RED DE APOYO AL IEH - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

RED DE APOYO AL IEH

Description:

Convocatoria a Universidades, ONGs, organizaciones sociales, organizaciones ... pol tica p blica y producir e intercambiar informaci n acerca de las situaciones ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:27
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: OCH362
Category:
Tags: apoyo | ieh | red | intercambiar

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: RED DE APOYO AL IEH


1
RED DE APOYO AL IEH
  • UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

2
UNIDADES ACADEMICAS INVOLUCRADAS
  • Rectoria
  • Decanatura de Ciencias Humanas
  • Bienestar Universitario
  • Escuela de Educación
  • Escuela de Trabajo Social
  • Dirección de Regionalización
  • Escuela de Economía
  • Escuela de Derecho
  • Escuela de Medicina
  • Grupo Educación y Ciudadanía
  • Grupo Prometeo
  • Observatorio Regional de Desarrollo Humano
    Sostenible
  • Programas de Prevención
  • Observatorio de DDHH
  • Consultorio Jurídico
  • Grupo Estudios Cardiovasculares.

3
PROPUESTAS
  • Creación de Nodo Regional
  • Espacio Físico para Funcionamiento del Nodo.
  • Propuesta Estructura de la Red Nacional
  • Evento Internacional
  • Publicación
  • Cátedra Semestral

4
Creación del Nodo Regional
  • Convocatoria a Universidades, ONGs,
    organizaciones sociales, organizaciones
    religiosas, organizaciones del Estado, Agencias
    del SNU presentes en la región.
  • Función Incidir en la toma de decisiones
    regionales de política pública y producir e
    intercambiar información acerca de las
    situaciones humanitarias de cada región.

5
Espacio Físico para el Nodo Regional
  • El Espacio para el Nodo coordinador regional será
    provisto por la Universidad, por un período de
    tiempo definido, y contará con un asesor
    logístico y un asesor investigativo.

6
Propuesta Estructura Red Nacional
  • PROPÓSITOS
  • Coordinación diferentes actores que intervienen
    en las labores de carácter humanitario como
    instituciones del Estado, ONGs, instituciones
    religiosas y académicas de los diferentes Nodos
    Regionales
  • Incidencia en toma de decisiones de políticas
    públicas
  • Intercambio de Información
  • Diseño ejecución y evaluación de propuestas de
    investigación en temas humanitarios
  • Realización de análisis cuantitativos y
    cualitativos regionales
  • Creación de espacios de encuentro entre
    universidades ONGs y agencias del SNU
  • Documentación de los nodos regionales con base en
    los análisis de contextos, elaborar planes de
    acción anual de la red que se alimenten con los
    planes de acción regionales, la identificación de
    zonas con mayor riesgo humanitario a partir de
    procesos de georeferenciación, y cartografías
    sociales.
  • Diseño y coordinación de actividades humanitarias.

7
Estrategias de la Red
  • Estrategia de Planeación
  • Coordinación de Actores
  • Incidencia en Política Pública
  • Intercambio de Información y Divulgación
  • Monitoreo de Situaciones Humanitarias
  • Promoción de la Investigación y Creación de un
    Centro de Documentación
  • Formación
  • Identificación de zonas de riesgo humanitario
  • Asesoría Técnica

8
Programación Evento Nacional o Internacional
  • Primer Evento Nacional o Internacional
    Relacionado con Asuntos Humanitarios Entre la
    Investigación y la Acción, cuyo propósito
    principal es promover un espacio de socialización
    de iniciativas y proyectos de grupos de
    investigación, ONGs y organismos nacionales e
    internacionales que trabajan en temas
    humanitarios a nivel regional. Los objetivos
    específicos del evento son
  • Precisar las capacidades de los actores
    humanitarios regionales de acuerdo con sus
    experiencias en proyectos y los ejes de trabajo
    que han definido.
  • Generar un espacio de interacción entre
    organizaciones, académicos e investigadores con
    intereses afines en temas humanitarios.
  • Conformar una red de actores humanitarios capaces
    de abordar procesos investigativos
    multidisciplinarios a nivel regional donde
    converjan los académicos, los operadores
    humanitarios y las agencias de las Naciones
    Unidas.
  • La fecha probable del evento sería Septiembre
    12-14 de 2008.

9
Otras Propuestas
  • Crear una cátedra semestral dedicada a temas
    humanitarios Desplazamiento, diversidad étnica,
    Género, Niñez-Adolescencia-Juventud, Discapacidad
    y Desplazamiento, Reparación a las Víctimas,
    Rehabilitación Temprana, etc
  • Generar a partir del evento y la cátedra una
    publicación electrónica semestral y una
    publicación impresa anual.

10
Gracias por su Atención
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com