EXPOSICIN SR' PEDRO CORONA B' - PowerPoint PPT Presentation

1 / 35
About This Presentation
Title:

EXPOSICIN SR' PEDRO CORONA B'

Description:

Adaptarse a las nuevas tendencias de mercado. Aumentar la ... Vegetales frescos de - Paquetes de fin de semana. La huerta - Mercados de Productos t picos ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:38
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: cristia59
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EXPOSICIN SR' PEDRO CORONA B'


1
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN PAQUETES TURISTICOS TALLER
DE TERMAS
Maria Luisa de SotoCONSETUR Cámara Nacional de
Comercio (CNC) 4 de Julio de 2005
2
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN PAQUETES TURISTICOS
3
Objetivo
  • Aprender a crear paquetes y productos turísticos
    de interés especial

4
Objetivos específicos
  • Adaptarse a las nuevas tendencias de mercado
  • Aumentar la satisfacción de nuestros clientes.
  • Comercializar adecuadamente.
  • Beneficios

5
Tendencias
  • El Turismo en cifras absolutas sigue creciendo
    (1995 560M 2010 1.000M)
  • Existe un de población que está dispuesta a
    pagar mucho dinero a fin de realizar su actividad
    preferida.
  • Aumenta la proporción Pobre de Tiempo-Rico de
    Dinero.

6
Tendencias
  • Estos viajeros desean conocer gente con las
    mismas inquietudes y expertos en su actividad.
  • Búsqueda de simplificación en el proceso de
    compra (más rápida y con una única persona)
  • Polarización de los gustos de los turistas El
    confort ante todo Orientados a la aventura.

7
Tendencias
  • Aumenta el uso de internet para la selección y
    compra de destinos.
  • Crece el desarrollo de productos basados en
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Emoción

8
Tendencias
  • Más destinos de centran en la búsqueda de una
    imagen.
  • Crecen en demanda
  • Larga distancia
  • Turismo temático (rural, salud, observación,
    cultural...)
  • Cruceros
  • China

9
Conclusiones
  • Estamos en un mercado en crecimiento.
  • Aumenta la competencia, lo que nos obliga a
    seguir una estrategia d nichos de mercado.
  • Debemos cuidar y demostrar que cuidamos nuestro
    entorno y la seguridad de nuestro producto.
  • Crear o mejorar nuestro producto pensando en que
    debe entretener, educar o emocionar.
  • Debemos simplificar y agilizar el proceso de
    compra.
  • Comercializar vía internet.

10
Unidad Empresarial Compleja
  • Recursos y Oferta turística
  • Atractivos comercial y de
  • Turísticos ocio
  • Infraestructuras y
  • servicios públicos

ENGRANAJE DEL ESPACIO TURISTICO DESDE EL PUNTO DE
VISTA DEL VISITANTE
11
Taller Nº 1.
  • Qué Recursos disponemos?
  • Naturales
  • Culturales
  • Históricos
  • Por crear o creados.
  • Oferta Turística convertida en recursos

12
Composición de Paquetes Turísticos
  • Por qué estructurar?
  • La primera ley de venta es FACILITAR LA COMPRA.
    Simplificar y agilizar la compra.
  • Los agentes de viajes prefieren paquetes
    turísticos
  • Porque los clientes pueden identificar QUE
    COMPRAN
  • Porque queremos entretener, educar o emocionar.
  • Para seguir una estrategia de nichos de mercado
    alejada del liderazgo en costes.

13
Por qué estructurar?
  • Beneficios
  • Pre-pago cash-flow positivo.
  • Menos intermediarios.
  • El proveedor describe el producto, controla la
    imagen y la promoción.
  • Establece las fechas más control.
  • Menos competencia.
  • El cliente compra lo que quiere. Menos sorpresas.

14
Paquetes turísticos
  • Combinación previa de al menos dos de los
    siguientes elementos
  • Transporte
  • Alojamiento
  • Otros servicios turísticos relevantes

15
Paquetes turísticos
  • Componentes
  • El destino
  • Transportes (fecha, hora y lugares de salida y
    regreso)
  • Alojamiento (situación, categoría, comodidad,
    número de comidas)
  • Visitas, excursiones o servicios incluídos.
  • El nombre y dirección del organizador.
  • Precios del viaje
  • Calendario y modalidades de pago del precio.

16
Producto
  • Composición
  • Los recursos / atractivos naturales
  • Los recursos / atractivos culturales
  • Los recursos / atractivos históricos
  • Los recursos turísticos a crear o creados
  • La oferta turística convertida en recursos /
    atractivos.

17
Definir el concepto de Producto
  • Qué es un Producto Turístico?
  • ELEMENTOS ASPECTOS CLAVE
  • Un sistema - Complejidad
  • Capaz de atraer - Nivel de atracción
  • Personas - Experiencias obtenidas
  • Para practicar una - Beneficios
  • actividad de ocio
  • Con el objetivo de
  • satisfacer sus necesidades

18
Definir el concepto de producto
  • Qué queremos vender?
  • Qué compraran los consumidores

El núcleo de nuestra oferta
Principales beneficios
19
Definir el concepto de producto
Oferta
Demanda
  • Recursos Actividades
  • Infraestructuras Servicios
  • Facilidades Experiencias
  • Servicios
  • Gestión Coste

Experiencia
Producto
20
Definir el concepto de Producto
  • Ejemplo
  • Qué Tenemos Qué nos compran
  • Vino, viñedos, bodegas Ofertas que harán
    disfrutar de
  • Y tiendas nuestros atractivos
  • Vegetales frescos de - Paquetes de fin de
    semana
  • La huerta - Mercados de Productos típicos
  • - Mercados de vino
  • Restaurantes típicos - Cursos sobre vinos
  • - Menús especiales
  • Naturaleza atractiva - Catas de vino
  • Servicios de hotel

21
Definir el concepto de producto
  • Qué beneficios recibe el cliente?

Funcionales Satisfacen necesidades Elementales
(comida)
Simbólicos Emociones, satus y realización
personal (lugares exclusivos)
Vivenciales los cinco sentidos Experiencias y
vivencias Experiencias únicas
22
Definir el concepto de producto
  • Conceptos de producto

23
Taller nº 2.
  • Elaboración de Producto

24
Definir los servicios que se ofrecerán
  • Habitación Servicios Actividades
  • Actividad principal
  • Cama Otras actividades
  • Habitación / Cama

PASADO
PRESENTE
25
Definir los servicios que se ofrecerán
  • Definir el mix de servicios
  • Servicios
  • Complementarios Servicios periféricos

Alquiler De bicis
Restaurante
Rutas de Bicicletas
Escuela de bicicros
Alojamiento
Servicio básico
Recuerdos
Equipamiento
26
Definir los servicios que se ofrecerán
  • Definir el mix de servicios
  • Piense en aquellos pequeños servicios tangibles
    que puedan incrementar la satisfacción del
    servicio que recibe el cliente.
  • El objetivo es ofrecer al cliente el máximo de
    valor a cambio del mínimo esfuerzo.

27
Definir los servicios que se ofrecerán
  • Lo tangible Lo intangible
  • Valor Prestaciones Sensaciones
  • Esfuerzo Precio Otros esfuerzos

28
Definir los servicios que se ofrecerán
  • El proceso de producción
  • Aspectos físicos y materiales
  • (folletos, equipos, servicios, imagen, etc.)
  • Personal en contacto
  • (Cuántas personas, qué formación, funciones,
    idiomas, etc.)
  • El papel del cliente
  • (Qué nivel de participación tendrá en la
    actividad)

29
Definir los servicios que se ofrecerán
  • Organizar el proceso
  • Desglosar los pasos del proceso
  • Identificar los servicios necesarios
  • Diseñar el proceso en detalle con todos los
    ingredientes que deben incluir un paquete
  • Seleccionar los proveedores y pactar servicios y
    adaptaciones.

30
Definir los servicios que se ofrecerán
  • El proceso de producción
  • Busca información
  • Contacta punto de venta
  • Traslado al destino
  • Alojamiento
  • Contacta guía
  • La actividad

Analice cada una de las Situaciones teniendo
en Cuenta las claves de éxito
31
Producto
  • De interés general
  • De interés especial

32
Qué tipos de viajes encontramos en el mercado?
  • Viajes de interés general Commodity
  • Viajes de interés especial Producto
  • Los viajes de interés general venden commodities
    porque están basados en precio.
  • A medida que añadimos propiedades al commoditie
    conseguimos el viaje de interés especial

33
Viajes de interés general
  • Amplias cuota de mercado
  • Compiten por precio
  • Destinos Pre-vendidos
  • Paquetes básicos
  • Anuncios en la prensa general
  • Catálogo de grandes tour operadores
  • Organización sencilla del paquete

34
Viajes de interés especial
  • Viajes basados en una actividad
  • Dirigidos a segmentos específicos de mercado
  • Compiten por actividad
  • Paquetes todo incluido
  • TTOO pequeños
  • La estructura del paquete implica mucha
    organización
  • Se venden directamente o a través de agencias
    seleccionadas

35
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN PAQUETES TURISTICOS
Maria Luisa de SotoCONSETUR Cámara Nacional de
Comercio (CNC) 4 de Julio de 2005
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com