Subtipificacin molecular de Salmonella Typhimurium, Costa Rica 20032005 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

Subtipificacin molecular de Salmonella Typhimurium, Costa Rica 20032005

Description:

El INCIENSA env o al Instituto Malbr n 26 cepas de Salmonella Typhimurium para ... el an lisis con BlnI muestra que dicha cepa tiene una homolog a menor al ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:25
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: Bacte
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Subtipificacin molecular de Salmonella Typhimurium, Costa Rica 20032005


1
Subtipificación molecular deSalmonella
Typhimurium, Costa Rica 2003-2005
V Reunión Internacional Red PulseNet América
Latina Buenos Aires, Argentina, 23 - 25 de
octubre 2007
Dra. Elena Campos Centro Nacional de Referencia
en Bacteriología, INCIENSA COSTA RICA
2
Antecedentes
  • El INCIENSA envío al Instituto Malbrán 26 cepas
    de Salmonella Typhimurium para subtipificación
    molecular, seleccionadas entre cepas aisladas
    durante 20032005
  • Cepas clínicas multiresistentes con perfil ACSSuT
    y algunas a NAL, de casos aislados de diarrea y
    otras de pacientes relacionados
    epidemiológicamente a un brote ETA
  • Cepas aisladas de alimentos con un perfil de
    resistencia a los antibióticos similar al de las
    cepas clínicas
  • Cepas clínicas y de alimentos sensibles a los
    antibióticos antes mencionados

3
Objetivo
  • Estudiar la variabilidad genética de aislamientos
    de S. Typhimurium (resistentes y sensibles a los
    antibióticos) de Costa Rica, del período 2003
    2005
  • Confirmar la sospecha epidemiológica de
    asociación de algunas de las cepas
    multiresistentes a un brote ETA
  • Comparar los perfiles de las cepas de S.
    Typhimurium clínicas con cepas aisladas de
    alimentos

4
Estrategia de estudio
  • En INCIENSA se realizó la caracterización
    fenotípica de los aislamientos
  • pruebas bioquímicas
  • serotipificación
  • susceptibilidad a los antimicrobianos por
    difusión en discos (Kirby-Bauer)
  • En el Instituto Malbrán se realizó el PFGE
  • Con XbaI a todos los aislamientos referidos
  • Con BlnI para los aislamientos que presentaron
    idéntico perfil con XbaI
  • En el LCDC-Canadá se determinó el fagotipo de
    algunos aislamientos con perfil de resistencia
    compatible con la variante DT104

5
Resultados
6
(No Transcript)
7
(No Transcript)
8
(No Transcript)
9
Qué sabemos actualmente de
S. Typhimurium DT104 en Costa Rica
  • S. Typhimurium compatible con DT104 se ha
    documentado en todas las provincias del país a
    partir del 2003. Desde el 2004 se tienen cepas
    caracterizadas por fagotipo.
  • Estas cepas se han asociado a
  • Casos aislados de diarrea
  • Un brote ETA
  • Una defunción con antecedentes de diarrea
  • Infecciones invasivas (septicemia)
  • En el 2006, 61 de los aislamientos clínicos de
    S. Typhimurium confirmados en INCIENSA
    presentaron un perfil de resistencia compatible
    con la variante DT104

10
Qué sabemos actualmente de
S. Typhimurium DT104 en Costa Rica
  • Existe evidencia de una cepa de canal porcino
    (2004) con resistencia ACSSuT que posee perfiles
    de PFGE (con XbaI y BlnI) idénticos a los de
    cepas clínicas multiresistentes.
  • Además, un alimento importado (hígado) presenta
    un perfil de PFGE muy similar con XbaI al de las
    cepas clínicas multiresistentes. Sin embargo, el
    análisis con BlnI muestra que dicha cepa tiene
    una homología menor al 80 con las cepas
    clínicas del país.
  • Las cepas de S. Typhimuriun de Costa Rica
    compatibles con la variante DT104 muestran un
    patrón de PFGE idéntico a un perfil descrito en
    Argentina y presentan un 93 de similitud con
    aislamientos de Colombia.

11
Plan de Trabajo2007-2008
12
Caracterización molecular (por PFGE) de
aislamientos clínicos y de alimentos de Listeria
monocytogenes (a realizar en el 2007)
  • Siete aislamientos clínicos de Listeria
    monocytogenes (1998-2006)
  • 23 cepas aisladas de queso fresco, como parte de
    la investigación Calidad microbiológica del
    queso fresco en expendios de la Región Central
    Norte, Costa Rica, realizada por Ministerio de
    Salud, INCIENSA e INISA en el 2004

13
Caracterización molecular de aislamientos
clínicos de Shigella sonnei relacionados a un
brote ETA, 2007. (a realizar en el 2008)
  • Brote ocurrido entre abril y mayo 2007, con más
    de 25 enfermos
  • Asociado al consumo de alimentos en un
    restaurante de mariscos
  • El INCIENSA cuenta con las cepas de Shigella
    sonnei de seis pacientes y de un manipulador de
    alimentos
  • El estudio se podría complementar con el análisis
    por PFGE de cepas la misma localidad y de otras
    regiones del país, tanto del 2007 como de años
    anteriores.

Desde el 2005 en Costa Rica S. sonnei es la
especie más comúnmente aislada por los
laboratorios de la red (69 de los aislamientos
referidos al INCIENSA en el 2006).
14
Avances en la adquisición de equipo para PFGE
  • Actualmente se realiza la licitación para la
    compra del equipo para PFGE
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com