Brazil's Fiscal Stability Program - PowerPoint PPT Presentation

1 / 27
About This Presentation
Title:

Brazil's Fiscal Stability Program

Description:

Fuente: World development Indicators Database, Banco Mundial. Juan Carlos Echeverry ... Datos a o 1996,1998; * Datos de 1990 Fuente: World Development Indicators 2002 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:16
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: fernandojo
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Brazil's Fiscal Stability Program


1
ECONOMIA Y DESARROLLO
JUAN CARLOS ECHEVERRY
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
2
Temas a tratar
I - Colombia y el mundo
II - Competitividad
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
3
Temas a tratar
I - Colombia y el mundo
II - Competitividad
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
4
Colombia y el mundo
Datos año 2000. Datos para el año 1999 Fuente
World development Indicators Database, Banco
Mundial
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
5
Distribución del Ingreso
Datos año 1996,1998 Datos de 1990
Fuente World Development Indicators 2002
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
6
Crecimiento Económico 1976 - 2000 Tasa de
Crecimiento del PIB Real
4.7
3.7
3.3
3.1
2.9
2.7
2.7
2.5
2.5
2.2
1.4
1.4
1.4
1.3
Perú
Chile
Brasil
Mexico
Bolivia
Panama
Ecuador
Uruguay
Argentina
Venezuela
Costa Rica
Colombia
Latinoamérica
R. Dominicana
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
Fuente BID-CEPAL
7
América Latina Producto Interno Bruto
(1994-2001)
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
8
América LatinaTasas anuales de variación PIB
2000-2001
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
9
Desde los años 60 hasta 1996, Colombia avanzó de
manera estable en términos de crecimiento
económico
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
10
Crecimiento de Colombia frente al de otros países
de la región
Colombia
Indice de PIB (1970100)
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
11
Crecimiento de Colombia frente a los países
asiáticos
Indice de PIB (1970100)
Colombia
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
12
Los países que más invierten son los que más
crecen (1999)
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
13
Crecimiento per cápita de Colombia frente al de
otros países de la región
Indice de crecimiento del PIB por habitante (1970
100)
Chile
COLOMBIA
Brasil
Argentina
Perú
Méjico
Venezuela
COLOMBIA
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
14
Tasa de desempleo de Colombia y Latinoamérica
Colombia
Argentina
Tasa de desempleo
Venezuela
Chile
Ecuador
Brasil
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
15
Tasa de desempleo de Colombia y Latinoamérica
2000-2001
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
16
Tasa de desempleo de Colombia y los países
asiáticos
Colombia
Tasa de desempleo
Corea
Malasia
Singapur
Tailandia
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
17
América LatinaDeuda Externa PIB (1999)
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
18
Latinoamérica y Colombia Gasto del gobierno
central 1999-2000
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
19
Inversión en Colombia, Latinoamérica y los países
asiáticos
Singapur
Malasia
Tailandia
Inversión ( PIB)
Corea
Latinoamérica
Colombia
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
20
Fuentes del crecimiento económico para Colombia
1970-1994
Calidad del trabajo 1.25
Cantidad de Trabajo 1.88
Calidad del capital 0.94
Cantidad de capital 3.99


Crecimiento del trabajo 3.13
Proporción del trabajo 70
Crecimiento del capital 4.93
Proporción del Capital 30
x
x
Contribución del trabajo 2.19
Contribución del capital 1.48
Facilidad de creación de riqueza 0.83


Crecimiento del producto 4.5
Fuente Núñez, J Rodríguez, J Sánchez, F.
(1996), Cálculos DNP-DDE.
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
21
Temas a tratar
I - Colombia y el mundo
II - Competitividad
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
22
Qué es competitividad?
Es la habilidad para producir bienes y servicios
que pasen la prueba de la competencia
internacional, mientras los niveles de vida de la
población sean crecientes y sostenibles
Whos bashing whom? By Laura Tyson
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
23
Desempeño macroeconómico 1998
Colombia America Latina
Fuente International Institute of management
development. Cálculos DNP- UMACRO.
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
24
Estabilidad institucional
Riesgo de inestabilidad política
Legislación libre competencia
Políticas económicas
Regulaciones laborales
Prácticas Impropias
Estructura legal
Burocracia
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
25
Ranking de competitividad 1994 - 2001
Colombia 94 01
Argentina 94 01
Brasil 94 01
Chile 94 01
México 94 01
Venezuela 94 01
Fuente The World Competitiveness Yearbook
(2001) Los países se ordenan de -1 a -50, siendo
el mejor -1 y el peor -50
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
26
Ranking del atractivo para la inversión 1994 -
2001
Colombia 94 01
Argentina 94 01
Brasil 94 01
Chile 94 01
México 94 01
Venezuela 94 01
Fuente The World Competitiveness Yearbook
(2001) Los países se ordenan de -1 a -50, siendo
el mejor -1 y el peor -50
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
27
Ranking del grado de penetración de los mercados
internacionales 1994 - 1998
Argentina 94 98
Brasil 94 98
Chile 94 98
Colombia 94 98
México 94 98
Venezuela 94 98
Fuente The World Competitiveness Yearbook
(1998) Los países se ordenan de -1 a -50, siendo
el mejor -1 y el peor -50
Juan Carlos Echeverry
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com