Medida de prestaciones de Mobile IP y Hierarchical Mobile IP - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Medida de prestaciones de Mobile IP y Hierarchical Mobile IP

Description:

JORNADAS T CNICAS RED IRIS 2004. Grupo de Interconexi n de Redes de Banda ... Inevitable. Transitorio tras el tiempo de latencia. o : paquetes transmitidos ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:76
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: maril163
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Medida de prestaciones de Mobile IP y Hierarchical Mobile IP


1
Medida de prestaciones de Mobile IP y
Hierarchical Mobile IP
  • Autores
  • Ignacio Martínez Arrúe
  • Jorge Martínez Bauset
  • Ponente
  • Ignacio Martínez Arrúe

2
Índice
  • Introducción
  • Red experimental
  • Medida de prestaciones en la red experimental
    Mobile IP (MIP)
  • Medida de prestaciones en la red experimental
    Hierarchical Mobile IP (HMIP)
  • Conclusiones

3
1. Introducción
  • Nuevas necesidades de los usuarios (independencia
    del punto de conexión) necesidad de nuevos
    protocolos
  • Surge el acceso nómada
  • Independencia del punto de conexión a la red
  • Requiere reiniciar las comunicaciones al cambiar
    de punto de conexión
  • Otra alternativa la movilidad
  • Permite mantener las conexiones abiertas al
    cambiar el punto de conexión
  • En redes TCP/IP, cada dirección IP representa un
    nodo fijo en la red

Mobile IP y Hierarchical Mobile IP
4
  • Introducción
  • Red experimental
  • Medida de prestaciones en la red experimental
    Mobile IP (MIP)
  • Medida de prestaciones en la red experimental
    Hierarchical Mobile IP (HMIP)
  • Conclusiones

5
2. Red experimental
Red experimental Mobile IP
  • Nodos implicados
  • Home Agent (HA)
  • Foreign Agent (FA)
  • Mobile Node (MN)
  • Correspondent Node (CN)
  • Direcciones del MN
  • Home address
  • Care-of address

6
2. Red experimental
Red experimental Hierarchical Mobile IP
  • Diferencias entre las redes HMIP y MIP
  • Varios FA
  • Estructura jerárquica en árbol
  • Primer nivel HFA
  • Segundo nivel Estaciones base (FAs)
  • Posibilidad de niveles adicionales

7
2. Red experimental
  • Limitaciones de las redes experimentales MIP y
    HMIP
  • Efecto de cuello de botella en los interfaces
    wireless
  • IEEE 802.11b permite 11 Mbps de caudal bruto
  • Limitación a 2 Mbps por nivel de interferencia
    detectado
  • Capacidad del router para encaminar tráfico entre
    subredes
  • Capacidad de los agentes para realizar las tareas
    de tunneling ante altas tasas binarias de tráfico

8
2. Red experimental
  • Direccionamiento privado con máscara de 24 bits
    (subredes 10.0.1.0 y 10.0.2.0)
  • Equipos heterogéneos
  • PCs con sistema operativo Linux
  • Necesaria alta capacidad computacional para los
    agentes
  • Dispositivos inalámbricos IEEE 802.11b en modo
    ad-hoc

9
2. Red experimental
  • Diseño de tablas de encaminamiento
  • El router interconecta las subredes existentes
  • El MN puede comunicarse con nodos de su subred
    con
  • Rutas específicas
  • Activación de la funcionalidad Proxy ARP
  • Software que proporciona servicios de movilidad
  • Dynamics HUT versión 0.8.1
  • Instalación del software
  • Configuración de scripts en HA, FAs, y MN

10
  • Introducción
  • Red experimental
  • Medida de prestaciones en la red experimental
    Mobile IP (MIP)
  • Medida de prestaciones en la red experimental
    Hierarchical Mobile IP (HMIP)
  • Conclusiones

11
3. Medida de prestaciones en la red experimental
Mobile IP
  • Escenarios de evaluación
  • Generación de flujos de tráfico UDP y TCP
  • Herramientas Mgen y Nttcp
  • Sin tráfico de background
  • Monitorización de la transmisión y recepción de
    flujos
  • Herramientas Netperf y Tcpdump
  • Estudio del handover
  • Se fuerza durante cada prueba
  • Interrupción del flujo de tráfico durante un
    intervalo temporal

12
3. Medida de prestaciones en la red experimental
Mobile IP
Test con paquetes UDP de 1024 bytes y caudal
medio de 100 paquetes por segundo (819.2 kbps)
  • Transparencia en el funcionamiento
  • Handover
  • Interrupción del flujo de tráfico hacia el MN
  • Duración 100 ms
  • Relacionado con el tiempo de registro
  • Inevitable
  • Transitorio tras el tiempo de latencia

o paquetes transmitidos x paquetes recibidos
13
3. Medida de prestaciones en la red experimental
Mobile IP
Test con paquetes UDP de 1024 bytes y caudal
medio de 200 paquetes por segundo (1.638 Mbps)
  • MN en la subred local
  • Buen funcionamiento
  • Transparencia del protocolo
  • MN en la subred visitada
  • Retardos
  • Pérdida de paquetes
  • Causas
  • Alta carga en enlaces wireless
  • Mecanismos de tunneling
  • Congestión computacional de los agentes

o paquetes transmitidos x paquetes recibidos
14
3. Medida de prestaciones en la red experimental
Mobile IP
  • Test con tráfico TCP (819.2 kbps) y handovers
    consecutivos en el tiempo
  • Pérdida de tasa binaria efectiva tras cada
    handover
  • Interrupción en el flujo de tráfico vencen los
    temporizadores del transmisor
  • Interpretación de situación de congestión en el
    transmisor
  • Disminución de la ventana efectiva de transmisión
    (slow-start)
  • Mayor frecuencia de handover implica mayor
    disminución de la tasa binaria de transmisión

15
  • Introducción
  • Red experimental
  • Medida de prestaciones en la red experimental
    Mobile IP (MIP)
  • Medida de prestaciones en la red experimental
    Hierarchical Mobile IP (HMIP)
  • Conclusiones

16
4. Medida de prestaciones en la red experimental
Hierarchical Mobile IP
  • Escenarios de evaluación
  • Generación y monitorización de tráfico UDP y TCP
  • UDP Mgen y Netperf
  • TCP Nttcp y Tcpdump
  • Estudio del handover
  • Se fuerza en cada prueba
  • Handover entre células de una misma subred
  • No hay proceso de registro
  • Tiempo de latencia?
  • Duración del intervalo de comunicación del MN?

17
4. Medida de prestaciones en la red experimental
Hierarchical Mobile IP
  • Prueba con paquetes UDP de 1024 bytes a razón de
    100 paquetes por segundo (819.2 kbps)
  • Hay tiempo de latencia
  • El tiempo de latencia es de orden menor (20 - 40
    ms)
  • Causas de la latencia
  • Hay un intercambio de mensajes de señalización
    entre los FA
  • Hay reestructuración de rutas
  • Causas de la reducción de la latencia
  • No hay registro del MN con su HA
  • Los mensajes de señalización no viajan fuera de
    la subred visitada

o paquetes transmitidos x paquetes recibidos
18
  • Introducción
  • Red experimental
  • Medida de prestaciones en la red experimental
    Mobile IP (MIP)
  • Medida de prestaciones en la red experimental
    Hierarchical Mobile IP (HMIP)
  • Conclusiones

19
5. Conclusiones
  • Ventajas de las redes MIP y HMIP
  • Comportamiento transparente con handovers poco
    frecuentes y con aplicaciones sin requerimientos
    de tiempo real
  • Inconvenientes de las redes MIP y HMIP
  • Hay limitaciones en la implementación de redes
    MIP y HMIP
  • Un handover produce una interrupción en el flujo
    de tráfico y un transitorio
  • Errores en aplicaciones de tiempo real con
    deadline menor que el tiempo de latencia
  • Disminución de tasa binaria en conexiones TCP
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com