Anlis multirrango de radiosupernovas en galaxias cercanas con el OV - PowerPoint PPT Presentation

1 / 6
About This Presentation
Title:

Anlis multirrango de radiosupernovas en galaxias cercanas con el OV

Description:

SNe: tipo I (a, b, c) y II (P, L, b, n, peculiares... enormes cantidades de datos para apenas obtener los valores o gr ficas que nos interesan. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:44
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 7
Provided by: svoLae
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Anlis multirrango de radiosupernovas en galaxias cercanas con el OV


1
Anális multirrango de radiosupernovas en galaxias
cercanas con el OV
  • Miguel Ángel Pérez Torres
  • torres_at_iaa.es

2
Importancia del caso científico
  • SNe tipo I (a, b, c) y II (P, L, b, n,
    peculiares...)
  • Radiosupernovas (RSNe) Todas, excepto las de
    tipo Ia (por ahora). Fuerte interacción
    circunestelar (emisión radio/X)
  • Localización en el espacio de parámetros (ej. L_x
    vs L_r) para entender mejor el fenómeno
    radiosupernova.
  • Pobre caracterización de las radiosupernovas vs.
    tipo espectral.
  • Desconocimiento del tipo espectral de un número
    de RSNe.
  • Desconocimiento de la mayoría de los
    progenitores.

3
Limitaciones fuera del OV
  • Imposibilidad de acceso simultáneo a archivos de
    datos multirrango.
  • Necesidad de aprender el manejo de diferentes
    paquetes de análisis de datos, normalmente no
    integrados en un todo y de accdeso disperso.
  • Necesidad de descargarse enormes cantidades de
    datos para obtener únicamente los valores que
    interesan (p.ej., Luminosidad en rayos X, o en la
    banda radio).

4
Ventajas dentro del OV
  • Acceso simultáneo a todo tipo de archivos
    multirrango.
  • El aprendizaje de una herramienta de uso común,
    p.ej., Aladdin, , multi-utilidad, multi-capa e
    integrada, facilitando el acceso a datos
    multirrango.
  • No hay necesidad de descargarse localmente
    enormes cantidades de datos para apenas obtener
    los valores o gráficas que nos interesan.
  • Rapidez en obtener resultados concentración en
    la interpretación de estos resultados.

5
Diagrama de flujo de en el OV
  • Lista de objetos del estudio (SNe detectadas en
    radio a Dlt20 Mpc).
  • Búsqueda de datos multirrango, utilizando
    Aladin/VOSpec/VOSED
  • Obtención de espectros para las RSNe cuyo tipo es
    todavía desconocido y comparación (solapación)
    con espectros de supernovas bien catalogadas.
  • Obtención de las luminosidades en rayos X, radio,
    óptico, IR
  • Obtención de gráficas L_x vs L_radio/L_optico/L_IR

6
Resultados esperados y trabajo futuro
  • Las gráficas L_x vs L_radio/L_optico/L_IR
    permitirán caracterizar bien la interacción
    circunestelar en RSNe. Por ejemplo, mostrando
    una localización preferente de estos parámetros,
    dependiendo del tipo de RSNe (p.ej., las de tipo
    IIn es de esperar que sean muy brillantes en
    X/radio)
  • El análisis de datos con el OV pueden deparar
    agradables sorpresas, como la determinación del
    tipo espectral de supernovas históricas o, mejor
    aún, el descubrimiento de la estrella progenitora.


Miguel Ángel Pérez Torres torres_at_iaa.es
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com