir de claves contextuales o de la consulta del diccionario, el significado de palabras y expresiones no familiares provenientes de sus lecturas. 30
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com