Reuniones de negociacin de objetivos - PowerPoint PPT Presentation

1 / 36
About This Presentation
Title:

Reuniones de negociacin de objetivos

Description:

DESARROLLO DE EST NDARES DE TIEMPOS DE PROCESO, Y CALIDAD ASISTENCIAL EN ... 1. primera vuelta. 2. segunda vuelta. Est ndares provisionales ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:36
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 37
Provided by: albe315
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Reuniones de negociacin de objetivos


1
Reuniones de negociación de objetivos
Conversaciones de paz con los indios sioux
2
DESARROLLO DE ESTÁNDARES DE TIEMPOS DE PROCESO, Y
CALIDAD ASISTENCIAL EN REUMATOLOGIA Documento de
la Sociedad Española de Reumatología
  • OBJETIVO
  • Elaborar estándares de tiempo de estancia, tiempo
    de realización, y estándares de calidad
    asistencial para las enfermedades y los
    procedimientos diagnósticos y terapéuticos más
    relevantes en reumatología, y tanto para el
    ámbito hospitalario como extrahospitalario.

3
Coordinador Alberto Alonso Ruiz
TAISS Dolores Aguilar Pablo Lazaro
  • Javier Vidal Fuentes
  • Secretario General de la SER

Grupo de trabajo
  • Manuel Camaño Freire
  • Jordi Carbonell Abello
  • Eugenio de Miguel
  • Mariano Gonzalez Lanza
  • Francisco Javier Manero Ruiz
  • Francisco Javier Navarro
  • José Javier Pérez Venegas
  • Jesús Tornero Molina

Panel de expertos para el estudio Delphi
4
Panel de expertos para el estudio Delphi
5
Síntesis de la evidencia
  • Proceso de elaboración del Documento

Selección de indicadores (Grupo de trabajo SER)
6
Estadística
Indicadores dicotómicos frecuencia y distribución
  • Indicadores cuantitativos
  • Estimadores de centralización media y mediana
  • Estimadores de dispersión desviación estándar,
    rangos máximo y mínimo

Media con rango (media / - 1 desviación
estándar) (67)
Coeficiente de variación (CV) DE/media
Valor Grado de
variabilidad   lt25
Muy Bajo 26-lt50
Bajo 51-lt75
Medio 76-lt100 Alto gt100
Muy alto
7
1. Estándares generales para una Unidad de
Reumatología y el Area de salud2. Estándares
para la consulta de reumatología 3. Estándares
para el proceso de hospitalización en
reumatología y hospital de dia 4. Estándares de
tiempo de realización de técnicas en
reumatología5. Estándares de investigación/formac
ión en reumatología
200 indicadores
Estándares de Estructura Estándares de
Proceso tiempo organización calidad
Estándares de Resultado
8
ESTÁNDARES GENERALES PARA UNA UNIDAD DE
REUMATOLOGÍA
El número máximo de habitantes en el área de
Salud por cada reumatólogo, a juicio de más de la
mitad de los panelistas (52), es 40.000 h. La
tercera parte (33) de los panelistas opina que
es 50.000 h
9
ESTÁNDARES GENERALES PARA UNA UNIDAD DE
REUMATOLOGÍA
ESTANDARES DE ESTRUCTURA
10
ESTÁNDARES GENERALES PARA UNA UNIDAD DE
REUMATOLOGÍA
ESTANDARES DE ESTRUCTURA
  • Debe haber, al menos, microcopio de luz
    polarizada y ecógrafo

11
ESTÁNDARES GENERALES PARA UNA UNIDAD DE
REUMATOLOGÍA
ESTANDARES DE ESTRUCTURA
12
ESTÁNDARES GENERALES PARA UNA UNIDAD DE
REUMATOLOGÍA
ESTANDARES DE PROCESO (ORGANIZACIÓN)
13
ESTÁNDARES GENERALES PARA UNA UNIDAD DE
REUMATOLOGÍA
ESTANDARES DE PROCESO (ORGANIZACIÓN)
Porcentaje de tiempo que debe dedicar a cada
actividad jefes, adjuntos y residentes
  • Asistencia progresivo
  • Gestiónjefes
  • Investigación similar (15)
  • Formación similar (10) excepto residentes (23)
  • Docencia similar 12) excepto residentes (5)

14
ESTÁNDARES GENERALES PARA UNA UNIDAD DE
REUMATOLOGÍA
ESTANDARES DE PROCESO (CALIDAD)
15
ESTÁNDARES GENERALES PARA UNA UNIDAD DE
REUMATOLOGÍA
ESTANDARES DE PROCESO (TIEMPO)
16
ESTÁNDARES PARA CONSULTA DE REUMATOLOGÍA
ESTANDARES DE ESTRUCTURA
  • Existe acuerdo sobre la necesidad de una
    infraestructura básica en las consultas (alta
    puntuación 7-8,9) con un CVlt20

17
ESTÁNDARES PARA CONSULTA DE REUMATOLOGÍA
ESTANDARES DE ESTRUCTURA
  • Al menos 20 m2 de consulta (CV 20)
  • Es necesario una enfermera por cada 3 consultas
    y un auxiliar por cada 2 consultas (CVlt50)

18
ESTÁNDARES PARA CONSULTA DE REUMATOLOGÍA
ESTANDARES DE PROCESO (TIEMPO)
Tiempo de duración de la 1ª consulta (minutos)
CV bajo (17-28)
19
ESTÁNDARES PARA CONSULTA DE REUMATOLOGÍA
ESTANDARES DE PROCESO (TIEMPO)
Tiempo de duración de la consulta sucesiva
(minutos)
CV bajo (16-36)
20
ESTÁNDARES PARA CONSULTA DE REUMATOLOGÍA
ESTANDARES DE PROCESO (CALIDAD)
21
ESTÁNDARES PARA CONSULTA DE REUMATOLOGÍA
ESTANDARES DE PROCESO (CALIDAD)
Relación consulta sucesiva/ 1ª consulta
CV bajo(lt50) excepto artrosis 58
22
El número máximo de 1ªs visitas que debe ver un
reumatólogo en una jornada laboral, no debe
exceder de 5El número máximo de 2ªs visitas no
puede superara a 11El reumatólogo no debe
pasar consulta más de 4 días a la semanaEl
número de horas diarias de consulta no debe ser
superior a 5
ESTÁNDARES PARA CONSULTA DE REUMATOLOGÍA
ESTANDARES DE PROCESO (CALIDAD)
Actividad máxima de consulta
CV bajo (10-29)
23
ESTÁNDARES PARA CONSULTA DE REUMATOLOGÍA
ESTANDARES DE PROCESO (ORGANIZACION)
Porcentaje paciente de cada patología que debe
ser seguido por el reumatólogo tras la primera
visita.
CV bajo (lt50)
CV Fibromialgia 128
CV medio (lt51-75) osteoporosis, artrosis y
microcristalinas
24
ESTÁNDARES PARA EL PROCESO DE HOSPITALIZACIÓN EN
REUMATOLOGÍA
  • Por cada 100.000 habitantes del Área, debe haber
    un mínimo de 3 camas en la Unidad de Reumatología

25
ESTÁNDARES PARA EL PROCESO DE HOSPITALIZACIÓN EN
REUMATOLOGÍA
ESTANDARES DE PROCESO
26
ESTÁNDARES PARA EL PROCESO DE HOSPITALIZACIÓN EN
REUMATOLOGÍA
ESTANDARES DE PROCESO (TIEMPO)
Tiempos de actividad con pacientes hospitalizados
(minutos)
CV bajo (23-48)
27
ESTÁNDARES DE TIEMPO DE REALIZACIÓN DE TÉCNICAS
EN REUMATOLOGÍA
28
ESTÁNDARES DE TIEMPO DE REALIZACIÓN DE TÉCNICAS
EN REUMATOLOGÍA
29
ESTÁNDARES DE INVESTIGACIÓN/FORMACIÓN EN
REUMATOLOGÍA
30
ESTÁNDARES DE INVESTIGACIÓN/FORMACIÓN EN
REUMATOLOGÍA
31
CONCLUSIONES
ESTANDARES GENERALES
El número máximo de habitantes por cada
reumatólogo debe ser de 40.000 a 50.000 habitantes
En una Unidad de Reumatología deben haber al
menos 3 reumatólogos
En una Unidad de Reumatología deben haber una
enfermera por cada 3 consultas y un auxiliar por
cada 2 consultas y 1 administrativo por cada 4
médicos
Por cada 100.000 habitantes del Área, debe haber
un mínimo de 3 camas en la Unidad de Reumatología
32
CONCLUSIONES
ESTANDARES DE CONSULTA
El tiempo de duración de la primera visita debe
ser de 30 minutos (oscilando desde 40 minutos en
las enfermedades sistémicas a 21 minutos en la
artrosis) El tiempo de duración de la visita
sucesiva debe ser de 19 minutos (oscilando desde
24 minutos en las enfermedades sistémicas a 14
minutos en la artrosis)
La relación sucesiva / 1ª consulta debe ser de
3,2 (oscilando desde 5 en las enfermedades
sistémicas hasta 2 en la fibromialgia)
33
CONCLUSIONES
ESTANDARES DE CONSULTA
Entre el 98 y 95 de los paciente con
enfermedades sistémicas e inflamatorias
articulares (AR y espondiloartropatias) deben ser
seguidos por el reumatólogo (CV bajo) En torno al
50 de los paciente con osteoporos y artropatías
micrcristalinas deben ser seguidos por el
reumatólogo (CV medio) El 25 de los pacientes
con artrosis y síndromes dolorosos locales deben
ser seguidos por el reumatólogo (CV medio) Solo
el 15 de lo pacientes con fibromialgia deben
ser seguidos por el reumatólogo (CV 128)
34
CONCLUSIONES
ESTANDARES DE HOSPITALIZACION
La estancia media global debe estar entre 7,3 y
9,5 días dependiendo del tipo de hospital
El tiempo necesario para la 1ª visita de un
paciente hospitalizado es de 43 minutos,para la
visita sucesiva 17 minutos y para el alta 41
minutos Los tiempos para las vistas de
interconsultas son similares pero algo inferiores
(37, 22. 23)
35
BSR
E_SER
Unidad
Estándares
SORCOM
30
30
minutos
45
Tº primera consulta
15
18
minutos
20
Tº consulta sucesiva
35
minutos
30
Radiosinovectomía con radiofármacos
27
minutos
30
Biopsia de glándula salivar
42
minutos
45
Biopsia sinovial
42
minutos
45
Biopsia muscular
17
minutos
10
Exámen de líquido sinovial
19
minutos
15
Biopsia de grasa subcutánea
16
minutos
15
Capilaroscopia
32
minutos
45
Artroscopia con control radioscópico
24
minutos
45
Artroscopia con control ecográfico
26
minutos
30
Ecografía músculo-esquelética
19
minutos
20
Densitometría ósea
Tiempo para redacción de informe de
25
minutos
30
alta
11
minutos
10
Solicitud de medicaciones especiales
Relación de habitantes por cada
85.000
habitantes
reumatólogo
45.000
45.000
Número máximo de primeras
5-6
5
pacientes
consultas/día
36
Utilidad del documento 1) Planificación de los
Servicios de Reumatología 2) Negociación con las
los Gestores Sanitarios de cada Comunidad
Autónoma 3) Punto de encuentro de los Servicios
de un área geográfica para programar objetivos
comunes 4) Negociación de cada Servicio con su
Director Médico 5) Documento base para la
relación con las Asociaciones de Pacientes
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com