DESCOLONIZACIУN SUBSAHARIANA Y DEL MAGREB - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

DESCOLONIZACIУN SUBSAHARIANA Y DEL MAGREB

Description:

descolonizaci n subsahariana y del magreb ndice introducci n de la descolonizaci n subsahariana. causas de la descolonizaci n subsahariana. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:29
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: inmalomeF
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DESCOLONIZACIУN SUBSAHARIANA Y DEL MAGREB


1
DESCOLONIZACIÓN SUBSAHARIANA Y DEL MAGREB
2
ÍNDICE
  • INTRODUCCIÓN DE LA DESCOLONIZACIÓN SUBSAHARIANA.
  • CAUSAS DE LA DESCOLONIZACIÓN SUBSAHARIANA.
  • EFECTOS DE LA DESCOLONIZACIÓN SUBSAHARIANA.
  • EL DESPERTAR DEL ÁFRICA NEGRA.
  • ÁFRICA BRITÁNICA.
  • ÁFRICA FRANCESA.
  • CONGO BELGA.
  • DESCOLONIZACIÓN DEL ÁFRICA AUSTRAL.
  • LA INDEPENCIA DEL MAGREB.
  • TEXTO HISTÓRICO.

3
INTRODUCCIÓN
  • LA DESCOLONIZACIÓN DE ÁFRICA, ES UN PROCESO DE
    INDEPENDENCIA DE LAS NACIONES AFRICANAS QUE TUVO
    LUGAR TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. PUEDE SER
    CONSIDERADO CÓMO EL PRIMER ESTADO AFRICANO
    DESCOLONIZADO.
  • LA MAYOR PARTE DE ÁFRICA HABÍA SIDO COLONIZADA
    DURANTE EL REPARTO DE ÁFRICA .LA UNIÓN FRANCESA
    SE CONVIRTIÓ EN LA COMUNIDAD FRANCESA, CON LA
    EXCEPCIÓN DE GUINEA .DOS AÑOS MAS TARDE TODAS LAS
    COLONIAS FRANCESAS SE INDEPENDIZARON .LA
    DESCOLONIZACIÓN NO HABÍA ACABADO YA QUE EL SÁHARA
    OCCIDENTAL SIGUE BAJO CONTROL DE UNA COLONIA
    ESPAÑOLA.

4
CAUSAS
  • LA DESCOLONOZACION DE ÁFRICA SE BASA EN TRES
    CIRCUNSTANCIAS DISTINTAS
  • EL DESEO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS A
    INDEPENDIZARSE
  • LA DISTRACCIÓN EUROPEA POR LOS ASUNTOS
    MUNDIALES
  • EL RESENTIMIENTO CONTRA EL RACISMO Y LA
    DESIGUALDAD
  • TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL LAS FUERZAS
    ALIADAS PROMETIERON LA INDEPENDENCIA DE ÁFRICA

5
LOS LIDERES AFRICANOS SE DIERON CUENTA QUE AFRICA
HABIA SIDO CLAVE A LA HORA DE GANAR LA SEGUNDA
GUERRA MUNDIAL
6
EFECTOS
  • ÁFRICA SUFRIA GRAN DESESTABILIDAD POLÍTICA Y
    ECONÓMICA DEBIDO A LA INTRODUCCIÓN DE LA
    IDEOLOGÍA MARXISTA.
  • HUBO UN INTENTO PARA QUE EL TERCER MUNDO ADOPTARA
    IDEOLOGÍA CAPITALISTA O COMUNISTA.
  • ÁFRICA TOMO PRESTADO GRANDES PRÉSTAMOS PARA
    ALIMENTAR, EDUCAR Y MODERNIZAR SUS MASAS.

7
EL DESPERTAR DEL ÁFRICA NEGRA
8
  • EN EL ÁFRICA BRITÁNICA CONSIGUE LA INDEPENDENCIA
    EN LA MAYORIA DE SUS TERRITORIOS.
  • 1957 GHANA, PRIMER TERRITORIO QUE CONSIGUE LA
    INDEPENDENCIA.
  • 1963 KENIA CONSIGUE SU INDEPENDENCIA.
  • EN EL ÁFRICA FRANCESA HUBO UNA INSURRECCIÓN
    POPULAR.
  • GUINEA NO ACEPTO LAS CONDICIONES FRANCESAS Y
    QUERÍA SU INDEPENDENCIA.
  • EL CONGO BELGA DIRIGIDO POR LUMUMBA, RECLAMÓ SU
    INDEPENDENCIA.
  • EL ASESINATO DE LUMUMBA PROVOCÓ UNA GUERRA
    CIVIL.
  • MÁS TARDE SE PRODUJO UN GOLPE DE ESTADO Y EL
    CONGO BELGA SE LLAMO ZAIRE.

9
DESCOLONIZACIÓN DEL ÁFRICA AUSTRAL
  • - 1961 LOS COLONOS DE LA COLONIA BRÍTANICA DE
    SUDÁFRICA DECLARARON LA INDEPENDENCIA.
  • LA POBLACIÓN LUCHÓ PARA CONSEGUIR SU
    INDEPENDENCIA. Y PONER FIN A LA DISCRIMINACIÓN,
    DESTACÓ NELSON MANDELA CON SU PARTIDO CONGRESO
    NACIONAL AFRICANO.
  • LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y LAS SANCIONES
    ECONÓMICAS DIERON LUGAR A LA PUESTA EN MARCHA.
  • RHODESIA DEL NORTE SE CONVIRTIÓ EN ZAMBIA, MÁS
    TARDE SE PROCLAMÓ EL ESTADO DE ZIMBABWE.
  • LAS COLONIAS PORTUGUESAS FUERON LAS ÚLTIMAS EN
    DESAPARECER.
  • ANGOLA APOYÓ LA INDEPENDENCIA DE NAMBIA.

10
NELSON MANDELA
  • MANDELA ERA CONOCIDO EN SU PAIS COMO MADIBA.
  • FUE EL PRIMER PRESIDENTE DE SUDÁFRICA, ELEGIDO
    DEMOCRÁTICAMENTE POR SUFRAGIO UNIVERSAL, ESTABA
    EN CONTRA DEL APHARTEID POR ELLO FUE ENCARCELADO
    27 AÑOS.

11
LA INDEPENDENCIA DEL MAGREB
  • - MARRUECOS Y TÚNEZ PROTECTORADOS BAJO EL CONTROL
    DE FRANCIA, QUE QUERÍA SU INDEPENDENCIA.
  • 1956 INDEPENDENCIA MARRUECOS, MÁS TARDE LA
    INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA DE TÚNEZ.
  • ESPAÑA, IMPLICADA EN EL PROCESO DE
    DESCOLONIZACIÓN AFRICANA, TENÍA TERRITORIOS COMO
  • -SAHÁRA OCCIDENTAL
  • -GUINEA ECUATORIAL
  • -NORTE DE MARRUECOS (RIF)
  • ARGELIA, COLONIA DOMINADA POR FRANCIA.
  • -BEN BELLA, FUNDÓ EL FLN.
  • EL CONFLICTO ARGELINO DIO LUGAR A UNA CRISIS
    POLÍTICA EN FRANCIA.
  • 1962SE PROCLAMÓ LA REPÚBLICA DEMÓCRATICA Y
    POPULAR DE ARGELIA.

12
(No Transcript)
13
TEXTO INDEPENDENCIA DE MARRUECOS
  • 1.-CONSIDERANDO QUE MARRUECOS HA CONSTITUIDO
    SIEMPRE UN ESTADO LIBRE Y SOBERANO Y QUE HA
    CONSERVADO LA INDEPENDENCIA DURANTE TRECE SIGLOS
    HASTA EL MOMENTO EN QUE LE FUE IMPUESTO UN
    RÉGIMEN DE PROTECTORADO().
  • 3.-CONSIDERANDO QUE LAS AUTORIDADES DEL
    PROTECTORADO HAN SUSTITUIDO ESTE RÉGIMEN POR UNA
    ADMINISTRACIÓN DIRECTA Y ARBITRARIA EN PROVECHO
    DE LA COLONIA FRANCESA().

  • MANIFIESTO DEL PARTIDO ISTIQLAL,11 ENERO 1944.

14
BIBLIOGRAFÍA
  • LIBRO DE TEXTO,1º BACHILLERATO.
  • www.artehistoria.es
  • www.historiasiglo20.org
  • www.wikipedia.es
  • IMÁGENES(GOOGLE)

15
REALIZADO POR
  • CAROLINA CORDERO SUÁREZ.
  • PILAR GARCÍA GÓMEZ.
  • MACARENA CARO GRACIA.
  • -1º BACH A
  • -1º BACH B
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com