Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

El camino de la carrera al Alto Per era la principal v a de comunicaci n, ... Reconstrucci n de cubiertas de techo con tejas musleras y paja ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:45
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: USUA1299
Category:
Tags: diapositiva | el | techo

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
(No Transcript)
2
Puesta en valor del tramo que atraviesa de sur a
norte el territorio provincial desde Colonia
Caroya a Pozo del Tigre.
3
Esta obra será uno de los regalos que los
cordobeses le haremos a la patria con motivo del
Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810.
4
El camino de la carrera al Alto Perú era la
principal vía de comunicación, transporte y
comercio entre el Virreinato del Rio de la Plata
y el Virreinato del Alto Perú.
5
Estaba compuesto por varias trazas que unían el
puerto de Buenos Aires y Lima (Perú). Tres de
ellas recorrían el norte la provincia.
6
A su vera, prosperaron postas de recambio de
mulas, asentamientos y poblaciones. Fue uno de
los principales ejes de integración e intercambio
regional.
7
Recuperaremos 176 kilómetros de la traza media
del camino, trazado que reúne las postas de mayor
valor histórico.
8
Recuperaremos 14 postas que funcionarán como
tales, como museos de información histórica,
arqueológica, ecológica y como centros de
difusión de cada cultura regional
9
Las obras viales y arquitectónicas demandarán una
inversión de 14 millones de pesos
10
A través de las obras de infraestructura vial,
recuperación arquitectónica, demarcación y
sistematización de sitios de valor histórico y
yacimientos arqueológicos, el camino se
convertirá en un sistema cultural territorial
articulado.
11
Este sistema favorecerá el desarrollo turístico,
comercial y cultural de cada una de las regiones
incluidas en el corredor.
12
Las obras comenzarán en enero de 2009 y
concluirán en febrero de 2010.
13
Las obras se realizarán de norte a sur. La
primera posta a recuperar será la de Pozo del
Tigre.
14
Las obras a realizar en Pozo del Tigre -y
gradualmente en cada posta- le devolverán la
fisonomía colonial a la posta, con técnicas
constructivas y materiales de época.
15
  • Disponibilidad, liberación y limpieza del lugar
  • Demolición de las construcciones precarias
    agregadas
  • Desmontado y reparación de techos y cubiertas
  • Consolidación y reconstrucción de muros de
    adobe, ladrillo y piedra
  • Restauración y reposición de dinteles de madera
  • Reconstrucción de cielorrasos de cañizo atados
    con tientos de cuero

16
  • Reconstrucción de cubiertas de techo con tejas
    musleras y paja
  • Reposición de aberturas con iguales
    características a las originales
  • Reparación de revoques rústicos a la cal
  • Reconstrucción de pisos de piedra y baldosas
    criollas
  • Pintura de muros a la cal y de aberturas con
    impregnante

17
Totem
18
Totem
19
Totem Simulación 3D
20
Centro de Interpretación
21
Carteles ruta
22
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com