Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 28
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Alrededor de 51 millones de toneladas equivalentes de CO2 en el 2000 ... Participaci n modal del transporte en la ZMVM. Metro. Tren ligero/Troleb s. Autob s ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:27
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: sma162
Category:
Tags: diapositiva | en | metro

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Introducción de Medidas Ambientalmente Amigables
en el Transporte de la ZMVM
Ing. Jesús Manuel Alberto López Pérez Junio 2003
2
(No Transcript)
3
La Zona Metropolitana del Valle de México
  • En la ZMVM habitan 18 millones de personas
  • Emiten el 20 del total nacional de GEI
  • Alrededor de 51 millones de toneladas
    equivalentes de CO2 en el 2000

4
México en el Cambio Climático Global
  • México emite casi el 2 de las emisiones totales
    de GEI en el mundo
  • Es el 13 lugar mundial
  • También es el 1 lugar en América Latina, con el
    2.1 del total regional

5
Emisiones de CO2 por Sector en la ZMVM
6
Aumento en emisiones de CO2 por Sector
El sector transporte presenta la mayor tasa de
crecimiento en materia de emisiones
7
Contaminantes locales en la ZMVM
8
Contaminantes locales en la ZMVM
9
El Sector Transporte en la ZMVM
10
Movilidad en la ZMVM
11
Participación modal del transporte en la ZMVM
Metro
Alta capacidad
Tren ligero/Trolebús
Autobús
Mediana capacidad
Minibuses y combis
Baja capacidad
Taxis
Autos particulares
Fuente PROAIRE 2002-2010.
12
Líneas de diagnóstico
Congestionamientos en cruceros conflictivos Insuf
iciencia de la red computarizada de
semáforos Malas prácticas de operación de
transporte público y privado Incremento en
tiempos y costos de traslado
Carencia de integración intermodal del transporte
público Envejecimiento del parque vehícular del
transporte público concesionado Deterioro en la
prestación del servicio y alta contaminación
13
Política de Transporte Sustentable
Corredores de Transporte
Renovación de la Red de Transporte de Pasajeros
(RTP)
Introducción de medidas ambientalmente amigables
en el transporte de la ZMVM
Campañas de Educación
Red Automática de Monitoreo Ambiental RAMA
Sustitución de Taxis y Microbuses
Transporte No Motorizado
Mejora de Vialidades y Semáforos
Introducción de GNC
Programa Integral de Transporte y Vialidad PITV
Programa para Mejorar la Calidad del Aire PROAIRE
Plan de Desarrollo Urbano
Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México
14
Fortalecer la prestación del servicio público
operado por el GDF
Mejoramiento integral en la calidad del servicio
de los sistemas de transporte públicos
15
Programas de sustitución Taxis y Microbuses
  • Subsidio de 80,000
  • Destrucción de viejas unidades
  • Nuevo Color

28, 000 microbuses para sustitución por autobuses
  • Programa inicial de 3000 taxis
  • Subsidio of 15,000
  • Bajo precio de vehículo
  • Nuevos Colores
  • Destrucción de viejas unidades
  • Vehículos 4 puertas de máxima eficiencia

100, 000 taxis para sustitución por nuevas
unidades
16
Renovación de la Red de Transporte de Pasajeros
(RTP)
Adquisición de mas de 700 unidades en el presente
año con tecnología de punta en autobuses
17
Introducción de nuevas tecnologías y combustibles
Programa de Conversión de Microbuses de Gasolina
a GNC con apoyo del Fondo Frances para el Medio
Ambiente (2000-2003)
777 unidades convertidas
Programa de Conversión de Microbuses a GNC
14 Mecánicos 17 ingenieros
Capacitación a especialistas en GNC
Fondo de ahorro individual del concesionario (ahor
ro del precio de gasolina y GNC)
Ahorro para pago inicial de un autobus en el
plan de sustitución de microbuses
Emisiones Evitadas mas de 10,000 ton de CO2
equivalente
18
Transporte No Motorizado
Introducción de Ciclopistas
Etapa Inicial
Largo plazo
19
Corredores de Transporte Público
Estado de México Secretaría de
Ecología Secretaría de Comunicaciones
Introducción de Medidas ambientalmente amigables
en transporte en la ZMVM
Gobierno Federal SEMARNAT
Unidad de Implantación del Proyecto
Centro de Transporte Sustentable
Secretaría de Transportes y Vialidad Secretaría
de Desarrollo Urbano Red de Transporte de
Pasajeros (RTP) Sistema de Transportes Eléctricos
(STE) Sistema de Transporte Colectivo (METRO)
PHRD
German Trust Fund
20
Corredores de Transporte Público
Objetivo del Proyecto
Contribuir al desarrollo de políticas y medidas
que ayudarán a un cambio modal de transporte a
largo plazo, a través de medidas ambientalmente
amigables con el clima, menos contaminantes y
menos carbono-intensivas en el transporte de la
Zona Metropolitana del Valle de México.
Corredores de Transporte Público
Es un sistema de operación privilegiada en
términos físicos e institucionales de transporte
público masivo en la Ciudad
21
Objetivos Particulares de los Corredores de
Transporte Público
  • Ordenamiento del transporte de superficie
  • Aumento en la velocidad de viaje privilegiar al
    usuario del transporte público
  • Sustitución de cerca de 1000 autobuses

22
Condiciones necesarias para el funcionamiento de
los corredores
  • Carriles confinados (en la mayor parte)
  • Autobuses de alta capacidad
  • Parabuses con mobiliario urbano adecuado (evitar
    paradas continuas)
  • Sistema de pago diferente (tarjeta inteligente o
    boleto electrónico)
  • Reparto confiable y seguro de ingresos a los
    concesionarios
  • Condiciones de trabajo dignas y estables a los
    operadores
  • Esquema viable para operación integrada STE, RTP,
    Metro y concesionarios (Ente regulador)

23
Componentes del proyecto
  • Proyecto de corredores estratégicos (ingeniería,
    esquema legal, esquema institucional, análisis
    urbano, financiero y social)
  • Pruebas de tecnologías de autobuses y
    combustibles
  • Desarrollo de capacidad
  • Integración de un Plan de acción climático para
    la ZMVM
  • Difusión y sensibilización ciudadana
  • Administración

24
Patrocinadores
USD
5.8 1.31 0.7 1.0 0.3 2.2 3.0
  • GEF
  • PHRD
  • GTF
  • Fundación Shell
  • Fundación Hewlett
  • Gobierno del D. F.
  • Sector privado

25
Primera Fase de Corredores
  • Insurgentes
  • Cuicuilco - La Raza
  • Mayor impacto urbano-muy visible,
  • Pocas rutas para negociar
  • Principal corredor norte-sur
  • Eje 8 sur
  • Zaragoza - Mixcoac
  • Origen destino oriente-poniente
  • 5 intersecciones con el metro
  • Tláhuac - Tasqueña
  • Mayor avance
  • Más de 300 mil pasajeros por día
  • Eje Central
  • Tasqueña - Central Norte
  • visible, infraestructura de STE
  • Fácil de implantar

LB
G. A. MADERO
Eje 3 Ote
L7
L6
L5
L4
L6
AZCAPOTZALCO
Eje Central
Red actual del Metro
Corredores de Transporte Público Seleccionados
L2
LB
L8
VENUSTIANO CARRANZA
MIGUEL HIDALGO
L 1, 5, 9, A
CUAUHTÉMOC
L1
L4
L9
IZTACALCO
BENITO JUÁREZ
ÁLVARO OBREGÓN
L7
Eje 8 Sur
LA
L8
L2
Eje Central
IZTAPALAPA
Tláhuac - Tasqueña
L3
COYOACÁN
TLÁHUAC
Eje 3 Ote
TLALPAN
XOCHIMILCO
26
Corredores para MDL
27
Corredores para MDL
  • Metodología
  • Levantamiento de información de tránsito y
    movilidad
  • Calibración de modelo de transporte
  • Estimación de emisiones de gases criterio y
    Efecto Invernadero
  • Análisis del área de impacto del corredor
    (congestionamiento)
  • Análisis de escenarios de reducción
  • Análisis de fugas
  • Plan de monitoreo ligado al control de tráfico
    del corredor

Estimaciones preliminares 10,000 tCO2
anuales !!!!!
28
Ing. Jesús Manuel López Pérez Secretaria del
Medio Ambiente Gobierno del Distrito
Federal jmlopez_at_dgpa.df.gob.mx Tel. (55)55 42
13 69 Fax (55) 55 12 95 81 www.sma.df.gob.mx
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com