Brian Hendrickson - PowerPoint PPT Presentation

1 / 40
About This Presentation
Title:

Brian Hendrickson

Description:

(Adaptado de NFPA 'ALIMENTOS ENVASADOS Principios de Control del Proceso T rmico, ... LA INTEGRIDAD DEL ENVASE SE DA POR ... Deben ser fuertes y durables ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:40
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 41
Provided by: ORA293
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Brian Hendrickson


1
MANIPULACION DE ENVASES
  • Brian Hendrickson
  • Consumer Safety Officer
  • Oficial de Seguridad del Consumidor
  • (National Food Expert)
  • (Experto Nacional en Alimentos)
  • FDA/ORA/DEIO
  • (Adaptado de NFPA ALIMENTOS ENVASADOS Principios
    de Control del Proceso Térmico, Acidificación y
    Evaluación del Cierre de Envases )

2
INTRODUCCIÓN
  • LA INTEGRIDAD DEL ENVASE SE DA POR SENTADA
    FÁCILMENTE
  • CAUSAS Y PREVENCIÓN DE LA PÉRDIDA DE INTEGRIDAD
    DEL ENVASE

3
Brote de botulismo en 1978 doble cierre estriado
gouged
4
Brote de botulismo de 1982 Cuerpo del envase
roto en el cierre del fabricante
5
ENVASES DE ALIMENTOS
  • Deben ser fuertes y durables
  • Deben mantener el cierre hermético bajo
    condiciones comerciales de operación
  • Se aplica a todos los envases comerciales
  • Cilindro/bandeja de Metal
  • Frasco/botella de vidrio
  • Semi-rígido y rígido de plástico
  • Bolsa flexible
  • Envases de cartón

6
REQUISITOS PARA UNA BUENA CONSERVACION DE
ALIMENTOS ENVASADOS
  • Envases herméticamente cerrados para prevenir el
    reingreso de microorganismos
  • Procesamiento Térmico para asegurar la
    esterilidad comercial del producto
  • Manipulación post proceso que proteja la
    integridad de los envases

7
El daño a los envases puede dar lugar a fugas
aún cuando sus cierres sean buenos
8
MANIPULACIÓN POST PROCESO
  • PROBABILIDAD DE RE-INGRESO DE BACTERIAS
    DETERIORATIVAS A TRAVÉS DE LOS DEFECTOS DE LOS
    ENVASES
  • SE DEBE MINIMIZAR EL MALTRATO DE LOS ENVASES

9
MANIPULACIÓN DE ENVASES ANTES DE LA PRODUCCIÓN
  • Examinar envases vacíos
  • Determinar los métodos de limpieza existentes
  • Reducir al máximo el manipuleo tosco
  • Observar si existen procedimientos de
    manipulación que podrían dañar los envases antes
    de ser llenados

10
BLANQUEO
  • Cocción de alimentos crudos, en agua caliente o
    en vapor
  • Podría afectar la integridad del envase, el
    proceso térmico y la calidad del producto

11
BLANQUEO (CONTINUACIÓN)
  • Disminuye el tamaño del producto para facilitar
    el envasado del producto
  • Elimina los gases celulares para reducir la
    presión sobre el envase durante el procesamiento
    térmico

12
LLENADO
  • Dejar un adecuado espacio de cabeza
  • Evitar que el producto quede atrapado en el
    cierre o sello
  • Asegurar un peso y características correctas del
    producto

13
CIERRE DE ENVASESPARA PREVENIR FUGAS
  • Buen mantenimiento de equipos de cierre
  • Prevenir el sobre llenado
  • Evitar dañar los envases

14
OPERACIONES DURANTE EL PROCESAMIENTO TÉRMICO
  • Examínese los bastidores de la autoclave para
    evitar el daño a los envases
  • Diseñar sistemas de carga/descarga para minimizar
    los daños a los envases
  • Operar la autoclave apropiadamente

15
MANIPULACIÓN DE ENVASES POST-PROCESO
  • Se debe proveer de una cuidadosa manipulación
    durante
  • El etiquetado
  • El paletizado
  • El encajado
  • El almacenamiento

16
PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN BACTERIANA DE LOS
ENVASES
  • ES ESENCIAL UNA PRODUCCIÓN CUIDADOSA, UN BUEN
    CIERRE Y UN BUEN MANIPULEO

17
OPERARIOS CAMINANDO, CON LOS PIES DESCALZOS,
SOBRE LOS ENVASES ENFRIÁNDOSE EN EL ALMACÉN
18
VACÍO DE ENVASES, PUNTOS IMPORTANTES
  • Reducción del nivel de oxígeno
  • Proteje a los envases de su deformación
  • Podría afectar la suficiencia del proceso térmico

19
FORMACIÓN DEL VACÍO EN EL ENVASE
  • Altas temperaturas de llenado
  • Cierres con inundación de vapor (Steam-flushed)
  • Evacuación mecánica del aire

20
BENEFICIOS DEL VACÍO EN EL ENVASE
  • La presencia de vacío normalmente indica que el
    cierre está intacto
  • El bajo contenido de oxígeno minimiza las
    reacciones químicas indeseables

21
BENEFICIOS DEL VACÍO EN EL ENVASE (CONTINUACIÓN)
  • Podría afectar la transferencia de calor durante
    el procesamiento térmico
  • El propósito principal es reducir la tensión al
    envase y su cierre durante el procesamiento
    térmico

22
DETERIORO POR FUGAS EN LOS ALIMENTOS ENVASADOS
  • El vacío podría facilitar el ingreso de bacterias
    a través de un cierre poco seguro
  • Se presenta el deterioro debido a contaminación
    bacteriana después del procesamiento

23
CAUSAS DE FUGAS
  • Defecto en los envases ocurrido durante la
    fabricación o cierre
  • Una falla momentánea del cierre
  • Daño a los envases en el almacén o tienda de
    expendio

24
INFLUENCIA DE LA OPERACION DE ENFRIAMIENTO
  • Los envases se enfrian normalmente con agua
  • Los sellos o cierres están bajo tensión
  • Una cantidad mínima de agua de enfriamiento
    podría ingresar al envase

25
ACONDICIONAMIENTO DEL AGUA DE ENFRIAMIENTO
  • Agua de buena calidad sanitaria
  • Aplicar un sanitizador para minimizar la
    contaminación bacteriana
  • Las regulaciones exigen un residuo medible de
    cloro residual u otro sanitizante en el agua de
    enfriamiento re-utilizada o re-circulada

26
ENFRIAMIENTO DE LATAS EN UN CANAL DE AGUA DE
ENFRIAMIENTO
27
FORMACIÓN DE PICOS BUCKLING EN ENVASES
  • Se previene por un vacío adecuado en el envase
    y/o por un enfriamiento a presión adecuada
  • Puede causar fugas en los cierres/sellos forzados

28
Un excesivo espigamiento o hendidura de los
envases puede ser causada por una mala operación
durante el procesamiento térmico, por un
crecimiento microbiológico o hinchazón por
hidrógeno
29
PANDEO PANELING DE ENVASES
  • Control inadecuado de la presión durante el
    enfriamiento (presión demasiado alta y/o tiempo
    de exposición muy largo).
  • No se considera un daño serio.

30
CONTAMINACIÓN BACTERIANA POR MALA MANIPULACIÓN
POST ENFRIAMIENTO DE ENVASES
  • Podría presentarse debido a un equipo de
    manipuleo de envases húmedo o con tierra
  • Que se traslada a las áreas de cierre/sello del
    envase
  • Podría causar deterioro por recontaminación

31
MANUIPULEO DE ENVASES A ALTA VELOCIDAD
  • Podrían ocurrir pequeñas abolladuras que causen
    una fuga momentánea
  • Si las bacterias estuvieran presentes podrían
    ingresar a través del cierre

32
OPERACIONES DURANTE EL PROCESAMIENTO TÉRMICO
  • Examínese los bastidores de la autoclave para
    evitar el daño a los envases
  • Diseñar sistemas de carga/descarga para minimizar
    los daños a los envases
  • Operar la autoclave apropiadamente

33
MALTRATO DE ENVASES VS. CONTEO MICROBIANO
  • El maltrato a los envases influye en la tasa de
    deterioro en una proporción mayor que el número
    de microorganismos presentes en el cierre

34
Los envases ruedan por los lados (cuerpos) no por
los cierres
RIELES DE ENVASES Construídos de modo que se
prevenga que el doble cierre tome contacto con
superficies contaminadas
35
RIELES DE ENVASES LIMPIOS, SANITIZADOS Y SECOS
EVITAR QUE LOS ENVASES RUEDEN SOBRE EL DOBLE
CIERRE
36
LINEAS DE MANIPULACIÓN DE ENVASES
  • LÍNEAS DE MANIPULACIÓN NO SANITARIAS Y HÚMEDAS
    PUEDEN PROPICIAR EL DETERIORO POR FUGAS
  • LA HUMEDAD TRASLADA LAS BACTERIAS AL INTERIOR DE
    LOS ENVASES

37
LÍNEAS DE MANIPULEO DE ENVASES
  • Carriles, fajas y barras que entran en contacto
    con los envases deben ser limpiados y sanitizados

38
PRECAUCIONES DE MANIPULEO DESPUÉS DEL TRATAMIENTO
TÉRMICO
  • INSPECCIONAR LOS CIERRES PERIODICAMENTE
  • CONTROLAR LAS OPERACIONES DE LA AUTOCLAVE
  • SANITIZAR EL AGUA DE ENFRIAMIENTO
  • SECAR LOS ENVASES PROCESADOS

39
Debe utilizarse aire de buena calidad para secar
los envases
40
PRECAUCIONES DE MANIPULEO DESPUÉS DEL TRATAMIENTO
TÉRMICO
  • MINIMIZAR EL MALTRATO A LOS ENVASES
  • LIMPIAR Y SANITIZAR EL EQUIPO DE MANIPULEO
  • EVALUAR ENVASES PARA DESCARTAR DAÑOS
  • DETECCIÓN DE ENVASES INSERVIBLES POR BAJO VACÍO
  • BUEN DISEÑO DE EQUIPO Y OPERACIÓN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com