Presentacion MBAPUJ - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

Presentacion MBAPUJ

Description:

Atracci n y vinculaci n de talento humano - Cultura organizacional y Gesti n del desempe o ... Alta evaluaci n en entrevista con directivos de la Maestr a. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:65
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: jaimefe2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacion MBAPUJ


1
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANACALI Facultad
de Ciencias Económicas y Administrativas Dirección
de Postgrados Cali, 2007
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
2
Objetivo General
  • Formar profesionales a nivel de maestría, capaces
    de
  • Identificar y caracterizar problemas en las
    organizaciones permitiéndole plantear
    soluciones.
  • Tomar decisiones conscientes de sus efectos sobre
    el presente y el futuro de las mismas y la
    sociedad.

3
  • La Maestría en Administración de Empresas- MBA
    de la Pontificia Universidad Javeriana ofrece
    actividades para vivir experiencias académicas
    que permitan
  • Dirigir y liderar organizaciones en entornos
    competitivos, globales y dinámicos, a partir del
    desarrollo de habilidades gerenciales, en un
    marco socialmente responsable.
  • Identificar y caracterizar problemas
    organizacionales, proponer alternativas de
    solución y desarrollar modelos para tomar
    decisiones.
  • Crear empresas productivas, a partir del análisis
    de la localización y el entorno competitivo.

Características Diferenciales
4
Características Diferenciales
  • Profundizar en áreas de interés, entre ellas
    Mercadeo, Finanzas, Gestión Tributaria, Gerencia
    Social, Administración en Salud y  Gestión 
    Humana.
  • El estudiante podrá formarse como investigador
    tomando electivas en métodos de investigación y
    en seminarios dirigidos por grupos de
    investigación.
  • Los egresados de especializaciones de la
    Pontificia Universidad Javeriana o de otra
    universidad, podrán validar hasta 20 del total
    de asignaturas del MBA.
  • 16 meses presenciales de formación.

5
Plan de Estudios
6
  • MBA DE PROFUNDIZACIÓN EN
  • Mercadeo
  • Finanzas
  • Gerencia Social
  • Administración en Salud
  • Gestión Tributaria
  • Gestión Humana
  • Las 4 asignaturas electivas de cada área de
    profundización se cursan en las respectivas
    especializaciones
  • MBA DE INVESTIGACIÓN
  • Apoyo de seis grupos investigación de la FCEA
  • Emprendimiento y su impacto en el Desarrollo
    Regional.
  • Formas Sociales de Organización de la Producción-
    FSOP
  • Financiación Empresarial y Mercados de Capitales.
  • Investigación en Desarrollo Regional GIDR.
  • Investigación para el Desarrollo Económico y
    Social IDEAS
  • Internacionalización de Empresas

7
  • ELECTIVAS DE PROFUNDIZACIÓN
  • Mercadeo
  • - Estrategias de Servicios y Retención de
    clientes
  • - Manejo del Valor de la Marca
  • - Análisis y conducta del Consumidor
  • - Estrategias de Medios de Comunicación
  • - Estrategia de Precio y Posicionamiento
  • Finanzas
  • - Valoración de Empresas y Proyectos de Inversión
  • - Planeación y Estrategia Financiera
  • - Mercado de Capitales y Banca de Inversión
  • - Administración de Riesgo
  • - Instrumentos Financieros Derivados
  • Gerencia Social
  • - Gerencia social I
  • - Gerencia Social II

8
  • ELECTIVAS DE PROFUNDIZACIÓN
  • Administración en Salud
  • - Sistemas de Seguridad Social
  • - Epidemiología y Bioestadística Aplicada al
    Análisis de
  • los Sistemas o Servicios de Salud.
  • - Gestión de Calidad y Auditoria de Servicios de
    Salud
  • - Gerenciamiento del Riesgo en Salud
  • Gestión Tributaria
  • - Impuesto de Renta y complementarios
  • - Impuestos al Comercio Electrónico
  • - Retención en la Fuente
  • - Impuestos al Valor Agregado
  • - Inversión Extranjera
  • Gestión Humana
  • - Estrategia aplicada a la gestión humana 
  • - Atracción y vinculación de talento humano

9
Metodología de Enseñanza
10
  • Acreditar título profesional de una institución
    aprobada por el Estado, según lo dispone el
    artículo 14 de la ley 30 de 1992
  • Experiencia profesional mínima de dos años
  • Buen rendimiento académico en los programas de
    pregrado (promedio ponderado de 3.5).
  • Alta evaluación en entrevista con directivos de
    la Maestría.
  • Suficiencia en la comprensión de lectura del
    idioma inglés.

Perfil del Aspirante
  • NIVELACIÓN
  • Para los aspirante que no tienen formación en
    Ciencias Económicas y Administrativas, se
    requiere que tomen los siguientes cursos
    nivelatorios
  • Fundamentos de Economía
  • Fundamentos de Contabilidad Financiera
  • Fundamentos de Administración
  • Estadística

11
  • Profesional con herramientas para desarrollar
    habilidades gerenciales.
  • Será capaz de dirigir y liderar organizaciones en
    entornos competitivos, globales y dinámicos.
  • Estará guiado por sólidos conceptos éticos y de
    alta responsabilidad social.
  • Podrá asumir cargos de liderazgo en
    organizaciones privadas, públicas o
  • sin ánimo de lucro.
  • Podrá resolver problemáticas de la empresa en su
    día a día y en sus procesos de cambio o
    transformación, con un criterio ético y de
    excelencia.

Perfil del Egresado
12
  • Formación proactiva en la creación de empresa y
    en el asumir actividades de emprendimiento en el
    desarrollo de empresas existentes.
  • El Magíster Javeriano estará preparado para
    desempeñarse de manera especial en alguna de
    estas áreas (mercadeo, finanzas, gestión humana,
    gestión tributaria, gerencia social o gerencia de
    organizaciones de salud) de acuerdo a la
    profundización que haya definido o podrá formarse
    como investigador en el campo de la gestión.

Perfil del Egresado
13
  • 1. Diligenciar formulario de admisión disponible
    en la página Web
  • (http//www.puj.edu.co/area/registro/postgrado.ht
    ml)
  • 2. Anexar los siguientes documentos
  • Certificados originales de calificaciones
    obtenidas en el pregrado.
  • Fotocopia del Diploma Profesional o Acta de
    Grado.
  • Hoja de vida donde conste experiencia laboral de
    dos años como mínimo.
  • Ensayo donde exprese por qué cree que el programa
    de maestría le puede aportar a su desarrollo como
    persona y profesional y donde resalte sus
    capacidades para enfrentar los estudios que va
    iniciar.
  • Cuatro fotos a color (3x4) fondo blanco
  • Dos fotocopias del carné de la EPS o medicina
    prepagada.
  • Dos fotocopias ampliadas de la cédula de
    ciudadanía.
  • Recibo de pago de los derechos de inscripción.

Requisitos de Admisión
14
Requisitos de Admisión
  • Acreditar suficiencia en comprensión de lectura
    del idioma inglés. La Universidad hará una
    evaluación para certificar el cumplimiento de
    este requisito.
  • Presentar entrevista con el Decano de la Facultad
    o con el Director de la Maestría o el Director de
    Postgrados. Un comité conformado por el Decano,
    el Director de la Maestría y el Director de
    Postgrados, estudiarán la solicitud de admisión
    al programa.

15
  • ESTADO LEGAL
  • Titulo que otorga Magíster en Administración
  • Modalidad Presencial
  • Duración 16 meses
  • No. de créditos 48
  • Registro Calificado 4401
  • DURACIÓN
  • 16 meses presenciales de formación, distribuidos
    de la siguiente forma
  • 3 periodos semestrales de 16 semanas cada uno,
    para un total de 48 semanas (12 meses).
  • 2 periodos íntersemestrales de 8 semanas cada
    uno, para un total de 16 semanas (4meses).
  • HORARIO
  • Viernes de 300 p.m. a 830 p.m. y Sábado de 800
    a.m. a 1230 p.m.

Estado Legal, Duración y Horarios
16
Calendario Académico2008
Inscripciones Nov 15/07 a Febrero
15/08 Entrevistas aspirantes Febrero 1º a
8/08 Publicación lista admitidos Febrero
13/08 Matriculas periodo 2008-1 Febrero 14 a 22
/08 Clases periodo 2008-1 Febrero 29 a Junio 28
/08 Admisiones semestrales
17
Valor Inversión
Valor total Maestría 23.000.000 ()
() El valor de la matricula de la Maestría no
variará durante el tiempo que dure la cohorte.
Este valor incluye material de estudio, excepto
textos. () Periodos intersemestrales
18
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANACALI Facultad
de Ciencias Económicas y Administrativas Dirección
de Postgrados
Informes www.puj.edu.co jferrer_at_puj.edu.co miguz
man_at_puj.edu.co areina_at_puj.edu.co Tel. 321 8272,
3218200 ext 502
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com