IX Encuentro Internacional de Estad - PowerPoint PPT Presentation

1 / 20
About This Presentation
Title:

IX Encuentro Internacional de Estad

Description:

Hasta hace poco los sistemas estaban dirigidos a medir la productividad de la ... Discutir los resultados. Construir concensos. Resultados: ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:33
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: patriciafe
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: IX Encuentro Internacional de Estad


1
  • IX Encuentro Internacional de Estadísticas de
    Género
  • Avances y retos para el análisis de género en la
    educación
  • Patricia Fernández Ham

2
Los sistemas de información educativa
  • Hasta hace poco los sistemas estaban dirigidos a
    medir la productividad de la escuela o del
    sistema y no la atención de la educación de la
    población menos aún a captar las diferencias en
    los logros educativos de hombres y mujeres.

3
Los sistemas de información educativa
  • Entre las áreas donde la desagregación por sexo
    demostró importantes diferencias de género, que
    se reflejaban en la calidad de vida de las
    mujeres, destacan
  • la matrícula escolar
  • las oportunidades de permanencia y término de
    estudios
  • las formas de financiamiento
  • los sesgos en la selección de perfiles de
    educación superior
  • las oportunidades y condiciones de incorporación
    a vida laboral

4
Los logros
  • El adelanto en la escolaridad de las mujeres ha
    contribuido a la transformación de la vida de las
    mujeres con
  • mayor participación fuera del ámbito del hogar,
  • mayor participación en la actividad económica
  • las decisiones sobre cuantos hijos tener y cuando
    tenerlos
  • Y, en general, a una participación más activa en
    el proceso de desarrollo y bienestar individual y
    social

5
Los retos
  • pero..
  • no se ha reflejado en una igualdad económica o la
    participación en posiciones de poder
  • o un cambio en las formas de participación en las
    actividades en el mercado económico salarios,
    tasas de desempleo, jerarquías en el trabajo,
    segregación ocupacional

6
Transformaciones en marcha
  • Las desagregaciones por sexo, acompañadas de un
    análisis de género, además de los resultados de
    pruebas y encuestas educativas más
    especializadas, han fomentado el surgimiento de
    una nueva forma de estadística en la que México
    se ha ido formando
  • Un mejor seguimiento de la matrícula edades
    normativas / rezago
  • Un mejor reporte de la permanencia escolar y
    eficiencia terminal
  • Seguimiento de la calidad de la educación
    (pruebas de conocimiento, aplicación de
    conocimientos a situaciones concretas, etc.)
  • ..

7
Transformaciones en marcha
  • En el pasado sólo los censos y las encuestas
    reportaban diferencias por sexo.
  • Las estadísticas del sector sólo reportaban
    alumnos (hombres y mujeres en un agregado total),
    profesores, escuelas
  • Ahora hay mayor apertura para difundir registros
    administrativos
  • Las estadísticas se complementan con encuestas
    especializadas

8
Las estadísticas y los procesos participativos
  • Las nuevas formas de gobierno y participación
    democrática están cimentadas en un proceso
    participativo el cual se está construyendo a
    través de una sociedad con mejor educación y
    mayor información
  • En esta actividad el concepto de comunicar
    sustituye al de diseminar o distribuir
    estadísticas, lo cual requiere de sistemas de
    consulta más dinámicos, actualizados y
    desagregados

9
Las estadísticas y los procesos participativos
  • Estas nuevas formas de gobierno y participación
    social han exigido gobernantes más cercanos a las
    comunidades, mayor demanda de información
    desagregada y que le haga sentido a las
    personas.
  • Lo cual ha implicado que en muchos países las
    estadísticas más importantes provengan de
    registros administrativos donde,
  • Se aprovecha la inversión administrativa
  • Se evitan costos de levantamiento
  • Se asegura la periodicidad de los datos

10
  • La información basada en hechos debe ser usada
    por toda la sociedad para producir un punto de
    vista compartido y para el seguimiento de la
    evolución en el tiempo de lo que importa.
    Declaration de Estanbul (OCDE 2007)
  • Para lo cual se requiere
  • Promover en las población la consideración de lo
    que para ellos significa el progreso
    (considerando las dimensiones de equidad y
    diversidad)
  • Estimular el debate basado en evidencia de datos
    e indicadores estadísticos sólidos sobre el
    progreso social global
  • Producir una comprensión más amplia, compartida,
    pública de las condiciones de cambio, mientras
    que se destacan las áreas del cambio
    significativo o del conocimiento inadecuado
  • Mejorar la disponibilidad de los indicadores
    necesarios para dirigir programas y acciones de
    desarrollo sobre progreso.

11
Las estadísticas administrativas de SEP
  • Los resultados tanto de las evaluaciones de
    resultados, como de los propios procesos
    administrativos se están difundiendo
  • Para permitir la selección de opciones educativas
  • Para dar transparencia al uso de los recursos
  • Para dar seguimiento a los compromisos
  • Para dar seguimiento al cumplimiento de metas
    (apoyar una política responsable)
  • Ayudar a los ciudadanos a centrarse en hechos
    compartidos fundamentales
  • Reducir las asimetrías de información entre
    quienes saben y quienes no saben, una divisoria
    dominante en la edad de la información
  • .

12
Entre las actividades que se están realizando
  • Difusión desagregada y en consulta dinámica de
  • Validez oficial de estudios
  • Registros universales de alumnos y docentes
  • Tipo de sanciones recibidas por programa
    educativo (escuela o programa)
  • Resultados de evaluaciones educativas
  • Encuestas que permiten ubicar características
    institucionales (como características del plantel
    y servicios que se ofrecen, servicios de
    extensión académica y facilidades de fomento a
    calidad educativa)

Todo esto no ajeno a un enfoque de género (art 10
CEDAW)
13
Entre las actividades que se están realizando
  • Estas actividades van acompañadas de
    clasificaciones y un necesario cuidado de la
    comparabilidad con otras fuentes de información,
    entre las cuales destacan dificultades
  • En el acceso a clasificaciones (y poca
    flexibilidad para realizar cambios)
  • Coordinación para introducir preguntas
    (adicionales necesarias) que permitan dar cuenta
    de fenómenos coyunturales o emergentes

Todo esto no ajeno a un enfoque de género
14
  • Nuevas herramientas, nueva cultura y nuevas
    oportunidades
  • Objetivos
  • Compartir datos y metadatos
  • Comparar y revisar las soluciones propuestas
  • Discutir los resultados
  • Construir concensos
  • Número de usuarios
  • Progreso
  • Existing initiatives
  • Resultados
  • Incrementar el conocimiento de las personas
  • Promover la participación basada en la
    información
  • Promover la transparencia
  • Promover la democracia
  • Minoría
  • Expertos

15
  • Se busca
  • Un cambio en la cultura, ayudando a los
    ciudadanos y a los diseñadores de polìticas a
    prestar atención en las dimensiones del progreso
  • Desarrollar nuevas estadísticas en temas aun no
    abordados
  • Mejorar la cultura estadística de los ciudadanos,
    fortalecer la capacidad de comprensión de la
    realidad en que viven las personas
  • Mejorar el conocimiento de los ciudadanos,
    logrando una mayor alerta sobre el riesgo y retos
    de el mundo actual
  • Mejorar el diseño de las políticas de desarrollo,
    a través de una mejor medición de los resultados
    de las políticas y de la sociedad
  • Fortalecer la democracia

16
  • El primer paso es medir y describir mejor las
    situaciones introduciendo más dimensiones en las
    nuevas visiones, entre ellas las particularmente
    relevantes como las interacciones con,
    aislamiento, pobreza y derechos humanos.
  • Aprovechar la condición de universalidad de los
    registros para desagregar geográficamente y
    culturalmente, entre otras dimensiones, para
    brindar mayores elementos a los tomadores de
    decisiones y a las personas
  • Debemos aprovechar las oportunidades de
    seguimiento al gasto por razones de equidad y de
    eficiencia económica

17
Procesos que fomentan la cultura de la
información
  • la calidad de los datos
  • el uso de la información generada
  • la comparación entre fuentes alternativas/compleme
    ntarias de información
  • la generación de información dirigida a la
    solución de problemas específicos
  • la retroalimentación del sistema a partir de los
    productores de la información, de la comunidad
    especializada y del público en general
  • el empoderamiento y la negociación a partir de la
    información

18
Para aprovechar las potencialidades de la
automatización de los registros bajo una
perspectiva de género es necesario preveer y
planificar
  • Preveer
  • Los marcos conceptuales que destacan los
    problemas de género y educación las variables
    que es necesario añadir y los contextos a
    considerar
  • Las posibles interconexiones entre sistemas de
    trabajo, salud, etc.
  • Planificar
  • La capacitación de personal
  • Los sistemas de indicadores
  • Los sistemas de difusión

19
En materia de coordinación con las oficinas de
estadística se requiere
  • Mejores mecanismos de coordinación para
    implementar, mantener y actualizar marcos
    conceptuales y clasificaciones
  • Atención a solicitudes para la actualización de
    marcos básicos de referencia, particularmente la
    consideración de preguntas censales
  • Censos económicos
  • Censo de población y vivienda

20
  • Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com