Control Integral de los - PowerPoint PPT Presentation

1 / 25
About This Presentation
Title:

Control Integral de los

Description:

Los criterios para aparecer en las comunicaciones han sido los siguientes: ... Podr n aparecer como primeros firmantes todos aquellos que hayan incluido el ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:67
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: francisc114
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Control Integral de los


1
  • Control Integral de los
  • FActores de Riesgo Cardiovascular
  • (CIFARC)

INFO-CIFARC
Abril 2004
2
Estudio CIFARC
  • A través de este InfoCIFARC queremos informaros
    de la actividad que se ha venido desarrollando
    con las comunicaciones presentadas a diferentes
    Congresos, así como la inclusión de cada uno de
    vosotros como autores en dichas comunicaciones
  • Puesta en marcha del CIFARC-2

3
Como sabéis, sois 42 investigadores losque
habéis incluido en el estudio más de 30 pacientes
y gracias al esfuerzo de la mayoría de vosotros
al presentar comunicaciones a diferentes
Congresos, se han podido incluir al menos una vez
como autores a alguno de vosotros.
4
Comunicaciones presentadas
  • Americam Society of Hipertensión (Nueva York,
    14-17 Mayo 2003)
  • 1 Comunicación presentada por la Dra. C. Suárez
  • XXV Reunión SEMI (Valencia, 18-20 Junio 2003)
  • 1 Comunicación presentada por el Dr. A. de la
    Peña
  • 9ª Reunión SEL-LELHA (Murcia, 9-12 Marzo 2004)
  • 2 Comunicaciones presentadas por la Dra. C.
    Suárez
  • 2 Comunicaciones presentadas por el Dr. B. Roca
  • European Society of Cardiology (ESC Congress
    2004) (Munich, 28 Agosto-1 Sept.2004)
  • 1 Comunicación enviada por el Dr. B. Roca

5
Comunicaciones presentadas
  • 27º Congreso Mundial de Medicina Interna
  • (Granada 26 Septiembre-1 Octubre 2004)
  • 1 Comunicación enviada por la Dra. M. Piedecausa
  • 2 Comunicaciones enviadas por el Dr. J.R.
    Calabuig
  • Artículo 1ª Fase CIFARC enviado a Revista Clínica

6
Aparición en Comunicaciones
  • Los criterios para aparecer en las comunicaciones
    han sido los siguientes
  • Autores de las comunicaciones
  • Se ha realizado una clasificación de los
    miembros según el número de pacientes incluidos

7
Identificación Comunicaciones
  • (1) Comunicación enviada por el Dr. B. Roca a la
    ESC
  • (2) Comunicación presentada por la Dra. C. Suárez
    a la SEL-LELHA
  • (3) Comunicación presentada por la Dra. C. Suárez
    a la SEL-LELHA
  • (4) Comunicación presentada por el Dr. A. de la
    Peña a la XXV Reunión SEMI
  • (5) Comunicación presentada por la Dra. C. Suárez
    a la ASH

8
Identificación Comunicaciones
  • (6) Comunicación enviada por el Dr. J.R.
    Calabuig al
  • 27º Congreso Mundial de M.I.
  • (7) Comunicación enviada por el Dr. J.R.
    Calabuig al
  • 27º Congreso Mundial de M.I.
  • (8) Comunicación enviada por la Dra. M.
    Piedecausa al
  • 27º Congreso Mundial de M.I.
  • (9) Artículo de la 1ª Fase del CIFARC enviado a
    Medicina Clínica.

9
Identificación Comunicaciones
  • (10) Comunicación presentada por el Dr. Roca
  • a la SEL-LELHA
  • (11) Comunicación presentada por el Dr. Roca
  • a la SEL-LELHA

10
(No Transcript)
11
(2) Comunicación presentada por la Dra. C.
Suárez a la SEL-LELHA
Para poder ver la presentación sólo tenéis que
hacer doble click sobre los iconos. (Agradecemos
a los Ponentes su colaboración al facilitarnos
sus exposiciones para incluirlas en este Boletín)
12
(3) Comunicación presentada por la Dra. C.
Suárez a la SEL-LELHA
Para poder ver la presentación sólo tenéis que
hacer doble click sobre los iconos. (Agradecemos
a los Ponentes su colaboración al facilitarnos
sus exposiciones para incluirlas en este Boletín)
13
(4) Comunicación presentada por el D. A. De la
Peña a la XXV Reunión SEMI

Para poder ver la presentación sólo tenéis que
hacer doble click sobre los iconos. (Agradecemos
a los Ponentes su colaboración al facilitarnos
sus exposiciones para incluirlas en este Boletín)
14

(5) Comunicación presentada por la Dra. Suárez
a la ASH
Para poder ver la presentación sólo tenéis que
hacer doble click sobre los iconos. (Agradecemos
a los Ponentes su colaboración al facilitarnos
sus exposiciones para incluirlas en este Boletín)
15
(10) Comunicación presentada por el Dr. Roca a
la SEL-LELHA
Para poder ver la presentación sólo tenéis que
hacer doble click sobre los iconos. (Agradecemos
a los Ponentes su colaboración al facilitarnos
sus exposiciones para incluirlas en este Boletín)
16
(11) Comunicación presentada por el Dr. Roca
a la SEL -LELHA
Para poder ver la presentación sólo tenéis que
hacer doble click sobre los iconos. (Agradecemos
a los Ponentes su colaboración al facilitarnos
sus exposiciones para incluirlas en este Boletín)
17
Artículo de la 1ª Fase
  • En la 1ª quincena de marzo del 2004 se ha
    presentado a Medicina Clínica el artículo de la
    1ª Fase del CIFARC .
  • El artículo se envió a todos los miembros del
    CIFARC para su revisión y sugerencia
  • Los autores que aparecen en el artículo son
    además de los Drs. C. Suárez, A. De la Peña e I.
    Cuende, los 5 miembros que mayor número de
    pacientes han incluido durante la 1ª Fase del
    estudio
  • El resto de miembros del CIFARC aparecen en el
    apéndice.

18
(9) Artículo de la 1ª Fase del CIFARC enviado a
Medicina Clínica
Para poder ver la presentación sólo tenéis que
hacer doble click sobre los iconos. (Agradecemos
a los Ponentes su colaboración al facilitarnos
sus exposiciones para incluirlas en este Boletín)
19
Autores de trabajos
  • Las Normas Generales para la Comunicación o
    Publicación Externa de los datos del Estudio
    CIFARC están recogidas y aceptadas por todos los
    participantes del Estudio cuando dieron su
    conformidad para participar en el mismo. Durante
    la reunión del día 28, se acordó incrementar el
    número de firmantes, de 4 a 8.
  • Podrán aparecer como primeros firmantes todos
    aquellos que hayan incluido el número mínimo de
    pacientes requerido 30 pacientes.

20
Autores de trabajos
  • El autor de un trabajo, aparecerá como primer
    firmante, junto a un colaborador suyo y se
    incluirán 6 investigadores del CIFARC.
  • Se incluirá también Grupo Estudio CIFARC .
  • Se acordó que la aparición en los artículos,
    comunicaciones fuese rotatoria, partiendo del
    mayor número de pacientes introducidos hacia el
    menor.

21
Autores de trabajos
  • En todos los estudios basados en la fuente de
    datos del CIFARC, deberá aparecer a pié de página
    o como un apéndice el nombre del Estudio y los
    Investigadores participantes en el mismo (con gt
    30 pacientes incluidos).
  • Para el manuscrito del Estudio a presentar en
    Revista Medicina Clínica se aprobó por consenso
    de todos los asistentes, que podrán aparecer
    todos aquellos que hayan aportado gt 30 pacientes.

22
Continuación del Estudio CIFARC-2
  • Queremos implementar esta 2ª Fase del Estudio a
    partir de Abril 2004 y terminar para el 30 de
    agosto del 2004.
  • El objetivo es tener una muestra de 1.000
    pacientes, incluidos en el estudio CIFARC-1 y con
    un seguimiento mínimo de 1 año.

23
Continuación del Estudio CIFARC-2
Para poder ver la presentación sólo tenéis que
hacer doble click sobre el icono.
PROTOCOLO PROYECTO CIFARC-2
24
Continuación del Estudio CIFARC-2
  • Contamos con TODOS vosotros para esta 2ª fase
    del Estudio.
  • El CRD electrónico estará disponible en la página
    Web de la fesemi www.fesemo.org a partir del 20
    de abril 2004.
  • Antes de colgar el CRD recibiréis las oportunas
    instrucciones de cómo poder acceder.

25
Muchas gracias a todos por vuestro interés y
colaboración.Nos mantendremos en contacto!
Un abrazo, Consejo Directivo
S H Medical Science Service
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com