Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

El material de los Trabajos en Cartel ser a elecci n de los autores ... Dr. Gerzain Rodr guez Toro (COLOMBIA) Dr. Manuel Loayza Vivanco (ECUADOR) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:32
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: pc67591
Category:
Tags: diapositiva | el | toro

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Los esperamos en Arequipa
INFORMES E INSCRIPCIONES SOCIEDAD PERUANA DE
DERMATOLOGÍA E-mail spederma_at_chavin.rcp.net.pe We
b www.spd.org.pe
2
FECHAS IMPORTANTES
COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERES FECHA LÍMITE DE
ENVIO DE RESÚMENES 15 de Julio del 2008
3
  • Instrucciones Generales
  • (Son condición indispensable para que su trabajo
    sea evaluado)
  • El resumen deberá ser enviado en el formulario de
    presentación de resúmenes.
  • Los trabajos se recibirán a través de medios
    electrónicos Web www.spd.org.pe, e-mail
    spederma_at_chavin.rcp.net.pe
  • Solo serán tenidos en cuenta los trabajos
    enviados por e-mail y CD.
  • Los trabajos deberán ser originales. No deben
    haber sido presentados en Congresos ni publicados
    en revistas previamente a la realización del
    congreso.
  • No se aceptará ningún resumen sin la inscripción
    previa del autor principal.
  • La fecha limite de incorporación de resúmenes es
    15 de Julio de 2008
  • Sólo los resúmenes que se envíen en el formulario
    de resúmenes serán evaluados y reproducidos
    directamente del original, en el libro de
    Resúmenes.
  • El Comité Científico es el encargado de la
    evaluación, calificación y selección de los
    resúmenes de los trabajos científicos. Los
    trabajos que no fueran enviados bajo las
    instrucciones previamente señaladas, serán
    devueltas a sus autores con la debida
    justificación.
  • Serán premiados los mejores trabajos de las
    categorías Trabajos de Investigación, Trabajos
    en Cartel y Comunicaciones Libres.

4
  • INSTRUCCIONES PARA
  • MINICASOS
  • Corresponde a la presentación de un caso clínico
    interesante.
  • Deberá presentarse con la siguiente estructura
    a) Introducción breve, b) Historia clínica, c)
    Exámenes complementarios, d)
    Conclusiones.
  • Agrupación adecuada y en relación con la temática
    del Congreso
  • Tiempo de exposición 4 minutos
  • Material de apoyo 2 de texto, 6 de imágenes
    clínicas/histológicas.

5
  • COMUNICACIONES LIBRES
  • Se refiere a la experiencia clínica en
    determinado tema o trabajo que agrupe dos a más
    casos clínicos relacionados.
  • La estructura de la presentación será la
    siguiente
  • a) Introducción, b) Material y métodos, c)
    Resultados, c) Discusión y d) Conclusiones.
  • Agrupación adecuada y en relación con la temática
    del Congreso
  • Tiempo de exposición 6 minutos con 2 minutos de
    discusión
  • Material de apoyo 12 diapositivas.

6
  • INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE
  • TRABAJOS EN CARTEL
  • Cualquier congresista puede presentar en forma
    gráfica y expositiva, trabajos originales de
    investigación, series clínicas o temas, con
    propósito docente.
  • El material de los Trabajos en Cartel será a
    elección de los autores
  • La tipografia empleada en los Trabajos en Cartel
    deberá ser legible a una distancia mínima de 1
    Metro.
  • Deberá utilizarse letra Arial de Word para
    Windows por ser más simple y de fácil lectura
  • Las figuras y las tablas no deben cubrir más del
    5 del tamaño del cartel y deben estar
    acompañadas de leyendas.
  • Las medidas máximas de los tableros que se
    pondrán para exponer los trabajos en Cartel son
    de 2 metros de alto por 1 metro de ancho.

7
  • El material de los Trabajos en Cartel deben ser
    de material ligero para ser pegados al tablero
    con cinta adhesiva.
  • No se permitirá clavar, atornillar o utilizar
    otro tipo de adhesivos.
  • El Comité Organizador seleccionará a 3 profesores
    invitados y seleccionará a los 3 mejores Trabajos
    en Cartel presentados para su premiación.
  • El Comité Organizador queda exento de cualquier
    responsabilidad por eventuales trabajos en Cartel
    no retirados después de su exhibición por parte
    de los expositores.
  • Los mejores Trabajos en Cartel podrán ser
    seleccionados para su exposición.

8
PREMIO A LA INVESTIGACIÓN ALBIS 1.000
DOLARES FECHA LIMITE DE PRESENTACIÓN 15 de julio
del 2008
9
  • REGLAMENTO A LA MEJOR
  • INVESTIGACIÓN EN DERMATOLOGÍA
  • La Sociedad Peruana de Dermatología y
    Laboratorios Albis Farma establecen el Premio a
    la mejor Investigación en Dermatología cuyo
    objetivo es estimular la investigación de los
    Médicos de la especialidad.
  • PREMIACIÓN Se otorgará un solo premio al mejor
    trabajo de investigación, el cual consiste en un
    Diploma de Honor y USD1000 dólares americanos,
    donación de Albis Farma. El premio será entregado
    durante la Clausura del XII Congreso Peruano de
    Dermatología. El trabajo ganador y los trabajos
    finalistas se publicarán en la Revista
    Dermatología Peruana de la Sociedad Peruana de
    Dermatología.
  • Los trabajos de investigación deben ser inéditos
    y no deberán tener una antigüedad mayor de tres
    años al momento de su presentación. Sólo se
    presentará un trabajo por autor principal.

10
  • Podrán participar todos los médicos residentes de
    dermatología y médicos dermatólogos, que estén
    inscritos en el XII Congreso Peruano de
    Dermatología.
  • La fecha límite de Presentación de los Trabajos
    será el 15 de julio del 2008. Los trabajos,
    completos deberán ser enviados por triplicado al
    Comité Organizador del Congreso (Secretaría de la
    Sociedad Peruana de Dermatología), escritos en
    Word y adicionalmente en un CD.
  • 6. El Jurado Calificador estará integrado por 3
    miembros designados por el Consejo Directivo y
    por un médico representante de Albis Farma los
    cuales no podrán participar en ningún trabajo
    como Autor, Coautor o haber brindado alguna
    colaboración al mismo.

11
  • DE LA FICHA DE INSCRIPCIÓN
  • La ficha de inscripción debe contener los
    siguientes datos
  • Nombre del o de los autores
  • Dirección completa
  • Teléfono, fax , e-mail
  • Institución hospitalaria donde trabaja y lugar
    donde fue realizado el trabajo
  • Título del Trabajo

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. Hoja A-4 2. Margen
superior, inferior y extremos 2 cm. 3. Letra
Times New Roman Interlineado
1.5 4. Presentación Word 5. Impresión Original
más dos copias CD ó Diskette.
Todos estos datos deberán ser entregados en un
sobre cerrado colocando un pseudónimo.
Mayor información SOCIEDAD PERUANA DE
DERMATOLOGÍA Teléfonos 423-8428 /
332-95-96 Email spederma_at_chavin.rcp.net.pe /
Web www.spd.org.pe
12
(No Transcript)
13
  • INSTRUCCIONES PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
  • Podrán participar dermatólogos y residentes de la
    especialidad
  • Los trabajos de investigación serán realizados de
    acuerdo con las normas internacionales vigentes
  • Cada trabajo deberá constar de Introducción y
    planteamiento del problema, definición de
    objetivos, materiales y métodos, resultados y
    análisis estadístico, discusión y conclusiones.
  • Deberán enviar un resumen del trabajo científico
    y el texto completo que será sujeto a premiación.
  • Los trabajos de investigación deberán ser
    inéditos y no deben tener una antigüedad mayor de
    tres años al momento de su presentación
  • Sólo se presentará un trabajo por autor principal
  • El primer autor será el expositor y debe estar
    inscrito al congreso
  • Tiempo de exposición 8 minutos. 2 minutos de
    discusión.

14
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
  • OBJETIVO
  • Promover el desarrollo integral del médico
    dermatólogo a través de la expresión artística
    FOTOGRAFIA.
  • BASES DEL CONCURSO
  • Pueden participar TODOS los dermatólogos
    asistentes al congreso, excepto los miembros del
    Jurado Calificador.
  • El tema será libre y puede enfocar diversos
    aspectos Paisajes, personas, fotografías
    dermatológicas que por su calidad se consideren
    artísticas.
  • Cada participante puede presentar un máximo de
    tres (03) fotografías.
  • Se establece que las fotografías sean presentadas
    en técnica libre, blanco/negro o color.
  • Las fotografías se deberán presentar en tamaño de
    18 x 24 cm. Solo se aceptarán fotografías
    realizadas en papel fotográfico mas no en
    impresora, por no garantizar su calidad.

15
  • En la parte posterior de cada fotografía se
    consignará el título y el pseudónimo.
  • Por cada fotografía se adjuntará UN SOBRE
    CERRADO
  • En la parte exterior Consignar el título y el
    pseudónimo.
  • En el interior Incluir en una hoja simple los
    datos del autor Nombres y apellidos, número de
    colegiatura, dirección postal, teléfonos y correo
    electrónico.
  • Las fotografías se entregarán hasta el viernes 29
    de agosto a las 1000 am en el AREA DE REGISTRO
    en la sede del evento.
  • La inauguración del CONCURSO DE FOTOGRAFIA, es el
    viernes 29 de agosto a las 500 pm , para lo cual
    daremos apertura a la exhibición de la muestra.
    Y la premiación de los ganadores se realizará el
    domingo 31 de agosto en la Ceremonia de Clausura
    a las 100 p.m en la sede del evento.

16
  • 10. Premios Los ganadores recibirán un
    Diploma de Honor y además
  • Primer Puesto 01 Pasajes aéreos ida y vuelta en
    ruta nacional () y una SESIÓN FAMILIAR de fotos
    de estudio.
  • Segundo Puesto 01 Pasajes aéreos ida y vuelta
    en ruta nacional ()
  • () Según disponibilidad de la compañía aérea y
    previa coordinación con Lab. Bagó. Además, la
    gran premiación del Concurso serán informados
    durante el evento.
  • Las fotografías ganadoras podrán ser difundidas
    en los medios que la Sociedad Peruana de
    Dermatología disponga, mencionando la autoría.
  • La Sociedad Peruana de dermatología, designará al
    Jurado Calificador en coordinación con
    Laboratorios BAGO acompañado de personalidades
    destacadas en el ramo. La decisión del jurado
    es inapelable.

Mayor información Sociedad Peruana de
Dermatología. Email spederma_at_chavin.rcp.net.pe
/ Web www.spd.org.pe
17
LOS RESUMENES TENDRÁN QUE SER ENVIADOS A TRAVÉS
DE NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO E-mail
spederma_at_chavin.rcp.net.pe
18
PROFESORES EXTRANJEROS INVITADOS
Dr. Thomas Luger (ALEMANIA) Dr. Hugo Cabrera
(ARGENTINA) Dr. Carlos Fernando Gatti
(ARGENTINA) Dr. Gilberto Gonzalez Rescigno
(ARGENTINA) Dra. Claudia Pidal
(ARGENTINA) Dr. Sinesio Talhari
(BRASIL) Dra. Cecilia Orlandi (CHILE) Dr.
Juan Jaime Atuesta Negret (COLOMBIA) Dr. Juan
Guillermo Chalela (COLOMBIA) Dr. Carlos Horacio
Gonzalez (COLOMBIA) Dr. Edgar Olmos Olmos
(COLOMBIA) Dr. Gerzain Rodríguez Toro
(COLOMBIA) Dr. Manuel Loayza Vivanco
(ECUADOR) Dr. Enrique Uraga Pazmiño
(ECUADOR) Dr. Francisco Camacho Martínez
(ESPAÑA) Dra. María Del Mar Saez De Ocariz
Gutierrez (MEXICO) Dra. Martha Miniño (Rep.
Dominicana) Dra. Virginia P Sybert (USA) Dr.
Richard Antaya (USA) Dr. Peter Byers (USA)
19
CUOTAS DE INCRIPCION
FECHA LIMITE DE INSCRIPCIÓN REBAJADA 31 de Mayo
del 2008 FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN TEMPRANA 30
de Julio del 2008 INSCRIPCIÓN EN LA SEDE 1º de
Agosto del 2008
LA INSCRIPCIÓN AL XII CPD, INCLUYE INSCRIPCIÓN
AL CONGRESO 1 CURSO TALLERES MALETÍN
CARPETA INVITACIONES A TODAS LAS ACTIVIDADES
SOCIALES
20
(1) Presentar constancia de estar hábil (2)
Presentar constancia de residente
21
PAQUETES DE ALOJAMIENTO
22
HOTELES DE AREQUIPA
23
Los esperamos ...
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com