LA NUEVA VITIVINICULTURA ARGENTINA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

LA NUEVA VITIVINICULTURA ARGENTINA

Description:

En general desarrollan un expresivo abanico de aromas ... San Juan es l der nacional en la producci n de uvas de mesa y ... Exportamos en fresco 50 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:50
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: josem89
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LA NUEVA VITIVINICULTURA ARGENTINA


1
LA NUEVA VITIVINICULTURAARGENTINA
  • AÑO 2006
  • Cámara de Productores Vitícolas de San Juan
  • Ing. Agr. José E. Molina Usín

2
CLIMA ÁRIDO-NUESTRO TESORO
  • Precipitaciones anuales 98 mm a 300 mm
  • Cálido y semi-desértico
  • EL Riesgo climático ,de granizo y heladas, va del
    5 al 20 .
  • Baja humedad relativa ambiente y vientos
    predominantes del sur-este, con vientos del oeste
    cálidos y secos conocidos como Zonda
  • Ideal Producción Orgánica certificada

3
Recursos hídricos y nuestros oasis vitivinícolas
  • Argentina tiene varios oasis vitivinícolas los
    cuales van desde los 600m s/n/m hasta los 1800 m
    s/n/m .
  • Los oasis más importantes están en Mendoza, San
    Juan, La Rioja, Salta, Catamarca, Río Negro y
    Neuquén .
  • Estos valles se riegan por ríos y explotando
    acuíferos subterráneos, todos éstos alimentados
    por aguas de la Cordillera de los Andes

4
Superficie Cultivada
  • La superficie cultivada es de 218.589 ha. de
    viñedos. Nuestra producción 2.800 millones de
    kg/año.
  • De los cuales 107.369 ha. son varietales,
    predominando en tintas (88.165 ha) Syrah,
    Malbec, Cabernet Sauvignon, Bonarda, Cabernet
    Franc, Tannat, Tempranillo, Merlot , Petit Verdot
    y Pinot Negro.
  • En blancas (22.204 ha) Chardonnay, Torrontes,
    Chenin, Sauvignon Blanc, Viognier, Riesling,
    Semillón
  • En general desarrollan un expresivo abanico de
    aromas frutados.También se elaboran vinos
    generosos y licorosos.

5
Superficie y variedades de uva de mesa, pasas
  • San Juan es líder nacional en la producción de
    uvas de mesa y pasas para mercado externo e
    interno, con aprox. 10.000 ha. cultivadas con
    alta tecnología. Mendoza, entre mesa y pasas,
    tiene una superficie de 1700 ha. La Rioja ,700 ha
    entre los dos destinos y Río Negro, 334 ha. de
    mesa de alta tecnología de producción.
  • La cosecha va desde fines de noviembre hasta
    fines de abril.
  • Las variedades más importantes son sugraone
    (superior seedless),Flame seedless, Thompson
    seedless, RedGlobe, Victoria, Italia, California,
    C.G 351, Dauphine y para mercado interno Moscatel
    y Cereza.
  • Exportamos en fresco 50 millones de kg. A Brasil
    y al hemisferio norte, como mercado de contra
    estación . Al mercado interno se destina
    aproximadamente 65 millones de kg.
  • Argentina seca al sol en forma natural 120
    millones de Kg. de uva en fresco sin semilla por
    año , esto nos permite obtener entre 20 y 25
    millones de kg. de pasas de uva, de los cuales 5
    millones se consumen en el mercado nacional y el
    resto se exporta.

6
Variedades para Jugo concentrado
  • Argentina es líder mundial en la exportación de
    jugo concentrado de uvas blancas.
  • Exportamos 140.000 toneladas por año
  • Argentina destina a la elaboración de jugo el 29
    de su producción.
  • Los principales destinos son, USA, Canadá, Japón,
    Sudáfrica, Corea , etc.
  • Las variedades, que van a Jugo son Cereza, Pedro
    Ximenez, Moscatel, Ugni Blanc y Criollas .

7
Acciones del Sector , para darle sustentabilidad
y rentabilidad
  • Argentina en los últimos 15 años realizó una
    reconversión varietal y tecnológica en viñedos
    que hoy la distingue como un país diversificado
    en varietales y destinos de la uva.
  • De los 2800 millones de kg. que cosechamos el
    destino es el siguiente
  • Jugo de Uva 800 millones de kg.
  • Pasas de Uva 120 millones de kg.
  • Uva de mesa en fresco con destino a los mercados
    nacionales y extranjeros 120 millones de kg.
  • Vinos bases y varietales 1760 millones kg.

8
BODEGAS ELABORADORAS TOTAL PAÍS
  • Mendoza 682
  • San Juan 159
  • La Rioja 25
  • Catamarca 12
  • Neuquén 6
  • Río Negro 24
  • Salta 17
  • TOTAL 931

9
Participamos en el PLAN ESTRATÉGICO VITIVINÍCOLA
ARGENTINA 2020
  • Objetivos .
  • 1. Posicionar los grandes vinos varietales
    Argentinos en mercados del Norte
  • 2. Desarrollar el mercado latinoamericano y
    reimpulsar el mercado interno de vinos.
  • 3.Apoyar a pequeños y medianos productores e
    integrarlos al negocio del vino, jugo, uva de
    mesa y pasas.
  • La ley 25849 crea la CORPORACIÓN VITIVINÍCOLA
    ARGENTINA , una entidad pública no estatal, en la
    cual participan entidades privadas, los
    gobiernos provinciales, INTA e INV.

10
  • Muchas Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com