Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 44
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Establecer el procedimiento de evaluaci n inicial de las ... Servicios otorgados con apego estricto a las NOM. Mejor abastecimiento completo de medicamentos. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:109
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 45
Provided by: DIGN1
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
SERVICIOS DE SALUD DE SINALOADIRECCIÓN DE
INNOVACIÓN Y CALIDAD
IMPACTO DE LA ACREDITACION DE ESTABLECIMIENTOS DE
ATENCION MÉDICA.
Lic. Carmen Yolanda Braud Ceyca Directora de
Innovación y Calidad
Junio del 2007
2
ACREDITACION
OBJETIVO GENERAL Establecer el procedimiento de
evaluación inicial de las condiciones en la que
se ejerce la práctica médica en los
establecimientos que otorgan los servicios
esenciales, que deberán cumplir con los
requerimientos indispensables de Capacidad,
Seguridad y Calidad.
3
Unidades Acreditadas 2004-2006
FUENTE DICTAMENES OFICIALES
4
RESULTADOS DE ACREDITACION ESTATAL
Fuente Dictámenes Oficiales de Acreditación por
la DGCED.
5
SERVICIOS DEL FONDO DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD
Acreditado condicionado
Los servicios Acreditados Condicionados se deben
básicamente a VIH/SIDA Falta de medicamentos
requeridos por la cédula, aunque estos Hospitales
no manejan pacientes pediátricos con VIH/SIDA.
Falta de Médicos especialistas (Infectólogos y
Neumólogos) en los hospitales, existen Médicos
Internista capacitados para cumplir con la
función. Atención de Neonatos con Insuficiencia
Respiratoria y Prematurez Mejorar las
condiciones de Infraestructura y equipamiento en
todos los componentes hospitalarios involucrados
en la atención al recién nacido.
FUENTE DICTAMENES OFICIALES
6
INVERSION EN INFRAESTRUCTURA
Desde la implantación del programa de
Acreditación en el Estado se ha invertido un
total de 78,773,130 siendo la mayor inversión en
el año 2006 debido al mantenimiento de las
unidades ya acreditadas más las que se
programaron para acreditarse.
Fuente Subdirección de Obra, Conservación y
Mantenimiento
7
INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO
La inversión de equipamiento ha ascendido a
16,615,043 destacando en el año 2006, debido al
número de unidades acreditadas que fue mayor que
en los otros años.
Fuente Dirección de Atención Médica
8
Encuesta de Opinión aplicada a los Jefes
Jurisdiccionales
1.-Cuál es su opinión sobre el Sistema de
Acreditación?
Jurisdicción I Ahome, Choix y El Fuerte
Jurisdicción II Guasave y Sinaloa
Jurisdicción V Mazatlán, Concordia y San Ignacio
100
Jurisdicción III Mocorito, Salvador Alvarado y
Angostura
Total 6
Jurisdicción IV Culiacán, Badiraguato, Navolato,
Elota y Cosalá
Jurisdicción VI Escuinapa y El Rosario
El 100 (6) de los Jefes Jurisdiccionales emiten
una opinión buena respecto al sistema de
Acreditación
Fuente Encuesta realizada por la DIC mayo/07
9
Encuesta de Opinión aplicada a los Jefes
Jurisdiccionales
2.-De que forma cree que ha beneficiado a los
usuarios el proceso de Acreditación?
100
  • Asesoramiento de servicios con mayor Calidad y
    Seguridad.
  • Servicios otorgados con apego estricto a las NOM.
  • Mejor abastecimiento completo de medicamentos.
  • Oportunidad de la atención.
  • Instalaciones dignas y cómodas.

100
100
100
100
100
100
100
100
100
Fuente Encuesta realizada por la DIC mayo/07
10
Encuesta de Opinión aplicada a los Jefes
Jurisdiccionales
3.-De que forma cree que ha beneficiado al
prestador de servicio el proceso de Acreditación?
  • Capacitación continua (desarrollo profesional y
    ético).
  • Ambiente laboral cómodo, agradable y limpio
  • Personal motivado.
  • Actitud positiva al contar con los insumos
    requeridos para la prestación del servicio.
  • Armonía entre trabajador y usuario

100
100
100
100
100
Fuente Encuesta realizada por la DIC mayo/07
11
Encuesta de Opinión aplicada a los Jefes
Jurisdiccionales
4.-De que forma cree que ha beneficiado a las
Unidades de Salud el proceso de Acreditación?
  • -Construcción y/o adecuación de infraestructura
    física.
  • Adquisición de equipo y mobiliario
  • Funcionalidad de las instalaciones
  • Mantenimiento de instalaciones
  • Incremento en la mejora de la imagen de la unidad.

100
100
100
100
100
Fuente Encuesta realizada por la DIC mayo/07
12
Encuesta de Opinión aplicada a los Jefes
Jurisdiccionales
5.-Está usted de acuerdo en que el Sistema de
Acreditación sea un programa permanente?
- Es conveniente utilizar la misma cédula en
todas las unidades del país, garantizando que se
otorga un mismo nivel de calidad en la atención
de los usuarios. -Satisfacción reciproca entre el
prestador del servicio y usuario -Fortalecimiento
de las Unidades Médicas. -Garantiza el
mejoramiento en infraestructura, insumos,
capacitación del personal, satisfacción del
personal y el paciente. - Deseo de seguir el
siguiente paso que es la Certificación.
Fuente Encuesta realizada por la DIC mayo/07
13
Encuesta de Opinión aplicada a los Directores y
Coordinadores de Calidad
1.-Cómo considera usted el proceso de
Acreditación?
Total de la muestra 17
100
El 100 de los encuestados respondió que
considera bueno el programa de Acreditación.
100
Fuente Encuesta realizada por la DIC mayo/07
14
Encuesta de Opinión aplicada a los Directores y
Coordinadores de Calidad
2.-De que forma considera usted que beneficiado
el proceso de Acreditación a sus pacientes?
  • -Mejora el tiempo de espera.
  • Hay espacios dignos.
  • Mejora la calidad y trato a los usuarios.
  • Incremento de consultas.
  • Bajo diferimiento quirúrgico.
  • Baja de infecciones nosocomiales.
  • Es relativo.

Fuente Encuesta realizada por la DIC mayo/07
15
Encuesta de Opinión aplicada a los Directores y
Coordinadores de Calidad
3.-De que forma considera usted que a
beneficiado el proceso de Acreditación a las
Unidades de Salud?
-Mejora de Infraestructura de la
Unidad. -Dotación de equipamiento. -Comodidad a
los usuarios. -Mejora el ambiente laboral. -Más
cobertura de atención.
Fuente Encuesta realizada por la DIC mayo/07
16
Encuesta de Opinión aplicada a los Directores y
Coordinadores de Calidad
4.-De que forma considera usted que beneficiado
el proceso de Acreditación al personal de salud?
-Es más organizado -Mejoró su actitud (más
positivo, motivado o satisfecho). -Más
comunicación laboral. -Hay más compromiso
laboral. -Solicitud de incremento de salario. -
Incremento de trabajo.
Fuente Encuesta realizada por la DIC mayo/07
17
Encuesta de Opinión aplicada a los Directores y
Coordinadores de Calidad
5.-Considera usted que el programa de
Acreditación debe ser permanente?
100 (17) respondió SI
  • -Porque debe haber seguimiento, supervisión,
    compromisos, capacitación constante de los
    programas y NOM.
  • -Porque debe haber supervisión, mantenimiento y
    seguimiento de la obra (infraestructura).
  • -Porque debe haber dotación de insumos constantes
    (medicamentos, material de curación, oficina
    etc.).
  • Para que cambie la actitud del personal.
  • Para verificar que se requiere más personal.

Fuente Encuesta realizada por la DIC mayo/07
18
Población Incorporada al Seguro Popular de Salud.
Hubo un crecimiento de 186 en relación a
familias incorporadas del 2004 a 2006
El 50.34 de la población de responsabilidad de
los Servicios de Salud sin seguridad social
cuenta con los beneficios del S.P., constituyendo
el 20.3 de la población total.
Fuente Sistema de Protección Social en Salud
19
Presupuesto asignado para Seguro Popular
240,194,400 266,616,367 295,625000
Incremento
Fuente Dirección de Planeación
20
Productividad 2004-2006
Fuente Dirección de Planeación
21
Promedio de Calificaciones Globales de acuerdo a
la Cédula de Acreditación.
De acuerdo a resultados por Jurisdicción de
manera generalizada han sido mayor que el
estándar (90), siendo la más alta calificación
en la Jurisdicción de Mazatlán.
Fuente Dictámenes oficiales por la DGCES
22
Aval Ciudadano 2004-2006
En la actualidad existen 18 Avales Ciudadanos ya
que se han instalados 10 en el presente año,
cubriendo el total de municipios que tiene el
estado.
23
Principales oportunidades de mejora hechas por
parte de Aval Ciudadano
  • Capacitación al personal de las unidades de
    Salud.
  • Difusión de los Códigos de Ética.
  • Gestión de medicamentos.
  • Gestión de Personal.
  • Limpieza y Mantenimiento de las Unidades de
    Salud.
  • Organización de la Unidades de Salud
  • Programación de citas para la consulta Externa

90 de Cumplimiento en recomendaciones
24
AVAL CIUDADANO
25
Antes
Despues
Bachoco, Guasave
Bachoco, Guasave
Villa Unión, Mazatlán
Villa Unión, Mazatlán
26
Antes
Despues
Villa de Ahome, Ahome
27
Antes
Despues
Constancia, El Fuerte
28
Antes
Despues
Ilama, Cosalá
29
Antes
Despues
El Amole, Gusave
El Amole, Gusave
San Sebastián, Sinaloa
Imala, Culiacán
30
Antes
Despues
La Concha, Escuinapa
31
Antes
Despues
La Cruz, Elota
La Cruz, Elota
San Javier, Choix
32
Antes
Despues
Agua Caliente de Garate, Concordia
Caimanero, Mocorito
33
Antes
Despues
34
Antes
Despues
Agua Verde, Rosario
Aguaruto, Culiacán
35
Antes
Despues
Col. Francisco Villa, Mazatlán
36
Antes
Despues
37
Antes
38
Despues
39
EXPEDIENTE CLINICO ELECTRONICO
40
VISITAS DE EVALUADORES FEDERALES
41
PARTICIPACION COMUNITARIA
42
EQUIPO DE ACREDITACION ESTATAL
43
CONCLUSIONES El programa de Acreditación ha
demostrado ser un apoyo invaluable para el
estado, ya que ha permitido mejorar procesos y
servicios al proyectar credibilidad,
transparencia y corresponsabilidad con la
población, fortaleciendo así los Servicios de
Salud de Sinaloa.
44
Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com